Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 16-05-22

En lo que va de la presente administración estatal, en Coahuila se generaron economías por más de 274 millones 117 mil pesos dentro del Programa “Oficina Verde” (POV), que involucra a 263 inmuebles gubernamentales, de instituciones educativas y de empresas e industrias, dijo el gobernador Miguel Riquelme Solís.

Desde el inicio de la presente gestión, agregó, se impulsa el POV para disminuir el impacto ambiental relacionado con las actividades de una oficina.

También, consolida una buena imagen con la comunidad y los colaboradores de estos centros de trabajo y de estudios, añadió Riquelme Solís.

El Gobernador del Estado destacó que el POV cumple con el objetivo de generar economías por el consumo responsable de materiales, agua y energía eléctrica.

Sostuvo que en la presente administración estatal, en Coahuila se consolidaron ahorros en el suministro de energía por el orden de los 141 millones 997 mil 825 kWh.

Asimismo, se evitó la expulsión a la atmósfera de más de 94 mil 700  toneladas de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Miguel Riquelme explicó que el Programa “Oficina Verde”  se aplica dentro de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, que registra un total de 263 inmuebles, de los cuales 85 son del sector público, 48 del privado y 130 del educativo.

Además, detalló que del total de los inmuebles gubernamentales, 58 son del Gobierno del Estado; 24 de jurisdicción municipal y 3 más del orden federal.

Finalmente, el mandatario coahuilense refirió que la relevancia del Programa “Oficina Verde” es que fomenta el uso eficiente de los servicios (como agua y energía eléctrica), además de materiales de oficina, de aseo y combustibles, así como de la reducción y separación de residuos.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a efecto el día de hoy la Décima Primera Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en la  cual  presentaron las siguientes iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  con el propósito de que se adicione una fracción XVII del artículo 4, la fracción XI del artículo 7, así como los artículos 28 bis y 28 bis ter, de la Ley para la Prevención, Atención y Control del Acoso Escolar para el Estado de Coahuila de Zaragoza, referente a un Observatorio sobre Convivencia Escolar en el Estado.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que  plantea reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Educación, con objeto de propiciar el hábito de la lectura.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone reformar la fracción II del Artículo 59 de la Ley Estatal de Salud.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar  diversas disposiciones al Código Penal de Coahuila de Zaragoza y de  la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, en lo relativo a violencia en el transporte público, transporte particular de alquiler ya sea solicitado mediante aplicaciones de plataformas digitales o en la vía pública.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea modificar la fracción VI del Artículo 3 de la Ley para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación en el Estado de Coahuila de Zaragoza.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone  agregar un tercer párrafo  a los  Artículo 96 y  Artículo 109 del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, referente a la difusión de las sesiones de cabildo.

7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los párrafos primero y segundo del Artículo 11, de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

El alcalde de Ramos Arizpe Chema Morales Padilla acompañado por el secretario de gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández y el cabildo entregaron la presea “Lic. Miguel Ramos Arizpe” a distinguidos personajes e instituciones del municipio, acto que tomó como escenario el teatro de la ciudad “Eulalio Gutiérrez Ortiz”.

Los reconocimientos se entregaron en tres categorías: post mortem, en vida e institucional, con el fin de honrar de esta forma a quienes han hecho de su vida y obra, una gran aportación al pasado, presente y devenir de Ramos Arizpe.

El maestro de música, Aarón López Villarreal, fue reconocido con la presea en la categoría ‘En vida’, gracias a ser fundador de la orquesta que lleva su nombre y respaldado por una carrera artística que se ha expandido por casi 50 años, guiando la carrera de decenas de músicos, así como inculcar la pasión por la música a sus tres hijos.

En la categoría ‘post mortem’, se reconoció la trayectoria del doctor Raúl López Estrada, reconocido médico especialista en cardiología y su labor filantrópica en el Club Rotarios.

En su nombre, recibieron este reconocimiento, su esposa María Isabel Sánchez Garza, y sus hijas María Isabel y Diana Ventura López Sánchez.

Finalmente, se reconoció a la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), en la categoría institucional, misma que desde su inauguración en 2016 y en tan solo seis años ha realizado importantes convenios de movilidad nacional e internacional para beneficio de sus estudiantes, así como innovar en la formación de profesionistas más preparados para la globalización que se vive actualmente.

El reconocimiento fue recibido por la rectora de la institución educativa de nivel superior, Cecilia de la Garza Martínez.

En el Centro de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, este viernes se llevó a cabo el informe de actividades del director saliente, el Dr. Gilberto Aboites Manrique, así como la toma de protesta del nuevo titular el Dr. Gustavo Félix Verduzco.

Asistió el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el oficial mayor, Luis Gutiérrez Flores, el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González, el coordinador general de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez Valdés y el ex rector y ex director del CISE, Alejandro Dávila Flores, así como docentes y alumnos.

En su mensaje, el Rector señaló que el Centro de Investigaciones Socioeconómicas cumple una función de la más alta relevancia, tanto en la formación de especialistas como por las aportaciones generadas del trabajo de sus investigadoras e investigadores, con una oferta educativa de alto nivel reconocida por el Padrón del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, lo que reafirma su liderazgo al contar con alumnado de otras regiones del país y del extranjero.

Así mismo, destacó la Maestría en Economía Regional que ha alcanzado el reconocimiento como un programa educativo a nivel de Competencia Internacional; además comentó que sus diversas líneas de investigación fortalecen el conocimiento de la economía regional y nacional en el panorama global, gracias a los estudios de caso y proyectos generados que ofrecen alternativas de abordaje a las distintas problemáticas o escenarios de las actividades económicas.

“Reconozco ampliamente la labor del Centro, encabezado en los seis años recientes por el Dr. Gilberto Aboites, quien realizó una muy productiva gestión con un balance en todo positivo de las acciones realizadas, la Universidad agradece su labor porque ha incrementado la solidez de un centro que, desde sus inicios en 1996, ha ocupado un destacado lugar entre los programas de investigación y docencia de la ciencia económica en México”, dijo.

Por otro lado, manifestó que con la llegada del Dr. Gustavo Félix Verduzco a la dirección se inicia un nuevo ciclo, durante el cual con el apoyo del equipo humano que lo integra, el CISE seguirá creciendo y destacando por su calidad académica; le deseó una gestión muy fructífera, la cual será respaldada por las y los investigadores, por el alto desempeño de sus estudiantes y por los productos de conocimiento que generan.

El alcalde José María Fraustro Siller, acompañado por su esposa Beatriz Dávila de Fraustro, encabezó la primera entrega de aparatos ortopédicos a 94 saltillenses quienes verán mejorada su calidad de vida.

Chema Fraustro refrendó su compromiso de hacer de Saltillo una ciudad incluyente al hacer la entrega de aparatos ortopédicos como sillas de ruedas estándar, infantil, juvenil y para parálisis cerebral, bastones de 1 y 4 puntos, bastones blancos (ciegos), muletas, andadores y sanitarios portátiles.

“Es gratificante cómo estos programas pueden cambiar la vida no sólo de las personas con discapacidad, sino de toda su familia y la gente que los rodea. Nuestro gobierno está para apoyarlos”, mencionó Chema Fraustro.

El alcalde señaló que con esta entrega se llega a un total de 120 aparatos ortopédicos entregados en lo que va de la administración municipal, además de beneficiar con el programa de Apoyos Económicos a mil familias donde algunos de sus integrantes tienen alguna discapacidad.

 

Panorama Semanal Coahuila 09-05-22

Avanza la reactivación y diversificación económica en la Región Centro de Coahuila como resultado del impulso a diversos proyectos de inversión nacional y extranjera, que han generado nuevas fuentes de empleo directas, declaró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Tras destacar que es una de las regiones en las que se trabaja con mayor interés de parte de diversas dependencias estatales, enfocadas en abatir el rezago que se generó al depender de una sola actividad productiva, aunado a los negativos efectos de la pandemia, el Gobernador aseguró que las acciones están encaminadas a mejorar el desarrollo y competitividad de todos los municipios enclavados en esta parte de Coahuila.

En este marco, Riquelme Solís anunció que con el apoyo del Gobierno Estatal, mediante su política de incentivos fiscales y la donación de un terreno en el Libramiento Salinas de Gortari en Monclova, la empresa Metelmex invertirá 15 millones de dólares para un proceso de ampliación de sus instalaciones, lo que significará la generación de 485 nuevos empleos directos.

Los trabajos comenzarán a inicios del segundo semestre de este año, luego de terminar diversos trámites.

Asimismo, informó que la empresa FreightCar, ubicada en Castaños y dedicada a la fabricación de vagones de ferrocarril, “y que en agosto del  año pasado junto con los representantes de la firma anunciamos una inversión de 60 millones de dólares para concretar un proceso de expansión, concluirá el mes de junio la primera de cuatro naves industriales, ya que el proyecto final concluye en enero 2023” .

Así pues, en las próximas semanas iniciará su proceso de contratación de cientos de soldadores y soldadoras especializados.

El proyecto significa 300 nuevas fuentes de empleo directas en esta fase.

“Para la Región Centro, hay otros importante proyectos en proceso para la generación de cientos de empleos, como es el caso del Municipio de Frontera”, declaró el Gobernador.

Señaló que su Gobierno trabaja de manera paralela en generar la infraestructura necesaria  para que cada vez más empresas se interesen por instalarse en Coahuila, y para las que ya llegaron, expandirse, pues tienen la certeza de que se cuenta con mano de obra de calidad, así como el clima y la paz laboral están garantizados.

Como parte del programa Mejora tu Colonia, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de San Pedro, David Ruiz Mejía, arrancaron el programa de pavimentación asfáltica en el ejido San Patricio.

"Hoy estuvimos con nuestra gente de San Pedro. Cuando se trata del progreso y bienestar de nuestro estado, jalamos todos para el mismo lado. Por eso con Mejora Coahuila estamos sumando esfuerzas para dar más y mejores resultados. Muchas gracias por el apoyo", destacó Manolo Jiménez.

El Secretario de Inclusión y Desarrollo Social agregó que a través del programa Mejora, los alcaldes y alcaldesas de Coahuila en conjunto con el gobierno de Miguel Riquelme podrán continuar con los  proyectos, obras y acciones sociales a favor de la población,, en las áreas social, educativa, de salud, vivienda e infraestructura, entre muchas otras.

La Universidad Autónoma de Coahuila recibió por parte de la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado una donación de 125 mil cubrebocas para las y los universitarios, como parte de la estrategia del Plan de Prevención y Control de Covid-19.

La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás”, contando con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el secretario de Salud en el Estado, Roberto Bernal Gómez, la coordinadora de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Elvira Rodríguez Márquez.

En representación del alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, asistió el director de Salud Pública Municipal, Alfonso Carrillo González, la estudiante de la Facultad de Medicina Unidad Saltillo, Michelle Alejandra Ramírez Rodríguez y la alumna de la Facultad de Enfermería "Dr. Santiago Valdés Galindo", Liliana Nohemí Muñoz Rodríguez.

En su mensaje, el Rector agradeció el donativo de la Secretaria de Salud de 125 mil cubrebocas en beneficio de las y los alumnos que paulatinamente han regresado a las aulas, como medida indispensable para la experiencia de aprendizaje en los distintos niveles, y mediante la aplicación de los debidos protocolos establecidos por las autoridades de Salud ante la pandemia.

Así mismo, comentó que la Universidad ha permanecido atenta a cada una de las recomendaciones y adecuaciones en función de la evolución que han tenido las medidas sanitarias y que se han tomado las decisiones y ejecutado acciones que permitieron dar continuidad a la vida académica, así como a los distintos procesos que sustentan la dinámica de la institución.

En la Décima Sesión del Primer Periodo Ordinario, del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevada a efecto el día de hoy, Diputadas y Diputados plantearon las siguientes Iniciativas:

1.-Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone se agreguen las fracciones IV, V y VI al artículo 103 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con el propósito de salvaguardar el patrimonio de las mujeres.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea modificar la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, con el fin de que, el día 2 de abril de cada año, las fachadas de todos los edificios del Gobierno Estatal y Municipal, se iluminen de azul en razón del “Día Internacional y Estatal del Autismo”.

3.- Propuesta de Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el artículo 201 del Código Penal Federal y el artículo 75 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En esta sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes:

1.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, con objeto de exhortar a los 38 Municipios de la Entidad para que en medida de sus posibilidades, intensifiquen las campañas y medidas de concientización y prevención de accidentes viales por el uso de dispositivos móviles al momento de la conducción de un vehículo automotor.

2.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Igualdad y No Discriminación, para exhortar respetuosamente al Mecanismo de Protección a Defensores de los Derechos Humanos y Periodistas del Gobierno Federal, para que asegure un enfoque con perspectiva de género en el diseño, implementación, adopción y seguimiento de las medidas de seguridad y protección para defensores de los derechos humanos y periodistas.

3.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, para que se envíe un atento exhorto a la Cámara de Diputados, a fin de que lleve a cabo la aprobación del dictamen de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, para la Igualdad de Género y, de Estudios Legislativos, Segunda del Senado de la República, relativo a diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, en materia de personas trabajadoras del hogar, una vez que le sea turnado por dicha Cámara.

Saltillo tendrá una agenda de trabajo con el cuerpo de bomberos de Austin, dijo el alcalde José María Fraustro Siller al concluir la visita a la capital texana.

"Definitivamente la alianza de Saltillo con Austin nos ha permitido ganar mucha experiencia y capacitación tanto de nosotros en esta ciudad, como ellos en Saltillo. Nosotros estaremos reforzando esa vinculación, además integrantes del cuerpo de bomberos de Austin estarán en Saltillo en el aniversario de la ciudad", dijo el alcalde.

El alcalde fue recibido por Stephen Truesdell, jefe de la división de bomberos; Reynaldo Moreno, del departamento de protección civil de esta ciudad, y Henry Jose Martínez, capitán de paramédicos.

La ciudad de Austin, explicaron, tiene 51 estaciones de bomberos distribuidas en la capital con más de mil elementos quienes también atienden emergencias médicas.

La distribución de las estaciones permite que los tiempos de emergencias sean de casi la mitad de los tiempos de la policía.

Chema Fraustro destacó la atención que hace bomberos contra la drogadicción en Austin, que les representa la mitad de los servicios.

"Vamos a tomar mucho de la experiencia de ellos para planear nuestras próximas estaciones", añadió Chema Fraustro.

Al concluir la gira de trabajo, el alcalde Chema Fraustro dijo que lo más importante de la visita es seguir manteniendo las relaciones entre ambas ciudades para el desarrollo de una agenda multitemática y no solamente enfocada a la promoción de inversiones.

Parte de la agenda de este sábado incluyó un recorrido en la plaza Saltillo, que muestra aspectos típicos de la capital de Coahuila como ladrillos de barro, fuente central y bancas de acero forjado, en un corredor de restaurantes ubicado en una zona de alta plusvalía, la cual se utiliza para exposiciones y presentaciones culturales.

La delegación Saltillo también visitó el Museo Mexicarte, donde Silvia Orozco, directora del centro, explicó la vinculación cultural y las múltiples exposiciones presentadas en alianza con Saltillo.

Actualmente, dijo, hay una muestra que incluye artistas saltillenses.

El alcalde Chema Fraustro dijo que trabajarán en un proyecto artesanal que incluya materiales como el barro para mantener la identidad saltillense en Austin.

Alumnos del IV semestre de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila presentes en la decimoséptima Sesion de Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció la expansión de la planta de la compañía Martinrea en Ramos Arizpe, con inversión de 45 millones de dólares y la generación de más de 350 empleos, evento en el que reiteró su compromiso de generar las condiciones para que todas las empresas que determinen instalarse en Coahuila tengan la certidumbre de que su Administración trabaja para que les vaya bien.

"También construiremos la infraestructura necesaria para mejorar nuestra competitividad y productividad en esta región", destacó ante directivos del consorcio, encabezados por su vicepresidente Ejecutivo y presidente de la Unidad de Negocios de Fluidos Martinrea Internacional, Alfredo Alonso.

Ante la Cónsul General de Canadá, Sandra Shaddick; el Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; y el Secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bress Garza, reiteró su disposición de generar todas las condiciones que sean necesarias para que los inversionistas tengan el mejor de los éxitos en sus empresas.

Actualmente Martinrea tiene en México 14 plantas, cinco de las cuales operan en territorio estatal, a las que se sumará una sexta en Ramos Arizpe.

Riquelme Solís expresó que hoy, de nueva cuenta, se anuncia la confianza de una empresa más para Coahuila, en particular de la Región Sureste, y externó que con ello se pone de manifiesto el fortalecimiento de la relación productiva que nuestro Estado tiene con Canadá.

"Más de 100 empresas provenientes de ese país tienen inversiones en Coahuila; sólo de 2018 a 2022, pese a la pandemia, se captaron casi mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) de aquella nación", informó, "indicadores que le ubica en el tercer lugar con mayor IED en nuestro Estado durante la presente Administración.

Además, agregó que representa el 14.4 por ciento del total de la IED en Coahuila, y reconoció que una empresa ícono, como Martinrea, ratifique su apuesta por Coahuila.

"Esta empresa, como otras muchas, consolidó el Clúster Automotriz de Coahuila, donde cuenta con más de 4 mil empleados", dijo Miguel Riquelme, quien también reconoció la labor social que desempeña en beneficio de la población.

 

Panorama Semanal Coahuila 25-04-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís puso en marcha programas sociales en Torreón y entregó vehículos a la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), para facilitar la entrega de estos beneficios a las y los coahuilenses.

“Me da mucho gusto estar aquí en mi tierra para arrancar un programa de políticas públicas a favor de quien más lo necesita”, manifestó el Gobernador.

Con estos programas sociales se busca atender la carencia alimentaria y contribuir a la economía de las familias coahuilenses que registran esta situación, al hacer entrega de un paquete alimentario que contiene productos que contribuyan a una sana alimentación, mejoramiento de la salud e higiene que fortalezcan sus condiciones y calidad de vida.

Además, se hace entrega de un Kit Sanitizante, que contiene productos para una limpieza y sanitización de los hogares, en mejoramiento de la salud e higiene.

Con ello, se propicia que las familias dispongan de la calidad, cantidad y diversidad de algunos de los productos alimentarios necesarios para cada etapa del desarrollo de los miembros de la familia.

El Mandatario estatal manifestó que hoy están coordinados en las principales demandas de Torreón, por lo que agradeció al alcalde Alberto Román Cepeda González por sus resultados.

De igual manera, reconoció a Manolo Jiménez Salinas, titular de la SIDS, por coordinar esfuerzos con los 38 municipios de la entidad para llevar esta estrategia, que articula el quehacer estatal, de la Iniciativa Privada y los ayuntamientos.

Con respecto a qué es “Mejora Coahuila”, compartió que es la sociedad la que brindan al Gobierno el pulso de las necesidades que tienen para responderles como autoridades.

Explicó que reconoce el esfuerzo de la sociedad civil, toda vez que tras la pandemia es difícil llegar a todas las colonias de la entidad, por lo que el apoyo de las y los habitantes de las diferentes colonias les hace más fácil la entrega de los programas y servicios del Estado.

El alcalde José María Fraustro Siller firmó un convenio de colaboración con las empresas Mabe, Borgwarner, Sam’s Club, Bodega Aurrera, Walmart, Oxxo y Guarderías del Norte para trabajar dentro del programa Ponte Las Pilas.

El objetivo principal del esquema, que coordina el DIF Saltillo, es generar una inclusión laboral hacia las personas con alguna discapacidad, con espacios en las empresas de la región sureste de Coahuila.

Acompañado por su esposa, la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Beatriz Dávila de Fraustro, el alcalde mencionó que desde el inicio de la administración se estipularon líneas de acción para dar atención integral a personas con discapacidad y movilidad reducida, que faciliten su inclusión y accesibilidad a la infraestructura deportiva, educativa y cultural, así como a oportunidades laborales.

“Como todas las grandes conquistas y logros, se tiene que hacer en equipo: sociedad y gobierno, trabajando de la mano. Este programa que promueve la inclusión laboral y social, así como la independencia económica de los beneficiarios, forma parte de esta estrategia”, dijo el alcalde Chema Fraustro.

El Gobierno de Ramos Arizpe encabezado por el Ing. José María Morales Padilla atento a las necesidades básicas de la ciudadanía, dio arranque a la entrega del Programa “Tinacos a bajo costo” en las instalaciones del Gimnasio Municipal y acompañado de Tomas Gutiérrez Merino titular de la secretaria de desarrollo social.

Este programa ofrece tinacos con capacidad de mil 200 litros y la bomba periférica con medio caballo de fuerza, la oferta por ambos objetos es de 2 mil 500 pesos en total.

“Contento de arrancar este programa necesario, en tiempos de sequía, es importante que la gente pueda tener almacenamiento de agua, teniendo un beneficio de este programa de Tinacos a bajo costo que sin duda ayuda a la economía de las familias”, agregó el edil.

Garantizó el abasto y estabilidad en el tema del agua en todo el municipio que en gran parte se debe a la inversión histórica que se realizó en materia de perforación de pozos durante su anterior mandato, exhortó a la gente al cuidado permanente del agua.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, se reunió en el Centro de Justicia Penal con Anabel López de Inmujeres México, Katy Salinas del Instituto Coahuilense de las Mujeres, y titulares de Institutos de Mujeres de distintos estados y representantes

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos de las y los diputados, un Dictamen de la Comisión de Igualdad y no Discriminación, con Proyecto de Decreto para  adicionar el Artículo 26 Bis a la Ley de Protección a la Maternidad en el Estado de Coahuila, con objeto de que se considere  como acto discriminatorio en todo el estado coahuilense, el prohibir, negar, limitar o restringir el acto de amamantar bebés en espacios públicos o privados.

La Comisión en el dictamen manifiesta que,  amamantar infantes en espacios públicos ha sido un acto estigmatizado a lo largo del tiempo, que atenta contra la dignidad de las mujeres y vulnera los derechos de los menores a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Además, las tradiciones culturales y familiares, y la estigmatización que sufren las mujeres que amamantan en lugares públicos y en los sitios de trabajo, son algunas de las causas que obstaculizan el avance de la lactancia materna, según expertos de la Organización de las Naciones Unidas. 

Las y los diputados consideran que la lactancia debe verse como una actividad normal; por ello, es vital fortalecer el marco jurídico para que ayude al acceso de sus derechos a los sectores más vulnerables y a quienes más lo necesitan.

 

Panorama Semanal Coahuila 02-05-22

“Con ‘Mejora Coahuila’ fortalecemos a las familias coahuilenses con programas y acciones que les ayuden a mejorar su alimentación, salud y economía, ya que es un plan estratégico para apoyarlas en obras, programas y apoyos”, manifestó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

El Mandatario estatal recordó que la estrategia ‘Mejora Coahuila’ trabaja en tres vías: Con programas, obras y acciones, mismas que se dispersan en 10 ejes, como son Familia, Casa, Colonia, Salud, Seguridad, Economía, Educación, Campo, Medio Ambiente e Inclusión, para consolidar una plataforma social y potencializar estas acciones.

Desde el inicio de su Administración, la política social del Gobierno del Estado ha sido brindar la oportunidad para que más familias que registran condiciones de rezago social, pobreza extrema o marginación, logren superar esta condición.

En ese sentido, el Gobernador de Coahuila manifestó que la seguridad, el empleo, la salud y la educación son los principales temas para poder combatir la desigualdad social, por lo que en su Administración se trabaja de manera coordinada, comprometida y responsable en los mismos.

“Si seguimos trabajando en equipo, de manera coordinada con los 38 Municipios, seguiremos avanzando en materia social. ‘Mejora Coahuila’ es una estrategia solidaria cuyo principal propósito es ayudar a los que menos tienen”, reiteró.

De la misma manera, aseguró que a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), que encabeza Manolo Jímenez Salinas, esta estrategia llegará a todos los rincones de la entidad para dar cumplimiento a los objetivos por los que fue firmado este acuerdo social.

Riquelme Solís agradeció y reconoció la voluntad y responsabilidad social para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, de instituciones del Gobierno, sociedad civil, Iniciativa Privada, organizaciones internacionales y académicas, que participan en esta estrategia.

El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, rindió protesta como Presidente Honorario del Consejo de Administración de Aguas de Saltillo, esto fue durante la primera sesión ordinaria del año de este organismo.

En la primera sesión del consejo de Agsal a la que acude en calidad de Presidente Municipal de Saltillo, Chema Fraustro destacó el buen trabajo que se ha realizado para garantizar este servicio a la población.

“Vamos a seguir trabajando unidos para proporcionar este servicio, vamos a estar muy al pendiente de la operación de Aguas de Saltillo”, expresó el alcalde.

La Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a efecto la Novena Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.

En esta sesión, Diputadas y Diputados plantearon las siguientes Iniciativas:

- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se plantea reformar las fracciones I y V, así como  adicionar  una fracción X del artículo 28 bis, de la Ley para el Impulso Emprendedor del Estado, con objeto de establecer programas de apoyo y acceso a créditos para personas con discapacidad.

- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para  reformar el Código Penal de Coahuila de Zaragoza, en cuanto a medidas de atención y asistencia en materia de procuración y administración de justicia.

- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea se reforme la fracción XIX del artículo 7 de la Ley Estatal de Salud.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, en reunión de trabajo con el Lic. Oscar Pimentel, Director General del IMPLAN Saltillo.

El alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, visitó el ejido Mesón del Norte uno de los más cercanos a la cabecera municipal, acompañado del secretario de desarrollo rural, José Humberto García Zertuche y de la directora de programas sociales, Dulce Espinoza Pérez, con esta entrega se llega a las 25 comunidades beneficiadas.

Con una inversión de 168 mil pesos en este ejido se instaló el suministro y la colocación de 8 módulos fotovoltaicos en pozo para extracción de agua de uso doméstico, el programa también abarco el mantenimiento de la planta tratadora de agua para uso potable de 47 familias del Mesón del Norte.

“En la administración pasada, se realizó una inversión importante en cuanto a paneles solares, que permitieron mitigar el costo de la energía eléctrica, ahora con esta reasignación del programa Tú eliges, ustedes deciden que se instalen más paneles, para pagar muy poco o casi nada de energía por extracción de agua”, comentó el edil.

La Universidad Autónoma de Coahuila entregó reconocimientos al “Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL”, a sus alumnos de licenciatura que obtuvieron resultados sobresalientes en dicha prueba en el año 2019, 2020 y 2021, esto gracias a su dedicación y esfuerzo.

El EGEL del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), es una prueba de aprendizaje estandarizada y especializada por carrera profesional, de alcance nacional cuyo propósito es identificar la medida en que los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país.

La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás”, contando con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el director de planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales y el director de Asuntos Académicos, Daniel Garza Treviño, así como directores, docentes, estudiantes galardonados y sus familias.

En su mensaje, el rector Salvador Hernández Vélez expresó que las y los profesionistas formados en la UAdeC cuentan con altos niveles tanto de habilidades como de conocimientos para el ejercicio de su carrera, por lo que aplaudió el desempeño excepcional que tuvieron en el EGEL, ya que esto habla de su gran disciplina, empeño y cultura de excelencia como característica de su vida estudiantil.

“Les externo un gran reconocimiento, por ser las y los Lobos que ponen el alto el nombre de nuestra Universidad, un reconocimiento que deseo hacer también extensivo a las y los docentes de las facultades y escuelas donde recibieron su formación ya que en su proceso académico fueron sus maestros una pieza importante por la guía y el apoyo que les brindaron”, dijo.

 

Panorama Semanal Coahuila 18-04-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó escrituras a 100 familias del Pueblo Mágico de Arteaga, para así dotarlas de garantía plena, certeza jurídica y patrimonial de sus propiedades, lo que ha sido un compromiso de su Administración.

El Mandatario estatal expuso que con la entrega de escrituras, más coahuilenses están tranquilos con sus inmuebles, después de haber pasado por muchas circunstancias para lograr obtener la certeza jurídica de los mismos.

Además de destacar el trabajo coordinado entre los órdenes de Gobierno para el trámite correspondiente.

"Siéntanse muy orgullosos de haber culminado con éxito este largo proceso y de contar hoy con un documento que les va evitar conflictos futuros. Vamos a seguir trabajando este y el próximo año en el gran esfuerzo institucional que iniciamos desde el principio de mi Administración", puntualizó.

Riquelme Solís exhortó a la ciudadanía en general y a quienes obtuvieron sus escrituras, a que el paso que sigue es realizar el testamento y dejar todos los papeles en regla para sus familias.

Una de las prioridades del alcalde José María Fraustro Siller durante su administración es trabajar a favor de la población más vulnerable tanto de la zona urbana como rural de Saltillo con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Por ello, a través del DIF municipal que encabeza su esposa Beatriz Dávila de Fraustro se llevan a cabo programas y acciones encaminadas dentro del eje Desarrollo Participativo e Incluyente.

“Hicimos el compromiso de estar siempre cercanos a nuestra gente y así ha sido, hemos estado siempre atentos a las principales necesidades de quienes más lo necesitan, y contamos con el apoyo de dos aliados, el Gobernador Miguel Riquelme y su esposa, la Señora Marcela Gorgón”, mencionó Chema Fraustro. 

El edil saltillense sostuvo que, dentro del DIF Saltillo, durante los primeros meses del año, se llevó a cabo la renovación del padrón de apoyos económicos en la ciudad y en los ejidos, a fin de llegar a quienes más lo necesitan con este programa.

Se han llevado a cabo diversas ediciones del programa Mercadito Saltillo Nos Une, donde los ciudadanos además de retirar cacharros y artículos en desuso de sus hogares, reciben servicios gratuitos como consultas médicas, cortes de cabello, asesorías y vacunas antirrábicas y desparasitación para mascotas, entre otros.

Asimismo, se han realizado brigadas en colonias como Gustavo Espinoza Mireles, ISSSTE, Anáhuac y El Tanquecito, así como en ejidos como San Juan de la Vaquería, Las Mangas, San Juan del Retiro, San Francisco del Ejido, Estación Santa Elena, Presa de San Javier, San Sebastián y Refugio de Altamira.

Chema Fraustro señaló que recientemente tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Ciudadano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad para trabajar en mejorar la calidad de vida de este sector.

El Sistema DIF Ramos Arizpe puso en marcha el programa “Pelotón 2022”, evento con el que se busca recaudar donativos de pelotas y muñecos de peluche nuevos o en buen estado, que serán entregados durante este mes de abril a niños de escasos recursos o en situación vulnerable de este municipio.

El evento fue encabezado por el Alcalde José María Morales Padilla y por su esposa, Ana Lucía Cavazos Cuéllar, Presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe.

Además, se contó con la presencia del director general del DIF Coahuila, el Doctor Roberto Cárdenas Zavala, en representación de la señora Marcela Gorgón de Riquelme, presidenta de esa institución, la Señora Lorena de los Santos de González y Sandra Gomez Salas, Presidenta y Directora de Fundación RCG respectivamente, quienes se han sumado a este y otros proyectos que el DIF municipal realiza en pro de la población más vulnerable de Ramos Arizpe.

La Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza llevó a efecto el día de hoy la Séptima Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en la cual  Diputadas y Diputados plantearon las siguientes  iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se plantea reformar el primer párrafo del artículo 108, así como, el primer párrafo del artículo 111, ambos del Código Municipal del Estado de Coahuila de Zaragoza.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la fracción I del artículo 1 de la Ley para la Protección de las y los Periodistas para el Estado de Coahuila de Zaragoza, a efecto de replantear de manera más integral las garantías respecto de los derechos de quienes ejercen el periodismo en Coahuila.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que  plantea modificar el contenido del Artículo 110, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que propone reformar el artículo 5 de la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas y Ofendidos de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado, así como para reformar diversos artículos del Código Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea reformar diversos artículos de la Ley de Nomenclatura de los Bienes del Estado de Coahuila de Zaragoza y de sus Municipios.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone  modificar la fracción I del artículo 4 de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado.

El Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza dio a conocer  la lista de admitidos al Diplomado sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral a través de la página https://buff.ly/3jRcHfP

 

Página 18 de 33