Rubén Aguilar Valenzuela 

En Memoria de Ciudades (Edición privada - Amazon, 2025), Joaquín Peón Escalante (Ciudad de México, 1943) nos comparte sus crónicas de las visitas a 17 ciudades de Norteamérica, Europa y Sudeste Asiático.

El autor dice que "indaga datos históricos, sociales y políticos de las ciudades seleccionadas. Solo lo suficiente. Es indispensable dar un contexto cultural e histórico, fundamentar la descripción de cómo se ha formado cada ciudad. No es una guía turística" (...) y "considero que el mayor valor agregado del libro pudiera ser el lado subjetivo, los análisis y síntesis personales".

Peón Escalante afirma que "identifico similitudes y diferencias con localidades mexicanas donde he vivido. Pienso que pudiéramos aprender de otros para salir del bache. Comparar no es feo cuando se hace para ver cómo otros han resuelto su movilidad, seguridad, sus zonas verdes y su calidad de vida. En el mundo profesional de Calidad, de donde provengo, llaman a esto "comparación referencial de las mejores prácticas" o benchmarking, en inglés. Comparar para aprender. Comparar para mejorar".

El antropólogo Guillermo de la Peña dice que el libro no es una guía turística convencional "pero sí una es una guía para viajeros inteligentes. Son efectivamente ensayos, en el estilo de Montaigne, que nos llevan a encontrarnos con la historia de cada ciudad, su relación con el presente y sus expresiones en obras de arte, todo ello escrito sin pretensiones "científicas", pero con conocimiento y emoción. Además, encontramos las simpatías y diferencias con otros espacios y otros tiempos, particularmente de nuestro México".

Para Alfonso Castillo, promotor social y especialista en economía popular, el texto ofrece: "La contextualización y la perspicaz mirada del autor que muestra un ejercicio reflexivo, más que un ejercicio 'fotográfico'. Invita a recorrer ciudades que condensan historias, que son las mismas de siempre, más han sufrido múltiples cambios. El autor manifiesta con claridad desde donde escribe, desde el México contemporáneo, cargado de incertidumbre., y contrasta ambos presentes, la ciudad elegida y este México. A fin de cuentas, es un libro provocador, pues está convencido de que descubrir otras ciudades y sus dinámicas históricas pueden enriquecer nuestro futuro".

Peón Escalante en el Epílogo plantea: "Somos un solo mundo con muchas ciudades que ofrecen lecciones de civilidad, ecología, movilidad, nos muestran sus tradiciones, idiomas, gastronomía, arte, formas de vida. Representan herencias de siglos y también la influencia de migraciones que se fusionan con poblaciones locales. Es importante el entendimiento de lo intercultural. Es indispensable revisar nuestra mentalidad acomplejada ante los logros de otros países".

Y que "viajar nos conecta con nosotros mismos. Nos permite ver mejor nuestra realidad. La vida en ciudad significa bullicio constante, multitudes, presión que genera estrés, hay muchas  

competencia por trabajos, viviendas. El ritmo urbano es rápido y exigente, menos en Mérida, donde el reloj corre despacio. Las ciudades nos ofrecen museos, teatros, cines, restaurantes. Siempre hay algo que hacer o explorar: cultura, ideas, personas, diversidad social, tolerancia a lo diferente. Tenemos que revisar nuestra mentalidad".

El autor nos ofrece una crónica de 17 ciudades, desde la manera en la que él y su compañera viajan. Es un texto muy personal, que dice lo que le provocan e impresionan de estas ciudades. Su historia, su cultura, su arte, su gastronomía, la manera en la que se organizan y la forma en que las personas viven esas ciudades, para después hacer una comparación de estas con el México de hoy.

Todas y todos tenemos nuestra propia manera de viajar y acercarnos a los lugares que visitamos, Joaquín Peón Escalante se ha dado el tiempo de escribir lo que ha vivido y compartirlo. Su visión enriquece la nuestra. Al leer sus crónicas, podemos comparar con la visita que nosotros hicimos a esos lugares, y si no los conocemos darnos idea de ellos a través de su mirada.            

----------

Las ciudades visitadas son: Sudeste Asiático: Singapur, Bangkok; Nom Pen, Saigón - Ciudad Ho Chi Min y Hong Kong. Europa: Praga, Budapest, Berlín, Lisboa, Atenas y Roma. América del Norte: Canadá, Vancouver; Estado Unidos, Nueva York; México, Ciudad de México, Cuernavaca, Mérida y Guadalajara.   


 

Memoria de ciudades

Joaquín Peón Escalante

Edición privada – Amazon

Guadalajara, México 2025. 

pp. 130