Las contradicciones de la estructura económica no actúan sobre la lucha de clases de una forma única lineal, sino que la determinación será en el contexto y desarrollo histórico específico de una formación social.
Este caluroso agosto, los senadores de Morena, Ricardo Monreal y Martí Batres, han tenido días de enfrentamientos públicos, derivados de la votación de la bancada para definir a quién elegirían para presidir la Cámara alta a partir de septiembre.
Un día después de que el grupo parlamentario se inclinara por Mónica Fernández Balboa, el senador Monreal mostró un audio en el que se exhibe que Batres accedió a que las senadoras del PES participaran en la votación para definir el futuro de la Mesa Directiva del Senado.
"(Batres me dijo) que no había inconveniente y estaba de acuerdo", aseguró el coordinador de los senadores morenistas.
Tras negársele la reelección como presidente del Senado, Batres arremetió contra Monreal, a quien, además de describirlo como un político nocivo para el partido, le exigió que renunciara a la coordinación de la bancada.
A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló, en su conferencia mañanera, que la ciudadanía sabe quién es "un trepador, un oportunista y un politiquero", al referirse al conflicto entre Batres y Monreal.
Al respecto, Monreal rechazó que haya división en la bancada morenista y negó sentirse aludido por las declaraciones del primer mandatario.

Conocí al Doctor Alejandro Dávila Flores hace muchos años, hermano de amigos y amigo de amigos, hicimos amistad fraterna, el siempre dedicado a la academia y la investigación; la vida y su talento lo llevaron a ocupar un tiempo la rectoría de la máxima casa de estudios de nuestro estado, la Universidad Autónoma de Coahuila.
El tema del suicidio siempre ha sido una preocupación en todas las etapas de la sociedad, la que vivimos no es la excepción, por lo que consideré pertinente traer a la memoria a Durkheim para revisar tal asignatura.