Foto_Panorama_Semanal_Coahuila_011024.jpegAl acompañar a José María Fraustro Siller, presidente municipal de Saltillo en la entrega del Par Vial Francisco Zarco – Otilio González, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que por su infraestructura, servicios de salud, desarrollo económico y la seguridad, entre otros factores, Saltillo y Coahuila son de los mejores lugares para vivir en México.

"¡Arrancamos al 100 esta semana! Junto a mi amigo, el alcalde de Saltillo, Chema Fraustro, hicimos entrega de la rehabilitación del Par Vial Francisco Zarco y Otilio González, las cuales son importantes vialidades para la movilidad y el desarrollo de nuestra capital. ¡Con obras sociales, Coahuila tiene rumbo y es Pa' Delante!", destacó.

Agregó que hoy Saltillo es una de las mejores ciudades de México para vivir con nuestras familias. "Y eso que les quede muy claro a todas y todos, eso lo hemos construido entre una comunidad, entre las y los saltillenses", mencionó el Mandatario estatal.

Manolo Jiménez Señaló que, así como las obras prioritarias que se están realizando en Saltillo como este par vial, o como la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, de igual manera se están llevando a cabo grandes obras en todas las regiones del estado, que son parte de su compromiso de llevar desarrollo parejo a todas las regiones de la entidad.

"Y así como estas acciones, se están construyendo muchas obras en todo Saltillo. En las diferentes colonias hay obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación", comentó. 

Jiménez Salinas destacó que junto al alcalde Chema Fraustro, y al alcalde electo Javier Díaz se concretará un gran programa de transporte público en la capital del estado, que es muy necesario para mejorar la movilidad de las y los saltillenses. Además de que se estarán detonando otras obras prioritarias igual de importantes para Saltillo, la región Sureste y para todo Coahuila.

De la misma manera, el Mandatario estatal comentó que se están llevando a cabo obras y programas sociales en todo el estado, como el Gran Programa de Salud Popular, con el cual se rehabilitaron los 133 centros de salud y los hospitales generales en la entidad, así como la instalación de un centro de telemedicina donde médicos especialistas podrán consultar a pacientes de los centros de salud.

Además de la entrega de la Tarjeta de la Salud Popular con la cual los adultos mayores y personas con discapacidad sin seguridad social tendrán acceso gratuito a consultas, medicamentos, análisis y operaciones.

"Además vienen programas de apoyos y becas para estudiantes, y en este mes reactivamos el gran programa alimentario para nuestra gente", mencionó.

Manolo Jiménez destacó que en equipo y con trabajo coordinado entre el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, los municipios y el estado, se sigue blindando a Coahuila, "todos cerramos filas en el tema de seguridad", comentó.

"Ni a mí ni a Chema se nos olvida por qué yo llegué a ser gobernador y él alcalde; nosotros llegamos gracias al apoyo de ustedes, y la mejor manera de honrar su confianza es cumpliendo", subrayó el gobernador Manolo Jiménez.

El alcalde José María Fraustro mencionó que la rehabilitación del par vial Francisco Zarco - Otilio González significa el compromiso inquebrantable de trabajar por el bienestar de la comunidad.

Agregó que con la entrega de estas vialidades se da un paso más hacía un futuro brillante, y agradeció al gobernador por su apoyo y por ser un aliado en el camino de progreso de Saltillo.

Virgilio Verduzco Echeverría, director de Obras Públicas mencionó que la entrega de esta obra traerá beneficios a todos los quienes transitan por estas calles.

Informó que se recarpeteó una longitud de tres mil 400 metros lineales, colocando más de 40 mil metros cuadrados de pavimento, con una inversión de 13 millones de pesos.

Cruz Antonio Orta Ojeda, vecino del lugar, agradeció al gobernador y al alcalde, y les reconoció el esfuerzo y la determinación para la culminación de estos trabajos.

Conforme a las reuniones plenarias encabezadas por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, diputadas y diputados locales del Congreso del Estado de Coahuila, acompañados del secretario de Gobierno del Estado, Oscar Pimentel González recibieron en el recinto legislativo a las y los integrantes de diferentes colectivos y grupos de familias de personas desaparecidas.

La Comisión de Gobernación Puntos Constitucionales y Justicia del Congreso, coordinada por la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, junto a la presidenta de la Junta de Gobierno, diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, así como el total de los demás diputados integrantes de la Comisión: Jorge Arturo Valdés Flores, Blanca Rubí Lamas Velázquez, José Alberto Hurtado Vera, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Antonio Flores Guerra, Norma García Mariscal, Olivia Martínez Leyva y Sergio Zenón Velázquez Vázquez recibieron a las y los asistentes a esta reunión que se da en un formato de parlamento abierto previo a la dictaminación de diferentes reformas para beneficio de estos grupos.

Si bien como parte del trabajo legislativo se ha tenido acercamiento con diferentes grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos familiares de personas víctimas de desaparición, esta es la primera vez que se tiene una reunión de este tipo en el Congreso del Estado, con la presencia de del secretario de Gobierno.

Tras la reunión de este sábado, las diputadas y diputados locales refrendan su compromiso de seguir trabajando de la mano de la ciudadanía y buscando adecuar el marco jurídico que contribuya a fortalecer la actuación de las instituciones en la atención de estos temas.

Cabe mencionar que en esta reunión de parlamento abierto se contó con la presencia de representantes de los colectivos: Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos AC; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas; Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas y Grupo V.I.D.A.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, participó en la reunión del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional Laguna, encabezada por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, en el que se dio seguimiento a la coordinación de acciones que garantizan la tranquilidad, la justicia y la paz social de las y los coahuilenses en todos los municipios del estado. 

La Magistrada María Luisa Valencia inauguró el curso de Capacitación en Materia de Adicciones y Salud Mental a personal operativo del Poder Judicial del estado de Coahuila de Zaragoza, Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza y Seguridad Pública, impartido por personal del Centro de Integración Juvenil, como parte de las acciones de la creación de los Juzgados Especializados en Salud Mental y Adicciones. 

El Instituto Municipal de la Mujer en Ramos Arizpe extendió la impartición de pláticas sobre derechos humanos y prevención de la violencia entre usuarias del DIF Municipal, Casa de la Cultura y de la Unidad Deportiva "Eulalio Gutiérrez".

Por medio del programa "Polígonos", desde hace semanas, personal de la instancia municipal trabaja en la difusión de los mecanismos para la protección física, psicológica y legal de la población femenina en grupos creados en colonias como Blanca Esthela, Ampliación Blanca Esthela y La Loma.

Ante los buenos resultados, se decidió ampliar la cobertura por lo que las pláticas comenzaron a impartirse entre las integrantes del grupo "Guerreras por la Vida" del DIF Ramos Arizpe; de las alumnas de las clases de zumba y yoga impartidas en la Casa de la Cultura, y de las madres de familia de los niños y adolescentes que forman parte de las Escuelas Deportivas Municipales.

"Quisimos aprovechar estos grupos pertenecientes a varios departamentos municipales para así llegar a más mujeres, seguir con la concientización sobre cómo identificar la violencia, en todas sus modalidades, ya que en muchos casos la tienen normalizada. Las charlas se imparten cada semana, y hay muy buena participación", destacó Gabriela Chávez Zamora, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

Abogadas y psicólogas de la instancia municipal tienen a su cargo la impartición de temas como Derechos Humanos de las Mujeres, Autoestima, Empoderamiento, Prevención de la Violencia en Relaciones Afectivas, Igualdad de Género, Acoso y Hostigamiento Sexual.

Aunado a estas pláticas entre las habitantes de diversos sectores, el Instituto Municipal de la Mujer también ha promovido la capacitación en materia de género entre departamentos de la administración municipal como la Dirección de Protección Civil.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, visitó la Escuela de Bachilleres “Antonio Gutiérrez Garza” de Ciudad Acuña, en donde develó la Nomenclatura del plantel acompañado por su comunidad universitaria.

La directora de la Preparatoria Martha Patricia Balderas Morales, docentes y estudiantes compartieron inquietudes y necesidades con el Rector, quien giró instrucciones de atenderlas y trabajar en equipo para mejora de la institución.

Los acuerdos inmediatos para esta comunidad universitaria fueron la reforestación en el exterior del frente del edificio y el área de jardines en la parte posterior de las aulas, ello a través de la coordinación de Extensión Universitaria con Lobos en Acción y la Agenda Ambiental Universitaria.

Durante la visita del rector Octavio Pimentel, estudiantes, directivos y maestros convivieron y externaron sus peticiones en distintos rubros, entre ellos, la construcción de un auditorio, que será un espacio para desarrollar actividades académicas, artísticas y culturales, entre otras.

Para el auditorio, el Rector les afirmó que analizarán y gestionarán los recursos para su construcción, una vez que inicie la nueva administración del gobierno federal, para en equipo llevar a buen puerto la obra de infraestructura que se requiere.

Durante el recorrido por la Preparatoria de la Escuela, Pimentel Martínez felicitó a las y los estudiantes por mantener las instalaciones en óptimas condiciones, acompañado por el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, el director de Planeación Jesús Alberto Montalvo, la Coordinadora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas Vázquez y el coordinador de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera.

La Escuela de Bachilleres “Antonio Gutiérrez Garza”, cuenta con 230 alumnos, entre ellos de Educación a Distancia que acuden a sus asesorías con docentes del plantel, además de 23 docentes, personal administrativo y manual.

La Escuela de Bachilleres Antonio Gutiérrez Garza de la Universidad Autónoma de Coahuila es una institución pública de educación a nivel medio superior, fundada en ciudad Acuña en enero de 2012, nació con el fin de atender la demanda de educación pública de nivel medio superior, en el sistema escolar.

La comunidad de la Escuela de Bachilleres Antonio Gutiérrez Garza avanza en la culminación de sus metas, el estudiantado cumple con su entusiasmo y su responsabilidad de estudiar: la deserción escolar y la reprobación han disminuido; los docentes se actualizan permanentemente y en reuniones de academia comparten experiencias y evalúan avances programáticos.