Este 2023 será un año político en México; en primer lugar, se elegirá al Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es decir, del responsable de la dirección del Máximo Tribunal Constitucional del país y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y quien fungirá como representante del Poder Judicial Federal por un periodo de cuatro años.
En seguida se llevará a cabo la elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral. Ya que en abril del presente concluirán su encargo cuatro de los once consejeros, Lorenzo Córdova Vianello, Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón.
Por otra parte, el 4 de junio en los estados de México y Coahuila se celebrarán elecciones ordinarias. Elegirán al titular del Ejecutivo, y en el caso de la segunda entidad, la integración de la Legislatura estatal. Para ello, del 14 de enero al 12 de febrero realizarán precampañas para gubernatura y diputaciones.
Además, el 19 de febrero, se efectuará una elección federal extraordinaria en Tamaulipas para definir una senaduría.
Y, finalmente, impregnarán el ambiente político del país los previos a los procesos internos de los partidos y sus alianzas rumbo a las elecciones 2024 en México.
Ese año, el 2 de junio, los mexicanos elegirán nuevo presidente, además, también se elegirán 128 senadores y 500 diputados federales, en tanto que se renovarán nueve gubernaturas, así como 30 congresos locales.
Por ello, EL 2023 seguro deberá generar un gran interés en la ciudadanía. Al menos eso se esperaría.

En su cuenta de Twitter, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, informó: “Con 458 votos a favor y 0 en contra, se aprueban las diversas disposiciones para adecuar nuestro marco normativo para armonizarlos con el marco jurídico electoral y para el fortalecimiento de la organización de nuestro Partido. ¡El PRI se fortalece ante los grandes retos!”.
El pasado jueves, “a las 11:10 pm a 200 metros de mi casa dos personas en una motocicleta me dispararon, al parecer con la clara intención de matarme. Me salvó el blindaje de mi camioneta que yo manejaba y he enterado del asunto a las autoridades”, escribió el periodista Ciro Gómez a través de su cuenta de Twitter.