Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 12-12-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde José María Morales Padilla entregaron patrullas para la nueva Policía Industrial, así como vehículos utilitarios y equipo para la iluminación del Centro Histórico de este municipio, todo con inversión de más de 25.8 millones de pesos.

En evento que se llevó a cabo en la explanada del DIF Ramos Arizpe, el Mandatario estatal recordó que en las últimas semanas se han entregado en este municipio 125 millones de pesos en obras y equipamiento.

"La competitividad que tiene Ramos Arizpe la ha demostrado en las últimas semanas", comentó el Mandatario estatal, al tiempo de informar que la próxima semana se anunciará una empresa grande que se instalará en este municipio.

Riquelme Solís señaló que los resultados están a la vista en Ramos Arizpe, y que él ha sido testigo de cómo se ha transformado y cómo se han resuelto las principales necesidades de sus familias.

Agregó que para su Administración, todos los rubros son importantes, pero que su prioridad es la seguridad, la economía, el empleo y la infraestructura social: "Porque todos queremos que Ramos Arizpe continúe su marcha hacia mejores estándares de productividad", dijo.

Miguel Riquelme puntualizó que según los datos del sistema Nacional de Seguridad, a la fecha se contabilizan mil 145 homicidios dolosos en Nuevo León, mil 90 en Zacatecas y 409 en Tamaulipas, mientras que en Coahuila han sido 114.

"Ese es el trabajo de nuestras Policías y de la gente que nos apoya dentro del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, la coordinación que tenemos con el Gobierno Federal en el tema de Seguridad Pública", expresó.

Reiteró que con seguridad, hay generación de empleo y hay confianza en nuestra tierra.

En ese sentido, pidió al Alcalde continuar con su misión, que desde el principio fue y ha sido muy puntual en las cosas que requiere Ramos Arizpe.

"En 2023 tenemos que redoblar el paso, y los alcaldes deben de aprovechar la voluntad, el trabajo en equipo y la unidad que siempre pregona mi Gobierno para poder avanzar lo más posible", mencionó Miguel Riquelme.

En su mensaje, el alcalde José María Morales reconoció que hoy Coahuila es uno de los estados más seguros de México, y que la seguridad de que goza el Estado, brinda confianza y certeza a los inversionistas.

Informó que este año, el gobernador Miguel Riquelme ha anunciado 14 nuevos proyectos de inversión en Ramos Arizpe y la expansión de cuatro empresas ya instaladas, todo con una inversión superior a los 900 millones de dólares, cifras históricas para el Municipio.

Agradeció al Gobernador por la entrega de seis patrullas y por la puesta en marcha de la nueva Policía Industrial, modelo que permitirá una comunicación más directa y asertiva entre Mando Único y la Industria, con el objeto de ampliar y fortalecer la presencia policial en los distintos parques industriales.

Agregó que, además, el Gobernador entrega dos camiones recolectores de basura y una pipa al área de Servicios Municipales.

De la misma manera, señaló que hoy el gobernador Miguel Riquelme pone en marcha la segunda y última etapa del nuevo sistema de alumbrado público colonial, que permitirá contar con una mejor seguridad y darle una nueva imagen al Centro de Ramos Arizpe.

El alcalde José María Fraustro Siller y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezaron la ceremonia de graduación de 68 cadetes que se suman a la Policía Municipal, además de entregar 10 patrullas para fortalecer la seguridad en la capital de Coahuila.

Fraustro Siller agradeció el respaldo de Riquelme Solís, de la ciudadanía y de todas las instancias en la materia, para que Saltillo sea la capital más segura de México.

Además reiteró su compromiso de brindar seguridad y paz a las familias saltillenses.

“La labor de seguridad se percibe en cada área y acción que realizamos todas y todos. Es de hecho la seguridad un gran aliciente para que más inversiones lleguen aquí, a nuestra región”, destacó el Alcalde.

Chema Fraustro afirmó que en Saltillo el trabajo habla y prueba de esto es la labor de seguridad realizada por la Policía Municipal.

En el evento también se entregaron 10 patrullas, camionetas pick up Dodge Ram, las cuales de inmediato se sumaron a los diferentes agrupamientos para fortalecer la labor que se realizan en los diferentes ámbitos.

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó el trabajo que se ha realizado en Saltillo en materia de seguridad y la coordinación que se tiene entre los tres órdenes de gobierno.

Riquelme Solís exhortó a los nuevos policías a realizar una buena labor en respuesta al compromiso que adquieren.

“Cada una de sus actuaciones inciden en la seguridad no sólo de Saltillo, sino de la región, pero también impactan en el fortalecimiento del desarrollo económico que buscamos”, afirmó el Gobernador.

Federico Fernández Montañez, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que esta es la primera generación de cadetes que reciben una formación integral que incluye los aspectos técnicos para desempeñar su función, pero también relacionados con el desarrollo humano.

“Esta nueva generación de policías tiene ese ADN que los distingue en tres rubros: están alineados con el Modelo Coahuila de Seguridad, proximidad social y que también contempla la participación ciudadana”, detalló el Comisionado.

A nombre de los cadetes, Brian Ramiro Peña Gaona extendió el compromiso a sumarse a los esfuerzos que ya se hacen para mantener a Saltillo seguro.

“Estamos conscientes de esa responsabilidad y aceptamos ese compromiso”, afirmó.

Entregan plaza y mural de la protección ciudadana

Como parte de la ceremonia, el alcalde José María Fraustro y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís develaron la placa para entregar la plaza y el mural de la Protección Ciudadana, que se localiza entre la estación de bomberos poniente y la Academia de la Policía Municipal.

Se dio a conocer que estos espacios son un símbolo de los lazos inquebrantables que existen entre el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Policía Municipal de Saltillo, así como los esfuerzos que se han hecho para su profesionalización.

En Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, presidida por el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el secretario general, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, fue aprobado por mayoría el Presupuesto Universitario de Ingresos y Egresos para el ejercicio 2023, previamente presentado a las comisiones permanentes de Planeación y de Hacienda.

En el Paraninfo del Ateneo Fuente y a través de Microsoft Teams, con la asistencia presencial y virtual de 237 consejeros de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte, el tesorero general de la UAdeC, Jorge Alanís Canales, durante la presentación del Presupuesto Universitario de Ingresos y Egresos para el próximo año, explicó que su elaboración se fundamenta en el Convenio Tripartita establecido entre la Universidad, el Gobierno Federal y el Estatal, además de estar proyectado en la tasa de inflación del país para el 2023, así como el 3 por ciento de incremento salarial y de prestaciones.

Los ingresos de la Universidad contemplados para el próximo año, están calculados en un monto total de 3 mil 626 millones 341 mil 868.39 pesos, provenientes del convenio tripartita con el Gobierno Federal y Estatal que aportarán mil millones 650 mil 753,910 pesos respectivamente y a los recursos propios de la UAdeC que ascienden a 324 millones 834 mil 048.39 pesos.

Señaló que, el ejercicio de egresos 2023, de igual manera serán los 3 mil 626 millones 341 mil 868.39 pesos y estará destinado principalmente para sueldos y prestaciones, aportación extraordinaria al fondo de pensiones, carrera docente, proyectos de infraestructura básica, proyectos de identidad institucional, provisión de gastos fijos (agua, luz, teléfono) y proyectos de modernización institucional.

En su mensaje, el Rector reconoció el trabajo que han realizado las distintas dependencias coordinadas por la Tesorería General para la construcción de una propuesta responsable de presupuesto, que atienda las principales necesidades de la institución y que a su vez se ajuste a la suma de recursos que recibimos de la federación, del estado y de generación propia.

El presupuesto aprobado, dijo, lamentablemente no es suficiente para cubrir todas las necesidades de la Universidad, ya que llevamos varios años en los que recibimos menos de lo que requerimos y, por ende, existe un déficit de aproximadamente 700 millones de pesos con los que lidiamos todos los años.

“A pesar de ello, el presupuesto que han aprobado es un esfuerzo para encausar los recursos que tenemos a las prioridades centrales, es decir, como no se pueden cubrir todas las necesidades, por ejemplo, construcción de grandes obras de infraestructura, la mejor estrategia es concentrar lo que tenemos en el proceso de formación de las y los estudiantes, así como en los sueldos de todas las personas que trabajan en la Universidad”, explicó Hernández Vélez.

La Universidad pasa por momentos complicados en lo financiero, se ha mencionado en múltiples ocasiones porque hay que ser transparentes respecto a los mismos, pero, aseguró, tengan la certeza de que todos los días hacemos nuestro mejor esfuerzo por gestionar recursos ante todas las posibles instancias.

Por tal motivo, el Rector dijo: “Hacemos un llamado a las autoridades federales, tal como lo hemos expresado en años anteriores, para que se reactiven los fondos extraordinarios que nos ayudaban a nosotros y a otras universidades a cubrir rubros como las pensiones, la infraestructura, los mantenimientos de los inmuebles, el equipamiento, los incentivos al desempeño docente, los proyectos de investigación y la acreditación de programas de estudio”.

Asimismo, afirmó Salvador Hernández Vélez, “Vigilaremos el correcto ejercicio de todos los recursos que han sido aprobados en el presente presupuesto, al tiempo que rendiremos cuentas a la ciudadanía respecto a su destino, para que quede claro que en la UAdeC no se tolera la corrupción y los recursos se ejercen con responsabilidad y transparencia”.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, participó en el panel de Acceso a la Justicia para las Mujeres y se lleva acabo la Firma de Acuerdos por una Vida Libre de Violencia. CONAVIM.

Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado, se aprobó un dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con vista del sentir de los Ayuntamientos en relación a la iniciativa por la que se reforma el artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Coahuila en materia de reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas que habitan o transitan, y en su caso, se establezcan de manera fija, temporal o permanente en el territorio coahuilense. De la misma forma se aprobó un dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con vista del sentir de los Ayuntamientos  con relación a la iniciativa por la que se reforma el artículo 82 de la Constitución Política del Estado de Coahuila, presentada por la Diputada Mayra Lucila Valdés González y la Diputada Luz Natalia Virgil Orona, del Partido Acción Nacional, en materia de gobierno de coalición.

El pasado 08 noviembre, el Congreso local aprobó la reforma constitucional, derivada de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Coahuila que se llevó a cabo durante el mes de julio a septiembre del presente año. El dictamen de esa reforma señala que gracias a los resultados obtenidos de la consulta, los acuerdos a los que se llegaron en la fase de diálogo, las propuestas enviadas por las personas integrantes de estos pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Coahuila; así como las observaciones hechas al proyecto del dictamen, se puede concluir que con esta reforma se asegura el respeto a sus garantías y derechos humanos de acuerdo a la normativa internacional y nacional en la materia como grupos que han sido vulnerados y discriminados de manera histórica, sistemática y estructural.

En el mismo sentido, el 08 de noviembre, el Congreso local aprobó la reforma que establece que en caso de que el Gobernador del Estado resulte electo por una coalición electoral, podrá considerar que las designaciones se realicen de forma plural, de conformidad con las bases establecidas en el convenio de coalición previsto en la ley, cuando se opte por dicha forma de gobierno. El gobierno de coalición se regulará por el convenio respectivo, el cual establecerá las bases y los acuerdos generales celebrados entre las fuerzas políticas coaligadas, así como las causas de disolución de éste. El dictamen hace hincapié en que la figura de coalición de diversas fuerzas políticas permite la democratización del país, en el que la alianza de diversas ideologías partidistas serán el resultado de un mayor involucramiento y participación de la ciudadanía, sumando fuerzas, perspectivas y capacidades, aunado a la toma de decisiones de manera plural y consensuada.

 

Panorama Semanal Coahuila 05-12-22

En un mensaje en el que destacó el trabajo en unidad de la sociedad coahuilense mediante el que se ha logrado mantener la paz y la tranquilidad, así como el desarrollo social incluyente y económico del Estado, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acudió ante el Pleno del Congreso Local para presentar su Quinto Informe de Gobierno, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza.

El Mandatario estatal recordó que desde el primer día de su gobierno hizo un llamado a la reconciliación para trabajar unidos en las causas más importantes de los coahuilenses, por lo que hoy agradeció la generosa respuesta de la sociedad a lo largo y ancho de nuestro estado, al responder con buen ánimo a esta convocatoria.

"Esto nos ha permitido construir sólidas estructuras para la prosperidad. Así logramos avances en atracción de empresas y generación de empleos, la estabilidad laboral y ser el tercer estado más seguro de México. Todos estos logros no son casualidad, son fruto de la apertura, el respeto y el diálogo para trabajar juntos y dar buenos resultados", enfatizó.

Señaló que gracias a este trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno se superó la emergencia sanitaria de la pandemia y la emergencia económica que afectó a todo el mundo en el 2020 y 2021.

"Nos recuperamos y ahora nos enfilamos a una nueva dinámica de crecimiento sostenido: así lo refleja la generación de más de 50 mil nuevos empleos durante este año, esto equivale a todos los empleos que generan 10 entidades del País juntas", mencionó.

Riquelme Solís agregó que los inversionistas nacionales y extranjeros confían en Coahuila gracias a la seguridad, al ser el tercer estado más seguro del País y al respeto por el Estado de Derecho. Informó que hoy en la entidad se tienen 28 nuevas zonas y parques industriales a donde llegan nuevas empresas generadoras de empleos mejor pagados.

Expuso que, según datos del IMSS, Coahuila es el Estado número uno en generar empleos formales, lo que significa que nuestros trabajadores cuentan con todas las prestaciones, con acceso a la salud, al ahorro y a un fondo de vivienda.

"Gracias a las mujeres y hombres del campo coahuilense, nuestro campo sigue cosechando grandes logros a pesar de que se recortaron los recursos de apoyo a los productores", indicó.

Además, destacó que desde el inicio de su Administración se ha ido fortaleciendo el Sistema de Salud, y recordó que durante la pandemia Coahuila fue el primer Estado en vacunar a personal médico, a maestras y maestros, a adultos mayores y a la población infantil.

En materia de educación, destacó que se ha recuperado la normalidad, al mencionar que el 99 por ciento de los alumnos ya regresaron a las aulas.

"Conformamos un gobierno responsable, que cree firmemente en el Estado de Derecho, por eso siempre hemos convocado a la unidad y a la construcción de acuerdos. Estoy convencido de que al garantizar las libertades y el respeto, podemos tener una sociedad armónica, que brinda oportunidades para todas y todos", aseveró.

Para este último año de su Gobierno, el gobernador Miguel Riquelme se comprometió a consolidar los grandes proyectos de infraestructura orientados hacia el crecimiento y el desarrollo económico.

En materia de Seguridad, se complementarán las estrategias de blindaje estatal con un nuevo modelo de proximidad para mejorar la seguridad en los barrios, colonias y comunidades, y fortalecer así la confianza entre los ciudadanos y los cuerpos de seguridad.

En su Quinto Informe de Gobierno acompañaron al Gobernador de Coahuila, Miguel Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el magistrado Jesús Sotomayor Hernández, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.

Por otra parte, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que el ambiente de alta seguridad a la inversión productiva que se vive en Coahuila ha provocado la confianza de toda industria que se quiere expandir o invertir en la entidad.

Lo anterior, durante la inauguración de la planta de la empresa irlandesa Mergon, ceremonia en la que se anunció la expansión de esta misma planta en una segunda etapa.

La empresa Mergón es de capital irlandés e invierte 15 millones de dólares en su planta de Ramos Arizpe, la primera en México, y que se especializa en la fabricación de componentes para la industria automotriz; en esta primera fase generará alrededor de 150 empleos directos.

Riquelme Solís mencionó que hoy los indicadores de Coahuila son los mejores, y que los han construido juntos, sociedad y Gobierno, a través de estos cinco años, lo que genera todavía una mayor confianza.

"Nuestros trabajadores son de primera, nuestra mano de obra calificada cada día está más preparada y nuestro sector educativo siempre va al frente de lo que va requiriendo nuestra entidad", dijo.

El Mandatario estatal comentó que en su Quinto Informe de Gobierno resaltó todos los atributos que ha ganado Coahuila en pocos años; unos de ellos: el tercer lugar en competitividad, ser el tercer Estado más seguro del País o ser los primeros productores en muchas cosas.

"El compromiso que hice dentro de mi Quinto Informe fue el de mantener así a Coahuila hasta el término de mi gobierno, el de mantener la unidad, el trabajo en equipo, la coordinación de esfuerzos... pero sobre todo, la paz y la tranquilidad que tiene nuestra entidad", añadió.

Miguel Riquelme señaló, además, que el Clúster Automotriz hoy en día tiene un potencial enorme, y que en 2023 iniciará la fabricación de autos eléctricos. En ese sentido, mencionó que un nuevo clúster se empieza a formar en la entidad.

Informó a los directivos de Mergon que este año Coahuila ha generado más de 50 mil empleos, y que la confianza en la entidad se demuestra diariamente con la llegada de nuevas inversiones.

"Espero que Mergon, si piensa extender sus operaciones, lo haga en Coahuila, por eso vamos a estar siempre trabajando para mejorar nuestra infraestructura, las condiciones, la paz laboral que tiene la entidad, lo que es parte del Estado de Derecho; es decir, de la confianza que debe tener cualquier inversionista para apostarle a un estado", dijo.

"Estamos dispuestos a seguir colaborando para que Irlanda siga volteando a ver a México y a ver a Coahuila. Tengan la seguridad que les va a ir muy bien".

Riquelme Solís destacó, además, el enlace de las cinco regiones de Coahuila, al igual que nuestra ubicación geográfica.

"Hoy en día Coahuila es el lugar ideal dentro de todas las características que se envuelven en nuestro desarrollo económico", subrayó.

Por su parte, el CEO de Mergon, Pat Beirne, recalcó el buen trato, acercamiento, coordinación, sector educativo y la seguridad que encontraron en nuestra entidad, que fueron factores para instalar su primera planta en México y para hacer el anuncio de su expansión en su segunda etapa.

José María Morales Padilla, Alcalde de Ramos Arizpe, dijo en su mensaje que el impresionante ritmo de anuncios de inversión, inauguraciones y expansiones de empresas que mantiene el gobernador Miguel Riquelme es reflejo fiel de la confianza y certeza que tienen los inversionistas en Coahuila.

"Aquí hay Estado de Derecho, hay reglas claras para la inversión. Además, nuestro Gobernador ha construido las condiciones propicias de seguridad, estabilidad laboral y social, que han permitido consolidar nuestra planta productiva y reafirmar el potencial industrial de Coahuila y de Ramos Arizpe", señaló.

El Centro de Estudios e Investigaciones Interdisciplinarios (CEII) de la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de su Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural, inauguró el Encuentro de Experiencias Exitosas, en el que egresados de este programa de posgrado compartieron sus vivencias como promotores culturales.

El evento se desarrolló de manera presencial en la Sala de Videoconferencias de la Infoteca Campus Arteaga y virtual a través de la plataforma Zoom, con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González, la directora del CEII, Josefina Guadalupe Rodríguez González, egresados y ponentes.

En su mensaje, el Rector comentó que la tarea sustantiva de las instituciones de educación superior debe ser promover la cultura, pues esta debe de llegar a todos, es por ello que destacó que inculcar la lectura es primordial, pues esto permite su desarrollo.

Por lo anterior, compartió que a la semana él lee un libro y escribe un artículo, puesto que desde que cuando tomó el cargo como rector se propuso escribir un libro por año, lo cual ha cumplido, pues ya cuenta con cinco obras escritas, por ello exhortó a los asistentes a leer y escribir.

Por su parte, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González dijo que la Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural se coloca como un programa líder en su ámbito, por lo que deseó el mejor de los éxitos en este Encuentro de Experiencias Exitosas.

Mientras qué, la directora del CEII, Josefina Guadalupe Rodríguez González señaló que la Maestría es pionera en ser formadora de promotores culturales y que de ella han egresado 300 estudiantes, tanto de nivel nacional como Internacional, destacando Colombia, Venezuela, Brasil, Estados Unidos y España.

Así mismo, informó que en 2019 se inició con la reforma curricular del programa, para que contara con herramientas de investigación de alto nivel y se tomarán en cuenta los objetivos del desarrollo sostenible, y en 2020 se implementó.

Posteriormente se impartió la conferencia magistral “La gestión cultural en la configuración de ciudadanía”, a cargo del Dr. José Antonio Mac Gregor Campuzano, para después continuar con el desarrollo de diversas ponencias; las actividades seguirán este viernes 1 de diciembre con la conferencia magistral “Estrategias para el financiamiento cultural”, por la Dra. Ingrid Lozano Woolrich y una serie de ponencias más por egresados de la maestría.

Al reconocer el trabajo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís a lo largo de cinco años de administración, el alcalde José María Fraustro Siller señaló que gracias a la coordinación entre sectores que impulsa el mandatario, hoy Coahuila es un mejor lugar para vivir.

Chema Fraustro afirmó que bajo el liderazgo de Riquelme Solís el estado destaca a nivel nacional en seguridad, desarrollo económico y generación de empleos; en obras, salud y desarrollo social, lo que impacta de manera favorable a la población.

“La labor que ha hecho el gobernador Miguel Riquelme Solís en estos cinco años ha sido muy importante, nosotros reconocemos su labor y le agradecemos todo el apoyo que nos ha brindado en Saltillo en todos los aspectos”, señaló Chema Fraustro.

El Alcalde señaló que gracias a ese apoyo y trabajo coordinado hoy Saltillo es la capital más segura de México, con todos los beneficios que esto conlleva, como la tranquilidad de las familias, atracción de inversiones y turismo.

Esa tranquilidad, subrayó, se vive en todos los municipios de la entidad.

Fraustro Siller destacó que como consecuencia de las buenas condiciones que imperan, tan sólo en Saltillo se han generado 8 mil empleos formales en lo que va del año, en sectores como el industrial y el de comercio.

El Alcalde agregó que el hecho de que las familias cuenten con un ingreso fijo y formal eleva su calidad de vida.

Asimismo, Chema Fraustro apuntó que gracias a la colaboración del gobernador Riquelme, en la ciudad se desarrolla el 1er Maratón de Obras Saltillo Nos Une, en el que se invierten 150 millones de pesos para realizar proyectos en todos los sectores. 

Chema Fraustro señaló que Coahuila ha destacado en el manejo de la contingencia sanitaria por Covid-19 y esto se ha traducido en reactivaciones seguras en los rubros económico y educativo.

Destacó que estos indicadores hacen que Coahuila sea uno de los estados más competitivos a nivel nacional.

Finalmente, el alcalde Chema Fraustro reiteró su compromiso y disponibilidad para trabajar unidos con el gobernador Miguel Ángel Riquelme con el fin de mantener estas condiciones de bienestar a toda la población.

 

Panorama Semanal Coahuila 21-11-22

El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, afirmó que invertir en la juventud y la niñez como lo hace su administración y la del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, es lo mejor que puede hacer una sociedad.

Lo anterior al entregar Apoyos Escolares a 600 universitarios, evento en el que estuvo presente la presidenta honoraria del DIF municipal, Beatriz Dávila de Fraustro.

Chema Fraustro destacó que en este programa se canalizan de manera directa 600 mil pesos en efectivo, sin embargo, al acumular otros apoyos, se han invertido 5 millones de pesos a favor de la educación de las niñas, niños y jóvenes. 

“Si hoy Coahuila y Saltillo son referentes a nivel nacional en términos de competitividad y desarrollo económico es porque en esta tierra se han formado jóvenes que cuentan con las competencias, conocimientos y habilidades para aprovechar las oportunidades”, destacó el Alcalde.

Reiteró que durante su administración será una constante el decidido apoyo a la juventud con el fin de brindarles oportunidades de desarrollo, lo que se traduce en mejores condiciones de vida para la población.

Ante cientos de jóvenes, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno Municipal de Saltillo, que encabeza José María Fraustro, en los diferentes temas de interés público.

“Mi compromiso es mantener a nuestro estado seguro y con oportunidades de desarrollo hasta el último día de mi gobierno y que esto se mantenga también a futuro”, destacó el gobernador.

Por su parte, el director de Desarrollo Social, Anibal Soberón Rodríguez, sostuvo que desde el inicio de la administración municipal se fortaleció el compromiso con la juventud saltillense, de ahí que se han realizado diferentes actividades como lo han sido los cursos de inglés gratuitos, los cursos de preparación para admisión a bachillerato y universidad, el apoyo en actividades deportivas, culturales, académicas y de emprendimiento.

“El Gobernador Riquelme y el alcalde Chema Fraustro han desarrollado un plan de apoyo, ahí están las remodelaciones de las canchas del Biblioparque Sur, del Parque Jesus Carranza y la velaria del Biblioparque Norte, como unos ejemplos de su compromiso”.

A nombre de los beneficiarios, Fernanda Grisel Godínez Varela, alumna de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, agradeció el apoyo recibido de parte de las autoridades estatales y municipales.

“Esto es importante porque lo podemos utilizar desde el transporte para llegar a nuestra escuela, comprar algún libro o lo que necesitemos para continuar con nuestros estudios”, destacó Godínez Varela.

En inversión conjunta Estado-Municipio, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el alcalde José María Morales Padilla pusieron en marcha los trabajos de recarpeteo y pavimentación de diversas calles de Ramos Arizpe, en los que se aplican cerca de 25 millones de pesos.

Esta inversión se suma a los 75 millones de pesos en diversas obras que se anunciaron la semana pasada en este mismo municipio.

Miguel Riquelme mencionó que el enfrentar los problemas y tener a Coahuila seguro, tranquilo y en paz, les da la tranquilidad de invertir en otras cosas, les da la posibilidad de ir viendo qué es lo que falta de satisfacer las principales demandas. 

"Mi objetivo es dejar a Coahuila tranquilo, en paz y con las principales demandas satisfechas, porque eso es lo que entre todos podemos hacer", manifestó.

Riquelme Solís señaló que poco a poco Ramos Arizpe ha ido mejorando su infraestructura, a tal grado que cada semana, en promedio, se anuncia una empresa en el estado, muchas en este municipio y en la Región Sureste, y mencionó que la próxima semana se anunciará una más en esta región.

"Todo esto que hacemos no es nada más un beneficio para algunas calles del municipio, sino que es parte de la infraestructura que requiere el desarrollo económico de la entidad y de esta región; es el futuro de las niñas y niños, para que a ellos les vaya bien", dijo.

Agregó que hoy, bajo una planeación y orden, se impulsan las principales demandas de Ramos Arizpe y de la Región Sureste.

"Cuando las alcaldesas y alcaldes trabajan en equipo con el Gobierno del Estado, enfrentamos los principales problemas juntos, incluyendo los económicos", aseguró.

Riquelme Solís dijo estar convencido de que trabajando juntos es como se logran los resultados.    

En ese sentido, recordó que Coahuila es el tercer Estado más competitivo de México, y que todos los indicadores que tiene la entidad son positivos y por ende las empresas siguen llegando.

Señaló que con eventos como el de este día se envía el mensaje de que están juntos sociedad y Gobierno, y que todos los sectores de la población están unidos en torno a seguir mejorando la entidad y así estarán hasta el final de su gestión.

A cinco años de su Administración, el Mandatario estatal reiteró su compromiso y agradecimiento con las y los habitantes de Ramos Arizpe.

En su mensaje, José María Morales Padilla reiteró que hoy Ramos Arizpe se consolida como la potencia industrial de Coahuila.

Agradeció al gobernador Miguel Riquelme porque en los momentos más críticos siempre les ha tendido la mano y les ha brindado su apoyo para poder salir adelante: "Usted no nos dejó caer, nos impulsó para posicionar a Ramos Arizpe como una gran ciudad. Siempre tendrá nuestro afecto, nuestro respeto y nuestro reconocimiento", señaló Morales Padilla. 

Por otra parte, el Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, se reunió con la Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, en mesa de trabajo para dar seguimiento a los Juzgados en Materia Laboral.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en la Décima Segunda Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, que llevaron a cabo  hoy, presentaron las siguientes iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se plantea adicionar las fracciones XXI y XXII al Artículo 101 de la Ley Estatal de Educación del Estado.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  mediante la cual se propone adicionar un nuevo contenido a la fracción XX, y su contenido actual se recorra a la fracción XXI, que se crea, del artículo 7 de la Ley Estatal de Salud.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  mediante la cual se propone  adicionar una fracción XVII al Artículo 20 de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Estado.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con objeto de  adicionar un párrafo al artículo 124 de la Ley del Registro Civil para el Estado, así como para adicionar un párrafo al artículo 133 de la Ley para la Familia de Coahuila de Zaragoza.

Así mismo, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:

1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Coahuila de Zaragoza,  iniciativa firmada por el Gobernador del Estado, Ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís.

Esta Ley  tiene por objeto regular y  fomentar la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del Estado y sus recursos para atender a la competencia que le corresponde en materia forestal, bajo el principio de concurrencia previsto en el artículo 73, fracción XXIX-G de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de propiciar el desarrollo forestal sustentable.

Sus objetivos generales son:

  • Conservar y restaurar el patrimonio natural y contribuir al desarrollo social, económico y ambiental del Estado, mediante el manejo integral sustentable de los recursos forestales;
  • Promover el desarrollo científico y tecnológico, así como la transferencia de tecnología, como medios para alcanzar el desarrollo forestal sustentable;
  • Impulsar la silvicultura, el manejo y el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales, para que contribuyan con bienes y servicios que aseguren el mejoramiento de la calidad de vida de la población, con la participación corresponsable de los propietarios y legítimos poseedores de terrenos forestales;
  • Promover la coordinación interinstitucional del Estado con el gobierno federal y los municipios en acciones que dispone esta ley;
  • Garantizar, observar y promover el derecho al acceso a la información pública en materia forestal;
  • Promover, en la política forestal, acciones afirmativas tendientes a garantizar la igualdad sustantiva de oportunidades para las mujeres, la población indígena, los jóvenes y las personas con capacidades diferentes, y
  • Respetar, en el ámbito de la Ley, el derecho a un medio ambiente sano y adecuado para el desarrollo y bienestar de los habitantes del estado.

Como objetivos específicos, esta Ley tiene, entre otros, los siguientes: Definir los criterios de la política forestal, describiendo sus instrumentos de aplicación y evaluación; establecer criterios e indicadores para el manejo forestal sustentable bajo un enfoque ecosistémico; fortalecer la contribución de la actividad forestal a la conservación del medio ambiente y la preservación del equilibrio ecológico; promover, en coordinación con las autoridades del gobierno federal y municipios, la conservación de los ecosistemas forestales, así como las actividades productivas que sean compatibles con el manejo forestal sustentable.

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos a los ganadores del Primer Premio Cultural Universitario en la Unidad Norte.

El Primer Premio Cultural universitario tiene como objetivo reconocer la participación de la comunidad universitaria en la promoción, difusión, conservación del patrimonio artístico y cultural de la máxima casa de estudios, por lo que estudiantes, docentes y colaboradores participaron en tres categorías: 1. Escuela / Facultad Promotora Cultural, 2. Vigías del Patrimonio Cultural Universitario y 3. Talento Artístico Universitario.

En la ceremonia se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, la coordinadora general de Difusión y Patrimonio Cultural, Ana Sofía Rodríguez Cepeda, la coordinadora de Cultura UN, Claudia Díaz de León, funcionariado universitario, los galardonados y sus familias.

En su mensaje, el Rector comentó que la cultura es una actividad sustantiva de la Universidad, lo que viene estipulado en el Estatuto Universitario, así mismo, destacó que la cultura no solo debe de llegar a los universitarios, sino también a la sociedad en general, pues es fuente de formación, aprendizaje y desarrollo y a través de ella se fomentan los valores que dan identidad a los miembros de la comunidad.

Hernández Vélez, señaló que la UAdeC impulsa la cultura a través de sus grupos representativos, así como con el montaje de exposiciones, presentaciones de libros, realización de conciertos y festivales en los que se promueve la creatividad y el talento del alumnado, además, exhortó a la comunidad a leer y compartió que él a la semana lee un libro y escribe un artículo.

 

Panorama Semanal Coahuila 28-11-22

Con una inversión de más de 101 millones de pesos, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó equipo de radiocomunicación y uniformes a las corporaciones de seguridad de Coahuila, en evento en el que, de igual manera, el Estado recibió la certificación e insignia "Triple Arco", de la Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA).

En el evento se reconoció el esfuerzo del Gobierno de Coahuila, que tuvo como resultado cumplir con los estándares internacionales de la Acreditación CALEA; así como el contar con seis instituciones de seguridad estatal y municipal con funciones de prevención, investigación, formación y comunicación.

En los cinco años de Administración de Miguel Riquelme se ha realizado una inversión de más de 600 millones de pesos en el proceso de modernización tecnológica en todos los Centros de Comunicación, Cómputo, Control y Comando (C4) en el Estado. 

En esta ceremonia, con inversión de 80 millones de pesos, se entregaron terminales, repetidores, enlaces, plantas de emergencia, sistemas foto voltaicos, áreas acondicionadas de precisión, torres y sistemas de seguridad para sitios y repetidoras. Además del constante servicio de mantenimiento.

Con esta red se ha logrado la intercomunicación segura entre las siete Delegaciones Regionales, las agencias del Ministerio Público, los seis CERESOS, las 38 direcciones de Policías Preventivas de los Municipios, los C4 y la Policía Estatal.

Se entregaron, además, más de mil uniformes y botas a la Fiscalía General del Estado y más de 2 mil uniformes y botas a la Secretaría de Seguridad Pública; todo con inversión de más de 21.8 millones de pesos 

Con este evento, el gobernador Miguel Riquelme ratificó su compromiso de fortalecer el equipamiento y las capacidades de las Policías para que puedan cumplir con eficiencia su importante misión.

Asimismo, felicitó a Sonia Villarreal Pérez por el logro alcanzado este día con la acreditación Triple Arco.

"A unos días de mi Quinto Informe de Gobierno, para mí, esta acreditación que hoy reciben nuestras corporaciones es el mejor regalo", mencionó el Mandatario estatal.

Señaló que durante los cinco años de su Administración, sociedad y Gobierno, con la coordinación y el gran esfuerzo que se ha hecho de nuestras Policías, del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y los 38 municipios, se ha logrado conservar a Coahuila como uno de los estados más seguros del País.

"Nuestro modelo de seguridad está sustentado en tres lineamientos centrales:

  1. Estrategias coordinadas entre las corporaciones policiales, estatales y municipales con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
  1. La formación y capacitación permanente de nuestras Policías en cursos y programas de alto nivel impartidos en la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
  1. El uso de la avanzada tecnología en la persecución de los delincuentes y en las tareas de localización de personas y vehículos", mencionó.

Riquelme Solís informó que el equipo de radiocomunicación que hoy se entrega forma parte de la inversión que se realiza en la adquisición e instalación del Sistema de Video-Vigilancia para la seguridad, cuyo monto asciende a 600 millones de pesos.

Manifestó que el ataque ocurrido en el Municipio de Villa Unión dio la pauta para terminar de dotar de equipo de radiocomunicación a las corporaciones de seguridad en el Estado. 

Dijo que las aeronaves con las que cuenta el Estado siempre están a disposición de todas y todos los elementos de seguridad.

Miguel Riquelme agradeció, felicitó y reconoció a las y los policías de Coahuila por su entrega y dedicación, pero lo más importante, por los resultados que hoy ostenta la entidad en materia de seguridad.

"El tener una de las mejores Policías del País, pero además coordinada con el Ejército y la Guardia Nacional, es algo que debemos mantener siempre", expresó.

Asimismo, señaló que los efectos que tiene la seguridad son inmediatos, y que la recuperación del empleo, el turismo, la derrama económica son las consecuencias de tener un estado seguro.

Riquelme Solís refrendó su compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su Gobierno por el bien, la tranquilidad y la paz social de las y los coahuilenses.

De la misma manera, hizo el mayor de sus reconocimientos por su compromiso, empeño y esfuerzo a todas las corporaciones policiales, y les pidió redoblar el paso en esta etapa de cierre de su Administración.

Reiteró que su propósito central es entregar un estado tranquilo y en paz en plena marcha hacia mayores estándares de productividad y calidad de vida.

"Este logro (de la certificación de CALEA) marca el desempeño de excelencia de la institución, así como su aplicación de las mejores prácticas. Es un gran orgullo que conlleva el compromiso de mantener esta acreditación a través de revisiones continuas en la calidad de los servicios y el ejercicio de sus funciones.

"Muchas felicidades y muchas gracias por su trabajo diario fundamental para hacer de Coahuila, un estado más fuerte, unido y de paz", enfatizó el gobernador Miguel Riquelme.

Al acompañar al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís a la entrega de uniformes y equipo de radiocomunicación, el alcalde José María Fraustro Siller manifestó que Saltillo respalda decididamente el modelo de seguridad implementado en Coahuila por el mandatario estatal.

Durante su intervención, en este evento de entrega de apoyos a las distintas corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, Chema Fraustro reconoció y agradeció el trabajo de las diferentes corporaciones para mantener a Saltillo y al resto de Coahuila seguros.

El alcalde Saltillense señaló que el trabajo realizado es posible gracias a la coordinación existente que hay entre el Estado, los municipios, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, esfuerzos liderados por el gobernador Riquelme.

“Los gobiernos municipales de Coahuila somos afortunados al tener respaldo permanente del Gobierno del Estado, principalmente en las tareas relacionadas con la seguridad, el desarrollo económico y social”, señaló el Alcalde de Saltillo.

Destacó que desde el inicio de su administración municipal se ha dado un fuerte impulso a la seguridad, equipando a los diferentes agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de mejorar sus percepciones salariales.

Dijo, además, que se cuenta con oficinas móviles, casetas de vigilancia colocadas de manera estratégica al interior de las colonias para inhibir el delito, así como casetas en las cuatro entradas a la ciudad.

También se trabaja en la modernización del Centro de Control y Comando lo cual incluye la compra e instalación de modernas cámaras de videovigilancia.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, aprobaron por unanimidad de votos, el acuerdo de la Junta de Gobierno para celebrar una Sesión Solemne a partir de las 8:00 horas del día 30 de noviembre de 2022, con motivo del Quinto Informe del Ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador Constitucional del Estado.

Esta Sesión Solemne se celebrará el día y hora antes señalados, en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso del Estado, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.

Este acuerdo fue aprobado al inicio de la Décima Tercera Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, en la cual Diputadas y Diputados plantearon las siguientes iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se reformen y adicionen diversas disposiciones del Código Penal de Coahuila de Zaragoza y de la Ley Estatal de Salud.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con objeto de modificar la Ley Estatal de Salud.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se plantea adicionar tres párrafos a la fracción IV del artículo 176, del Código Municipal para el Estado.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar las fracciones I y V del artículo 5º de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con objeto de modificar el Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone adicionar un nuevo contenido al Inciso D, y el contenido actual del inciso en mención, se recorra al inciso E, así como el contenido del inciso E se recorra a un nuevo inciso F que se crea; y, también para reformar el Párrafo Décimo del Artículo 57, de la Ley de Protección Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone modificar diversos artículos de la Ley de Vivienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

Con un reconocimiento a la fuerza y al papel de la población femenina en la sociedad, el DIF Ramos Arizpe conmemoró el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres a través del Ciclo de Conferencias “Mujer tu voz es poder” organizado en coordinación con “Nuevas Opciones de Vida A.C” y Fundación RCG.

Ana Lucía Cavazos Cuéllar, presidenta honoraria del DIF Municipal, encabezó el evento acompañada de la titular del DIF Saltillo, Beatriz Dávila de Fraustro, así como de Lorena de los Santos de González, presidenta de Fundación RCG y Guadalupe Zamora, presidenta honoraria del DIF Arteaga e Ivonne Valdés, directora de “Nuevas Opciones de Vida A.C”.

Entre los invitados especiales, se contó también con la presencia de Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres y de Alma Lee Chibli de Bernal, presidenta del Voluntariado de Salud, así como de las titulares del Instituto de la Mujer en Ramos Arizpe y Saltillo, Gabriela Chávez Zamora y Lidia González Rodríguez, respectivamente.

En su mensaje de bienvenida, Ana Lucía Cavazos instó a las mujeres a hacer valer su voz y luchar por sus ideales dada la capacidad y coraje que las caracteriza.

“Eres fuerte, mucho más fuerte de lo que pensabas, porque tu dignidad te sostiene y tu valentía te guía; tu voz puede marcar la diferencia, por favor: nunca te quedes callada”, enfatizó en torno al Día contra la Violencia hacia las mujeres que se conmemora el 25 de noviembre.

Al inaugurar el evento, la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, reiteró el compromiso de la administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís con políticas públicas que garanticen una verdadera protección a las mujeres.

“Con las mismas oportunidades para las mujeres que para los hombres, vamos a lograr erradicar todas las violencias contra las mujeres. Es algo que impulsamos constantemente en estos cinco años de gobierno de Miguel Riquelme porque tenemos claro que las mujeres, en todo el mundo, hemos vivido bajo un contexto de desigualdad y discriminación”.

El ciclo de conferencias “Mujer tu voz es poder” incluyó la plática “Sanando a mi niño interior” impartido por psicólogas de la localidad y la presentación estelar del conferencista internacional Jorge Lozano H. quien fue recibido entre aplausos por las cientos de asistentes que llenaron el Teatro de la Ciudad “Eulalio Gutiérrez Treviño”.

Dentro de las actividades del Encuentro de Ciencia y Tecnología 2022 y el Primer Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica que organiza la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila, se llevó a cabo la premiación de la Mejor Tesis, Mejores Carteles, Mejores Tiktoks, Reconocimiento al Posgrado “Maestría en Economía Regional” y a los ganadores de la Feria de la Ciencia COECyT.

La ceremonia se llevó a cabo de manera presencial en la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás” y virtual a través de Facebook Live, se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudio, Salvador Hernández Vélez, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González, la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, Magda Yadira Robles Garza, la directora del comité científico del evento, María Téllez Rosas, funcionariado universitario, docentes, alumnos e invitados especiales. 

En su mensaje, el Rector felicitó a los galardonados y señaló que ponen en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Coahuila, así mismo, comentó que a través de los trabajos de tesis se resuelven problemáticas de la sociedad y celebró que la investigación se esté extendiendo a los bachilleratos, tal y como está sucediendo con el Instituto de Ciencias y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”. 

Hernández Vélez, hizo énfasis en que la tarea de la institución es formar no solo a los mejores profesionistas, sino también a los mejores ciudadanos, por lo que destacó la labor de los docentes que acompañan día a día a los alumnos en su formación y agregó que en México hay un gran talento. 

Por su parte, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González agradeció a todos los que contribuyeron para poder llevar a cabo el Encuentro de Ciencia y Tecnología 2022 y el Primer Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica y felicitó a los premiados por su esfuerzo y dedicación. 

El premio a la Mejor Tesis surgió como una forma de reconocer a los estudiantes que realizaron trabajos de investigación para la obtención del grado académico de licenciatura y posgrado (especialidad, maestría y doctorado) durante el 2021 y con ello promover la importancia de la utilidad de su trabajo en el estado y fomentar el interés de los jóvenes coahuilenses en la cultura científica, tecnológica y de innovación.

Los galardonados son: Área 1: Biología y Química. Ciencias de Agricultura, Agropecuarias y Forestal: Doctorado, Sofía Estrada Flores, “Estudio de la Estructura Cristalina, Morfología, Textura y Propiedades Ópticas de Catalizadores base Anatasa Dopados con Bi3+ y Fe3+”; Maestría, Orlando Sebastián Solís Quiroz, “Desarrollo de galletas libres de gluten, reducidas en grasa con propiedades simbióticas y antiinflamatorias” y Licenciatura, Stephany Nefertari Chávez García, “Producción de biomasa y lípidos por Chlorella sorokiniana a partir de hidrolizados de residuos de cerveza”. 

En el Área 2: Ciencias Sociales, Humanidades, Ciencias de la Conducta y la Educación: Doctorado, Jorge Sadi Durón, “La Radiodifusión Universitaria en Coahuila: un modelo de la Acción Discursiva Radiofónica para la Divulgación de la Ciencia”; Maestría, Juan Manuel González Zapata, “Análisis del Modelo de Inteligencia Financiera Aplicado en Coahuila durante 2013-2019, propuesta para mejorar el combate al lavado de dinero en el estado”; Licenciatura, Miguel Ángel Hernández Bustos, “Construcción de una Cultura de Paz: El Perdón, La Reconciliación y La Justicia desde la Perspectiva de las Víctimas de Coahuila y Sinaloa”. 

Por otro lado, en el Área 3: Físico, Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Ingenierías e Interdisciplinarias: Doctorado, Manuel de Jesús Barrena Rodríguez, “Optimización Fluid-Dinámica de Sistemas Industriales de Templado de Piezas de Acero”; Maestría, José Luis Segovia Ruiz, “Obtención de PLA/Larrea Tridentata con Propiedad Antibacteriana mediante Plasma para impresión de una órtesis de antebrazo por Impresión 3D”; Licenciatura, Liza Fabiola Escamilla Rodríguez “Modelación de crecimiento y proliferación de tumores con la ecuación de reacción difusión en su versión Fisher Kolmogorov”. 

Mientras qué, en el Área 4: Medicina y Ciencias de la Salud: Doctorado, Juan Ramos Treviño “Evaluación de la expresión de proteínas de la barrera hematotesticular y el metabolismo de la célula de Sertoli tras una exposición in vitro a arsénico, cadmio y plomo”; Maestría, Krishna Dipp Martin “Análisis del polimorfismo en genes asociados a cáncer de mama en población mestiza del norte de México”; Licenciatura, Nitzari Padilla Acosta, “Efecto antibacteriano y tóxico de la Moringa oleífera contra fusobacterium nucleatum y porphyromonas gingivalis, estudio in vitro”. 

Por otra parte, en Mejores Carteles, se reconoció a: en el Área 1: Alma Rosa Torres Rodríguez, “Modificación de nanotubos de carbono (NTC) utilizando compuestos aromáticos mediante energía de ultrasonido; Juanita Daria Flores Valdez Desarrollo, "Verde de Compósitos a base de Nanopartículas de Plata Mediante Extracto de Romero (Rosmarinus officinalis) y Quitosano con Propiedades Antibacterianas y Owoyokun Taiwo Oladele, “Chemometric approach to optimize the processes for obtaining cellulose from pecan nutshell”. 

En el Área 2 a Carlos Andrés Chairez Ibarra y Albany Aguilera Fernández, “Integración económica de México-OCDE: Análisis por modelo de gravedad”; Yara Harumy González Gutiérrez “Es normal o es ¿violencia simbólica? y Diana Guadalupe Chávez Macías, “México y el triángulo del norte: un análisis de integración económica”. 

Mientras qué, en el Área 3 se galardonó a Betssy Maley Salazar Banda, “Evaluación técnica de los procedimientos para la determinación de metales preciosos” y a Oscar Martínez Zarate, “Correlación de la formación eagle ford en el noreste de México y sur de Texas por petrografía”. 

También se premió a los Mejores Tiktoks: primer lugar, Sara Andrea Álvarez Alvarado con ¿Sabes cuál es el origen de los premios nobel?; segundo lugar, Yanet Guadalupe Padilla Arroyo, “Rehabilitación en adulto mayor independiente; tercer lugar, Emilio Ferniza Graciano “Edadismo” y el tiktok con más vistas es de Erik de León Juárez con ¡Por esto tienes que terminar tus tratamientos! 

Además, se reconoció al Programa de Maestría en Economía Regional del Centro de Investigaciones Socioeconómicas por mantenerse y lograr el reconocimiento de Competencia Internacional dentro del Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT, lo que significa que este programa mantiene un rigor científico y pertinencia social de impacto nacional, lo recibieron los miembros del Núcleo Académico Básico del CISE. 

Por otro lado, se hizo entrega de un reconocimiento al Instituto de Ciencias y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo” (ICH), por fortalecer la formación de recursos humanos a nivel bachillerato a través de la promoción de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación, representando un nuevo modelo institucional exitoso, recibió el director del plantel, Robertony García Perera. 

Así mismo, se reconoció a alumnos y docentes del ICH que participaron y resultaron ganadores en la Feria de la Ciencia COECyT: Daniela Guadalupe Maldonado Magallan, Alondra Xitlaly Padilla Gutiérrez, Ángel Emiliano Ponce Arredondo, Fernando Velazco Rivera, Ricardo Vélez Esquivel, Leizah Airam Vázquez Ramos, Diego Samuel Ramos Bustos, Carlos Isaac Granillo Barrios y Michelle Judith Márquez y las docentes Dra. Rebeca Casique Valdés y Dra. Arely González Cortés. 

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, las Magistradas María Luisa Valencia, María Eugenia Galindo y el Magistrado Luis Efrén Ríos Vega se reunieron con colectivos de familiares de personas desaparecidas.

 

Panorama Semanal Coahuila 14-11-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acompañó al alcalde José María Morales Padilla en el arranque de obras y mejoras de servicios en este municipio, beneficios en los que se aplican 75 millones de pesos.

 

Ese día arrancaron los trabajos de la rehabilitación del bulevar Miguel Ramos Arizpe (Carretera Saltillo-Monterrey, en su tramo municipal) obras en las que se aplicarán 36.7 millones de pesos.

Dichos trabajos consisten en recarpeteo, modernización del alumbrado, embellecimiento de camellón central y señalización de esta vía, por la que diariamente circulan más de 94 mil vehículos.

 

Más tarde, Miguel Riquelme y José María Morales inauguraron la iluminación del bulevar Salto del Agua, vialidad que conecta a Ramos Arizpe con Saltillo y Arteaga; además entregaron más de 3 mil luminarias led de 60 wats que se colocará en vialidades de todo el municipio, así como dos camiones de 3.5 toneladas para atender los servicios primarios que proporciona el Ayuntamiento.

 

El Gobernador mencionó que la política integral de su Gobierno, en coordinación con los 38 municipios, permite avanzar hacia los equilibrios que requiere el desarrollo económico de Coahuila.

 

"Esta política integral nos permite ver todos los frentes que se requieren para mejorar nuestros indicadores", dijo, y recordó que Coahuila es el tercer estado más seguro del País, pero que por su extensión y población debería ser el primero, al igual que en competitividad.

 

Riquelme Solís destacó que se ha estado trabajando en todos los frentes, al mencionar que hace unos días se entregaron patrullas a los municipios; la semana entrante entregará patrullas para las Policías del Estado; además de que se han estado entregando obras de infraestructura educativa a lo largo y ancho de Coahuila, y se han anunciado empleos e inversión en cada región.

 

"Nuestro Estado ha destacado a nivel nacional en los últimos meses en la generación de empleo; hoy ya superamos los 50 mil en 2022, cifra récord para el Estado", señaló.

 

Miguel Riquelme mencionó que no queda más que seguir trabajando en unidad, y recordó que desde el inicio de su Gobierno hizo un llamado al trabajo conjunto de toda la sociedad, cada quien desde su trinchera, pero sumando al Coahuila competitivo, al Coahuila en desarrollo que se tiene.

 

"Debemos de valorar y revalorar la paz y tranquilidad que tiene nuestra entidad, eso es lo que todos debemos cuidar y seguir haciéndolo entre todos", subrayó.

Asimismo, reiteró que el impulso que se le ha dado a Coahuila es difícil de detener, que la entidad ya está marcha, que es una tierra próspera y con generación de empleo directo semana tras semana, y que eso hay que sostenerlo.

 

Ante la presencia de alumnas y alumnos de la UPRA, Riquelme Solís destacó que son ellos el futuro y lo que hoy Coahuila presume, la mano de obra calificada que tiene la entidad, y que día a día se construye en todas las universidades y a lo largo y ancho de Coahuila

Agradeció al Alcalde de Ramos Arizpe y a su esposa por el trabajo coordinado y en equipo que todos los días demuestran.

A unos días de rendir su Quinto Informe de Gobierno, Miguel Riquelme refirió: "Estoy más que tranquilo, con buenos resultados y sellando, nada más; esperando el sexto año para poder dejar un Coahuila con un flujo financiero idóneo para que el próximo Gobernador pueda empezar con obra".

 

"Tenemos que dejar un Estado con una fortaleza dentro de todos los rubros para enfrentar los retos que se vienen para la entidad".

           

Por su parte, José María Morales Padilla, Alcalde de Ramos Arizpe, aseguró que en el Gobierno Municipal han seguido el ejemplo del Gobernador de trabajar con estrategia y orden.

 

En ese sentido, informó que su Administración, con una estricta disciplina se ha enfocado en sanear financieramente el Municipio, y para finales de este año habrán pagado el 92 por ciento de la deuda histórica de Ramos Arizpe, y el 100 por ciento de la deuda histórica de la compañía de Aguas de Ramos Arizpe. 

 

Indicó que la rehabilitación del bulevar Miguel Ramos Arizpe es uno de los proyectos de obra más importantes y necesarios para esta ciudad, y agradeció al gobernador Miguel Riquelme por la generosidad y apoyo que ha tenido con Ramos Arizpe.

 

Mientras tanto, en la cuadragésima segunda Sesión Ordinaria del Pleno del Tribuna Superior de Justicia recibimos la visita de alumnos de la carrera de Derecho de la UVA - Universidad Vizcaya de las Américas. 

 

Por otra parte, el Hospital Universitario de Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, inauguró la remodelación de su Área de Radiología e Imagen, con la cual se podrá brindar un diagnóstico más preciso y mejor servicio para los pacientes.

 

En su mensaje el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez reconoció el papel que la Universidad Autónoma de Coahuila jugó durante la pandemia, pues la institución puso a disposición sus espacios para la aplicación de pruebas, lo que fue fundamental para que Coahuila fuera referente a nivel nacional.

 

Señaló que el HU siempre ha sido icónico e innovador y fue uno de los primeros en el país en donde se hicieron cirugías laparoscópicas, además de tener una de las mejores unidades de terapia intensiva, por lo que felicitó al rector Salvador Hernández Vélez y al Dr. Lauro Cortés por lograr este nuevo equipamiento. 

 

Por su parte, el rector Salvador Hernández Vélez comentó que con la inauguración del Área de Radiología e Imagen que ha sido dotada con equipo del más alto nivel en su tipo, el Hospital Universitario de Saltillo consolida la calidad de los servicios que brinda a la ciudadanía, lo que es un logro muy relevante si se tiene en cuenta la complicada situación financiera por la que atraviesa la máxima casa de estudios, donde los recursos para inversión en obras son precarios.

 

“Este hecho habla de la amplia capacidad de gestión del Dr. Lauro Cortés, a quien felicito por el logro que representa para esta clínica y escuela universitaria, la modernización de su área de Rayos X que después de 17 años de la última inversión había caído en la obsolescencia; en diversas ocasiones he sostenido que ante las crisis coyunturales que enfrentamos las y los universitarios respondemos a los retos con creatividad e igualmente con el uso de nuestra capacidad y talento para subsanar los diversos requerimientos que tenemos”.

 

Personal de la Dirección de Desarrollo Rural y del DIF Saltillo efectuaron una gira de trabajo por diferentes ejidos del municipio con el fin de llevar apoyos a familias y estudiantes.

 

El director de Desarrollo Rural en Saltillo, Diego Fuentes Aguirre, señaló que continúan los apoyos al campo y estos se fortalecen con el trabajo unido entre las diferentes dependencias de la administración.

 

“La instrucción del alcalde Chema Fraustro es estar muy cercanos con nuestra gente del campo, así lo hemos hecho en este año y lo haremos durante el resto de la administración municipal”, afirmó Fuentes Aguirre.

 

Como parte de las acciones, en la gira se atendieron gestiones que los ejidatarios hicieron a la administración municipal, además, en coordinación con el DIF municipal, se entregaron útiles escolares en escuelas de niveles primaria, secundaria y preparatoria, así como paquetes alimentarios a familias.

 

El Director de Desarrollo Rural dijo que en esta gira se incluyeron los ejidos de El Cercado, Las Hormigas y Profesor Roberto Barrios.

 

Diego Fuentes agregó que también sostuvieron una reunión de trabajo con personal del Inegi con el fin de apoyar las labores del Censo Agropecuario 2022 que se realiza en todo el país.

 

Señaló que en esta administración se trabaja de manera unida con el fin de llevar beneficios para todos, en este caso, de forma especial, para la gente de los diferentes ejidos de la capital de Coahuila.

 

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a efecto el día de hoy la Décima Primera Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional y al inicio de la misma, fue hecho un pronunciamiento del Congreso del Estado, para hacer un reconocimiento póstumo al General Francisco Murguía López de Lara.

Página 15 de 33