Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 03-11-19

Mesa de Redacción

Para garantizar la certeza y certidumbre jurídica de sus propiedades, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de escrituras a 168 familias de colonias y comunidades ejidales del Municipio de Arteaga.

El Mandatario estatal destacó el gran trabajo que se realiza en conjunto para poder responder a una de las necesidades que tienen cientos de familias en Coahuila, y como parte de esa labor se ha logrado entregar una cifra superior a las 4 mil 300 escrituras.

“Hoy estamos en un evento de seguridad patrimonial, ustedes ya tienen la certeza, la certidumbre de que ese pedacito de México, ese pedacito de tierra es de ustedes, y que además van a poder definir de manera responsable qué hacer con ella”, declaró.

Con una inversión que rebasa los 977 mil pesos para beneficiar nutricionalmente a mil 742 niños y niñas, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, encabezó la entrega de equipos de cocina a 19 escuelas de la Región Laguna, con lo que se fortalecerán las acciones y ampliarán los beneficios del programa “Mi Fortidesayuno”.

La entrega de equipo nuevo y una rehabilitación se realizó a través del programa “Cocinas Populares y Unidades de Servicio Integrales” (COPUSI), que tiene como objetivo la instalación de espacios de alimentación, encuentro y desarrollo en escuelas ubicadas en zonas rurales y áreas periféricas, donde estudian niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad, en este caso de los municipios de Torreón, San Pedro, Matamoros, Francisco I. Madero y Viesca.

El Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad realizar una sesión solemne a fin de conmemorar el vigésimo aniversario del Museo del Desierto, para lo cual también quedó establecido el orden del día de la mencionada ceremonia oficial.

Este acto se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre a las 18:00 horas en las instalaciones del propio Mude, de acuerdo a la propuesta que fue presentada por la regidora Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, secretaria de la Comisión de Fomento Económico y Turismo.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez entregó el nombramiento a Irene Spigno como nueva directora de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH).

En su mensaje el Rector felicitó el trabajo desarrollado por Luis Efrén Ríos Vega, quien solicitó licencia para retirarse del cargo por su elección como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila, a la vez que exhortó a quienes integran la academia a apoyar la labor de la Dra. Irene Spigno para continuar con el compromiso del Instituto de investigaciones Jurídicas.

 

Panorama Semanal Coahuila 27-10-19

Mesa de Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el Secretario de Educación Pública Federal (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, encabezaron la inauguración del 4to. Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento (CONIES) Coahuila 2019, del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública Federal, agradeció al titular del Poder Ejecutivo en Coahuila por su recepción.

“Venir a una entidad que contribuye de manera tan substancial al crecimiento del País es algo muy importante para el sector educativo”, expresó.

En este evento icónico, reconoció la importancia de la innovación para fortalecer la cultura del emprendimiento y el desarrollo social.

Con la participación de más de 10 mil personas vestidas con camisetas color rosa, Saltillo vivió una gran fiesta deportiva en la Gran Carrera 2019 Coahuila Fuerte, "Fuertes contra el Cáncer”, que promueven el Gobierno del Estado y DIF Coahuila como una acción de solidaridad de los participantes a la campaña de prevención y detección oportuna de esta enfermedad, en el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer en la Mujer.

El gobernador Miguel Riquelme Solís, acompañado de su esposa, la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, el alcalde Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez, dieron el banderazo de salida a los corredores registrados en este año en dos contingentes, para las categorías 10K y 5K, que incluyó un grupo de participantes con discapacidad visual, auditiva y/o motriz.

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, cumplió un compromiso más con la ciudadanía al sumar a 68 elementos más a la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, que a partir de hoy se integran a las tareas de vigilancia de las colonias y ejidos de nuestra ciudad.

Acompañado por el Secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller; el de Seguridad Pública, José Luis Pliego Corona; del Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara; y del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Roberto René Carranza Solórzano, el Alcalde de la ciudad destacó que la coordinación que existe entre las diferentes autoridades de la mano con la ciudadanía ha dado resultados contundentes en materia de seguridad.

En ese marco, subrayó que el apoyo del Gobernador Miguel Riquelme ha sido fundamental para que hoy Saltillo cuente con más policías, equipamiento de primer nivel y más patrullas, que, sumados a la participación de la ciudadanía, consolidaron a nuestra ciudad como la cuarta más segura del país, de acuerdo al INEGI.

Con el fin de sumar esfuerzos entre organismos, dependencias gubernamentales e instituciones de educación para la prevención del sobrepeso y de enfermedades, se instaló el Consejo para la Prevención y la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad en el Estado De Coahuila De Zaragoza.

José María Fraustro Siller, secretario de gobierno y representante del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís; dijo que debido al panorama actual se obliga a redefinir estrategias más claras y firmes para actuar de manera integral y coordinada entre las autoridades, sector privado e instituciones sociales y educativas.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, destacó que la máxima casa de estudios implementa acciones con el fin de promover entre la comunidad universitaria estilos de vida saludables, por ello, se suma a la generación de acciones y políticas públicas que ayuden a enfrentar este importante problema de salud, que lamentablemente ha ido en aumento en los últimos años.

 

Panorama Semanal Coahuila 13-10-19

Mesa de Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de escrituras a 351 familias de Saltillo, brindando una garantía plena y certeza jurídica sobre sus propiedades, así como avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra.

En su mensaje, puntualizó que con ello se da respuesta a una de las demandas sociales más apremiantes de las familias del estado, y cuyo trámite se puede realizar de una manera sencilla a través de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC).

Con el compromiso de implementar nuevas políticas de desarrollo urbano sostenible y vivienda que contribuyen a elevar la calidad de vida de los coahuilenses, se efectuó la reunión bilateral y firma de Acuerdo de Contribución entre el Gobierno del Estado de Coahuila y ONU-Habitat.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que este convenio será una gran herramienta para que Coahuila mantenga viviendas dignas y espacios de calidad para las familias, considerando el reto que tiene la entidad como un gran polo de desarrollo económico, al que cada día llegan más personas a vivir, resultado de la atracción de inversiones.

El Gobernador coahuilense y Maimunah Mohd Sharif, Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, firmaron el convenio colaborativo.

El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, presentó el Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2019 (FIAJT), que es ya un referente cultural en el norte del País, que se desarrollará del 11 al 27 de octubre con más de 255 eventos a realizarse en los 38 municipios de Coahuila.

En esta edición Canadá es el país invitado; Tlaxcala la entidad federativa invitada, así como el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas y el Festival Ecofilm; donde participarán 165 agrupaciones con más de mil 344 artistas coahuilenses, nacionales y extranjeros.

La Presidenta Honoraria del Sistema DIF Coahuila, Marcela Gorgón, realizó un recorrido para supervisar la 1er Jornada de Cirugías Metabólicas que realizó el Gobierno de Coahuila en el Hospital General de Piedras Negras.

Acompañada por el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, visitó a los 5 pacientes que fueron intervenidos para reducir su peso por parte de especialistas de la dependencia.

Indicó que el Programa “Cambiando Vidas” surge del proceso de reingeniería del Sector Salud impulsado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. 

El alcalde Manolo Jiménez recibió en Miami, Florida, la estafeta para la realización de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, que se llevará a cabo en Saltillo el próximo año.

En su mensaje, el alcalde de la ciudad agradeció a nombre del Gobernador Miguel Riquelme a dicha asociación por tomar en cuenta a Saltillo como sede de este evento, el cual auguró, será de gran éxito.

“Soy creyente de la prensa libre y de la participación ciudadana como ejes fundamentales para fortalecer la democracia ” enfatizó en su mensaje el alcalde de Saltillo.

En el marco de la Semana de Ingeniería 2019 de la Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila, se dio a conocer la liberación de la aplicación del “Botón de Pánico UAdeC”, para beneficio de la comunidad universitaria.

El rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, reconoció la labor de los directivos por acercar a los estudiantes al sector productivo y por crear espacios que permitan a los universitarios innovar y mantener la mente abierta para el desarrollo de nuevos proyectos que contribuyan a la ciencia, tecnología y generen un impacto benéfico en la sociedad.

Destacó que la liberación de la aplicación móvil “Botón de Pánico UAdeC” permite brindar a los universitarios alternativas que contribuyan a su resguardo y seguridad, dentro y fuera de los campus universitarios al emitir una alerta de posible situación de riesgo a contactos seleccionados por el estudiante.

 

Panorama Semanal 21-10-19

Mesa de Redacción   

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y Manuel Bartlett, Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras una productiva reunión con productores coahuilenses, abrieron el diálogo para regularizar las compras de carbón.

Entendiendo como prioridad el impacto en la economía de la Región Carbonífera de Coahuila y su gran relevancia en la generación de energía para los hogares e industria del País, Riquelme Solís y Bartlett establecieron el puente para en breve conciliar los intereses y que el flujo del mineral coahuilense continúe como fuente primaria de las carboeléctricas nacionales, representando un punto estratégico nacional.

“Afortunadamente las cosas van por muy buen rumbo, los representantes de productores estuvieron en la mesa para abrir las negociaciones, para establecer ese canal de comunicación tan importante y avanzar en una solución”, expresó el gobernador Miguel Riquelme.

En Saltillo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en compañía de Javier Guerrero García, Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguró este día la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en la Capital del Estado.

Esta unidad está ubicada en la Colonia Centro Metropolitano, justo a un costado del Instituto Tecnológico Don Bosco.

El gobernador Miguel Riquelme destacó la alianza entre el Gobierno del Estado y la Federación en materia de Salud, a lo que Guerrero García señaló que el IMSS responde así a las necesidades de un estado con crecimiento constante como Coahuila, y que requiere infraestructura clínica.

Por otra parte, con el objetivo de proporcionar alimentación complementaria a las niñas y niños de centros escolares públicos de zonas rurales y urbano-marginadas de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, realizaron la entrega de equipos de Cocina y Mi Fortidesayuno en beneficio de mil 191 alumnos, de 12 instituciones educativas de Saltillo.

A su vez se hizo la entrega de 200 apoyos alimentarios beneficiando a 100 niñas y niños de 0 a 5 años del Municipio de Saltillo; la meta para 2019 es beneficiar a 80 mil 419 alumnos de un total de mil 304 escuelas, con la distribución de más de 13 millones de raciones y con una inversión de 170 millones de pesos.

En Torreón, más de 5 mil laguneros participaron en la Gran Carrera Coahuila 2019, “Fuertes contra el Cáncer”, cuyo mensaje fue concientizar a la población sobre la prevención del cáncer.

El Gobierno de Coahuila, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal del Deporte en Coahuila (INEDEC), se unió para desarrollar este recorrido.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y su esposa, la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, dieron el banderazo de salida a los corredores.

En el marco del día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, y con el fin de promover entre la ciudadanía la cultura de revisión para la detección oportuna del cáncer de mama, el Hospital Universitario de Saltillo invita a la población a realizarse autoexploraciones y visitas médicas en caso de presentar sintomatología.

Ana Daniela Delgado Salgado, coordinadora de Oncología del HUS, destacó que Coahuila ocupa el tercer lugar a nivel nacional en muertes por cáncer de mama, por ello, es importante que la población conozca la sintomatología y acuda a un medico en caso de observar irregularidades.

A través al programa de Empleo Temporal, impulsado por el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, los arroyos y callejones al interior de las colonias se mantendrán limpios gracias a las 250 personas que participan y que cuentan con un ingreso para beneficio de sus familias.

El Alcalde dio arranque al programa el pasado 10 de octubre, a fin de beneficiar a las y los saltillenses, con el respaldo del gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Anunció que gracias al apoyo del Gobernador el próximo año podrían ser hasta 2 mil las personas las que formen parte de este programa, debido a los buenos resultados que ha tenido.

 

Panorama Semanal 07-10-19

Mesa de Redacción

Miguel León-Portilla, ilustre catedrático, historiador, antropólogo y amigo, fue un innovador en la construcción historiográfica de la cultura náhuatl y de las culturas originarias. Dedicó su vida al estudio y educación, un profundo conocedor de México. Una pérdida irreparable para nuestro país.

Descanse en paz. Nuestras condolencias para sus familiares, amigos y amigas.

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, colocó la primera piedra de la empresa Alfagomma en el Parque Industrial Pymes, de Torreón, que invertirá 20 millones de dólares de inicio y generará 500 empleos.

El Mandatario estatal señaló que esta es una muy buena noticia para Torreón y La Laguna, por lo que agradeció el apoyo de la Administración municipal local, pues sin el trabajo en conjunto no se pueden tener estos resultados.

La llegada de Alfagomma viene a reforzar esa promoción que se ha hecho del estado en otros países, tal como en su reciente visita a China, comentó.

El Gobernador declaró que la presencia del Congreso envía buenas señales del Estado de Derecho para los empresarios que podrían ubicarse en esta región en un futuro.

Insistió que se deben mostrar las ventajas competitivas de La Laguna, lo que no ha sido gratis, pues se superó una etapa expresa de inseguridad, pero hoy se pone a Torreón fuera de cualquier estadística negativa, como cuando se dijo que era la quinta ciudad más peligrosa del mundo.

Hay capacidad para ser proveedores locales en cada una de las regiones, y dijo a los empresarios que hoy llegan, con Alfagomma, que como autoridad se realiza todo para que las inversiones sean productivas, pues el deseo “es que les vaya muy bien”.

En otro tema, familias de Piedras Negras que habitan en la Hacienda La Laja se beneficiaron con los servicios médicos gratuitos, trámites a bajo costo y de atención ciudadana personalizada de las distintas dependencias del Gobierno del Estado, que acudieron como parte de la Macrobrigada de Servicios Integrales que coordina el DIF Coahuila y que esta mañana puso en marcha su Presidenta Honoraria, Marcela Gorgón.

La esposa del Mandatario estatal acudió y supervisó de manera personal los servicios que se ofrecieron en las calles Pedro Laurel y Manuel Garza, de este sector, y saludó a los ciudadanos, a quienes pidió aprovechar de la mejor manera este esfuerzo que hace el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís para atender y acercar los servicios de 22 dependencias, reduciendo distancias, tiempos y gasto familiar.

En el marco del mes de la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, el alcalde Manolo Jiménez Salinas acompañó a más de mil mujeres saltillenses a la exhibición de Ritmos Musicalizados 2019, en donde resaltó que la activación física impulsa la cohesión social.

En el evento “Activándonos por Saltillo” se reunieron poco más de mil participantes provenientes de las clases de bailoterapia de los centros comunitarios, plazas públicas y centros recreativos, quienes hicieron una demostración de sus rutinas y recibieron la felicitación del Alcalde.

“Me da mucho gusto ver a tantas mujeres saltillenses en torno a una causa muy importante, el deporte; si bien desarrollamos muchos proyectos y programas en este gobierno, sin duda los más importante son los que surgen en los centros comunitarios, porque en esos espacios se genera amistad, convivencia, recreación y la ayuda para una vida más saludable”, refirió.

Esta semana dio inicio la Cátedra Gustavo Aguirre Benavides cuyo tema de este año es la “Visión de las Reforestaciones en Coahuila: Situación Actual y Retos a Futuro".

El evento tuvo lugar en la Sala "Emilio Indio Fernández" de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde se contó con la presencia del rector, Salvador Hernández Vélez, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez y el presidente de la Canacintra Región Sureste, Everardo Padilla Flores.

En su mensaje, el Rector expresó que es importante que en las comunidades se plante vegetación nativa para así evitar la muerte de las plantas a falta de adaptación en los ecosistemas.

Por su parte, Eglantina Canales, señaló que el tema de la reforestación es importante por todo lo que ocurre actualmente en el planeta, la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático.

Everardo Padilla, recalcó que las conferencias que se imparten en la cátedra van a nutrir y a brindar conocimientos de la biodiversidad e invitó a la comunidad a participar y aprovechar este tipo de eventos.

 

Página 31 de 33