228.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a los directivos de la empresa LG en la inauguración de la planta LG Electronics Ramos Arizpe, en donde refrendó su compromiso de seguir generando las mejores condiciones en todas las regiones de Coahuila para que lleguen más inversiones al estado.  

"¡Bienvenido LG Electronics! Con una inversión de más de mil 200 millones de pesos y cientos de empleos, esta gran empresa internacional llega a nuestro estado. Gracias por confiar en Coahuila. ¡Sin duda somos uno de los mejores lugares para crecer, vivir e invertir en México!", destacó el Gobernador. 

Agregó que además de reiterar su compromiso de seguir generando las mejores condiciones para los inversionistas, también se comprometió a seguir generando condiciones de calidad de vida para las y los coahuilenses. 

LG Electronics Ramos Arizpe producirá piezas automotrices de audio, video y navegación, y la planta está instalada en el Parque Industrial Santa María de Ramos Arizpe.

Manolo Jiménez agradeció a los directivos de esta empresa por confiar en Coahuila como destino de su inversión, por instalar su planta y abonar a la consolidación del gran clúster automotriz de la región Sureste.

Añadió que las empresas que llegan a Coahuila sus operaciones son exitosas, y aseguró que en todas las regiones de la entidad existen las mismas condiciones para la llegada de más empresas: estado de derecho, estabilidad laboral, mano de obra calificada y seguridad, entre otras.

"Además de esta inauguración, estamos contentos porque estamos cerrando con muy buenos números este primer año de gobierno; miles de empleos, miles de millones de dólares de inversión nacional y de inversión extranjera, y eso consolida Coahuila como uno de los mejores estados de México para invertir", señaló.

Informó que Coahuila es el mejor estado en la producción de vehículos de combustión interna y eléctricos, así como en producción de autopartes.

Destacó que en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) figuran tres ciudades de Coahuila entre las más seguras del país: Piedras Negras, Saltillo y su zona conurbada, y Torreón. Además de que Coahuila es el tercer estado más seguro del país.

Jiménez Salinas puntualizó que, en el tema de seguridad, en Coahuila se trabaja en equipo y de manera coordinada con el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina Armada, la fiscalía, los poderes Legislativo y Judicial; así como con las alcaldesas, los alcaldes, para seguir blindando a nuestro estado.

"Por lo tanto, con estos dos pilares, de seguridad y de desarrollo económico, y trabajando como lo estamos haciendo con el tema de salud, educación, todos los días fortalecemos la calidad de vida aquí en nuestro estado. Así que sigamos trabajando en equipo para seguir construyendo la grandeza de Coahuila", subrayó el gobernador Manolo Jiménez.

Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, agradeció a la empresa LG por depositar su confianza en Coahuila, proyecto que no solo representa una nueva inversión, sino un paso más en la relación que los fortalece mutuamente.

Señaló que Coahuila se ha caracterizado por ser un lugar donde las empresas encuentran estabilidad, talento y condiciones para crecer.

"Seguiremos trabajando incansablemente para asegurar que proyectos como éste encuentren en Coahuila el mejor lugar para florecer, porque sabemos que cuando trabajamos juntos Gobierno, empresa y sociedad, los resultados son extraordinarios", expresó.

Por su parte, José María Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe, dijo que la inauguración de LG Electronics consolida el gran clúster de la industria automotriz establecido en nuestro estado.

"La nueva visión de un Coahuila global, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, nuevamente se traduce en generación de empleos para nuestro municipio y en la llegada de más inversión, que representa una clara muestra de la confianza que tienen los inversionistas en nuestro estado, y que reafirma el potencial industrial de la región Sureste", externó.

Además, informó que en lo que va de la administración de Manolo Jiménez, esta inauguración constituye la empresa número 11 que llega a este municipio.

Ana Carolina Cano, líder del equipo de Recursos Humanos de LG Electronics agradeció el apoyo de las instituciones gubernamentales por la orientación y acompañamiento durante todo el proceso.

El Congreso del Estado de Coahuila, en coordinación con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, dio inicio a un Programa de Capacitación para las y los colaboradores del Poder Legislativo, por lo cual este viernes se llevó a cabo la conferencia "Derechos Humanos y Servicio Público", impartida por la Maestra Gisel Luis Ovalle, directora del Centro de Estudios e Investigación de Derechos Humanos de la CDHEC.

En esta conferencia, en la cual estuvo presente la oficial mayor del Congreso del Estado, Mariana Sánchez Simental, directores, subdirectores, así como personal de las distintas áreas del Poder Legislativo, se habló sobre el deber de todos a respetar los derechos humanos, sin embargo, según el mandato constitucional, quienes tienen mayor responsabilidad en este sentido son las autoridades gubernamentales, es decir, quienes ejercen la función de servidores públicos.

Se brindaron detalles sobre la obligación de las autoridades a tomar medidas  para garantizar la protección a los derechos, prevenir que se violenten, atender quejas y denuncias,  investigar, reparar el daño e incluso las sanciones cuando se violentan los derechos humanos. Asimismo se dieron a conocer las formas en que se vulneran los derechos, la denuncia y sanciones que existen.

Cabe mencionar que en el desarrollo de las actividades del programa de capacitación con la CDHEC, se abordarán temas relacionados con el servicio público; el interés superior de la infancia; derechos humanos de juventudes, mujeres y personas adultas mayores; inclusión y acceso a derechos de las personas con discapacidad y grupos vulnerables, entre otros temas que serán impartidos en distintos módulos.

Tras sostener una reunión con el Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, el presidente del Tribunal Superior del Estado de Coahuila, Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, señaló que "El tema central de la reunión con el CLIP fue lo referente a la Reforma Judicial, una reforma que genera mucha incertidumbre para la estabilidad laboral, mercantil, civil, penal y familiar. Como en Coahuila se asumirá esta reforma nunca antes vista en la historia del país, el hecho fundamental es que hoy se elegirán a los jueces y magistrados mediante el voto popular", señaló Mery Ayup.

Aclaró que en Coahuila ya están buscando con el Instituto Electoral cómo armonizar esa nueva reforma judicial, cómo se va a interpretar. De ahí que ya se plantea una reforma constitucional a la constitución local y a la ley orgánica del Poder Judicial del Estado, para también modificar una segunda parte que es la eliminación del Consejo de la Judicatura, dividiéndolo en tres áreas: el pleno del Tribunal Superior de Justicia, el Órgano Administrativo y el Tribunal Disciplinario, donde ya no se elegirán a tres magistrados del pleno, sino a tres más para el tribunal disciplinario.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, hizo un llamado a la unidad y trabajo en equipo para tener la Universidad que la sociedad coahuilense necesita, esto durante el informe de actividades del director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola.

El rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que la Facultad de Jurisprudencia es pilar de la Universidad, al ser cuna de grandes profesionales, por ello, celebró la apertura que se está teniendo hacia la sociedad, trabajando en equipo para garantizar una mejor preparación a los estudiantes, brindando certidumbre al interior y al exterior de la casa de estudios.

Enfatizó que para avanzar es fundamental trabajar en equipo, poniendo los intereses de la UAdeC por encima de los personales, pues solo así se podrá construir la Universidad que demanda la sociedad, siendo una institución que no está polarizada, que permite la diferencia de opiniones y de ideología siempre abierta al debate y a la discusión, teniendo como punto de encuentro la construcción de acuerdos que lleven al desarrollo y capacitación de los estudiantes.

“La única forma de hacerlo es en equipo, construyendo acuerdos, invitando a todos los funcionarios, directores, docentes e investigadores, para juntos hacer universidad y rescatar el sentido de pertenencia, dignificando el trabajo que se hace en las facultades, siendo congruentes con lo que decimos y hacemos, con lo que nos demanda la sociedad, para que siga pegando la L de Lealtad a la institución y a los estudiantes y la L de Logros”, dijo.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, afirmó que la Facultad de Jurisprudencia es la mejor escuela de leyes en el estado de Coahuila, pues todos los que han sido directores de esta han tenido la visión para mantenerla en ese estatus.

Por otro lado, agradeció al rector Octavio Pimentel Martínez, por otorgar becas a los colaboradores de la Secretaría de Seguridad Pública para que puedan continuar con sus estudios, esto gracias a la firma de convenio que se llevó a cabo entre ambas instituciones.

Durante su informe, el director Alfonso Yáñez Arreola, dijo que del periodo del 15 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2024, se enfocó en los siguientes ejes: Calidad académica, Infraestructura, Presencia institucional y Posgrado e investigación.

Compartió que, la Facultad de Jurisprudencia, llevó a cabo el Congreso Internacional de Derecho, Procuración e Impartición de Justicia, contando con expertos a nivel nacional e internacional, quienes compartieron sus conocimientos con las alumnas y alumnos.

Por otro lado, señaló que, para impulsar la competitividad en los estudiantes, el plantel cuenta con tres horarios, matutino, vespertino y mixto, esto con el objetivo de que quienes estudien en la Facultad tengan la oportunidad de elegir el que vaya acorde a sus necesidades.

Comentó que, para impulsar la calidad académica, se han realizado diversas actividades, entre ellas la Jornada de Inteligencia Artificial y Derecho, el Taller de Juicios Orales, la Primera Competencia de Litigación Oral y el curso de Introducción a la Metodología de la Investigación, entre otros.

Yáñez Arreola, informó que la Facultad contará con dos consejos ciudadanos, uno de Género y otro de Transparencia, los cuales serán de naturaleza consultiva y estarán conformados por expertos de diversos ámbitos.

El alcalde José María Fraustro Siller recibió de parte de la Secretaría de Salud, del Gobierno del Estado, la certificación que acredita al Municipio como Promotor de la Salud durante la administración 2022-2024.

“Esta certificación se recibe por cumplir con una serie de acciones y proyectos encaminados a fortalecer la sanidad pública. Reiteramos nuestro compromiso de ofrecer a la ciudadanía cuidados para su salud y seguridad”, dijo el presidente municipal.

Chema Fraustro destacó durante su administración diversas acciones como la instalación del Consejo Municipal de Salud, que luego se incorporó a la Red Estatal de Municipios por la Salud y al Programa de Entornos y Comunidades Saludables.

Para prevenir y controlar las enfermedades crónicas degenerativas en la administración se incluyeron estrategias de alimentación y más de 41 mil horas de activación física en Centros Comunitarios, así como el registro de 1 millón 177 mil asistentes a la tradicional Ruta Recreativa.

“Trabajamos en la fumigación contra vectores en 12 mil viviendas, se realizó la descacharrización de 9 mil toneladas de basura y desechos en los hogares, así como de 18 mil toneladas de cacharros recabadas a través de los Mercaditos DIF Saltillo”, dijo.

Chema Fraustro informó que dentro de la estrategia de seguridad vial se han realizado 676 operativos antialcohol, más de mil 825 operativos que resaltaron la importancia de respetar los límites de velocidad y se creó la estrategia “Saltillenses de 10”, con consejos viales y de seguridad al conducir y al abordar un vehículo.

Roberto Cárdenas Zavala, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 8, acudió en representación de Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de la Secretaría de Salud, para develar la placa junto con el alcalde.

Dijo que gracias al trabajo coordinado, durante la administración del alcalde se han incrementado los indicadores de salud.

“Gracias a todas las áreas que se sumaron para llegar a un entorno saludable. Seguiremos con ustedes de la mano para realizar acciones a favor de la salud de toda la población”, dijo.

Luis Alfonso Carrillo González, director de Salud Pública, mencionó que el trabajo en la administración fue sometido a estándares de calidad de la Secretaría de Salud que midió el trabajo de la promoción de la salud.

“En Saltillo estamos comprometidos por mantener a la población sana; ha sido un trabajo de casi 3 años en los que cientos de vidas fueron salvadas por enfermedades o accidentes”, refirió.