Rubén Aguilar Valenzuela

La exposición Understudies. Nolan Oswald Dennis, que se presenta en el Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África (MOCAA), Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es la primera individual del artista Nolan Oswald Dennis en el MOCAA.

Understudies ofrece una serie de proposiciones para reconcebir, desde otra perspectiva, nuestra relación con las formas de instrucción y autoridad. A través de un conjunto de dispositivos conceptuales, el artista subvierte y lucha con percepciones universalizadas y excluyentes del mundo ya "conocido".

Al utilizar herramientas de "ensayo" en lugar de herramientas de "instrucción", el artista sugiere que el significado de estas obras de arte debería surgir de las múltiples relaciones entre los objetos de la exposición y el mundo fuera de ella. El entorno de la exposición sirve como un sitio para la experimentación, produciendo largos ciclos de trabajo en lugar de objetos individualizados.

El artista en la exposición presenta obras de arte que realizan proposiciones sobre la geología (tierra y sin tierra) y la cosmología (conocimiento local y el multiverso) que han llegado a formar el arco político de la práctica del artista.

Thato Mogotsi, curador de la exposición, comenta que Dennis invitó a miembros del personal del museo a coproducir una obra de arte. Este trabajo se materializa en una columna de tierra. Así, el artista convierte a los trabajadores del museo en colaboradores y cómplices invertido la arquitectura social del aprendizaje colectivo en el museo.

 

Artista

Nolan Oswald Dennis nació en 1988 en Lusaka, Zambia. La práctica del artista explora las condiciones materiales y metafísicas de la descolonización, cuestionando la política del espacio y el tiempo a través de un enfoque específico del sistema. Su práctica recombina los sistemas sociales, técnicos, políticos y espirituales basados en una condición planetaria de falta de tierra y guiados por las teorías y prácticas superpuestas de la liberación negra, indígena y queer.

Comentario

La exposición mantiene un diálogo con el enfoque paradisciplinario de larga data en el caso del artista, que vive y trabaja en Johannesburgo. Siempre se ha interesado en la historia cargada de la representación e intervención científica.

Su trabajo anima e invita a pensar la obra de arte como diagramas, anotaciones hipotéticas y simulaciones en lugar de esculturas, dibujos e instalaciones.

Understudies pone en primer plano el impulso del artista de trabajar dentro y en contra de las gramáticas de la creación del mundo, cuestionando dónde se encuentran el poder y el conocimiento.

Dennis redirige técnicas geológicas como la estratigrafía para leer el tiempo y el lugar a través de las capas de la tierra, revelando ficciones personales y políticas sobre nuestra proximidad y conexión con la tierra.

La exposición, que está muy bien montada, me permitió conocer a este artista, su propuesta y su obra. Lo que propone y elabora me resultó interesante y novedoso.