Rubén Aguilar Valenzuela    
Las lealtades (Editorial Anagrama, 2019) es una novela de Delphine de Vigan. El personaje central es Theo, un niño de 12 años. Sus padres se han separado y en el acuerdo de divorcio está que viva unos días con su madre y otros con su padre.

Su madre, Cécile, guarda un gran odio a su exmarido que la abandonó, para irse a vivir con otra mujer. El padre, que hace tiempo también se separó de ella, vive una depresión profunda que lo mantiene encerrado en un departamento caótico y desaseado.

Theo vive la tensión permanente de permanecer leal a su madre y a su padre. Entre ellos no hay ningún tipo de relación.

Viene y va de una casa a otra sin que los padres intervengan. Ninguno de ellos sabe lo que él experimenta en el otro espacio.

A esa edad, el niño vive una tensión e insatisfacción permanente que lo lleva al alcohol como una vía, para evadir la realidad en la que vive y que por sí mismo no puede resolver.

Mathis es el único amigo de Theo y con él se inicia en la bebida. Los dos se esconden en una covacha de la escuela, para tomar. Cada día aumentan la dosis de alcohol y cada vez lo hacen con más frecuencia.

La profesora de Theo, Helena, percibe que algo no anda bien y se preocupa por él. Ella de niña vivió una situación muy difícil y se identifica con su alumno. Piensa que es objeto de maltrato, por parte de los padres.

Delphine de Vigan sin contemplación, sin sentimentalismo y sin ningún moralismo enfrenta al lector a una historia que duele.  El relato es preciso, directo y austero.

La autora se introduce e interroga el mundo que nos rodea y penetra en la intimidad, en la vida de sus personajes, la propia de los adultos y la de los adolescentes.

El texto describe las situaciones, de por si duras y desgarradoras, pero no califica ni juzga la actuación de cada uno de los personajes.

Las lealtades
Delphine de Vigan
Editorial Anagrama
Barcelona, 2019
pp. 200


Versión original. Les loyautés, JC Latrès, París, 2018. Traducción del francés al español de Javier Arturo Quintana.
 
---------
 
Delphine de Vigan (Boulogne-Billancourt, Francia, 1966). Su primer trabajo publicado es Días sin hambre (2001), salió a la venta bajo el seudónimo de Lou Delvig. Su primer éxito fue No y yo (2007) que ganó el premio francés Prix des libraires. La novela fue traducida a veinte idiomas y en 2010 se realizó una adaptación cinematográfica dirigida por Zabou Breitman. A partir de entonces se dedica de tiempo competo a la literatura. De 2011 es su novela Nada se opone a la noche, en la que narra la historia de su propia familia y con ella gana una serie de premios literarios franceses, incluyendo el Prix du Roman Fnac, el Prix Roman France Télévisions y el Prix Renaudot des Lycéens.​