Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 01-06-20

Mesa de Redacción

Los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Colima y Jalisco dejaron en claro que la coordinación entre estas siete entidades no constituye un bloque opositor al Gobierno Federal o al presidente Andrés Manuel López Obrador, sino a favor de los 28 millones de mexicanas y mexicanos que habitan en estos estados, y que requieren respuestas inmediatas ante la mayor de las crisis sanitarias y económicas que ha provocado la pandemia del Covid-19.

Lo anterior se informó durante la Reunión Interestatal Covid-19, que se celebró en Colima, y en la que los gobernadores de estos 7 estados hicieron un pronunciamiento dirigido al pueblo de México y al Gobierno Federal.

Este pronunciamiento lo respaldaron los gobernadores Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; y Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco.

En el pronunciamiento, enfatizaron que el manejo y la distribución de recursos para atender la pandemia ha hecho evidente la necesidad urgente de modificar los criterios de distribución de los recursos que generan los Estados, debido a la enorme desproporción entre lo que concentra el Gobierno Federal y lo que transfiere de manera insuficiente a los Estados para atender temas tan importantes como la salud, educación, seguridad e infraestructura, etc.

En ese sentido, en este pronunciamiento reiteraron que si los Estados le hacen frente a esta pandemia sólo con sus propios y limitados recursos, en el aislamiento y en la responsabilidad única del Gobernador y de la autoridad municipal, entonces el Sistema Federal Mexicano habrá fallado.

“Los mexicanos y mexicanas se merecen gobiernos fuertes, unidos y comunicados; en esta crisis hay vidas perdiéndose y una gran incertidumbre de millones de familias”, dicta este pronunciamiento.

En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Coahuila Sureste, tomó una serie de acuerdos con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de las familias de la región:
• Se ratificó el protocolo y procedimientos con las funerarias para el traslado y manejo de cadáveres, recordando que el número máximo de personas por velorio no puede ser mayor a diez.
• El próximo 1 de junio iniciará la revisión de los resultados de las dos primeras semanas de la etapa uno de reactivación económica en la región sureste para, a partir de eso, preparar las disposiciones que se implementarán a futuro.
• Se estableció contacto con la CANACO, comerciantes del centro y de plazas comerciales para informales los horarios escalonados de entrada y salida de su personal para evitar aglomeraciones en el transporte.

Durante la toma de protesta del director de la Escuela de Sistema Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, Mario Antonio Hernández Villegas, el rector, Salvador Hernández Vélez, afirmó que la institución ha hecho historia en la democracia universitaria.

En su mensaje refirió que la UAdeC desde 1975 en los estatutos que la rigen, se consideran términos electorales como la segunda vuelta, la revocación de mandato y el referéndum, y en esa innovación de los procesos de elección de sus autoridades que impulsa la máxima casa de estudios, se desarrolló la votación remota el pasado martes 26 de mayo.

"Esta acción sienta el precedente por los buenos resultados en el sentido de la participación de su comunidad universitaria que superó el 80 por ciento, sin presentar inconformidades, en medio de una situación de confinamiento por la pandemia que actualmente vivimos", afirmó el Rector.


Panorama Semanal 25-05-20

Mesa de Redacción

Los gobernadores de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Jalisco y Colima se reunieron este día en el Pueblo Mágico de Parras de la Fuente, en lo que fue la Reunión Interestatal Covid-19.

En esta reunión de trabajo, en la que sigue siendo la prioridad la coordinación, comunicación e intercambio de experiencias en materia de salud, además se dio lectura a un Manifiesto que trabajaron en conjunto los 7 gobernadores para que sea escuchado por la Federación para pedir que se respete la actividad de energías renovables.

En Saltillo, para la reapertura regulada de los comercios no esenciales, como parte del Plan de Reactivación Económica Etapa Uno, por instrucciones del alcalde Manolo Jiménez Salinas, se implementó un operativo integral a fin de verificar que se cumplan los protocolos establecidos en el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste.

Para realizar estas tareas, más de 200 “Vigilantes de la Salud” se sumaron a los inspectores de comercio, desarrollo urbano y protección civil, a fin de verificar que todo marche conforme lo establecido en las medidas preventivas.

El alcalde Manolo Jiménez reiteró que esta primera fase tiene como objetivo reactivar la economía, pero recalcó que aún no hay condiciones para efectuar actividades recreativas.

El Edil exhortó a la ciudadanía a seguir con las medidas preventivas, que son: quedarse en casa, portar cubrebocas, lavado de manos con jabón y de manera constante, uso de gel antibacterial, así como procurar la sana distancia.

Mediante recorridos por diferentes sectores de Ramos Arizpe, el Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado (SEVOT), Jericó Abramo Masso, y el alcalde José María Morales Padilla, continúan con la entrega de los beneficios de los programas “Paquete Quedes en Casa” y “Kits de Limpieza – Anti Covid-19”.

Dichos programas fueron implementados por Gobierno del Estado para apoyar al sector más vulnerable, promoviendo la creación de un ambiente más saludable dentro de los hogares y atenuar los efectos de la contingencia.

“Por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme hemos recorrido Ramos Arizpe casa por casa entregando paquetes alimentarios y kits de limpieza para las familias que más lo necesitan”, comentó el titular de la SEVOT.

En el municipio, a la fecha se han entregado 10 mil 727 paquetes alimentarios y 3 mil 83 kit de limpieza.

La Universidad Autónoma de Coahuila concluyó este sábado 23 de mayo la recepción de trabajos para participar en la 21ª edición del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón” 2020 en las categorías de Prensa Escrita, en Radio, Televisión, y Divulgación Científica.

Se reconocerá la labor de los periodistas residentes en Coahuila, cuyos trabajos aborden con propósitos creativos, críticos y reproductivos la promoción y difusión de las distintas manifestaciones culturales y artísticas del ser humano y que hayan sido publicados o difundidos en los medios de comunicación del estado o del país.

Los concursantes participarán en: Prensa con nota, crónica, artículo, entrevista, reportaje, columna y fotografía; Radio y Televisión con nota, entrevista y reportaje, además la mejor toma de Televisión y en Divulgación Científica con nota, entrevista y reportaje (aplica solo en el Estado de Coahuila).

Los trabajos a participar serán sólo uno por género, mismos que hayan sido publicados entre el 1 de abril de 2019 y el 2 de abril de 2020; fueron recibidos hasta el 23 de mayo de 2020 en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., e incluir una semblanza personal de una cuartilla sobre la formación y experiencia en el ejercicio periodístico de cada autor.

 

 

Panorama Semanal Coahuila 11-05-20

Mesa de Redacción

Como apoyo por la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado gestionó una línea de crédito para empresarios de Coahuila por 800 millones de pesos, recursos preautorizados por Nacional Financiera (NAFIN) y FIRA con tasas preferenciales, por un monto superior a los 300 millones de pesos.

Esta gestoría del Gobierno Estatal beneficia principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas de todos los rubros en las cinco regiones de Coahuila, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Explicó que es la respuesta que su Gobierno está dando a los diferentes sectores productivos de las 5 regiones del estado, como un apoyo directo.

Por otra parte, en una jornada de trabajo que se llevó a cabo en esta ciudad, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, así como sus homólogos de Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán, dieron seguimiento a las acciones conjuntas frente a la pandemia y analizaron una posible apertura gradual de los sectores productivos clave, que les permita reactivar la economía de sus respectivas entidades.

Lo anterior dentro de la Reunión Interestatal Noreste #COVID19, que fue presidida por el anfitrión, José Rosas Aispuro Torres, Gobernador de Durango, y en la que estuvieron presentes, además, los gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y Michoacán, Jaime Rodríguez Calderón, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles Conejo, de manera respectiva.

Riquelme Solís aclaró que a partir del lunes 11 de mayo inicia en Coahuila el análisis de los protocolos para poder reincorporar la microeconomía y estar listos para el sector automotriz cuando esto sea autorizado.

“He iniciado el recorrido por todas las regiones con los Subcomités que nos apoyan en materia de salud, y que no se trata de una reapertura económica, se trata de un análisis de la ruta que habremos de tomar una vez que el Sector Salud —que los técnicos que nos están apoyando, que los estados que están trabajando en conjunto— definamos cuáles actividades se van a ir liberando poco a poco”, señaló.

Mientras que, nombre de la población de Saltillo, y en agradecimiento a su trabajo, el alcalde Manolo Jiménez Salinas entregó apoyos extraordinarios al personal de la Dirección de Servicios Públicos, así como a los elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio.

Además de agradecerles su labor en esta contingencia sanitaria, el Alcalde les reconoció ese trabajo y los exhortó a seguir de la misma forma en beneficio de los saltillenses.

Los apoyos consistieron en la entrega de un paquete alimentario, así como un cheque adicional que servirá para apoyar la economía de su familia durante esta contingencia.

A los trabajadores de Servicios Primarios de Saltillo, Jiménez Salinas les manifestó que el área de recolección de basura está catalogada como una de los mejores del país.

En Ramos Arizpe, Coahuila, ante la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, el alcalde Chema Morales, continúa con la entrega de  alimentos y kits de limpieza a familias vulnerables de diferentes colonias que comprende el municipio de la Colonia Cañadas de Mirador.  El edil mencionó que cuenta con apoyo de empresas tales como Bachoco con pollo; harina de maíz de la empresa Minsa, Kimberly Clark con productos de higiene, Merco y otras empresas que están participado. Se entregan además despensas y kits de limpieza con apoyo del gobierno del estado y recursos del municipio de Ramos Arizpe. 

Los Hospitales Universitarios de la Universidad Autónoma de Coahuila de Saltillo y de Torreón, habilitaron espacios temporales para atender a pacientes con COVID-19, asimismo, se ha capacitado a los trabajadores, a través de talleres y simulacros sobre las disposiciones en materia de salud, establecidas por las distintas instancias gubernamentales.

Para evitar condiciones de propagación del Coronavirus en las tres unidades médicas el Hospital Universitario de Saltillo, Hospital universitario de Torreón y el Hospital Infantil, se establecieron áreas exclusivas y rutas de atención para pacientes y servicios médicos, para evitar el cruce de casos sospechosos o confirmados con pacientes con otro tipo de atención.

El director del Hospital Universitario y del Hospital Infantil de Torreón, Dr. Salvador Chavarría Vázquez, destacó que los esfuerzos están encaminados a la detección inmediata de casos sospechosos, así como a las acciones de vigilancia epidemiológica, la prevención y control para eliminar los riesgos de transmisión.

Informó que, en ambos centros médicos a su cargo, se habilitó un área de Triage Respiratorio, como primera instancia de atención para pacientes con síntomas respiratorios, además de la implementación de un “doble filtro” de acceso al hospital; el primero para conocer el motivo de ingreso y un segundo donde se verifica la ausencia de síntomas de COVID-19 y aplicación de gel sanitizante.

 

Panorama Semanal Coahuila 18-05-29

Mesa de Redacción

Los gobiernos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima, Jalisco y Michoacán coincidieron en que el tema de la Salud regirá las decisiones que tomen en los próximos días, y que ésta tiene que ir de la mano con la parte económica, por lo que se tendrán que ir midiendo los resultados en cada entidad federativa ante la reactivación económica paulatina y gradual que inició este lunes.

Miguel Riquelme, Gobernador de Coahuila, indicó que es muy importante marcar una ruta dentro del plan de reapertura económica de las entidades participantes en esta reunión. Recordó que hace 15 días en Tamaulipas se platicó de la probable reapertura del sector automotriz y de lo delicado que esto representaba para el manejo de la contingencia que lleva cada estado.

“De manera paulatina y escalonada, a partir de la próxima semana en Coahuila se proyecta que habrá 317 mil personas en movilidad; dentro de ellas están las que laboran en el sector automotriz, minería y construcción”, dijo.

Reiteró que si estas entidades no hubieran estado preparadas para esta reactivación, el lunes se tendría el mayor de los riesgos dentro del trabajo que han estado haciendo los secretarios de Salud.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dio a conocer el Plan de Reactivación Económica de la Región Sureste de Coahuila, que iniciará el próximo 18 de mayo, así como coordinar las acciones necesarias para la transición de volver a la nueva normalidad debido a la contingencia sanitaria de la pandemia del Covid-19.

El Mandatario estatal encabezó el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, con los empresarios para poder desplegar una amplia campaña de concientización sobre las medidas sanitarias y los hábitos de convivencia que deberán adoptarse como parte de la nueva normalidad.

En Saltillo, gracias a la implementación de líneas telefónicas para brindar atención psicológica durante la contingencia de salud, el Gobierno Municipal de Saltillo, a través del sistema DIF, ha atendido a cientos de personas por crisis de ansiedad y depresión, además de brindar estrategias para afrontar el confinamiento para niñas, niños y adolescentes como parte de la disciplina psicológica, logrando resultados positivos.

Esta acción, que forma parte del programa Mi Familia, Mi Comunidad, tiene como objetivo principal brindar apoyo por la situación de intenso trabajo, elevada incertidumbre, agotamiento físico y emocional por la que se está atravesando a causa del Covid-19.

Liliana Salinas Valdés, presidenta del DIF Saltillo, mencionó que la atención se brinda de manera gratuita, ya sea mediante llamada o vía WhatsApp en los teléfonos 844 229 01 59; 844 229 01 60; 844 229 01 63 y 844 229 01 68.

En un hecho histórico, se realiza la primera Sesión Extraordinaria virtual del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, ahí fueron aprobadas distintas propuestas relevantes para la vida de los Universitarios, entre ellas, la realización vía remota de las sesiones del máximo órgano y la elección en línea de director para la Escuela de Sistemas Torreón.

Habiendo Quorum legal con el registro de 241 consejeros de 321, durante la Sesión, presidida por el rector Salvador Hernández Vélez y el Secretario General, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, se detallaron las acciones que alumnos, maestros, escuelas y dependencias universitarias, realizaron en diferentes rubros a beneficio de la comunidad en general para combatir los estragos de la contingencia sanitaria por el COVID-19, asimismo, se presentaron las estrategias del Plan de Continuidad Académica 2020 y las medidas del Plan de Austeridad y Ahorro 2020.

El alcalde de Ramos Arizpe, Coahuila, Chema Morales, agradeció al gobernador Miguel Riquelme la entrega de kits de sanitización.

Cada kit consta de productos desinfectantes para el ambiente, superficies, pisos y manos; incluye también cubrebocas y una bolsa ecológica. Además contiene información importante sobre el Covid-19 y un instructivo para el uso de este kit.

 

Panorama Semanal Coahuila 040520

Mesa de Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó equipo al Sector Salud de Coahuila como parte de las acciones de prevención y contención del COVID-19.

Este equipo entregado consta de overoles, caretas, fumigadores portátiles y 10 ventiladores, mismos que vendrán a reforzar a los 64 que ya se entregaron, y con la meta de 110 ya comprometidos y con periodos y plazos de entrega.

Los apoyos que se entregaron se suman a los más de 79 millones de pesos que el Gobierno de Coahuila ha invertido para mejorar la infraestructura e insumos hospitalarios.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme agradeció y reconoció el trabajo de los profesionales del Sector Salud en la entidad. 

Mencionó que se esperan momentos muy difíciles todavía y que hay que enfrentarlos juntos, haciendo un gran esfuerzo entre todos, por eso el motivo de presencia este día.

De la misma manera, agradeció el trabajo en equipo que se está realizando junto a los delegados del IMSS e ISSSTE en Coahuila, con quienes se ha llevado una coordinación efectiva en los últimos días, que les ha permitido atender las circunstancias tan graves y delicadas que se han presentado.

Ademas, esta semana, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís presidió una reunión de evaluación en el Centro Estatal de Contingencia COVID-19 instalado en el C-4, con el fin de tener un panorama general del estado que guarda la pandemia del coronavirus en Coahuila.

Refirió que aunque las cosas siguen bien porque se ha contenido la parte más álgida de contagios que corresponden a la Región Centro, “los próximos días son decisivos y por lo tanto se reforzarán acciones para inhibir más la movilidad ciudadana. Estaremos concentrados las próximas horas en evitar la movilidad de los ciudadanos de Coahuila”.

Según Riquelme Solís, el fin de la reunión fue realizar un corte de las cifras que arroja cada región y para tomar las decisiones pertinentes para los próximos días en cada uno de los municipios, en coordinación con los alcaldes y con especial interés en los que por ahora representan las cifras más altas de contagio, como son Monclova, La Laguna (donde en Torreón se incrementaron los casos) y Saltillo. Se verá no sólo el tema de la salud, sino cómo “apretar” en cuanto a la restricción de movilidad ciudadana y además con los filtros sanitarios.

Respecto al caso concreto de La Laguna, donde en Torreón se registró un repunte con 48 casos de contagio y 3 defunciones, “se va a atender y a trabajar en conjunto con los alcaldes para que se restrinjan algunas operaciones que no son esenciales y por alguna causa están abiertas al público”.

Insistió en que el acuerdo es seguir con las medidas dadas a conocer en forma masiva entre la población, para que se quede en casa en los próximos días, que es cuando se esperan los mayores riesgos de contagios dada la curva, que según los especialistas se registrará en la Fase 3 de la contingencia.

Como parte del plan de contingencia Covid-19 que impulsan el Gobernador Miguel Riquelme y el Alcalde Manolo Jiménez junto a la sociedad civil, el gobierno municipal de Saltillo anunció la “Ruta de la Salud”, que brindará un servicio de transporte exclusivo y gratuito para el personal de salud que trabaja en los 3 hospitales públicos Covid-19 de Saltillo.

Esto como muestra del reconocimiento que nuestra ciudad brinda a personal médico que representa la primera línea de combate en esta contingencia sanitaria.

“De esta manera nos seguimos sumando, seguimos reconociendo el gran esfuerzo que hace nuestro personal de salud, con esta ruta pueden llegar a su destino en tiempo y forma, más cómodos y seguros”, comentó el alcalde de Saltillo.

Manolo Jiménez dio a conocer que esta ruta está dirigida al personal de la salud que trabaja en las tres áreas Covid-19 instaladas en Saltillo, que están en el Hospital General de Zona del IMSS número uno, el Hospital General, y la clínica del ISSSTE.

El alcalde de Ramos Arizpe, Coahuila, Chema Morales continúa cumpliendo compromisos con el apoyo del Gobernador Miguel Angel Riquelme Solis y empresas importantes establecidas en el municipio, para apoyar en esta contingencia a los ramosarizpenses, entregando despensas casa por casa en las colonias populares.

La Universidad Autónoma de Coahuila y su comunidad, de igual manera, se han sumado al apoyo social ante la contingencia derivada por la propagación del COVID-19.

Así por el empleo: La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Norte de la Universidad , apoya al sector salud durante la pandemia, trabajando en el diseño y manufactura de mascarillas protectoras, gel antibacterial y un ventilador; la Facultad de Sistemas Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, continúa con acciones de producción y entrega de material de insumos para la protección de personal del sector salud; la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila implementó el programa PSI-COVID mediante el cual ofrecen atención psicológica por internet y en el cual participan 26 alumnos de posgrado, 16 alumnos de los semestres superiores de licenciatura y siete docentes; la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a la comunidad estudiantil y al público en general a sumarse a la colecta de material protector de salud, así como de alimentos y artículos de higiene personal para personas de escasos recursos. la Facultad de Ciencias Químicas, colabora con el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado, al facilitar sus equipos de PCR en Tiempo Real, (en inglés, Polymerase Chain Reaction), así como con reactivos y material de cristalería. Y así en todas las facultades la comunidad universitaria muestra el gran espíritu de solidaridad que siempre los ha caracterizado.

 

Página 28 de 33