Rubén Aguilar Valenzuela

 

En el marco de lo que se califica como una "experiencia inmersiva", en el espectáculo Tim Burton, El Laberinto, que se presenta en el Casino del Bosque, Ciudad de México, se muestran más de 200 obras originales, algunas antes nunca expuestas que son lápices, acuarelas, pasteles y también dibujos animados.

 

Este espectáculo - exposición antes de llegar a la Ciudad de México ha estado en ciudades de Estados Unidos y también en Madrid, París y Milán. Años atrás se había presentado la exposición El mundo de Tim Burton, que estuvo en el Museo Franz Mayer de Ciudad de México.

 

Ahora, la idea de mostrar las obras de esta manera es del español Iñaki Fernández, quien propuso el proyecto a Burton, que le entusiasmo. Y dice que "el director ha estado totalmente involucrado y lo ha tomado como uno de sus proyectos. Ha dicho que crearla ha sido como hacer una película".

 

El recorrido exige pasar por diversas salas a través del cruce de puertas, que conforman un laberinto, y el espectador es quien elige, dentro de tres o cuatro posibilidades, la puerta por la que quiere entrar. En las salas está colgada la obra de Burton y se reproducen personajes de algunas de sus películas.

 

Fernández afirma que "vemos la perspectiva creativa en la selección de las pinturas. Como en la sala de los clowns, donde aparece un personaje de una de sus grandes películas. Ahí vemos de dónde viene la inspiración del artista y a dónde lo lleva".

 

Un ejemplo muy claro es cuando se entra a la sala de la película El joven manos de tijera (1990), y lo que aquí vemos son los bocetos originales realizados por Burton de donde surge ese personaje y se puede ver una reproducción del mismo.

 

Lo mismo sucede con otras películas como Beetlejuice (1988), Batman (1989), El cadáver de la novia (2005) y El extraño mundo de Jack (1993), Alicia en el país de las maravillas (2010).

 

Algunos críticos de arte definen el estilo de Burton como gótico y expresionista. Su obra se caracteriza por una paleta de colores obscuros y de colores de vibrantes contrastes. Hablan de un estilo "burtoniano", que ha influido a otros artistas.

 

Burton ha moldeado una estética muy personal que resulta original y ha sido capaz de trascender generaciones. En la exposición se pueden ver las obras realizados con el propósito de crear personajes para las películas, pero también temas recurrentes en su la obra como los payasos y los monstruos.

 

En el espectáculo – exposición hay dibujos y animaciones de la imagen de cadáveres que se inspiran en la celebración del día de muertos en México. De este director de cine había visto películas y algunas imágenes de su obra pictórica, pero nunca una exposición con el recorrido de su trabajo en diversas épocas.

Personajes, que se pueden ver en el espectáculo - exposición.