Rubén Aguilar Valenzuela
En 2015, Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023, publica Trilogía (Seix Barral, México, 2023) en su natal Noruega. El texto reúne tres novelas escritas con anterioridad en tiempos distintos: Vigilia; Los cuentos de Olav y Desaliento.
Las tres novelas cuentan la historia de Asle y Alida, dos adolescentes, profundamente enamorados, que se enfrentan a situaciones muy difíciles en su lucha por la sobrevivencia.
Ellos, a punto de ser padres, sin apoyo familiar, inician una peregrinación en busca de un hogar donde alojarse. En la ciudad de Bjørgvin van de puerta en puerta pidiendo alojamiento, que nadie les da.
La historia de esta pareja transcurre en el paisaje de Noruega con sus fiordos y pequeños pueblos de pescadores que tienen su puerto y viven de la pesca.
En ese entorno transcurre el drama de esa pareja que hace relación a la vida de seres indefensos, desvalidos como los migrantes y refugiados que se enfrentan al rechazo y se ven obligado a huir.
Trilogía habla de la desigualdad y también de las sociedades que se encierran en rígidas normas que no admiten lo que es distinto y el cambio de sus costumbres, que las asume como inmovibles y sagradas.
Los críticos literarios subrayan de la escritura de Fosse su musicalidad, que está presente en su estructura rítmica con repeticiones y silencios. En la obra los límites de la prosa y la poesía se diluyen.
De Trilogía el autor dice que "evidentemente la historia de Asle y Alida se parece a la historia de la vida de muchas personas que viven en la actualidad, y a la de muchas personas que han vivido antes. Hay muchas parejas jóvenes en el mundo ahora misma, en este día, a esta hora, tratando de encontrar un lugar donde poder vivir con su hijo que está a punto de nacer".
----------
Jon Fosse (Haugesund, Noruega, 1959). Escribe desde los doce años, como refugio de una adolescencia triste, que fue precedida de una infancia alegre. Ya adulto dejó el consumo del alcohol cuando se convirtió al catolicismo después de casarse con Ana, que es católica, en 2013. Antes fue luterano, ateo y cuaquéro. Tiene seis hijos.
Aunque se suele decir que debutó en 1983 con la novela Raudt, svart (Rojo, negro), Fosse considera que su inicio literario se produjo de la mano del relato "Él", que fue publicado por primera vez en el periódico universitario Studvest de Bergen en 1981.
Ha escrito novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, ensayos y obras de teatro. Sus obras se han sido traducidas a más de 40 idiomas. Es uno de los más grandes dramaturgos contemporáneos y sus obras teatrales han tenido más de 1000 montajes en 40 distintos idiomas.
Desde 2011 vive en una residencia propiedad del Estado Noruego en Oslo, que el rey la ha concedido por su contribución a las artes y la cultura del país.
Es el cuarto escritor noruego en ganar el Premio Nobel de Literatura. La crítica considera su obra más importante Septología (2019-2021), un conjunto de siete novelas en tres volúmenes: El otro nombre (I-II), Yo es otro (III-V) y Un nuevo nombre (VI-VII).
---------
La traducción de Trilogien del noruego al español es obra de Cristina Gómez Baggethun y Kristi Baggethun.
Trilogía
Jon Fosse
Seix Barral
México, 2023
pp.160