Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 07-03-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís firmó el acuerdo “Mejora Coahuila”, en el que se propone, mediante la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, potencializar obras y programas que consoliden una plataforma social.

Señaló que este acuerdo es una estrategia transversal en la que participan instituciones del Gobierno, sociedad civil, Iniciativa Privada y organizaciones internacionales y académicas, con el objetivo de potencializar y eficientar las acciones sociales, logrando así mejorar la calidad de vida de nuestras familias, sobre todo de las más vulnerables.

“Se tiene una responsabilidad histórica de reducir las diferencias, de generar nuevas oportunidades y garantizar políticas públicas incluyentes”, citó Riquelme Solís.

El Mandatario estatal agradeció la voluntad de todas y todos y su compromiso de sumarse a este gran acuerdo, al comentar que Coahuila ha enfrentado retos importantes, y de manera decisiva se ha hecho énfasis en la unidad y el esfuerzo en conjunto.

Miguel Riquelme señaló que se siguen teniendo condiciones adversas, pero que modelos de participación llegaron para quedarse, que son el llamado para la solución de problemas, y que hoy Coahuila ha probado y obtenido buenos resultados.

“Hoy se deben sumar esfuerzos para acercar el empleo a todas las comunidades; nos proponemos, bajo estricta observancia de las reglas de operación, potencializar obras y programas que consoliden una plataforma social con base en 10 categorías: Familia, Casa, Colonia, Salud, Seguridad, Economía, Educación, Campo, Medio Ambiente e Inclusión.

Exhortó a todos los involucrados en este acuerdo a fortalecer las bases de una sociedad libre, en la que se promueva un trato digno, eliminando prejuicios y creando espacios para reconocer nuevas y mejores coincidencias.

El Gobernador coahuilense se dijo seguro de que, con un trabajo transversal y focalizado, continuará disminuyendo el número de personas que registran carencias, marginación y rezago social, para consolidar a la entidad como un Estado promotor y garante de prerrogativas fundamentales.

“Hoy, Coahuila y su gente demandan lo mejor de todos los ciudadanos: Unificar nuestros esfuerzos en la construcción de una sociedad más fuerte, unida y solidaria”, enfatizó el gobernador Miguel Riquelme.

Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, señaló que en Coahuila y en la Administración del gobernador Miguel Riquelme se sabe que la seguridad, el empleo, la salud y la educación son las herramientas más poderosas para combatir la desigualdad social.

Agregó que tratar de combatir la pobreza sin atender los temas anteriores, se traduce en esfuerzos estériles o en inversiones dirigidas a programas que terminan siendo un barril sin fondo, sin darle solución a los problemas más sentidos de la población.

“La fórmula en Coahuila está funcionando”, ratificó Jiménez Salinas, “porque tenemos estrategia, trabajamos en equipo y contamos con el liderazgo de un gran gobernador”. 

Por ello, recalcó, se busca seguir avanzando en materia social, motivo de la convocatoria para este acuerdo: “Todos los que estamos en este foro, de una u otra forma abonamos al desarrollo estatal”.

En ese sentido, informó que se propone actuar en tres vías con programas, obras y acciones que se dispersan en los 10 ejes antes citados.

El titular de la SIDS agregó que “Mejora Coahuila” busca darle la mano a quienes menos tienen, y que ellos son la prioridad de esta estrategia: “Si nos unimos en torno a esta causa, muy pronto veremos grandes resultados, con un modelo ejemplar de combate a la pobreza”.

De la misma manera, reiteró que lo justo es que a todos nos vaya bien, que cada coahuilense tenga acceso a esa calidad de vida que nos distingue a nivel nacional.

Acompañaron al Gobernador en este evento, además, Eduardo Olmos Castro, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Verónica Martínez García, senadora de la República; Shamir Fernández Hernández y José Antonio Gutiérrez Jardón, diputados federales, y Roberto Cabello Elizondo, presidente de Coparmex Coahuila Sureste.

El Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza abrió el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, periodo que inició  hoy 1 de marzo y concluirá a más tardar el 30 de junio de 2022, en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 46 de la Constitución Política del Estado, y lo señalado en los Artículos 226  y 227 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Luego de comprobarse la existencia del quórum legal al estar  presentes  la mayoría de las Diputadas y de los Diputados, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Francisco Javier Cortez Gómez, hizo la declaratoria de apertura en los siguientes términos: “El Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, abre hoy 1 de marzo de 2022 el  Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al  Segundo Año de Ejercicio Constitucional”.

En observancia a lo dispuesto en el Artículo 227 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se dispuso la expedición del Acuerdo en el que se dá cuenta de la apertura del Primer Periodo Ordinario y se comunique, mediante oficio, a los Poderes del Estado.

En esta primera sesión  del Primer Período Ordinario, la Diputada María Bárbara Cepeda Boehringer rindió un informe al Pleno de los trabajos desarrollados por la Diputación Permanente del Primer Periodo, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura.

Informó que en este período, que comprendió del día 7 de enero al día 28 de febrero del año 2022, la Diputación Permanente celebró 8 Sesiones para el desarrollo de sus trabajos.

En dichas sesiones,  se aprobaron 20 dictámenes mismos que generaron la expedición de  11 decretos, 5 de los cuales correspondieron a designaciones y licencias de varios ediles de Ayuntamientos; 6 decretos para autorizar   desincorporaciones y enajenaciones a los Ayuntamientos de Torreón, Sierra Mojada, San Buenaventura , sí como  al Ejecutivo del Estado. Además, se aprobó la expedición del Decreto para la celebración, en la Ciudad de Torreón,  de  la  Sesión Solemne  con motivo de los 100 años de “El Siglo de Torreón”, a propuesta de la Junta de Gobierno.

Así mismo, se  aprobaron otros  9 dictámenes con los que se  resolvieron  proposiciones con punto de acuerdo planteadas por Diputadas y Diputados.

Durante  el primer período, las y los Diputados plantearon 100 Proposiciones con Puntos de Acuerdo, con relación a temas considerados de la competencia del Congreso y a otros de importancia o actualidad en el ámbito nacional, estatal y municipal; y,  presentaron 46 pronunciamientos sobre diversos temas.

La Mesa Directiva del Segundo Año (2022) de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, que entró hoy en funciones, la integran los Diputados Francisco Javier Cortez Gómez, (Presidente); Álvaro Moreira Valdés, (Vicepresidente); Rodolfo Gerardo Walss Aurioles, (Vicepresidente); y como Secretarias, las Diputadas  Olivia Martínez Leyva, María Eugenia Guadalupe Calderón Amezcua, María Bárbara Cepeda Boehringer y Laura Francisca Aguilar Tabares.

Ante la baja en el número de contagios y hospitalizaciones por coronavirus, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste determinó impulsar la reactivación económica con la aprobación de una serie de eventos que se realizarán cumpliendo los protocolos vigentes.

Se trata de conciertos musicales, competencias deportivas, exposiciones, por mencionar algunos, los cuales se realizarán durante las próximas semanas.

“Aprovechamos, que gracias al trabajo de todos han disminuido los casos, para impulsar la economía y una manera para hacerlo es la realización de estos eventos de manera segura”, afirmó el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller.

Las actividades aprobadas se efectuarán en recintos al aire libre, como el Auditorio del Parque Las Maravillas, las instalaciones de la feria, la Arena 8 Segundos, la plaza de toros Armillita, el lienzo charro Enrique González Treviño, entre otros.

Incluso hay el proyecto de retomar algunos eventos que fueron afectados por la pandemia como el Festival de Rodeo Saltillo.

Quienes integran el Subcomité reiteraron que estos eventos se deben realizar cumpliendo todos los protocolos sanitarios vigentes, a fin de continuar con la reactivación económica.

En la ciudad se México, el  Magistrado Presidente,  Miguel Mery Ayup participó en Foro “Órdenes de protección como mecanismo de garantía a la seguridad e integridad de las mujeres” con operadores y operadoras de justicia y titulares de las Unidades de Género de los Poderes Judiciales.

En apoyo a las familias del área rural de Ramos Arizpe, la empresa UPL Agro de México en conjunto con el DIF  municipal visitaron los ejidos Las Esperanzas y El Pelillal.

Personal del DIF Municipal, gobierno de Ramos Arizpe y representantes de la compañía dedicada a la elaboración de insecticidas, fungicidas y germicidas acudieron a estas comunidades para hacer llegar diversos  apoyos como: ropa, juguetes, artículos de la canasta básica y cobijas.

En total, se beneficiaron a más de 70 familias de ambas poblaciones.

Cabe recalcar, que estas acciones se llevan a cabo como parte de un programa de apadrinamiento que la empresa  UPL implementó en estas comunidades, lo cual consiste en por lo menos una vez al año, llevar apoyos a cada una de las familias que ahí habitan, todo en coordinación con el DIF Ramos Arizpe.

José Humberto García, Secretario de Desarrollo Rural de Ramos Arizpe, quien acudió en representación del alcalde José María Morales y su esposa Ana Lucia Cavazos, presidenta del DIF, destacó la colaboración que desde hace años  mantiene la empresa UPL Agro de México con la administración municipal y agradeció a nombre de los habitantes de estas comunidades, la existencia de empresas socialmente responsables, que participan de manera activa con acciones en beneficio de la gente del campo.

Por su parte, representantes de ambas comunidades agradecieron la campaña de donación que benefició a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

Para mantener informados a las y los investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila en los avances en materia de investigación, el rector Salvador Hernández Vélez, presentó en la Unidad Torreón su Primer Informe de Actividades de su Segundo Periodo.

La ceremonia se llevó a cabo en el Aula Magna de Ciudad Universitaria Campus Torreón, donde asistió la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar, investigadores y docentes.

El Rector, informó que se alcanzaron metas importantes, que son logros de todas y todos los que conforman a la institución y que ponen en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Coahuila; así mismo, reconoció el papel de las y los académicos dedicados al rubro de la investigación y les expresó que son el motor que ayuda a generar nuevos conocimientos en las tres unidades de la Universidad, las cuales se tuvieron que  reinventar por la pandemia y la falta de recursos financieros.

Por otro lado, señaló que la Reforma Estatutaria y el Nuevo Modelo Educativo, contribuyeron a sortear obstáculos que por años estaban asentados en la vida institucional y al día de hoy se tienen los cimientos para seguir consolidando y desarrollando a la Universidad hacia mejores resultados.

Informó que la comunidad científica de la Universidad ha tenido logros de mayor impacto que en años anteriores, y que, entre otros, están las dos acreditaciones internacionales de parte de Generation of Resources for Accreditation in Nations of the America (GRANA), el crecimiento en 7.1 por ciento de investigadores e investigadoras en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el que dos investigadores de la UAdeC hayan sido reconocidos en el ranking “Los científicos de mayor impacto a nivel global 2021”.

Por su parte, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar, comentó que el Rector siempre ha escuchado las inquietudes, propuestas, opiniones, y comentarios de las y los docentes de la rama de investigación, lo cual es de gran importancia, pues es la única forma de poder construir y generar nuevos conocimientos.

 

Panorama Semanal Coahuila 28-02-22

 La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se confirma como una sólida y fuerte columna del desarrollo, crecimiento y prosperidad de la sociedad coahuilense; es generadora de conocimiento, fuente trasmisora de los valores, destacó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Lo anterior al acompañar al Rector de la UA de C, Salvador Hernández Vélez, en la presentación del Primer Informe de Actividades de su Segundo Periodo de Gestión, ceremonia que se realizó en el Campus Arteaga.

Riquelme Solís señaló que la máxima casa de estudios es impulsora de coahuilenses capaces de integrase con éxito al mundo productivo y ser actuantes de los profundos cambios que vive nuestro estado.

Ejemplo de esto es el apoyo que han brindado en el manejo de la pandemia sanitaria.

Como Gobernador, reiteró el apoyo y reconocimiento a toda la comunidad universitaria para seguir avanzando con rumbo en el cumplimiento de sus objetivos, y resaltó el mensaje claro de unidad del rector Hernández Vélez.

"Reitero que cuentan conmigo y con mi equipo para gestionar sin descanso el justo presupuesto, y continuar luchando porque esta universidad reciba lo que le corresponde y lo que merece", declaró.

"Les refrendo, asimismo, la convicción de mi Gobierno por el pleno respeto a la autonomía institucional. Con este principio, siempre vamos a defender la libertad y legítimo derecho de las y los universitarios a construir y participar en procesos democráticos internos en marcos de legalidad, justicia y transparencia", precisó.

En su mensaje, el Mandatario estatal resaltó el trabajo que se realiza en Coahuila para lograr en tiempo récord la atracción de nuevas inversiones y la recuperación de empleos formales.

Además de ser de los estados más seguros, por lo que destacó la alianza con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

La UA de C hizo patente su reconocimiento al gobernador Miguel Riquelme por su apoyo irrestricto a todas y cada una de las actividades sustantivas de la propia universidad, y en especial al deporte.

El rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, expuso el estatus que guarda la máxima casa de estudios y los temas de la respuesta de la comunidad universitaria frente a la pandemia sanitaria, su contribución al desarrollo de Coahuila, la Reforma Académica Universitaria, la planta docente para el desarrollo académico y la investigación al servicio de la sociedad, así como la entrega justa de recursos para las universidades.

De la misa forma, entregó un reconocimiento a la ganadora del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación Coahuila 2021, la doctora catedrática de la Facultad de Ciencias Químicas Ana Ilina, así como a los 25 años del programa "Lobos de Rescate" y al Centro de Investigaciones Socioeconómicas.

Durante una reunión con vecinos en la colonia Ciudad Las Torres, el alcalde José María Fraustro Siller reconoció el trabajo que realiza la población al participar en los Comités Ciudadanos de Seguridad.

Chema Fraustro informó que la capital de Coahuila cuenta con más de 85 mil ciudadanos distribuidos en los grupos de WhatsApp y la aplicación Saltillo Seguro.

De la colonia Ciudad Las Torres se han sumado más vecinos para hacer un trabajo conjunto con la autoridad a favor de la seguridad.

El alcalde mencionó que adicional a la participación ciudadana, Saltillo cuenta con 42 casetas móviles en diferentes colonias, dos casetas tipo araña, seis oficinas móviles y 213 unidades operativas, dos de ellas dedicadas a la colonia Ciudad Las Torres.

“Contamos un equipo fuerte y consolidado de mil 140 elementos de seguridad capacitados, sumaremos más cámaras a las cerca de 500 existentes, además de fortalecer la capacitación y equipamiento de los elementos”, dijo.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en la Séptima Sesión del Primer Período, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, aprobó por unanimidad de votos, el Acuerdo para convocar al Pleno a una Sesión Solemne con motivo de los 100 años del periódico "El Siglo de Torreón", a propuesta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado.

La Sesión Solemne se celebrará, de manera itinerante, el día 28 de febrero de 2022, a las 12:00 horas, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Torreón, Coahuila de Zaragoza, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura, y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno del Congreso.

Asimismo, a este acto solemne se invitará a los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial de Coahuila; así como a las autoridades y personalidades que se considere oportuno. Se autorizó al Presidente de la Junta de Gobierno para atender y disponer lo que se considere necesario, con relación a la organización de la referida sesión.

Igualmente, se dispuso la expedición del Decreto que autoriza la declaratoria del Centro de Convenciones de la Ciudad de Torreón, como Recinto Oficial del Congreso, para la celebración de esta Sesión Solemne.

En la Ciudad de México, el Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup realizó la firma del Pacto por una Justicia Abierta con Perspectiva de Género.

En Ramos Arizpe el Alcalde el Ing. José María Morales Padilla acompañado de su esposa la Lic. Ana Lucia Cavazos Cuellar, Presidenta Honoraria del DIF Municipal y del Dr. Eliud Felipe Aguirre Vázquez, Jefe de Jurisdicción Sanitaria No. 8, firmaron el acta constitutiva para la integración del Comité Municipal de Salud.

“El tema de salud estuvo concentrado en el tema de la pandemia, hoy vemos una disminución en el tema de contagio, numero de hospitalizaciones, lo cual es una señal de esperanza y alivio, sin embargo, el llamado general es a seguir cuidándonos y fortaleciendo el uso de cubre bocas”, dijo el edil.

El alcalde reconoció el apoyo que le otorga el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al municipio de Ramos Arizpe, ya que, a pesar de la pandemia, en el municipio se brinda atención a la población en temas del sector salud, apoyándose siempre con Secretaria de Salud y la Jefatura de Jurisdicción.

En su carácter de ex alcalde de Saltillo, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, participó como panelista en la quinta edición de la conferencia virtual "Ciudades en México: Transformando desde lo local" organizada por estudiantes mexicanos y mexicanas de la Universidad de Harvard para exponer el modelo que logró posicionar a Saltillo en primeros lugares nacionales durante su administración.

En su participación, Manolo Jiménez recordó las principales acciones que desarrolló al frente de la capital coahuilense a través de ejes de acción que permitieron ciudadanizar su gobierno, cerrar con la calificación más alta en transparencia y con finanzas sanas y sostenibles, crear la ruta turística Vinos y Dinos que se encuentra entre las mejores cuatro del país y colocarse entre los primeros lugares nacionales en materia de seguridad, competitividad y calidad de vida, entre otras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Panorama Semanal Coahuila 14-02-22

La seguridad es la prioridad en Coahuila, reafirmó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al encabezar la XXVIII sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública y firmar el Convenio de Mando de Coordinación Policial con las 38 alcaldesas y alcaldes de la entidad.

"Con esta reunión y con los acuerdos establecidos aquí entre los tres órdenes y Poderes del Estado, enviamos un mensaje muy claro: nuestra prioridad es la seguridad", puntualizó.

Expresó su más amplio reconocimiento y felicitación a las alcaldesas y alcaldes de los 38 Municipios por su voluntad de formalizar el Convenio de Mando de Coordinación Municipal, ya que con este compromiso y su disposición confirman que el bienestar, el orden público y la paz social están por encima de todo interés político.

"El convenio es el fundamento para consolidar las estrategias coordinadas de seguridad pública entre las corporaciones policiales y los tres órdenes de Gobierno. Sólo con seguridad es posible avanzar en la reactivación económica y hacer realidad los múltiples proyectos que inciden en el crecimiento económico y el bienestar social", subrayó.

Destacó la alianza de todo Coahuila con el Ejército y la Guardia Nacional, así como afianzar la coordinación efectiva en el combate a la delincuencia organizada y a todo tipo de delitos que dañan la sociedad.

En el evento, efectuado en Saltillo, se estableció que efectuarán las acciones coordinadas que permitan la creación de una instancia rectora, denominada "Mando de Coordinación Policial", que estará a cargo del Estado, que de manera subsidiaria y articulada coadyuve a la operación policial en el Municipio.

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Sonia Villarreal Pérez, expuso que el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica permitirá transitar a una visión de la Policía con un enfoque de facilitador de la vida social.

De la misma forma, expuso que con este nuevo convenio se dará un Curso de Actuación Policial, Justicia Cívica y Proximidad Social con Perspectiva de Género, que contempla la oportunidad de capacitación de los elementos policiales.

El General DEM Guillermo Alberto Nava Sánchez, Comandante de la Sexta Zona Militar, ratificó la instrucción presidencial y del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González , de fortelecer y coadyuvar esta parte importante del País, además de estar el trabajo coordinado que se realiza en Coahuila.

El General de Brigada José Fausto Torres Sánchez, Comandante de la 47 Zona Militar, reafirmó el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la población en general y mantener esa coordinación.

En su intervención, el Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, dio el mensaje a nombre de los 38 ediles municipales de Coahuila, de refrendar el compromiso de contribuir y fortalecer esta estrategia de seguridad pública.

El evento contó también con la participación del Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado, en la  Sexta Sesión  del Primer Período llevada a efecto el día de hoy, aprobó por unanimidad de votos  expedir el  Acuerdo  de convocar al Pleno a una Sesión Solemne para celebrar el “Día del Ejercito”, así como para rendir homenaje a Don Venustiano Carranza y a los Diputados del Vigésimo Segundo Congreso Constitucional del Estado, por su histórica decisión de desconocer el régimen usurpador del Poder Ejecutivo Federal en 1913, a propuesta de la Junta de Gobierno.

La Sesión Solemne se celebrará el día 18 de febrero de 2022, a las 10:00 horas en el Salón de Sesiones, la cual se desarrollará conforme al Órden del Día que acuerde la Junta de Gobierno.

Se invitará a los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial y a las autoridades civiles, así como al Comandante de la Décima Primera Región Militar, al Comandante de la Sexta Zona Militar, para que acompañados de oficiales, jefes y personal militar, asistan como invitados especiales a  este acto solemne.

La Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial el Estado (SEVOT) llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración con la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, atendiendo los convenios de colaboración entre al Universidad y el gobierno, firmado por el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís.

"El convenio de colaboración nos servirá para que jóvenes universitarios establezcan los mecanismos para que exista una vinculación y apoyen a capacitar a la gente dando asesorías, además de participar con servicio social hacia la comunidad. Los estudiantes apoyarán en la promoción de programas y seminarios de actualización para que el personal jurídico de la secretaría, así como el apoyo que de la universidad nos brinde será de gran utilidad en la estrategia ONU Hábitat", señaló la dependencia estatal.

Por su parte, el Director de la facultad, Alfonso Yañez, señaló: "Hoy refrendamos nuestra importante misión: hacer conciencia del rumbo social. Nos proponemos generar procesos de renovación y participación con la ciudadanía, adecuando nuestra vida académica con nuestra sociedad, a la cual nos debemos.

La universidad ejerce una influencia en el medio social y por ello tenemos la responsabilidad de participar en el sistema cultural".

Con el objetivo de reforzar vínculos con la sociedad civil, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, mantuvo una reunión de trabajo con los representantes de la Comunidad San Aelredo AC para definir líneas trabajo en materia de inclusión de las personas LGBTTTI+. 

"Estamos muy interesados desde la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social  en esta materia para potencializar las acciones que se hacen a través de la dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, y con el apoyo de los expertos nos vamos a continuar con el  acercamiento a todos los grupos" destacó Jiménez Salinas.

Las decisiones tomadas durante la contingencia sanitaria en Coahuila han permitido que las reactivaciones económica y educativa sean seguras, sin influir en la incidencia de casos de Covid-19, según datos de la Secretaría de Salud del Estado.

Los integrantes del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste apuntaron que el liderazgo del gobernador Miguel Ángel Riquelme es clave en esta lucha y entre los aciertos más importantes ha sido la creación de los cinco subcomités para implementar estrategias bajo una misma línea, pero atendiendo las necesidades particulares de cada región.

“Por eso es importante que en estas acciones participemos unidos los alcaldes, los médicos y los representantes de los diferentes sectores comerciales; les pido que así sigamos trabajando”, expuso el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller.

Ante eso, nuevamente se pronunciaron a favor de la aplicación de las vacunas y los refuerzos, así como de mantener las medidas sanitarias básicas, como usar cubrebocas, gel antibacterial y procurar la sana distancia.

 

Panorama Semanal Coahuila 21-02-22

En la ex Hacienda de Guadalupe, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acompañado del Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, encabezó la ceremonia conmemorativa del 109 Aniversario del Ejército Mexicano.

Junto a funcionarios de los tres Poderes, realizó una Guardia de Honor en el Monumento a Venustiano Carranza y rindió honores a la Bandera.

Posteriormente, entregó reconocimientos y condecoraciones a elementos destacados en proyectos de innovación científica y tecnológica, así como en actividades académicas en beneficio del Ejército Mexicano.

En su mensaje, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, afirmó: “Es fundamental aprender del pasado para construir el presente”.

Resaltó la participación, el 18 de febrero de 1913, de Venustiano Carranza, Gobernador Constitucional de Coahuila, quien llegó al acuerdo junto al Congreso Local de que era obligación ineludible desconocer y reprobar actos ilegales y antidemocráticos en contra del entonces Presidente de México, el coahuilense Francisco I. Madero, Apóstol de la Democracia.

Subrayó que este movimiento dio paso a la integración del Ejército Mexicano: “Las Fuerzas Armadas de México son excepcionales, vienen de abajo”, aseveró.

“El soldado es pueblo uniformado, y por eso nunca traicionará a su gente y siempre será un defensor leal de la libertad, justicia, democracia y soberanía nacional”, destacó el Presidente.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció que Trinity Rail, dedicada a la fabricación de vagones de tren, contratará en próximos días a más de mil personas para laborar en su plantas de la Región Centro y Carbonífera.

Explicó que debido al alza en la demanda de sus productos en el mercado mundial, la empresa decidió incrementar el personal en su plantas instaladas en Monclova y Sabinas, para poder satisfacer las necesidades de sus clientes.

El Mandatario  estatal expresó que tras la firma del Pacto Coahuila 2022 el  pasado 15 de febrero, Luis Pardo y Pardo, presidente de Trinity Industries México, le informó de esta nueva generación de empleo.

“Trinity Rail es una empresa que tuvo confianza y se instaló en Coahuila por sus condiciones de seguridad y por su respeto al Estado de Derecho”, dijo.

“También por la calidad de su fuerza de trabajo, que es fundamental en el alcance de sus objetivos de producción, y de manera preponderante, para aprovechar todas las ventajas competitivas que ofrece la entidad”.

Además dijo: “Estamos muy contentos con este importante anuncio, que viene a apuntalar el crecimiento del empleo y el desarrollo económico de Coahuila.

A través de la Secretaría del Trabajo, el Gobierno del Estado coordina los esfuerzos para colaborar en el reclutamiento de las personas que necesita esta empresa, socialmente responsable, y que desde  el año pasado incluyó en su plantilla laboral a mujeres especializadas en soldadura, destacó.

El gobernador Riquelme Solís declaró que la pandemia y los efectos colaterales negativos en materia económica se reflejaron severamente tanto en la Región Centro del Estado como en la Carbonífera, y aunque con la reactivación de diversos sectores productivos, actividades deportivas, culturales y recreativas, al igual que las clases presenciales, se fue avanzando.

En el marco del Día del Ejército Mexicano, que se conmemora el 19 de febrero, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, destacó y agradeció la labor que esta institución realiza a favor de la seguridad pública y al apoyo social.

Durante la séptima reunión semanal de seguridad, Chema Fraustro señaló que es importante trabajar unidos en la materia como se hace en Saltillo con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y en conjunto con el Ejército, la Guardia Nacional y todos los sectores sociales.

“Saltillo siempre ha tenido el apoyo del Ejército, no sólo en el tema de seguridad, sino también en atención directa a la población, por lo que estamos muy agradecidos con tan noble institución”, comentó el alcalde.

Recordó que el Ejército nació en Coahuila hace 109 años y sus fuertes raíces se han manifestado en apoyos durante las contingencias por fenómenos naturales y ha sido factor clave para el clima de paz y tranquilidad que hoy vive la entidad, en particular Saltillo.

Fraustro Siller apuntó que dentro de su plan de trabajo está el eje Buen Gobierno y Seguridad por lo que se implementan estrategias todos los días para mantener la ciudad tranquila y en orden.

La Universidad Autónoma de Coahuila, firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Torreón, con el fin de extender los beneficios en materia de salud, asistencia social, cultura, ciencia y la tecnología a los habitantes de la ciudad, por medio de la iniciativa Lobos al Rescate que promueve la Coordinación General de Extensión Universitaria.

El convenio sienta las bases para impulsar proyectos y estrategias de colaboración entre las distintas dependencias de la Presidencia Municipal que recién inició su gestión el pasado 1 de enero y los comités de Lobos al Rescate de los 20 planteles de la UAdeC Unidad Torreón; una de las principales líneas de acción, será la impartición de talleres diversos para capacitar a los habitantes de los alrededores de Ciudad Universitaria, un conglomerado humano que ha venido creciendo en el sur oriente de Torreón.

La ceremonia se llevó a cabo en la Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria de Torreón, donde signaron el documento el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, acompañados por la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, el coordinador general de Extensión Universitaria de la UAdeC, Víctor Manuel Sánchez Valdés, el titular de Desarrollo Social del municipio, Héctor Iván Estrada Baca, representantes del sector privado, así como comunidad universitaria.

Se reúne el Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup en la ciudad de Saltillo con el Gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa Alcalde. En la reunión se revisaron avances y retos de la Implementación del nuevo Modelo Laboral en Coahuila.

El alcalde de Ramos Arizpe José María Morales Padilla, encabezó la instalación del Consejo ciudadano de seguridad pública, el órgano está conformado por funcionarios municipales y regidores del ayuntamiento, ciudadanos representantes de sectores educativos, social y económico, así como integrantes de cámaras y asociaciones.

“La seguridad es un tema prioritario a nivel Estatal, un tema prioritario para nuestro Gobernador y por eso una de las primeras acciones que hicimos al inicio de la administración fue la adhesión de Ramos Arizpe al Mando Único, un modelo de coordinación en donde las tres órdenes de Gobierno de manera conjunta atacan las distintas problemáticas de seguridad”, dijo el Alcalde.

Morales Padilla destacó la importancia de la participación del ciudadano ya que esta manera se puede atender en conjunto una de las demandas más sentidas por la población como lo es el tema de seguridad, aseguró que afinaran estrategias a partir de la creación de políticas públicas de seguridad que involucren la participación de la ciudadanía.

“El compromiso va a ser fortalecer mecanismos que permitan la colaboración entre todas y todos, buscamos una comunicación directa entre la gente y la corporación, por eso una de las metas es fortalecer los grupos ciudadanos de seguridad pública”, agrego el edil.

El Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, mantuvo una reunión de planeación del programa anual del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Coahuila (Sipinna) con el objetivo de dar continuidad a las políticas públicas del gobernador Miguel Riquelme que garanticen sus derechos.

Durante el encuentro, Jiménez Salinas señaló que se trabajará en conjunto con el DIF Coahuila y la Secretaría de Educación, entre otras dependencias estatales, así como los 38 municipios y organizaciones civiles e internacionales que trabajan a favor de este sector.

"En Sipinna Coahuila tenemos nuestro plan ejecutivo 2022, con el cual garantizamos los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Coahuila", destacó.

 

Panorama Semanal Coahuila 07-02-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís tomó protesta a los integrantes del Comité Organizador de Eventos Históricos Coahuila 2022 para conmemorar tres eventos relevantes en la historia de la entidad: el 150 Aniversario luctuoso de Benito Juárez García (18 de julio), y los centenarios luctuosos de los generales de la Revolución Mexicana, Lucio Blanco Fuentes (7 de junio) y Francisco Murguía López de Lara (1 de noviembre).

De la misma manera y dentro de estos mismos eventos, se enviará al Congreso del Estado la iniciativa de Decreto para declarar el 2022 como “Año de Benito Juárez, Defensor de la Soberanía de Coahuila”.

Se espera su aprobación por el Pleno en la primera sesión del periodo ordinario del Legislativo local y que sea publicada a inicios de marzo.

El Mandatario estatal expresó su satisfacción por instalar formalmente este comité, que es un órgano que, de manera colegiada, establecerá y dará puntual consecución a las conmemoraciones cívicas de 2022.

“La cultura ha sido nuestra aliada para enfrentar estos tiempos difíciles de pandemia y, sobre todo, de confinamiento. Nos ha ayudado a enaltecer los valores que nos unen y a fortalecer la cohesión social”, mencionó.

Riquelme Solís recordó que conforme los protocolos lo han permitido, se ha avanzado de manera paulatina, ordenada y responsable en la reapertura de los espacios de educación, cultura, deporte y recreación.

Agregó que con actividades híbridas, sea en forma presencial o digital, ha sido posible dar continuidad a la agenda cultural bajo premisas especiales.

Por una aparte, garantizó el acceso de todos al arte y la cultura, y propiciar que los propios creadores del Estado fueran quienes presentaran sus propuestas culturales a sus coterráneos.

“En estos tiempos difíciles, las y los coahuilenses ratificamos nuestro orgullo de vivir en esta tierra de grandes hombres y mujeres que participaron de manera crucial en los sucesos históricos de México”, subrayó.

Agregó que en su Gobierno se ha construido una relación más abierta y sólida con creadores, estudiosos, artistas y promotores culturales, en la que, juntos, han desarrollado una sinergia más efectiva, duradera y de mayores alcances.

El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, encabezaron un pase de lista y entregaron cuatro oficinas móviles a la Policía Municipal, evento en el que refrendaron su compromiso de trabajar unidos por la seguridad de la capital del Estado.

Riquelme Solís felicitó y reconoció a Chema Fraustro por el trabajo que se ha hecho en seguridad, dijo que es referente nacional lo que se hace en la ciudad en esta materia.

“Mi felicitación a la Policía de Saltillo y al alcalde José María Fraustro Siller porque en su plan de trabajo puso como una de sus prioridades el tema de la seguridad y eso nos facilita mucho la coordinación”, afirmó el gobernador Riquelme.

Agregó que el modelo de seguridad implementado en Saltillo ha permitido mantener bajos los índices delictivos gracias a acciones vanguardistas que han dado buen resultado.

El alcalde Fraustro Siller agradeció el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y dijo que el trabajo unido ha dado muy buenos resultados.

“Este Gobierno Municipal tiene una visión clara de lo que queremos lograr en materia de seguridad. Estoy seguro que unidos lo lograremos”, afirmó el alcalde. “Queremos mantener a Saltillo seguro y en paz, y que esto sea no sólo la percepción, sino la realidad para cada persona que vive o visita Saltillo”.

Con el objetivo de reforzar la seguridad en los cuatro accesos a la ciudad, el gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme y el alcalde José María Fraustro entregaron a la Policía de Saltillo cuatro oficinas móviles de vigilancia, en las que se invirtieron 1.6 millones de pesos.

Estas oficinas móviles se colocaron en los cuatro principales accesos a Saltillo. 

El pase de lista fue encabezado por el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, y estuvieron presentes 246 elementos de las diferentes corporaciones y agrupaciones que integran la institución.

En el evento estuvo presente el diputado federal, Jaime Bueno Zertuche; el coronel de Infantería Roberto Jesús Solórzano Hernández, comandante del 69 Batallón de Infantería; el teniente coronel, Rubén Darío Santiago, representante de la Guardia Nacional.

Linda Dávila Saucedo, secretaria técnica regional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; la diputada local, Luz Elena Morales Núñez; Héctor Flores Rodríguez, coordinador de la Policía Estatal; Alberto Gabriel Martínez López, director de la Agencia de Investigación Criminal del Estado; el regidor, Jorge Alberto Leyva García, así como integrantes del Cabildo y titulares de las diferentes dependencias municipales.

En representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, dio inicio a la rehabilitación de vialidades en los municipios de San Pedro y Matamoros junto con los alcaldes de ambos municipios, a quienes refrendó el compromiso del gobierno estatal de llevar más obras sociales para el bien de las familias.

En Matamoros se dio inicio al recarpeteo asfáltico de la Calzada Coahuila, en donde el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social resaltó que las acciones y programas que se desarrollan en la localidad cumplirán con el objetivo de mejorar la calidad de vidas de las familias matamorenses gracias al trabajo en equipo entre los gobiernos municipal y estatal.

"Viene una gran estrategia social donde en equipo con las y los secretarios, con los empresarios, con la sociedad civil, y bajo el liderazgo del gobernador, llegarán muchas obras sociales de agua, pavimento, electrificación, becas, programas alimentarios y más fortalecimiento en la seguridad, en donde estaremos bien coordinados estado y municipio", destacó.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, presentó a los representantes de organismos y cámaras empresariales en Ciudad Acuña los resultados del Poder Judicial y el proceso de implementación de la Reforma en Justicia Laboral.

El alcalde el Ing. José María Morales Padilla acompañado de su esposa la Lic. Ana Lucía Cavazos Cuellar, Presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe y del Doctor Roberto Cárdenas Zabala, Director del Sistema DIF Estatal en representación de la Sra. Marcela Gorgón de Riquelme, realizaron la entrega de aparatos auditivos en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor.

Esta es la primera entrega de aparatos en la nueva administración, donde fueron 61 personas beneficiadas con aparatos auditivos, personas tanto del área urbana como la rural que presentaban una discapacidad auditiva con inversión de más de 272 mil 426 pesos que mejora su calidad de vida.

“Por experiencia les comento; no existe labor más satisfactoria que este tipo de acciones, puedes pensar que es algo mínimo, pero un aparato auditivo, cambia la vida de las personas, el no poder escuchar es un gran problema,” dijo el alcalde.

Se exhortará respetuosamente a los 38 Ayuntamientos de  los Municipios del Estado para que, en la medida de sus posibilidades, habiliten espacios urbanos de “recreación inclusiva”, que consideren juegos infantiles, así como rampas y señalizaciones accesibles para las personas con discapacidad.

Asimismo, para que conforme a su autonomía y competencia, integren en sus planes de desarrollo, así como en sus presupuestos para el ejercicio fiscal 2022, las acciones y obras para asegurar el acceso de las personas con discapacidad al entorno físico y al equipamiento urbano, así como el fácil acceso a las instalaciones abiertas al público o de uso público.

Este exhorto se hará luego de que la  Diputación Permanente, en la Quinta Sesión del Primer Periodo, aprobó por unanimidad un dictamen con Punto de Acuerdo, de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, a propuestas hechas por las Diputadas Martha Loera Arámbula y Teresa de Jesús Meraz García.

La Diputada Loera Arámbula en su punto de acuerdo, señaló que dentro de las oportunidades que una persona puede y debe tener derecho, está el acceder al espacio público de su comunidad: al medio ambiente, la recreación, el deporte y la cultura.

Añadió que desde 2013, la UNICEF acuñó el término “educación inclusiva”, que supone la provisión de oportunidades de aprendizaje significativas a todos los estudiantes que integran el sistema escolar regular.

“Partiendo de este concepto, la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, impulsa el término ‘recreación inclusiva’, con el que aspiran a construir oportunidades de recreación para todos los usuarios de los parques”.

En tanto que la Diputada Meraz García, propuso exhortar a los Ayuntamientos para que integren en sus planes de desarrollo, así como a sus presupuestos para el ejercicio fiscal 2022, las acciones y obras para asegurar el acceso de las personas con discapacidad al entorno físico y al equipamiento urbano, así como a las instalaciones abiertas al público o de uso público.

Como parte del Ciclo de Formación Continua 2022, la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita a la comunidad universitaria y sociedad en general a la conferencia magistral “El proceso electoral 2020-2021: Un balance de la justicia electoral”, que se llevará a cabo el 14 de febrero a las 17:00 horas en el auditorio “Antonio Guerra y Castellanos” del plantel.

La charla será impartida por el Magistrado Presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, quien actualmente trabaja por una justicia abierta, a partir del impulso e implementación de un nuevo modelo de sentencias ciudadanas.

 

Página 19 de 33