Rubén Aguilar Valenzuela

 

 

 

El Fuerte Lamu está en el Centro histórico de Lamu, en la isla del mismo nombre, en Kenia, que en 2001 fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Historia

La construcción del fuerte la inicia el sultán de Pate, Fumo Madi ibn Abi Bakr, en alianza con el líder mazrui Abdalla bin Hemed. Se construye un piso, pero en 1809, a la muerte del sultán, se detiene la construcción. El Said bin Sultan, sultán de Muscat y Omán (1804-1856), ayuda en la renovación del edificio, que inicia en 1813, y en 1814 envía un gobernador a Lamu y proporciona una guarnición protectora de soldados. El fuerte se termina en 1821.

 

 

 

El sultán usa el fuerte como base para establecer el control sobre la costa de África Oriental. Cuando por razones estratégicas se traslada la capital del sultanato a Zanzíbar, Lamu pronto disminuye en importancia económica y también militar.

 

En 1910, la administración colonial británica convierte el fuerte en prisión, que después de la independencia de Kenia lo sigue siendo hasta 1984. El edificio, entonces, se entrega a los Museos Nacionales de Kenia, que lo convierten en museo a partir de 1993. 

 

Edificio

 

 

 

El  fuerte situado en el Centro histórico de la ciudad, es un edificio muy grande de dos pisos. Cuenta con un patio central rodeado en tres de sus lados, en la  planta baja de los mismos tienes cuatro arcos ojivales estilo árabe y una  estructura de madera en la parte alta. El acceso entre los dos niveles es por una escalera exterior. Tiene dos torres y está almenado.   

 

Exposición

 

En los pasillos del fuerte hay una exposición con láminas sobre la región y la conservación del medio ambiente.

 

 

 

Comentario

El fuerte se construye junto a la Mezquita Pwani, la más antigua de la ciudad Lamu, que tiene su origen en el siglo XIV. El fuerte originalmente estaba en el paseo marítimo, pero ahora está más adentro y forma parte de la plaza principal.

 

Lo que se exhibe es muy pobre y lo realmente importante es el edificio del fuerte, que es una construcción militar de inicios del siglo XIX, que establece el sultán como base para ejercer el control sobre la costa de África Oriental. Desde los muros almenados vistas sobre la ciudad y el mar.

 

 

Plaza central