Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 02-08-21

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís hizo un llamado a las y los coahuilenses a ser responsables y cuidadosos ante el repunte de contagios por Covid-19.

Destacó que sólo con la unidad y el apoyo de todos se podrá hacer frente al reto que representa esta tercera ola de la contingencia sanitaria.

Vamos a endurecer las medidas de prevención, con mayor vigilancia al comercio, a los eventos sociales, culturales y deportivos, para que los ciudadanos sigan utilizando el cubrebocas, gel sanitizante y la sana distancia”, dijo.

El mismo apoyo estamos pidiendo a las empresas, con las que estamos trabajando de la mano para que establezcan mayor control con sus empleados e incentiven la vacunación”.

El Gobernador señaló que a partir de la próxima semana volverá a asistir a las reuniones de los Subcomités Regionales de Salud establecidos en el estado.

A la luz de los indicadores en cada una de las cinco regiones, en coordinación con los alcaldes y la Secretaría de Salud, se tomarán las decisiones pertinentes, ya que ante el repunte de la pandemia, son cruciales las acciones de coordinación para tomar decisiones”, indicó.

Si bien Coahuila lleva ya más de tres meses en Semáforo Verde Epidemiológico, refirió que para la entidad es un referente importante.

Sin embargo, contamos con nuestros semáforos regionales, y son los que están en constante monitoreo pues no queremos llegar a los indicadores que nos rebasen y estamos cuidando todos los detalles”, comentó Riquelme Solís.

Explicó que se siguen observando a diario los indicadores que tiene la entidad en cuanto a ocupación hospitalaria, avances en la vacunación y reactivación económica, y de requerirse se adoptarán algunas medidas como el incremento en rastreo, cercos sanitarios y modificación en hospitales, tareas en las que el Sector Salud de Coahuila ya tiene experiencia.

El Mandatario estatal agregó que hay factores que dan confianza en que Coahuila seguirá bien en el control de la pandemia, ya que más de un millón de coahuilenses se han vacunado por lo menos con una dosis, y además, según el reciente monitoreo, en Coahuila se tiene una ocupación de sólo el 10 por ciento en camas Covid,  y 7 por ciento en camas con ventiladores.

Con el fin de impulsar procesos alternativos de urbanización y de planeación comunitaria, investigadoras y catedráticas de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila, colaboran en el Plan de Vivienda Digna para sectores de pobreza Extrema en el sur de Tamaulipas”, proyecto aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Gracias a la participación de la propuesta en la convocatoria Elaboración de Propuestas de Proyectos de Investigación e Incidencia para una Vivienda Adecuada y Acceso Justo al Hábitat 2020”, se contará con el financiamiento por parte del Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT-PRONACES) regulado por el CONACYT.

La investigadora de la Facultad de Arquitectura de la UAdeC y responsable institucional del proyecto, María Eugenia Molar Orozco, comentó que esta propuesta se trabaja en conjunto con sus compañeras investigadoras, Libertad Muñoz Jiménez, María Genoveva Vázquez Jiménez y Juana Griselda Salas Alemán, como investigador invitado, el Mtro. Jesús Velázquez Lozano, así como catedráticos del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Molar Orozco, informó que el principal objetivo del proyecto, es generar un programa integral multidisciplinario de vivienda con la participación de actores públicos, privados y de la sociedad, que tenga un impacto importante en zonas de pobreza extrema en Tampico, Tamaulipas y en Saltillo, Coahuila, por ello, se contará también con el apoyo de fundaciones de asistencia social para solucionar problemas de salud, legales y de ordenamiento territorial de estos sectores marginados.

Las universidades al ser la principal fuente del desarrollo científico y tecnológico, son los pilares fundamentales para desarrollar un plan de vivienda digna para estos sectores, al poder aplicar sus recursos intelectuales para solucionar un problema tan grave en México con ayuda del gobierno y la iniciativa privada, por ello, en esta primera etapa del proyecto colaboramos con actividades de investigación humanística, social, científica y de desarrollo tecnológico para impulsar acciones que atiendan esta problemática, en función del bien común y la disminución de las desigualdades”, expresó.

Se realizó la quinta sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado de Coahuila, correspondiente al primer año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura.

En la sesión, las diputadas y diputados locales presentaron proposiciones con punto de acuerdo, mismas que al no considerarse como de Urgente y Obvia Resolución, se turnaron a las Comisiones de Presupuesto; Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, así como de Desarrollo, Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, para su estudio y dictamen.

Además , fueron hechos pronunciamientos sobre la consulta de este domingo 1 de agosto, y también para rendir homenaje a don Antonio Narro Rodríguez, quien hace más de 100 años, en julio de 1912, legó su fortuna y la Hacienda de Buenavista, con el objetivo de crear una escuela de agricultura que funcionara como una institución de beneficencia.

Se recordó que en el año de 1922 se estableció formalmente la Escuela de Agricultura, en la Hacienda de Buenavista, misma que gracias a su excelencia académica, el 6 de julio de 1938, la escuela pasó a depender del Gobierno del Estado, y cambió su nombre a Escuela Superior de Agricultura.

 

Panorama Semanal Coahuila 26-07-21

El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís asistió, como invitado de honor, a la Sesión Solemne del Cabildo de Saltillo, en la que se entregó la Presea Saltillo”, dentro de los festejos del 444 Aniversario de la ciudad.

La Presea Saltillo constituye el máximo reconocimiento que el Ayuntamiento de Saltillo otorga anualmente, el cual es entregado durante la realización de Sesión Solemne de Cabildo efectuada dentro del marco de los trabajos de Aniversario de la ciudad, a aquellas personas físicas o morales cuya labor, obra o servicios prestados a la comunidad, los distinguen y sean relevantes para la sociedad saltillense.

En esta edición la Presea Saltillo” se otorgó al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil TELETÓN (CRIT) Coahuila, en la Categoría Institucional, misma que fue recibida por Herminio Rodríguez Torres, su director general.

A Patricia Elena Martínez González, en la Categoría Vida.

Y al doctor Jorge Arturo Fuentes Aguirre, en la Categoría Post Mortem, presea que recibió su hija Teresa Catalina Fuentes.

Luego de hacer una pequeña reseña histórica sobre la fundación de la capital coahuilense, personajes y hechos históricos que la han marcado, el gobernador Miguel Riquelme expresó que hoy se festeja el 444 aniversario de la fundación de esta ciudad de tradición, de heroísmo y de grandeza, convertida por el impulso de su sociedad en la segunda mitad del siglo 20, en una importante área metropolitana, motor del desarrollo del estado, cuyos éxitos y modernidad van de la mano con los desafíos y el destino de Coahuila.

En la Administración Estatal nos unimos con júbilo y reconocimiento a la institución y a las personalidades que son acreedoras a la Presea Saltillo”, señaló Riquelme Solís, al resaltar y reconocer las cualidades de la señora Patricia Elena Martínez González, del doctor Jorge Fuentes Aguirre, así como de todo el equipo del CRIT-Teletón.

Whirlpool, fabricante mundial de electrodomésticos de cocina y lavandería, anunció la inversión de más de 120 millones de dólares para la ampliación de su infraestructura y líneas de producción en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, con la finalidad de consolidar su presencia en el mercado como un actor relevante en el sector de electrodomésticos.

El anuncio se realizó durante la visita del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís a las instalaciones de la planta ubicada en el Parque Industrial Santa María, en el que estuvieron presentes José María Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe; Jaime Guerra Pérez, secretario de Economía; Susana Zazueta, directora de Whirlpool Planta Ramos Arizpe; Juan Carlos Puente, presidente de Whirlpool LAR Norte; Eduardo Elizondo Williams, vicepresidente de Operaciones de Whirlpool;  Ernesto Marcos, vicepresidente Jurídico y de Relaciones Institucionales de Whirlpool; y Manuel Aldrete, vicepresidente de Recursos Humanos de Whirlpool. 

Durante el encuentro, el presidente de Whirlpool LAR Norte, Juan Carlos Puente, conversó con el mandatario estatal sobre el compromiso de la compañía por impulsar el desarrollo de la industria manufacturera en el estado. Posteriormente, el gobernador recorrió las instalaciones de la planta donde conoció los procesos de producción de electrodomésticos.

El gobernador Miguel Riquelme agradeció que Whirlpool siga creciendo en Coahuila, y se comprometió ha seguir formando el personal necesario, ha seguir capacitando gente, en conjunto con las empresas.

Señaló que este proyecto de expansión de Whirlpool llega en un momento muy importante para Coahuila y para Ramos Arizpe, y que de su parte se comprometen, además, en garantizar tranquilidad, seguridad y paz laboral.

Coahuila está al frente de la reactivación económica en el país, las y los coahuilenses del sector empresarial, del sector gobierno, del sector laboral hemos enfrentado la pandemia con mucha responsabilidad”, indicó Riquelme Solís.

Además, mencionó que en la última encuesta del INEGI volvieron a aparecer tres ciudades de Coahuila entre las más seguras del País: Saltillo, Piedras Negras y Torreón.

En ese sentido, recordó que la alianza que tiene Coahuila con el Ejército Mexicano viene de muchos años atrás; viene de la reciprocidad que tienen las y los coahuilenses con esta institución, ya que se han construido tres cuarteles, y uno más que se está edificando en Acuña, y nueve bases militares, con lo que se tiene presencia en toda la entidad.

Coahuila ha construido su propio modelo de seguridad, que da tranquilidad y certeza a quienes deciden invertir en Coahuila”, dijo Riquelme Solís.

Asimismo, enfatizó que la fortaleza de Coahuila reside en la unidad y la cohesión de su comunidad.

Cuentan con todo el respaldo de mi gobierno”, expresó el gobernador Miguel Riquelme.

Por su parte José María Morales Padilla, presidente municipal de Ramos Arizpe comento; La acertada política económica encabezada por el gobernador de Coahuila, el ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís, reditúa en la generación de más empleos y en la llegada de más inversión, misma que representa una clara muestra de la confianza que tienen los inversionistas en nuestro estado y que de esta manera reafirma el potencial industrial de la región sureste de Coahuila”. 

Con el compromiso de servir a la comunidad, los Lobos al Rescate de la Universidad Autónoma de Coahuila llevaron a cabo diversas actividades durante el ciclo escolar enero-junio de 2021, a través de las cuales se benefició a diferentes sectores de la sociedad. 

El Programa de Lobos al Rescate de la Coordinación General de Extensión Universitaria, facilita las gestiones para la participación de la comunidad universitaria por medio de la realización de proyectos de impacto en los sectores marginados y sociedad en general, con actividades concretas como campañas sociales, brigadas de salud y limpieza, reforestaciones, colectas y pláticas, junto con el apoyo de organizaciones y dependencias públicas.

Entre las actividades en las que participaron los Lobos al Rescate se encuentran: la revegetación y paisajismo de los terrenos de Ciudad Universitaria en Arteaga, durante la cual se llevaron a cabo maniobras de limpieza y remoción de escombro de los terrenos aledaños a las canchas de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería y del estacionamiento, con apoyo de dos patrullas ambientales del Municipio de Arteaga y del arquitecto Albino Guillermo Aguilar, quien fungió como instructor de los jóvenes universitarios.

Por otro lado, para crear conciencia sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y las plantas endémicas del desierto, realizaron el Taller de Instalación de Jardines con Plantas del Desierto, en el que se llevó a cabo el embellecimiento del jardín que se encuentra en la Facultad de Sistemas en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, que será una extensión en Saltillo del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico de Viesca.

Además, los Lobos al Rescate se capacitaron con el taller Sistema de comando de incidentes ante condiciones de emergencia”, en el que aprendieron la importancia de las habilidades y destrezas necesarias para la prevención, previsión, mitigación y preparación para auxiliar a la población en situación de emergencia, así como la atención oportuna ante los daños provocados por desastres de origen natural.

También apoyaron en las actividades de Turismo en tu ciudad e inclusión” ofreciendo un recorrido por el Museo del Desierto a niños y padres de familia del CAM Benito Juárez T.V., quienes disfrutaron de la visita guiada de cada uno de los pabellones además de la nueva exposición Zona Dinos”. 

Otra de las actividades que realizaron fue la reforestación en el Campus Monclova, contando con los comités de Lobos al Rescate de la Escuela Ladislao Farías Campos, de la Escuela de Psicología, la Facultad de Contaduría y Administración, Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y la Facultad de Metalurgia. 

Los comités de Lobos al Rescate de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Trabajo Social, realizaron la primera intervención con adultos mayores en situación vulnerable, brindando atención médica a través del centro comunitario "Francisco Villa"; así mismo participaron en una colecta de diversos medicamentos y alimentos no perecederos, los cuales fueron donados al asilo” El Buen Pastor”, con el objetivo de beneficiar a los residentes de dicho lugar. 

En el marco del día mundial del medio ambiente, la Coordinación General de Extensión Universitaria, Grupo DeAcero y el Comité de Lobos al Rescate de la Facultad de Jurisprudencia, realizaron una reforestación en la Sierra de Zapalinamé con más de 200 árboles, en la que participaron más de 100 personas. 

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a efecto el día de hoy la Cuarta Sesión del Segundo Periodo, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, en la cual se aprobaron  los siguientes dictámenes:

  • Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se valida un acuerdo aprobado por el Ayuntamiento del Municipio de Matamoros, para enajenar a título de permuta un lote de terreno con una superficie total de 35 mil 633.78 metros cuadrados, ubicado en la Colonia 21 de Marzo”, de  la ciudad de Matamoros, con el fin de permutarlo por un lote propiedad de un particular con una superficie de 29 mil 232.15 metros cuadrados, ubicado en la Colonia Villas Santa Cecilia”, con objeto de tenerlo como reserva territorial para que posteriormente se lleve a cabo la construcción de un hospital del IMSS-BIENESTAR.
  • Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, con la finalidad de exhortar respetuosamente al H. Congreso de la Unión para que, a través de sus respectivas comisiones, lleven a cabo el estudio, dictamen y, en su caso, aprobación de las iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo que amplían la licencia de paternidad.

                  Asimismo, se dispuso  que este exhorto se haga del conocimiento  de las legislaturas de las demás entidades federativas, invitándolas para que se adhieran y sumen al presente, en apoyo a los derechos de los trabajadores del país. 

 

Panorama Semanal Coahuila 12-07-21

En Coahuila, a través de los 5 Subcomités  Regionales de Salud se reforzarán las medidas de control para que se respeten los protocolos  sanitarios y prevenir un posible incremento en las cifras de contagios por Covid-19 por la temporada  vacacional y ante el repunte de la pandemia que se registra en el País, declaró  el  gobernador Miguel  Ángel Riquelme Solís.

"Precisamente porque en Coahuila estamos bien, tenemos tres meses y medio en Semáforo Verde Epidemiológico, porque  llevamos una reactivación  económica al 90 por ciento  en los sectores productivos  y reanudamos las clases   en formato semi-presencial, no queremos retroceder en ninguno de los rubros, aplicando nuevamente las restricciones", expresó.

También es importante citar que tanto las cifras de contagios como de hospitalizaciones y decesos se mantienen bajos, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud hasta este sábado.

Riquelme Solís exhortó a los ciudadanos en general a no relajar de ninguna manera  las medidas sanitarias, seguir utilizando los cubrebocas, los geles sanitizantes y la sana  distancia por igual los que están vacunados y los que no.

También tomar en cuenta que de acuerdo con la Secretaría de Salud, son los jóvenes y las fiestas lo que está impulsando esta nueva fase de la pandemia”.

El Gobernador refirió: En la experiencia de Coahuila, con todos los aprietos que nos puso, empezamos un mes antes que otros estados la reactivación económica, de manera planificada, responsable y en consenso con las decisiones de cada uno de los Subcomités, y en función de las características de cada municipio, se liberaron eventos deportivos, culturales, deportivos, festivales y ahora las ferias, por eso tomaremos las acciones necesarias para no tener que regresar a las restricciones, ya ocurrió en algunas entidades que regresaron al Semáforo Rojo”.

El Mandatario estatal informó que se revisarán las evaluaciones de las Mesas de Reactivación Económica y las de Salud que se formaron también en los Subcomités Regionales, para que se tomen las medidas pertinentes, que se aprueben nuevos protocolos, así como los esquemas de mayor vigilancia y sanciones para el cumplimiento de los mismos, de ser necesario.

Durante la celebración del día de la y el abogado, el alcalde de Saltillo destacó la participación de quienes aplican la ley y la justicia para hacer de esta capital una ciudad de leyes y mantener la seguridad.

En conjunto hemos trabajado como un gran equipo y Saltillo ha recibido un gran apoyo para tener una ciudad segura y en orden, refirió el Alcalde Manolo Jiménez Salinas al citar la suma de esfuerzos con el Poder Judicial y el Gobierno del Estado.

Agradezco la invitación de mi amigo el Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup y de las asociaciones de abogadas y abogados a celebrar este día donde, además de la buena convivencia, se reconoció la trayectoria de juristas exitosos de Saltillo, Coahuila y México. 

Enhorabuena para todos”, destacó.

Asimismo, señaló que es gracias al trabajo en equipo con las abogadas y los abogados que se mantiene el estado de Derecho en Saltillo y en Coahuila.

Hacemos respetar la ley y gracias a ese trabajo en equipo entre todos; el Gobernador Miguel Ángel Riquelme, los magistrados, la iniciativa privada y la sociedad civil, vivimos en una de las ciudades más seguras del país con calidad de vida y certidumbre para todos, vivimos en una tierra bendita”, apuntó.

Al referirse al modelo de Seguridad en Saltillo, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, destacó la coordinación diaria con la Policía Municipal para garantizar el éxito en la aplicación de la ley.

Procuramos una correspondencia de los tribunales eficientes, de nada serviría que el Presidente Municipal de Saltillo haga un gran esfuerzo en materia de seguridad si nosotros tuviéramos niveles de detenciones ilegales por encima del 50 por ciento; hoy tenemos detenciones legales por encima del 90 por ciento”, destacó al agradecer al Alcalde Manolo Jiménez Salinas por su empeño.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández citó que el predominio de la ley es lo que ha hecho que Coahuila sea uno de los estados más seguros del país.

Tenemos el mejor modelo de seguridad pública de México, basado en una coordinación, sin precedentes entre las corporaciones policiacas estatales, municipales, con el Ejército Mexicano y la colaboración de la Guardia Nacional, y no se permitirá, bajo ninguna circunstancia que los detractores de la ley vulneren la tranquilidad y la cohesión social de los coahuilenses”, destacó.

Por otro lado, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, acompañado por el director del Hospital Universitario de Saltillo, Lauro Cortés Hernández, inauguró los laboratorios de Quest Diagnostics en las instalaciones del nosocomio.

Durante el acto de inauguración, el Rector expresó que es de suma importancia que los hospitales de la máxima casa de estudios, cuenten con nuevas estrategias para brindar un servicio eficiente y a la vanguardia en desarrollo tecnológico a la sociedad, por lo que estos nuevos laboratorios clínicos permitirán establecer diagnósticos, pronósticos, seguimiento y control de las enfermedades a un precio accesible para la población.

Esta alianza con la compañía Quest Diagnostics fue posible gracias a la reforma a nuestro Estatuto Universitario y a las gestiones del HU, debido a que esta actualización normativa nos permite vincularnos con el sector privado, para incorporar la innovación tecnológica y desarrollar una política de calidad que beneficie a la sociedad y por ende, a la formación académica de nuestros estudiantes de las áreas de Medicina, Enfermería o Químicas para que puedan desarrollarse de manera profesional”, explicó Hernández Vélez.

En ese sentido, el Dr. Lauro Cortés, comentó que esta iniciativa resulta una importante oportunidad de desarrollo para los médicos y estudiantes de Medicina, al obtener nuevos diagnósticos con equipos de alta tecnología y precisión, que a su vez contribuirán a los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el hospital.

En el marco de las reuniones de trabajo que el Gobierno de Coahuila viene realizando como parte del Acuerdo de Colaboración establecido con ONU Mujeres, con el objetivo de implementar el Programa de Ciudades y Espacios Públicos Seguros para las Mujeres y Niñas en el estado, diputadas y diputados locales se reunieron con la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, la Comisionada Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, Fabiola Alanís Sámano, el Secretario de Gobierno del Estado, Fernando de las Fuentes Hernández, la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez, así como otras funcionarias públicas de la federación y a nivel local para exponer los avances legislativos en materia de género, así como áreas de oportunidad en ese sentido.

El Presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Olmos Castro, destacó que es la primera vez en la historia del Congreso coahuilense que se cuenta con una Mesa Directiva conformada únicamente por mujeres y que se ha venido trabajando durante este primer año en diferentes compromisos, tales como la armonización legislativa con perspectiva de género que promueve el cumplimiento de tratados internacionales, como el de la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Así como el acuerdo establecido por los tres poderes en el "Pacto por la igualdad", que para el caso del legislativo contempló la creación de la Unidad de Género,  hoy un compromiso cumplido que permitirá sumar esfuerzos institucionales para promover la igualdad de género al interior y al exterior del propio Congreso.

"Actualmente, estamos preparando también un documento que en breve daremos a conocer, y que incluye la participación de la ciudadanía enriqueciendo la construcción de una agenda que plasma las inquietudes y necesidades directas de la población en este rubro" mencionó el diputado Eduardo Olmos.

Y agregó, "Esta reunión nos permitirá abrir la puerta para seguir trabajando en coordinación con todos los sectores del estado como a nivel nacional e internacional, en la consolidación de un verdadero cambio legal y cultural, que haga de la equidad de género una realidad plena y efectiva, identificando problemas pero lo más importante, generando respuestas"

En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste hizo un llamado a la ciudadanía, así como a todos los sectores productivos, para que cumplan con los protocolos sanitarios que le corresponden a fin de mantener la reactivación económica y educativa en la región.

Los integrantes del Subcomité consideraron que, al presentarse un ligero incremento de casos en la primera semana de julio, respecto a la última de junio, es necesario fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de las medidas sanitarias a fin de disminuir los riesgos de contagio.

Manifestaron que, aunque ya se esté vacunado, es indispensable que todas las personas mantengan las medidas sanitarias básicas, como portar cubre bocas, uso de gel antibacterial y procurar la sana distancia.

El presidente de la Cámara de Comercio de Saltillo, Eduardo Dávila Aguirre, se comprometió a nombre de los agremiados a la Canaco, a reforzar los protocolos y a mantener la guardia a fin de continuar haciendo frente al Covid-19 y mantener el equilibrio entre el cuidado a la salud y la reactivación económica.

Destacó que la mayor preocupación de los sectores productivos es que, en determinado momento, sea necesario regresar al cierre de los establecimientos, por eso es importante mantener bajos los contagios y el porcentaje de hospitalización.

En cuanto a la campaña de vacunación, la Jurisdicción Sanitaria número 8 informó que ya se concluyó con la aplicación de la primera dosis a personas de entre 40 y 49 años de edad en Saltillo.

Además, actualmente se está aplicando la segunda dosis para la población de entre 50 y 59 años en la zona ejidal de Ramos Arizpe, así como en la cabecera municipal de General Cepeda.

Asimismo, se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 20 mil 645 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 23 mil 418 llamadas de seguimiento.

 

Panorama Semanal Coahuila 19-07-21

Arribaron a la Meta los pilotos nacionales e internacionales que participan en la Carrera Coahuila 1000 al Centro de Convenciones de Torreón (CCT). 

La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado recibió a los competidores y les entregó medallas a los ganadores. 

En un ambiente de fiesta deportiva, los pilotos fueron llegando al CCT; en este recinto mañana domingo serán premiados los primeros lugares y se realizará la rifa de una motocicleta. 

El pasado sábado por la mañana, la SECTUR Coahuila junto al Alcalde de Parras y organizadores de la carrera dieron el banderazo de salida al contingente en el segundo día de actividades. 

En esta jornada, los pilotos recorrieron el viñedo Don Remigio y ejidos como Santa Eduviges, Crucero Loma Bonita, Tizoc, Santa Rosa, 20 de Noviembre, Mala Noche, Laguna de Mayrán, Tacubaya, Presa de Guadalupe, San Antonio del Coyote y El Cuije, entre otros. 

La Secretaría de Turismo señaló que la actividad se efectúa en un clima de seguridad, sin incidencias mayores, salvo un accidente de motocicleta ayer que fue atendido inmediatamente por los servicios de emergencias dispuestos para la carrera. 

“Es un excelente rally, bien organizado y dirigido; sin duda se cumplirán las expectativas de éxito y de derrama económica”, señaló la dependencia.

“Este tipo de eventos turísticos fortalecen al sector y dan proyección a Coahuila, por eso el Gobierno del Estado los respalda por los múltiples beneficios que se generan para los coahuilenses”.

Ayer viernes, en el Municipio de General Cepeda los competidores llegaron al reabastecimiento de combustible de sus unidades y prosiguieron la ruta a campo traviesa rumbo a Parras; anoche pernoctaron ahí. 

En ese punto los pilotos también fueron recibidos por la SECTUR Coahuila. 

La tradicional Carrera Coahuila 1000 tiene un recorrido que se desarrolla en tres sedes: Saltillo, Parras y Torreón; en total abarca 10 municipios del estado. 

La justa deportiva se desarrolló con un alto nivel de seguridad y bajo protocolos sanitarios específicos para este tipo de eventos al aire libre. 

Contó con el apoyo y acompañamiento de cuatro helicópteros y unidades de emergencia para la atención de los competidores. 

Pilotos de Puebla, Ciudad de México, Puerto Rico, Texas y California, entre otros, participaron en este gran rally, a quienes previamente se les efectuó la prueba PCR para la detección del Covid-19.

 

Con el fin de impulsar acciones a favor de la conservación y mejora del medio ambiente en la ciudad, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Saltillo firmaron un convenio de colaboración en materia ambiental.

 

El documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el alcalde municipal de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y como testigos, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez, el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Óscar Pimentel González y la regidora de la Comisión Ambiental del Ayuntamiento, Sofía Franco.

 

Asimismo, se contó con la presencia de la coordinadora de la Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC, Graciela Hernández Gómez, el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, el director de Vinculación e Innovación Productiva, Octavio Pimentel Martínez, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar Hernández y el representante ciudadano en material ambiental, Héctor Franco López.

 

El Rector, destacó que esta suma de acciones, permitirá coadyuvar al cumplimiento del compromiso institucional con la sustentabilidad, además de mejorar la calidad de vida de la comunidad al promover y difundir conocimientos y tácticas sobre la importancia del equilibrio entre los factores social, económico y ambiental en relación con los recursos naturales y la comprensión de la riqueza natural de nuestro entorno.

 

Por su parte, el alcalde Manolo Jiménez, explicó que es importante seguir reforzando las acciones de agenda ambiental en el municipio, la cual se convierte en el pilar de las políticas públicas que requiere un trabajo coordinado entre instituciones, ciudadanos, iniciativa privada y gobiernos para dejar un legado para las nuevas generaciones.

 

El convenio general tiene como objetivo establecer las bases y mecanismos de operación entre la máxima casa de estudios y el municipio de Saltillo para impulsar acciones y programas que contemplen el cuidado y uso responsable del agua, la restauración de las áreas verdes, jornadas de limpieza y reforestación por medio de los Comités de Lobos al Rescate coordinados por Extensión Universitaria de la UAdeC.

 

También, el uso de energías alternativas en los campus universitarios, además de realizar estudios científicos que permitan promover la conservación de las áreas verdes del municipio y el uso de las instalaciones del Centro de Educación Ambiental y Vigilancia (CEAV).

 

En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste analizó la propuesta y aprobó la realización de las actividades por el 444 aniversario de la fundación de Saltillo, las cuales se desarrollarán del 18 al 25 de julio.

Se informó que los eventos se llevarán a cabo cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes para disminuir la posibilidad de contagios entre las personas involucradas.

Una parte de lo programado se realizará en espacios abiertos y sin aglomeraciones, y otra más en espacios escénicos; en ambos casos se acatarán las medidas sanitarias, así como el porcentaje de asistentes.

En el caso de la matlachinada, evento en el que se pretende romper un Récord Guinness, se realizará sin público, mientras que los ejecutantes deberán cumplir con las acciones preventivas.

Como parte de la reactivación económica, se aprobó la realización del concierto de Christian Nodal, que está programado para el próximo 1 de octubre en el parque de béisbol Francisco I. Madero, el cual estará al 30 por ciento de su capacidad como máximo. 

Los anteriores eventos están condicionados al número de contagios y ocupación hospitalaria que se tengan en la región para las fechas en los que estén programados.

Además, el subcomité aprobó el Protocolo del DIF para hidroterapias en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, CREE, así como la terapia acuática en la Alberca Olímpica.

En cuanto a la jornada de vacunación, la Jurisdicción Sanitaria número 8 dio a conocer que, de las 110 mil dosis que llegaron a Saltillo el miércoles anterior, se han aplicado hasta el momento poco más de 75 mil.

El jefe de la jurisdicción, Eliud Aguirre Vázquez, dijo que esta vacuna se ha suministrado, con un buen ritmo, a personal de empresas de la región, así como al sector poblacional de 30 a 39 años de edad.

Asimismo, se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 20 mil 796 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 23 mil 508 llamadas de seguimiento.

 

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado exhortaron a los 38 Municipios del Estado, a la ciudadanía  en general, y a todas las autoridades, para que se generen políticas públicas encaminadas a fortalecer el respeto absoluto a la dignidad humana y evitar actos de discriminación en contra de las muestras de afecto de la comunidad LGBTTIQ+, así como en contra de toda expresión que manifieste la orientación sexual de las personas.

 

La diputada Lizbeth Ogazón Nava  presentó un punto de acuerdo sobre un acto de discriminación  ocurrido el día 4 de julio en el desarrollo comercial, Parque Centro de esta ciudad, donde un agente de seguridad del establecimiento, increpó a una pareja del mismo sexo y les indicó que estaba prohibido caminar tomados de la mano, pues les dijo que ese es un lugar de ambiente familiar.

 

A este punto de acuerdo se sumaron todas las Diputadas y los  Diputados de la LXII Legislatura, con el exhorto a todos los municipios, a todas las autoridades y a la ciudadanía en general, a fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos de las personas, el cual  se aprobó por unanimidad de votos en la tercera sesión de la Diputación Permanente.

 

La diputada Ozagón Nava, entre las consideraciones, señaló  que México fue uno de los primeros países en el mundo en despenalizar las preferencias sexuales antes de entrar al Siglo XX, adelantándose a países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, entre otros.

Subrayó, que por ello los legisladores consideraron que es importante actuar en consecuencia, para lograr un ambiente de inclusión en la comunidad, donde ningún espacio, ya sea público o privado, penalice las preferencias sexuales, ya sea por muestras de afecto o por alguna expresión donde se señale la orientación sexual.

 

El Diputado Ricardo López Campos, en su intervención, manifestó  que el posicionamiento de la LXII Legislatura  está encaminado a fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos, sin distinción,y subrayó: “Es por eso que exhortamos a todas las autoridades municipales, estatales y federales y a la sociedad en general, a que generemos un absoluto respeto a la dignidad humana”.

 

 

Panorama Semanal Coahuila 05-07-21

En los primeros cinco meses y medio de este año se concretaron en Coahuila 22 inversiones por alrededor de 3 mil 877.4 millones de dólares y la generación de 13,852 empleos, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Paulatinamente avanza la reactivación económica en todas las regiones del estado, que se pone de manifiesto con la llegada de nuevas empresas o la expansión de algunas de las ya instaladas en nuestro territorio, abundó.

El mandatario estatal expresó que la ubicación geográfica estratégica, la calidad de la mano de obra, la seguridad y el nivel escolar de las y los trabajadores, son entre otros los principales atractivos que ofrece Coahuila a nuevos inversionistas o a los ya establecidos.

Con el respaldo de las autoridades municipales y a través de la Dirección de Promoción e Inversión de la Secretaría de Economía, el Gobierno del Estado avanza con determinación en el fortalecimiento de su potencial económico, luego de las dificultades que se presentaron con la pandemia por el Covid-19, expresó.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Primera Sesión del  Segundo Periodo, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, periodo que  comprende los meses de julio y agosto de 2021.

En esta  sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos,  un dictamen  de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se designó a la C. Ma. Del Rosario Valdez Segovia, para desempeñar las funciones de Segunda Regidora del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, en sustitución de la C. María de los Ángeles Coronado Leija, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

Por otra parte, se aprobaron las siguientes proposiciones con Punto de Acuerdo presentadas por Diputadas y Diputados:

1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar atentamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) y a los organismos municipales operadores del agua de la entidad a que, en función de sus respectivas competencias y posibilidades, y en vista del próximo inicio de la canícula en Coahuila, refuercen sus acciones relativas a asegurar el suficiente suministro de agua potable a la población, en aras de cumplir satisfactoriamente con el derecho humano al agua.

Así mismo, se solicitará  de manera respetuosa a la Secretaría de Salud del Estado que, con motivo de la intensificación de las altas temperaturas ambientales durante la canícula, estreche las medidas tendientes a prevenir problemas de salud pública, incluyendo eventuales casos de rabia y, a través de los medios de comunicación, oriente a la población acerca de cómo cuidar su salud ante el intenso calor.

2.- Proposición con Punto de Acuerdo con el objeto de exhortar de manera respetuosa a los 38 Municipios del Estado, a fomentar a través de los medios de difusión a su alcance y en la medida de sus posibilidades, considere programas de promoción de “una cultura vial de prevención de accidentes entre la población”, lo anterior tras las cifras oficiales  en la más reciente encuesta para la medición de accidentes viales en México, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI)”.  

3.- Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar  al titular del Ejecutivo Federal a fin de que se realicen las acciones y ajustes administrativos necesarios, para destinar recurso al sector salud y se atiendan de manera urgente los servicios prestados a derechohabientes del Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE en Saltillo. 

4.- Proposición con Punto de Acuerdo para   enviar atentos exhortos a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía General de la República, con  objeto de solicitarles que den seguimiento, con total apego a la ley,  a los casos de filtración de fotos íntimas denunciado en redes sociales.

5.- Proposición con Punto de Acuerdo  para  exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que,  por conducto de la Secretaría de Salud, se garantice de manera inmediata la distribución y el abasto de medicamentos oncológicos infantiles.

6.- Proposición con Punto de Acuerdo  con el fin de exhortar a los 38 Municipios del Estado, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y con pleno respeto a su autonomía, regulen en sus reglamentos interiores o condiciones de trabajo, licencias de paternidad por al menos a 10 días, como una acción afirmativa en los Ayuntamientos

7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar de manera respetuosa al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) el cumplimiento de sus obligaciones frente a la industria farmacéutica; así como a la Cámara de Diputados,  a dotar de un mayor presupuesto a este Instituto, para que el mismo pueda atender cabalmente con sus responsabilidades”. 

En temas universitarios, por sus proyectos de diagnóstico, estudio y aplicación en rubros como Salud, Educación, Desarrollo Sostenible, Industria 4.0, Energías Renovables, Agroindustria y Alimentos y Desarrollo Social Incluyente, Investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, resultaron acreedores a losårecursos del Fondo Destinado para Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado de Coahuila.

El Gobierno del estado y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT), han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado “FONCYT”, para apoyar el desarrollo de proyectos, diagnósticos y programas con contenidos de carácter científico, tecnológico y de innovación, de los cuales, 33 proyectos de docentes de la máxima casa de estudios se hicieron merecedores para su aplicación en distintas ciudades y regiones del estado.

Durante tres años y medio de su administración, el alcalde Manolo Jiménez Salinas ha entregado un total de seis mil aparatos funcionales que han mejorado la calidad de vida de sus beneficiarios.

Este miércoles Manolo Jiménez encabezó la entrega de 73 aparatos funcionales entre los que se encontraban aparatos auditivos, sillas de ruedas para adultos, silla de ruedas PCI y PCA, bastones y andaderas, entre otros.

“Con los programa de aparatos auditivos y ortopédicos seguimos mejorando la calidad de vida de miles de saltillenses”, destacó el alcalde.

Señaló que para su gobierno es importante apoyar a familias como la de Rolando, de cuatro años de edad,  que recibió una silla de ruedas PCI.

“Su mamá hasta ayer lo traía en una carriola y saber que ya tiene esta silla, que va a ser más fácil trasladarlo, es grandioso. O ver a alguien como Osvaldo que tiene su trabajo pero que tenía un problema auditivo, ahora que lo recibe va a cambiar su vida significativamente”, dijo.

“Para eso estamos aquí nosotros, porque cuando nos eligieron, nos eligieron para que mejoráramos su calidad de vida, para que todo impactará positivamente en ustedes y sus familias, esa es nuestra chamba”, reiteró Manolo Jiménez, y recordó que este tipo de entregas han sido parte de su labor social desde hace muchos años, ya que desde su casa de gestión como diputado inició este programa.

Chema Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe, acompañado de Tomas Gutiérrez Merino, secretario de desarrollo social, de la directora de educación, Adelaida Gutiérrez Romo y de los directivos de la Secundaria General No. 3 Carlos Alberto Madrazo Becerra T.M. y T.V. Ubicada en la colonia Villa Sol, presenciaron una entrega más del programa social Escuelas al 50.

“Es muy fácil decir que la educación es prioridad, aquí lo demostramos con hechos, con hechos tangibles, he sido participe de las 57 entregas de este programa a las diferentes instituciones educativas, me da gusto poder estar entregando esta tecnología; proyectores, pantallas, computadoras, que van a permitir hacer más efectivo y distinto el proceso de enseñanza-aprendizaje”, comentó el alcalde. 

La institución educativa recibió por parte del alcalde Morales Padilla, cuatro pantallas Smart de 32”, cuatro computadoras de escritorio y cinco proyectores, así como material deportivo además de la limpieza y reforestación del plantel.

Esta entrega beneficia a 512 alumnos de ambos turnos.

Reconoció y felicitó la gran labor de directivos, maestras y maestros de esta institución, por el desempeño educativo de los alumnos, que es gracias al trabajo del personal docente y los padres de familia por el apoyo durante esta pandemia.

Exhortó a los alumnos a continuar con los cuidados necesarios para combatirla, resaltó la importancia de apoyar y seguir los protocolos sanitarios que marca la Secretaria de Educación.

 

Página 22 de 33