En lo que va de la presente administración estatal, en Coahuila se generaron economías por más de 274 millones 117 mil pesos dentro del Programa “Oficina Verde” (POV), que involucra a 263 inmuebles gubernamentales, de instituciones educativas y de empresas e industrias, dijo el gobernador Miguel Riquelme Solís.
Desde el inicio de la presente gestión, agregó, se impulsa el POV para disminuir el impacto ambiental relacionado con las actividades de una oficina.
También, consolida una buena imagen con la comunidad y los colaboradores de estos centros de trabajo y de estudios, añadió Riquelme Solís.
El Gobernador del Estado destacó que el POV cumple con el objetivo de generar economías por el consumo responsable de materiales, agua y energía eléctrica.
Sostuvo que en la presente administración estatal, en Coahuila se consolidaron ahorros en el suministro de energía por el orden de los 141 millones 997 mil 825 kWh.
Asimismo, se evitó la expulsión a la atmósfera de más de 94 mil 700 toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Miguel Riquelme explicó que el Programa “Oficina Verde” se aplica dentro de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, que registra un total de 263 inmuebles, de los cuales 85 son del sector público, 48 del privado y 130 del educativo.
Además, detalló que del total de los inmuebles gubernamentales, 58 son del Gobierno del Estado; 24 de jurisdicción municipal y 3 más del orden federal.
Finalmente, el mandatario coahuilense refirió que la relevancia del Programa “Oficina Verde” es que fomenta el uso eficiente de los servicios (como agua y energía eléctrica), además de materiales de oficina, de aseo y combustibles, así como de la reducción y separación de residuos.
Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a efecto el día de hoy la Décima Primera Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en la cual presentaron las siguientes iniciativas:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con el propósito de que se adicione una fracción XVII del artículo 4, la fracción XI del artículo 7, así como los artículos 28 bis y 28 bis ter, de la Ley para la Prevención, Atención y Control del Acoso Escolar para el Estado de Coahuila de Zaragoza, referente a un Observatorio sobre Convivencia Escolar en el Estado.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación, con objeto de propiciar el hábito de la lectura.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone reformar la fracción II del Artículo 59 de la Ley Estatal de Salud.
4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar diversas disposiciones al Código Penal de Coahuila de Zaragoza y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, en lo relativo a violencia en el transporte público, transporte particular de alquiler ya sea solicitado mediante aplicaciones de plataformas digitales o en la vía pública.
5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea modificar la fracción VI del Artículo 3 de la Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone agregar un tercer párrafo a los Artículo 96 y Artículo 109 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, referente a la difusión de las sesiones de cabildo.
7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los párrafos primero y segundo del Artículo 11, de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
El alcalde de Ramos Arizpe Chema Morales Padilla acompañado por el secretario de gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández y el cabildo entregaron la presea “Lic. Miguel Ramos Arizpe” a distinguidos personajes e instituciones del municipio, acto que tomó como escenario el teatro de la ciudad “Eulalio Gutiérrez Ortiz”.
Los reconocimientos se entregaron en tres categorías: post mortem, en vida e institucional, con el fin de honrar de esta forma a quienes han hecho de su vida y obra, una gran aportación al pasado, presente y devenir de Ramos Arizpe.
El maestro de música, Aarón López Villarreal, fue reconocido con la presea en la categoría ‘En vida’, gracias a ser fundador de la orquesta que lleva su nombre y respaldado por una carrera artística que se ha expandido por casi 50 años, guiando la carrera de decenas de músicos, así como inculcar la pasión por la música a sus tres hijos.
En la categoría ‘post mortem’, se reconoció la trayectoria del doctor Raúl López Estrada, reconocido médico especialista en cardiología y su labor filantrópica en el Club Rotarios.
En su nombre, recibieron este reconocimiento, su esposa María Isabel Sánchez Garza, y sus hijas María Isabel y Diana Ventura López Sánchez.
Finalmente, se reconoció a la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), en la categoría institucional, misma que desde su inauguración en 2016 y en tan solo seis años ha realizado importantes convenios de movilidad nacional e internacional para beneficio de sus estudiantes, así como innovar en la formación de profesionistas más preparados para la globalización que se vive actualmente.
El reconocimiento fue recibido por la rectora de la institución educativa de nivel superior, Cecilia de la Garza Martínez.
En el Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, este viernes se llevó a cabo el informe de actividades del director saliente, el Dr. Gilberto Aboites Manrique, así como la toma de protesta del nuevo titular el Dr. Gustavo Félix Verduzco.
Asistió el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el oficial mayor, Luis Gutiérrez Flores, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González, el coordinador general de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez Valdés y el ex rector y ex director del CISE, Alejandro Dávila Flores, así como docentes y alumnos.
En su mensaje, el Rector señaló que el Centro de Investigaciones Socioeconómicas cumple una función de la más alta relevancia, tanto en la formación de especialistas como por las aportaciones generadas del trabajo de sus investigadoras e investigadores, con una oferta educativa de alto nivel reconocida por el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, lo que reafirma su liderazgo al contar con alumnado de otras regiones del país y del extranjero.
Así mismo, destacó la Maestría en Economía Regional que ha alcanzado el reconocimiento como un programa educativo a nivel de Competencia Internacional; además comentó que sus diversas líneas de investigación fortalecen el conocimiento de la economía regional y nacional en el panorama global, gracias a los estudios de caso y proyectos generados que ofrecen alternativas de abordaje a las distintas problemáticas o escenarios de las actividades económicas.
“Reconozco ampliamente la labor del Centro, encabezado en los seis años recientes por el Dr. Gilberto Aboites, quien realizó una muy productiva gestión con un balance en todo positivo de las acciones realizadas, la Universidad agradece su labor porque ha incrementado la solidez de un centro que, desde sus inicios en 1996, ha ocupado un destacado lugar entre los programas de investigación y docencia de la ciencia económica en México”, dijo.
Por otro lado, manifestó que con la llegada del Dr. Gustavo Félix Verduzco a la dirección se inicia un nuevo ciclo, durante el cual con el apoyo del equipo humano que lo integra, el CISE seguirá creciendo y destacando por su calidad académica; le deseó una gestión muy fructífera, la cual será respaldada por las y los investigadores, por el alto desempeño de sus estudiantes y por los productos de conocimiento que generan.
El alcalde José María Fraustro Siller, acompañado por su esposa Beatriz Dávila de Fraustro, encabezó la primera entrega de aparatos ortopédicos a 94 saltillenses quienes verán mejorada su calidad de vida.
Chema Fraustro refrendó su compromiso de hacer de Saltillo una ciudad incluyente al hacer la entrega de aparatos ortopédicos como sillas de ruedas estándar, infantil, juvenil y para parálisis cerebral, bastones de 1 y 4 puntos, bastones blancos (ciegos), muletas, andadores y sanitarios portátiles.
“Es gratificante cómo estos programas pueden cambiar la vida no sólo de las personas con discapacidad, sino de toda su familia y la gente que los rodea. Nuestro gobierno está para apoyarlos”, mencionó Chema Fraustro.
El alcalde señaló que con esta entrega se llega a un total de 120 aparatos ortopédicos entregados en lo que va de la administración municipal, además de beneficiar con el programa de Apoyos Económicos a mil familias donde algunos de sus integrantes tienen alguna discapacidad.