Rubén Aguilar Valenzuela

Historia

 

El recinto se construyó especialmente para ser sede del Poder Legislativo y se inauguró en 1829. Aquí se discutió y juró la Constitución de 1857. El 22 de agosto de 1872 se incendió de manera accidental.

 

En 1972, como parte de las conmemoraciones del aniversario luctuoso de Benito Juárez, se reconstruyó a partir de una litografía de Pedro Gualdi de 1841.

 

Desde entonces es un museo, que honra la Constitución de 1857 y a los constituyentes de ese entonces, entre ellos mi tío tatarabuelo Benito Quintana, que participó por Sonora.

 

Exposición

En el vestíbulo del recinto parlamentario hay una amplia sala donde se exhiben documentos, mapas, fotografías, publicaciones, obras artísticas y otros objetos relacionaos con la época.

 

 

Comentario

La reconstrucción del recinto parlamentario de 1829 a 1872 está bien hecha. Es una expresión de la arquitectura del estilo neoclásico de esa época. La sala de exposición tiene buena museografía y está bien iluminada.