Después de 17 meses de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México y 20 meses desde que Morena, su partido, asumiera la mayoría de las dos Cámaras del Congreso, la oposición en el país encontró por fin un punto de acuerdo para unificarse: la propuesta para reformar la ley y permitir al mandatario reasignar una parte del presupuesto a discreción durante emergencias económicas.
Y es que tanto los legisladores del Partido Acción Nacional como Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, se unieron para impedir que Morena y sus aliados, Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social, consigan aprobar con modificaciones la iniciativa enviada por López Obrador.

Ante las críticas que ha recibido por la manera de enfrentar, manejar y comunicar la actual crisis derivada de la expansión de la COVID-19, enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha presentado recientemente, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a esgrimir el petate del muerto, e insistió en que la elección de revocación de mandato sea en 2021 y no hasta 2022.
Ligia Kantun dice que, en 40 años de trabajo como enfermera para la sanidad mexicana, nunca vio reaccionar a la gente ante el personal médico como lo está haciendo ahora.