En el marco de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, se dijo orgulloso de que su estado sea hogar de una rica tradición hispana que data desde hace 200 años. Este Bicentenario es compartido con el estado de Coahuila, y desde esta entidad del Norte de México se celebró con grandes acuerdos fortaleciendo los lazos de colaboración entre ambos estados.
El Mes de la Herencia Hispana se celebra en el país vecino entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre.
En un video que el Gobernador Abbott publicó en sus redes sociales para conmemorar este Mes de la Herencia Hispana, hace referencia a la buena relación que existe entre Texas y Coahuila al destacar una imagen en la que está en compañía del gobernador Manolo Jiménez en la firma de varios convenios durante la pasada gira del mandatario coahuilense por las principales ciudades de Texas, y en la que fue recibido por Greg Abbott en su residencia familiar como parte de los festejos del Bicentenario de la fundación del Estado Coahuila-Texas.
En su mensaje, Greg Abbott destaca que desde que Texas fue establecido hace 200 años, los hispanos han desempeñado un papel crucial en lo que él llamó "el milagro de Texas que hemos creado".
"Desde nuestra comida hasta nuestra música, nuestras tradiciones de familia y referentes culturales que todos apreciamos, la influencia de los texanos hispanos es una parte clave del moderno tapiz que es Texas", menciona en el video.
Además, resalta que mientras celebran el Mes de la Herencia Hispana, en Texas cada día es una celebración del impacto duradero que los hispanos han tenido en su gran estado.
"Los hispanos han ayudado a darle forma a los casi 200 años de la historia de nuestro estado, desde Houston y la Costa del Golfo, hasta los campos petroleros y las tierras ganaderas de la Panhandle. Desde el área metropolitana del DFW hasta el RGV y todos los lugares intermedios", expresa.
El Gobernador Abbott finaliza expresando su orgullo de ser el hogar de una rica tradición hispana y se dice entusiasmado por un mayor y mejor Texas que les ayudarán a construir para la próxima generación.
El alcalde José María Fraustro Siller cumplió su compromiso con vecinos de la Zaragoza y regresó para hacer la entrega de la repavimentación del bulevar Solidaridad, la entrada principal a esta colonia al oriente de la ciudad.
Con una inversión de 7.1 millones de pesos y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se rehabilitaron 1.2 kilómetros con pavimento para cubrir una superficie total de 22 mil metros cuadrados.
“Está rehabilitación no sólo es una mejora en el pavimento, es una muestra del compromiso con ustedes para mejorar la conectividad.
En la administración llevamos a cabo los Maratones de Obra para dar respuesta a las peticiones ciudadanas y hoy me da mucho gusto estar inaugurando esta obra en una de las colonias más importantes de Saltillo”, dijo.
Chema Fraustro agradeció la visión y el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez para que las obras sean una realidad: “esto es un reflejo claro de lo que se puede hacer con el trabajo en equipo”, refirió.
El presidente municipal recordó que en su administración se han llevado a cabo 3 Maratones de Obra Saltillo Nos Une, en los que se han invertido más de 650 millones de pesos.
Virgilio Verduzco Echeverría, director de Infraestructura y Obra Pública, mencionó que con este tipo de obras no sólo se busca embellecer las vialidades, sino fomentar el desarrollo y la movilidad, y así garantizar un entorno más seguro para las familias saltillenses.
En representación de las y los vecinos, María Columba Tovar reconoció el que se hayan priorizado las obras al interior de las colonias.
“Estamos agradecidos por el gran apoyo del alcalde y el gobernador; teníamos la necesidad que nos arreglaran este bulevar y se nos hizo, es la entrada principal hacia nuestra colonia”, dijo.
En sesión del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad de votos el dictamen de la comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia mediante el cual se da el nombramiento de las nueve personas integrantes de la Comisión de Selección encargada de designar al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, quienes rindieron protesta de ley ante la Mesa Directiva del Congreso.
Luego de que la Comisión de Gobernación concluyó el proceso para estos nombramientos, como la emisión de la convocatoria pública el 17 de septiembre dirigida tanto a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado de Coahuila, como a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado, la recepción de la documentación respectiva de las personas interesadas, el análisis de las propuestas y de los expedientes de los candidatos y el desarrollo de las comparecencias.
Cabe mencionar que durante las comparecencias las personas aspirantes demostraron su conocimiento, especialización, habilidad y experiencia en materia de transparencia, evaluación de políticas públicas, fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción; posteriormente se emitió el dictamen que contiene las propuestas de los candidatos que reunieron los requisitos legales y de elegibilidad, así como de idoneidad que se requieren para ser designados miembros de la Comisión de Selección, quienes durarán en su encargo tres años.
Finalmente, al aprobarse el dictamen, fueron nombradas y tomada la protesta de ley a las siguientes personas:
En representación de las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado de Coahuila: Elva Lorena García Rentería, Víctor Manuel Sánchez Valdés, Carlos Alberto Arredondo Sibaja, Cristina Ordaz Mota y Carolina Tovar Valdez.
Asimismo representando a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Coahuila: Rebeca Boone Villarreal, Guillermo Alfredo Murra Marroquín, Eduardo Francisco Garza Martínez y Luz María Diez de Urdanivia del Valle.
Con la entrega de material diverso con valor de 200 mil pesos, el alcalde Chema Morales Padilla reafirmó el compromiso de fortalecer a la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), pilar educativo de este municipio.
Junto al secretario de Desarrollo Social, Francisco Solís Rodríguez, e integrantes del Cabildo, el edil se reunió con alumnos y personal docente, encabezados por la rectora Aleida López Barrón, para distribuir los apoyos solicitados mediante el programa "Mejora tu Escuela" consistentes en 23 barras de sonido de 100 watts para aulas; tres computadoras laptop; dos equipos iPad y tres pantallas de 55 pulgadas.
Además, 20 sillas y cinco mesas para el área de cafetería en beneficio de los más de 800 alumnos que conforman esta universidad cuyos planes académicosestán apoyados en un esquema bilingüe, y con convenios para intercambio estudiantil con diversos países de Europa, América Latina y Norteamérica.
"Por su alta calidad educativa, la UPRA se ha convertido en un factor de competitividad para seguir atrayendo inversiones a Ramos Arizpe ya que están preparando a jóvenes que pueden responder a las demandas de las empresas de clase mundial", destacó el edil.
Camila López Flores, presidenta del Consejo de Participación Estudiantil, agradeció el respaldo a lo largo de las dos administraciones del alcalde Chema Morales Padilla que han permitido una mejora continua en sus instalaciones, así como en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
"Aprovechen la gran oportunidad que tienen de estudiar en una de las mejores instituciones educativas de Coahuila, además de que viven en un municipio con alta oferta de empleo, de manera, que si se enfocan – incluso desde sus prácticas- ustedes pueden concluir su carrera y estar ya vinculados al sector laboral con grandes oportunidades", recalcó Morales Padilla ante los alumnos de la UPRA.
En representación del Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, la Magistrada Gricelda Elizalde, Presidenta de la Sala Penal, asistió a la inauguración del evento “Tejiendo redes: networking y política", en el marco de la conmemoración del 71 aniversario del voto de la mujer en México.
La Facultad de Mercadotecnia Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo la trigésima cuarta edición de su Simposio de Mercadotecnia "Un viaje retro a un futuro emprendedor", durante el cual expertos compartieron sus conocimientos sobre los retos y oportunidades en marketing digital, publicidad, investigación de mercados, cadenas de suministros y emprendimiento.
El evento se realizó en el Aula Magna del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, donde la inauguración estuvo a cargo del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez y el director de la Facultad de Mercadotecnia, Iván Gaher Garnica Espinoza.
En su mensaje, el Rector reconoció la labor de la Facultad de Mercadotecnia por realizar durante 34 años consecutivos este simposio, pues señaló que no todo está en el aula, por lo que las actividades extracurriculares son fundamentales ya que a través de ellas se desarrollan otras habilidades.
Pimentel Martínez, exhortó a los universitarios a perseguir sus sueños, “Cuando tienes una idea es el primer paso, después hay que materializarla y para lograrlo hay que tener herramientas y capacitación, pero cumplirlo implica disciplina, perseverancia y sacrificio y si al intentarlo no se gana se aprende”.
Por su parte, el director de la Facultad de Mercadotecnia, Iván Gaher Garnica Espinoza, señaló que este simposio invita a reflexionar sobre la evolución de la mercadotecnia, viajando a épocas pasadas para conocer sus pilares y al futuro para ver su evolución, al tiempo que destacó que el marketing se trata de conectar, de contar historias y crear experiencias inolvidables, estando siempre a la vanguardia para inspirar y explorar nuevos proyectos de emprendimiento.
Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia “Collab is the newsuccess”, por el Lic. Joel Avendaño Cortés, director del estudio creativo Co-Creay, quien abordó estrategias publicitarias para emprendedores; así mismo, el Lic. José Alfonso Segura de la O, experto en marketing intelligence en Deloitte presentó “Top Global Consumer Trends”, analizando el comportamiento de los consumidores a nivel global.
Mientras que, el coordinador de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Juan Manuel Espinoza Delgado, impartió la ponencia “Consumólogo” y para cerrar el ciclo de conferencias, las egresadas de la UAdeC Xac León y Sofía García Ramos, actualmente ejecutivas de Spotify, compartieron sus trayectorias profesionales con la charla “De la Universidad al Marketing Global”.