
Per el afortunado (Dinamarca, 2018) del director Bill August se basa en la novela homónima del danés Henrik Pontoppidan premio Nobel de literatura en 1917.
Es una saga de ocho volúmenes publicada entre 1898 y 1904, que no ha dejado de reeditarse en su tierra. Es una de las más importantes novelas de la literatura danesa.
La historia se sitúa en la Dinamarca de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Per (Esben Smed), hijo de un pastor luterano, recibe una beca para estudiar ingeniería.
Es la oportunidad de salir huyendo de la opresión de su padre. Éste no quiere que su hijo deje la casa porque considera que se volverá un pecador y dejará su fe.
Se inscribe en la Universidad Tecnológica de Copenhague. Pronto se revela como un estudiante especialmente dotado. Tiene ideas originales, para producir energía barata a partir del uso de la naturaleza. Y también un proyecto, para drenar los pantanos del norte del país.
Per estructura proyectos muy innovadores y en la búsqueda de quién los pueda financiar logra entusiasmar al hijo de una familia judía muy rica.
A través de su nueva amistad ingresa al seno de la familia Salomón. Lo invitan a comer a la casa y a días de campo. Reconocen su genialidad.
Establece una relación con la hija menor, pero luego con la mayor, Jakobe (Katrine Greis-Rosenthal), que le resulta una mujer más interesante. Ella es la heredera principal de la familia.
La aprobación de sus proyectos debe pasar por el visto bueno de un funcionario del gobierno, pero Per se revela. No acepta el principio de autoridad.
A través de la familia Salomón consigue un trabajo en la construcción de una presa. Lo hace bajo la orientación de un famoso ingeniero.
Ahí lo visita su novia. En esa estancia, de solo días, Per reniega de Dios y de la formación religiosa que ha recibido de su padre.
Al término de la construcción regresa a Copenhague con experiencia y reconocimiento a su trabajo. Per y Jakobe se comprometen de manera oficial.
Todo indica que su relación camina bien y que serán una buena pareja, pero un día él decide romper su relación. Su argumento es que vienen de mundos distintos y por eso son muy diferentes.
Ella espera un hijo de él, pero no se lo dice y ante la ruptura del compromiso decide abortar. Jakobe en la relación con Per ha descubierto un nuevo mundo, el de la pobreza y la marginación social.
Ahora que no va a casarse pide a sus padres le adelanten su herencia y con ella construye una obra social, para ayudar a los niños sin hogar. Se dedica de tiempo completo a esa actividad.
La familia Salomón constituye una sociedad, para impulsar los proyectos de Per. Han hecho cálculos financieros y ven que será un buen negocio.
Lo único que éste debe de hacer es pedir una disculpa pública al funcionario que debe de autorizar la obra, que tiempo antes había insultado.
Él se niega y su reacción es todavía más agresiva. En ese momento la sociedad se disuelve. No puede aceptar sujetarse a la autoridad.
La influencia negativa del padre está presente y Per reacciona haciéndose daño a sí mismo. Se comporta como una persona orgullosa y soberbia.
Lo tiene todo, lo ha conquistado, pero en el momento final no pude asumirlo y se impone el hombre que no termina por encontrarse.
No actúa como dueño de sí, de manera consciente y libre, sino presa de sus traumas no superados y de sus desequilibrios psicológicos no manejados.
La novela de Pontoppidan, también lo hace la película, describe la Dinamarca de la última parte del siglo XIX. La desigualdad social, la riqueza y la pobreza, la diferencia abismal entre el campo y la ciudad.
En 1988, August con Pelle el conquistador ganó el Oscar como mejor película extranjera y también el Festival de Cannes y el Globo de Oro. En 1992 volvió a ganar Cannes con Las mejores intenciones, que recrea aspectos de la vida de Ingmar Bergman.
Per el afortunado
Título original: Lykke-Per
Producción: Dinamarca, 2018
Dirección: Bill August
Guion: Bill August y Anders Frithiof
Fotografía: Dirk Brüel
Música: Lorenz Dangel
Actuación: Esben Smed, Katrine Rosenthal, Benjamin Kitter, Tommy Kenter, Julie Christiansen, Tommy Kenter, Tammi Øst, Rasmus Bjerg ...