Rubén Aguilar Valenzuela

El director español Alejandro Amenábar dirige Mientras dure la guerra (España, 2019) que cuenta la historia del conflicto personal que vive el escritor y filósofo Miguel de Unamuno (Karra Elejalde), rector de la Universidad de Salamanca, España, en los años de la Guerra Civil.

 

En el verano de 1936, fecha de la sublevación militar que encabeza el general Francisco Franco (Santi Prego), Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que "promete traer orden a la convulsa situación del país".

 

El presidente de la República, Manuel Aznar, antes había nombrado a Unamuno como rector vitalicio de la Universidad, pero su postura a favor de los militares, el gobierno republicano lo destituye.

 

Meses después, el general Miguel Cabanellas (Tito Valverde) como presidente de la recién creada Junta de Defensa Nacional lo restituye como rector vitalicio de la Universidad de Salamanca. La "desaparición" de algunos amigos y compañeros provoca que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a dudar de su posición.

 

Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado generalísimo de los Ejércitos y jefe del Gobierno "mientras dure la guerra", Unamuno acude al Palacio del Obispo, donde este despacha, para abogar por sus amigos desparecidos. No obtiene respuesta. En la celebración del Día de la Raza, el 12 de octubre, en el paraninfo de la Universidad de Salamanca, Unamuno pronuncia un discurso crítico ante el fundador de la Legión, José Millán Astray (Eduard Fernández).

 

Es cuando Unamuno dice al fundador y jefe de la Legión la frase de: "Venceréis, pero no convenceréis". Los que asisten al evento reaccionan de manera agresiva contra el todavía rector.

 

La esposa de Franco, Carmen Polo (Mireia Rey), presente en el evento, lo saca de la mano del recinto y lo lleva a su casa. De inmediato es destituido como rector de la Universidad, y solo dos meses después, el 31 de diciembre de 1936 muere.

 

El final de la película, a manera de epílogo, muestra el desenlace del conflicto fratricida, la lamentable suerte de Unamuno, de sus amigos y la duración del régimen que encabeza el generalismo Francisco Franco, hasta la fecha en la que se volvieron a celebrar elecciones democráticas.

 

De la película el director dice: "Siento que la historia de Unamuno está hoy más viva que nunca, como si él siguiera dudando y hablándonos sobre cuestiones esenciales: quién o qué nos representa, de dónde venimos y, sobre todo, hacia dónde queremos dirigir esa enorme y compleja comunidad de vecinos llamada España".

 

La crítica especializada plantea que se trata de una película arriesgada "narrada con cerebro y corazón" y que se sale de los clichés de la "memoria histórica" del franquismo, al tiempo que es una versión "elegante y tensa". Y hay un reconocimiento al trabajo de Karra Elejalde en el papel de Unamuno.

 

El director logra trasmitir la tensión y la contradicción en la que vive el intelectual, rector de una universidad, en una España polarizada, que al final toma una posición que sabe de antemano, cuál es el costo que va a pagar.


Mientras dure la guerra 

Título original: Mientras dure la guerra 

Producción: España, 2019  

Dirección: Alejandro Amenábar

Guion: Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández 

Fotografía: Alex Catalán

Música: Alejandro Amenábar

Con: Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Tito Valverde, Luis Bermejo, Patricia López Arnaiz, Inma Cuevas, Carlos Serrano-Clark, Luis Zahera, Ainhoa Santamaría (...)