El martes 15 de octubre de 2019 en una emboscada perpetrada por más de 30 presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la carretera Apatzingán-Aguililla, a la altura de la comunidad de El Aguaje, 13 elementos de la policía de Michoacán fueron asesinados y nueve quedaron heridos.
El titular de la Fiscalía General del estado (FGE), Adrián López Solís, precisó que alrededor de las 7 horas de ese día los agentes estatales salieron de la ciudad de Apatzingán rumbo a Aguililla, en la región de la Tierra Caliente, para dar cumplimiento a una orden emitida por un juez penal de aquel distrito judicial.
Aproximadamente a las 7:35, luego de pasar por la población de El Aguaje, en territorio de Aguililla, los uniformados, quienes se desplazaban en cuatro unidades oficiales, sufrieron una celada por parte de un comando que se desplazaba en cinco camionetas blindadas. (lajornada)

Además del gran tema de la seguridad pública, en estos tiempos de “la cuarta transformación”, han inquietado otras asignaturas como la libertad de crítica y la conciencia del mercado.
En los regímenes capitalistas los medios de información están en poder de los grupos poderosos, económicamente hablando. La industria de la noticia es una de las más productivas. Y cuando los medios de contacto con las masas pertenecen a los grupos oligárquicos se convierten, no en instrumentos de información, sino en instrumentos de deformación de los intereses populares. Así respondió Salvador Allende a Julio Scherer en la famosa entrevista de 1970, en Santiago de Chile.