Rubén Aguilar Valenzuela

Catedral

 

La Catedral de Arequipa se comenzó a construir en 1540, al tiempo de la fundación de la ciudad y en 1656 se concluye la obra. A lo largo de los siglos el edificio soportó incendios y terremotos, el de 1868 le causa graves daños y la catedral tiene que ser reconstruida en su totalidad. Es el edificio que ahora vemos. Dentro de la catedral está el museo.

 

Exposición

El museo tiene cuatro salas: las dos primeras son las que alojan lo que se conoce como "Los Tesoros de la Catedral", donde se ven piezas de orfebrería antigua. En la tercera se exhiben ornamentos religiosos y en la cuarta libros, documentos y cuadros del pintor Francisco Lazo (Tacna, 1823 – San Mateo, 1869)

Comentario

La visita se hace con guía e incluye el recorrido por la catedral y el museo. Siempre he pensado que es una buena decisión que las catedrales tengan museo y también las iglesias con un considerable patrimonio. Es la manera de mostrar y conservar piezas que estarían en bodegas y en peligro de deteriorarse o desaparecer.

 

En el museo de la catedral no hay piezas de gran valor artístico o histórico, y las que se exponen son más bien modestas. El museo cuenta con buena museografía. La guía conocía bien la historia de la catedral y lo que el museo contiene. Respondía bien a todas las preguntas.

 

El recorrido incluye la vista a los techos y al campanario de la catedral. Una buena vista de la ciudad y de las montañas al fondo.