Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Apoyo Financiero

Oscar Ramírez

Es el proceso mediante el cual se aportan recursos monetarios (dinero) a una empresa o persona física para utilizarse o invertirse en un proyecto o negocio, es decir para ejecutar lo planeado.

Si bien en estos tiempos modernos las personas físicas obtienen en su mayoría mediante algún tipo de crédito a través de alguna institución financiera créditos monetarios para hacerse de algún bien; ya sea mueble o inmueble como vehículos, terrenos o casas habitación, siendo los casos más comunes para los individuos; para las empresas o personas morales al igual existen diferentes tipos de apoyos: ya sea para expandir su mercado o su planta laboral, esto solo por citar algunos ejemplos. Mas también se hallan otros tipos de patrocinios pecuniarios, como los financiamientos políticos que van desde el simpatizar con algún candidato propuesto por algún partido político, hasta levantamientos de orden social o revoluciones: recordemos que la primera revolución social del siglo XX se originó ¡aquí en México ¡y que los primeros protagonizas de ella, la familia Madero, tuvo como su base de operaciones el territorio fronterizo de los Estados Unidos de Norte América, con nuestra nación; mucho se ha especulado al igual sobre la aportación cremastica de los estadounidenses por medio de Gustavo A. Madero hermano de Francisco a la causa revolucionaria; como también  de la venta de armamento y municiones por parte de los americanos para los insurrectos aquí México.

Algo parecido sucedió años después en el viejo continente europeo, propiamente en la antigua Rusia Zarista, en donde Vladimir Ilich Ulianov (Lenin) al frente de los bolcheviques-comunistas planeaban y preparaban la toma del poder; pero les faltaban recursos económicos para para extender sus proclamas y propaganda, así como armar a sus milicias: y el recurso monetario llego procedente de la Alemania del Kaiser Guillermo II, quien deseoso de ganar a toda costa la 1ª guerra mundial no tuvo ningún inconveniente en derivar grandes recursos a Lenin para instaurar el comunismo en Rusia, y de la misma manera sacar a esta potencia de la contienda bélica acontecida en ese  tiempo.

Actualmente en nuestra Republica se ha desarrollado un nuevo mecenas para algunos protagonistas de la vida pública, para aquellos a quienes les gusta expresar frases demagogas como: ¡primero los pobres¡, ¡tenemos el mejor sistema de salud del mundo¡, ese nuevo bienhechor, es la mafia del narcotráfico.

 

LA JUSTICIA

Oscar Ramírez

El día primero de junio del presente año, los mexicanos fuimos testigos y participes de una elección nunca vista en nuestra historia, tan nunca vista y jamás realizada, que los ciudadanos tuvimos que utilizar un acordeón(no el instrumento musical del mismo nombre) proporcionado por las instituciones que propusieron este evento si no, una especie de apuntes-resumen;  muy parecido al que elaboraban o elaboran algunas mexicanas y mexicanos que en época estudiantil y cuando no se tenía o tiene la  suficiente preparación  se recurría al famoso acordeón  para apoyarnos en la aprobación de algún examen de determinada materia escolar.

Probablemente quien ideo, propuso y después quien continuo con la ya famosa elección del Poder Judicial en México, no supo organizar, ni operar este tipo de eventos, cabe recordar que en un inicio se escogió a los candidatos a magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y demás órganos judiciales por medio de una tómbola, como si en nuestra nación los personajes que van a impartir justicia obtuvieran un premio derivado de la lotería nacional: salvo excepciones, claro esas excepciones  las formaban miembros distinguidos del régimen actual: en la gran mayoría de  los casos a lo largo y ancho de la República Mexicana la población desconocía a las y los candidatos a Jueces y magistrados, en algunos lugares del territorio nacional se especulaba que incluso algunos participantes tenían ligas con grupos delincuenciales.

Sin embargo, se llevó a cabo este proceso y al día siguiente el oficialismo declaro con bombo y platillo que había sido un rotundo éxito, pero no se le puede llamar éxito con una participación muy reducida del padrón electoral, pues apenas participo el 12 por ciento del electorado y matemáticamente se indica que el 88 por ciento no le interesó participar en esta farsa concebida por el anterior presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador, y la actual mandataria, no le quedo de otra mas continuar con esta burla.

De todos es sabido que en México; la impartición de la justicia dejaba mucho que desear, y ahora con este método disfrazado de democracia indica que va a ser aún peor; y que el grupo en el poder va a maniobrar a su antojo, sin ningún obstáculo para hacer lo que se le venga en gana en perjuicio de toda la ciudadanía.

  

DICTADORCITOS

Oscar Ramírez

Corre el año de 2013 y al frente de las riendas de nuestro país se encuentra Enrique Peña Nieto, y dentro de las reformas que se impulsaron dentro de su gobierno, se incluía; la modificación a la ley general de telecomunicaciones, dentro de lo que se conoció como el “Pacto Por México” (acuerdo político, económico y social para impulsar el crecimiento; construir una nación más justa disminuyendo la pobreza y desigualdad social) dicha reforma a la ley de comunicaciones incluía: promover la competencia dentro de un marco regulatorio y normativo, fomentar la inversión extranjera en telecomunicaciones y radiodifusión, garantizar el acceso universal a los servicios de telecomunicaciones, fortalecer los derechos de libertad de expresión e información y crear órganos autónomos para para su debida regulación; como: La comisión Federal de Competencia Económica,  el entonces senador por el partido acción nacional Javier Corral, hoy miembro de movimiento regeneración nacional ataco ferozmente esta reforma, se recibieron muchas críticas sobre estos cambios, pero lo que más llama la atención  es el calificativo que le menciono en aquel momento la hoy flamante presidenta de la Republica; Claudia Sheinbaum a Enrique Peña Nieto; calificándolo de “dictadorcito”, la hoy presidenta dio entonces una muestra de lo largo de su lengua, pero más pronto cae un hablador que un cojo, y actualmente la Sra. Sheinbaum además se está mordiendo el  paladar; ya que ella y sus esbirros o legisladores de la cuarta transformación, tienen en puerta modificar con ventaja para ellos (gobierno federal) los preceptos de las telecomunicaciones; los más enterrados mencionan que las modificaciones presentan muchos claro oscuros que en su momento el gobierno que la propone; puede darle el criterio que le acomode y le convenga de acuerdo a la circunstancias como: censurar e incluso declarar como un delito, el criticar las acciones del gobierno federal  e incluso a sus funcionarios; cuando la cuarta transformación era oposición mañana, tarde y noche se la pasaban denostando las acciones del gobierno en turno;  fueran malas o buenas; entonces en ¿en dónde está la apertura democrática que la Sra. Sheinbaum tanto presume? O está obedeciendo órdenes directas de su mentor político y jefe máximo de la llamada cuarta transformación, Andrés Manuel López Obrador; que no quiere que lo sigan exhibiendo junto con su camarilla de farsantes en los diferentes medios de transmisión; que no den a conocer sus errores, que no nos demos cuenta de los negocios de sus familiares (hijos) al amparo de su gobierno, y sobre todo de sus nexos con los carteles de las drogas,( sus vástagos mayores se iban de parranda con los hijos del chapo). Decía Winston Churchill que el apogeo de un político estaba íntimamente ligado a la ignorancia y simpleza de sus votantes:

DEPREDADOR

Oscar Ramírez

El inmueble que albergaba las oficinas aduaneras en Ciudad Juárez, México, y el Paso Texas de los Estados Unidos, se encontraban bastante aseadas, exhibiendo una pulcritud poco usual en esta edificación. El patio central fue cubierto con lámina repujada y con artesonado importado de Francia, se agregaron elementos decorativos como varias pilastras, y se enyesaron las paredes, añadiendo medallones y frescos con representaciones de naturaleza muerta en la parte superior de las puertas, en las partes altas o techos de las estancias se instalaron candiles de vidrio cortado austriaco que mejoraban visiblemente la iluminación y proporcionaba una elegancia, al menos en apariencia al recinto. Era el 16 de octubre de 1909 y se reunían en ese punto fronterizo los entonces presidentes William Howard Taft, por la Unión Americana y Porfirio Días Mori, Por los Estados Unidos Mexicanos, por México se encontraba además el canciller Enrique Creel, abuelo del exsecretario de gobernación durante el mandato de Vicente Fox Quesada; Santiago Creel Miranda. Este acercamiento era en teoría para fortalecer los lazos de cooperación y ayuda mutua, más sin embargo los americanos files a la doctrina Monroe; que establece básicamente el principio “depredador”, ¡de que el continente americano es para ellos!,. Pues bien, bajo ese contexto en esa reunión William Howard Taft, creyendo probablemente que todos los mexicanos éramos como Antonio López de Santa Anna (excelente agente de bienes raíces, que para salvar  su vida vendió  más de la mitad del territorio nacional , además de ser militar pundonoroso, pues de todos es sabido que se quedó dormido en la crucial batalla de san Jacinto) propuso y casi exigió que nuestra nación dejara de: Comprar armas al entonces Imperio Alemán y que mejor se las compráramos a ellos, permitir la instalación de una base militar en el estado de Baja California, con el fin de coordinar acciones militares para América Latina; detener el proyecto del canal seco de Tehuantepec, ya que representaba una competencia directa para ellos, porque  en ese entonces estaban desarrollando el proyecto del  canal de Panamá; y la concesión de recursos a empresas estadounidenses, en particular en la extracción de petróleo, pues  no consideraban apropiado que el petróleo nacional lo vendiéramos en esa época a la Gran Bretaña; durante el gobierno de Díaz, este le había dado preferencia a las empresas de Lord Whitman Pearson. Porfirio Diaz se negó a cada una de estas peticiones; las noticias de aquella época refieren un marcado disgusto del presidente Taft al terminar y marcharse de la reunión. A partir de ahí la política exterior del vecino país del norte para con México cambio drásticamente. Díaz Mori siempre recelo de los vecinos del norte y manifestaba cada vez que se podía, que nuestra nación se encontraba geográficamente “muy lejos de Dios, y muy cerca de los Estados Unidos”, al año siguiente 1910 nuestra patria iniciaba un periodo de convulsiones sociales, que dio origen a la primera revolución social del siglo XX. Francisco I Madero; opero la insurrección desde territorio americano, y fue financiado en su levantamiento en buena parte por los estadounidenses; ellos los americanos contribuyeron a la caída del régimen de Porfirio Diaz, y cuando ya no les fue útil Madero, coadyubaron también para su desplome y asesinato. Actualmente el Sr. Donald Trump en su afán vanidoso de refrendar a los Estados Unidos como la primera potencia del orbe, ha implantado políticas de tipo fascista; como la de cobrar aranceles a un sin número de productos mercantiles de otros países, incluyendo el nuestro, también ha incrementado notoriamente la deportación de personas que se encuentran en su territorio de manera irregular, por considerarlos delincuentes, sin que haya constancia de ello. Mejor haría el Sr. Trump, en tratar de sanar a los millones de viciosos que se encuentran a lo largo y ancho de los Estados Unidos de Norte América.

SEDICION

Oscar Ramírez

Hace mas de dos mil años, un hombre sembró las bases para el nacimiento de una nuevo credo espiritual, paso parte de su infancia y mucho tiempo más en Nazaret, población ubicada a 25 kilómetros del mar de Galilea, al norte de Israel, no fue militar, ni mucho menos comando ejércitos, tampoco fue político, ni tuvo puesto gubernamental alguno: de oficio carpintero, solamente tuvo doce seguidores y alumnos, no obstante con sus enseñanzas provoco un revolución de conciencia que transformaba la vida de aquellos que lo escuchaban, o tenían  alguna vivencia cercana a él; sacudía el entendimiento y sensibilidad de mujeres y hombres con frases como: ¡ amaos los unos a los otros ¡ sanaba enfermos, le devolvía la vista a los ciegos, en canna propiamente en una fiesta, (boda) convirtió el agua en vino, regreso de la muerte a un individuo de nombre Lázaro, redimió a María Magdalena, etc., y si él podía obrar este tipo de hechos y hablar de algo totalmente nuevo, esperanzador y sublime y en la mayoría de los aspectos diferente a lo entonces conocido, los pobladores se preguntaban; y le preguntaban. ¿Quién era? ¿de dónde venía?, ¿Por qué podía efectuar este tipo hechos (milagros) Y él contestaba sin recato alguno; ¡que era hijo de dios! del Dios del pueblo Judío de nombre “Yahvé o Jehová”, y por lo tanto el, Jesús de Nazaret, también era el rey del pueblo Hebreo (Judío) y claro que estas obras y estas aseveraciones, además de la popularidad de que ya gozaba Jesús, provoco el celo, la envidia, el resentimiento, el odio, la mezquindad y la mala leche de los sumos sacerdotes del “Sanedrín” tribunal supremo Judío de aquellos tiempos; ya que sentían amenazado su poder corrupto y sus privilegios (ellos, los sacerdotes no podían aliviar a ningún desdichado doliente, ni con el remedio en la mano) dos exponentes de este nido de serpientes ultra venenosas, lo fueron el sumo sacerdote Anás y Caifás; que a su vez estaban emparentados, pues eran suegro y yerno; bueno queda de manifiesto que en el Sanedrín ya practicaban el nepotismo: bien, los reptiles sumos sacerdotes urdieron un plan totalmente amañado para deshacerse del nazareno acusándole de los delitos de blasfemia y sedición, poco antes de iniciar el juicio ante el sanedrín, el Nazareno ya era objeto de maltrato físico; lo que ocurrió posteriormente ya es conocido de ustedes; lo presentaron ante Poncio Pilatos, representante del poder de Roma, el cual cedió ante la presión que ejercía la muchedumbre Judía comandada por sus sacerdotes para martirizar y asesinar crucificando al Nazareno, más sin embargo después su crucifixión resucito al tercer día. Ahí nació una nueva religión, una nueva espiritualidad, que esta esparcida por los cinco continentes de nuestro planeta, con millones de adeptos y que se encuentra vigente aun y pesar los errores de muchos de sus representantes.           

Página 2 de 4