Rubén Aguilar Valenzuela
Los Católicos. Vicente Leñero en torno a la fe (Proceso, 2017) es un homenaje muy particular al ser humano, al creyente y al escritor. Los que colaboran en el texto, coordinado por la psicoanalista Estela Franco, que fue su compañera, participaron en un grupo creado y animado por ellos dos.

En 1999 Leñero (1933-2014) y Franco fundaron Los Católicos, un espacio de reflexión entre amigos, cuyo tema central era poner en común su experiencia personal de cómo entendían y vivían a Dios y su fe.

El texto reúne los testimonios de Estela Franco, Miguel Mier Maza, Mariana Leñero, Ricardo Solar, Javier Sicilia, Ignacio Solares, Myrna Ortega, Francisco Prieto, Alicia Molina, Eduardo Garza y Analú del Valle Prieto.

Todos fueron parte del grupo que dejó de existir a la muerte de Leñero. En sus escritos expresan lo importante que fue para ellos ese espacio de reflexión y de manera particular lo que significó su relación con Leñero.

"El centro de este libro, dice Ignacio Solares, son las pláticas que tuvimos un grupo de amigos que nos reconocíamos a partir de nuestra fe en Jesucristo ...".

La obra reúne también testimonios de amigos que no participaron del grupo: Alejandro Anreus, José Ramón Enríquez y Luis de Tavira. Hablan de su relación con Leñero y del cristianismo de éste y el de ellos. Se reproduce también una entrevista de Adela Salinas realiza al escritor.

El prólogo es de Armando Ponce, coordinador de la sección cultural de Proceso, quien afirma que el texto es el resultado de una larga historia del encuentro de la "amistad compartida y se cobijaban alrededor de sus creencias más profundas, es decir, en torno a la fe cristiana".

Es un libro poco común en una realidad como la mexicana. Un grupo de creyentes, los más relacionados con la literatura y las artes, hablan de manera abierta y pública sobre su fe y la importancia de ésta en sus vidas.

Y hablan también de la influencia que Leñero, el escritor, pero sobre todo el creyente, tuvo en su fe y en sus vidas. Él era, dicen, quien animaba la discusión y la reflexión sobre la vivencia de Dios. Quien conducía el diálogo y la franca discusión.

El libro, dice Ortega, reúne "los testimonios de quienes tuvimos el privilegio de participar de estas excepcionales reuniones. Los textos son un intento por revivir a varias voces la experiencia de compartir con Vicente Leñero, su fe, sus dudas, su fascinación por la figura de Jesús el hombre".

Garza afirma que en el pronunciamiento público por el Evangelio de la pequeña cofradía "fue difícil y ejemplar, en un universo en el cual el confesar los presupuestos evangélicos no era lo común".

Un tema presente en casi todos los testimonios es la relación de pareja entre Leñero y Franco. Para los participantes del grupo ésta fue ejemplo de amor y vida compartida.

A Leñero de manera directa sólo lo traté en dos o tres ocasiones cuando, animados y coordinados por Luis de Tavira, un grupo, otro grupo, creaba el proyecto de la Casa del Teatro.

Los testimonios reunidos en el libro me permiten conocer a un personaje que va mucho más allá del gran escritor. Al hombre de fe en diálogo permanente con Dios. Me hubiera gustado intercambiar con él sobre nuestra experiencia de fe.

Los católicos
Vicente Leñero en torno a la fe
Ediciones Proceso
México, 2017
pp. 205