A dos años del triunfo electoral del actual presidente de México, vale la pena recordar que de las 56 millones 611 mil personas que votaron en las pasadas elecciones federales, 53.19% lo hicieron por Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, de acuerdo con el resultado final de los cómputos distritales.
Con 100% de las actas computadas, los registros del INE dan cuenta que López Obrador obtuvo 30 millones 113,483 sufragios; de los cuales 63,863 provinieron de mexicanos que residen en el extranjero.
Para comparar, en las elecciones de 2012, el vencedor de la contienda electoral, Enrique Peña Nieto, obtuvo 38.21% de los votos, es decir, 19 millones 226,784 mil votos.
Esta cantidad es 36% menor a los votos que registró el líder del partido Morena, aunque el total de votos emitidos en 2012 ascendió a 50 millones 323,153, que representa 12% menos de los sufragios registrados en los comicios de esta última elección. (forbes.com.mx)

Omar Hamid García Harfuch, antes de ser secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, encabezó las áreas de investigación de la Policía Federal y también, de manera más reciente, de la hoy extinta Procuraduría General de la República.
La exclusión social se asocia al acceso precario y, en los casos más graves, a la falta de acceso de los derechos y condiciones que constituyen la ciudadanía plena. Por ello, es el ultimo eslabón en el proceso de desafiliación social, económica y relacional.