Rubén Aguilar Valenzuela
El Museo la Cárcel Sesión 4 y 5 en la Colina de la Constitución, en Johannesburgo, Sudáfrica, forma parte de la declaratoria de la Colina de la Constitución como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco en 2024.
Historia
La prisión de Old Fort, construida entre 1896 y 1899, se amplió al inicio del siglo XX con las Sección 4 y Sección 5, y en 1907 se añadió la Cárcel de Mujeres. En la década de 1920 se construyó un bloque de espera de juicio.
En la prisión se recluyó tanto a activistas políticos como a los activistas opuestos al apartheid y a delincuentes comunes, incluyendo a mineros blancos de las huelgas de 1907, 1913 y 1922.
Aquí se practicaba la humillante danza "Tauza", a los presos los desnudaban y obligaban a bailar danzas tribales, las palizas, el hacinamiento, la suciedad y todo tipo de malos tratos, que violaban la dignidad de los prisioneros.
La prisión, con capacidad para 900 reclusos, llegó a tener 2250. Los blancos gozaban de privilegios. Los negros se hacinaban en grupos de hasta sesenta personas, que dormían pegadas unas a otras con una manta en el suelo y otra encima.
Edificio
Los edificios son de principios del siglo XX, y han quedado en pie algunas construcciones como celdas colectivas, celdas de confinamiento, baños y áreas administrativas.
Exposición

Sala Gandhi
La visita inicia con un video, que da cuenta de lo que fue la prisión y hay un desarrollo a través de tres valores: Libertad, Equidad y Dignidad. Hay testimonios de presas y presos que estuvieron en estas cárceles.
En una de las galeras colectivas estuvo encarcelado tres veces Mahatma Mohandas Gandhi, en 1906, 1908 y 1909, en total siete meses. En su despacho de abogado se dedicaba a la defensa de trabajadores de la India y también, después, participó en acciones de protesta en contra del racismo.
Sala Gandhi
En el área que fue de visitas a los prisioneros, hay dos salas dedicadas a la vida de Gandhi y al tiempo que estuvo en esta prisión. Los edificios como tal son parte de la exposición. Llama la atención las celdas de confinamiento.
Gandhi
Tres de las salas están dedicadas a Gandhi y a Nelson Mandela. A través de textos y fotografías se presenta su biografía, su estrategia de lucha y el desarrollo de la misma y también su proyecto político y su resultado para sus países y la influencia de estos movimientos a nivel mundial. Y también se destacan las semejanzas que hubo entre los dos.

Comentario
La Colina de la Constitución, por su densidad histórica, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco en 2024. La prisión de Old Fort, se construye entre 1896 y 1899, y se amplía al inicio del siglo XX con las Sección 4 y Sección 5, y en 1907 se añade la Cárcel de Mujeres.
El conjunto de los edificios que se conservan constituyen el museo y hay salas con exposiciones. Dos están dedicadas a la vida de Mahatma Mohandas Gandhi, que aquí estuvo preso en 1906, 1908 y 1909, en total siete meses.
Hay tres salas en honor de Gandhi y Nelson Mandela, a través de textos y fotografías, se presenta su biografía, su estrategia de lucha y su proyecto político. Se destacan las semejanzas que hubo entre los dos.
De los edificios el que más llama la atención es donde estaban las celdas de confinamiento o castigo. Los edificios dan idea de cómo pudo ser el sistema penitenciario que se administraba en esta cárcel, y su grado de violencia. El conjunto requiere de una renovación y mejor mantenimiento.
|