El gobernador Manolo Jiménez Salinas calificó de histórica y exitosa la gira de trabajo que realizó, junto a su equipo de trabajo, por ciudades del estado de Texas, en donde, junto al gobernador Gregg Abbott, firmó un acuerdo de coordinación para seguir trabajando en temas económicos, turísticos, educativos, de migración y seguridad.
“Fue una gira en la que fortalecimos los lazos institucionales y de amistad con Texas”, señaló el Mandatario coahuilense.
Tras esta gira, puntualizó, se manda un mensaje muy importante de buena vecindad, de buena colaboración institucional y, sobre todo, un mensaje de amistad en la relación Coahuila y Texas, relación que, dijo, ha pasado al siguiente nivel por este hecho sin precedentes entre el gobierno de Texas y algún gobierno mexicano.
Destacó que la relación comercial entre ambos estados es muy fuerte, así como la relación familiar; comentó que es impresionante la presencia de coahuilenses y de mexicanos en Texas.
Recordó que Texas es una de las economías más fuertes de Estados Unidos, y que si fuera un País, sería la octava economía del mundo.
Manolo Jiménez informó que visitaron las ciudades de Austin, San Antonio, Houston, Fortworth y Dallas.
Mencionó que el primer objetivo de esta gira fue el conmemorar, junto a al gobernador Gregg Abbott, los 200 años de historia del nacimiento de Coahuila y Texas, y honrar la historia y el legado que comparten.
Jiménez Salinas dijo que otro de los objetivos fue realizar una gira económica y turística, en donde estuvieron reunidos con muchas cámaras empresariales de los diferentes sectores de la economía de Estados Unidos.
“De igual manera, abrimos e inauguramos nuestra oficina de Pro Coahuila en Estados Unidos, en la capital de Texas”, informó, la cual ya se encarga de darle seguimiento a los múltiples acuerdos que lograron en esta gira, y desde donde se trabajará para todo Estados Unidos, principalmente en los estados donde se tiene industria automotriz.
Agregó que en temas de educación, se lograron varios acuerdos y pláticas con universidades de Texas, tanto con la Universidad UT, con Texas A&M, así como con otras universidades que tienen modelos muy interesantes que se quiere compartir con el sector académico de Coahuila.
Manolo Jiménez dijo, además, que estuvieron platicando con algunos bancos en Texas que financian proyectos sustentables, pues comentó, que están explorando la posibilidad de financiamiento a fondo perdido para el gran proyecto de agua para 2025, y para proyectos sustentables.
“También hablamos del tema de energía, en donde Coahuila es una potencia energética en nuestro país, y ni se diga Texas. Vamos a ver cómo vienen todos los temas de las políticas públicas federales en torno a este tema, para ver qué podemos hacer con Texas en ese sentido”, señaló.
De igual manera, externó que platicaron con las cámaras de negocio de Estados Unidos para que ayuden a impulsar los vuelos de Houston a Torreón y a Saltillo. Y en el caso de Dallas, un vuelo a Saltillo a raíz de que se tiene un proyecto muy interesante para el aeropuerto de la capital de Coahuila.
El Gobernador coahuilense abundó que se reunieron con directivos de los equipos profesionales Spurs de San Antonio, de básquetbol, y de Astros de Huston, de béisbol; los primeros, mencionó tienen varios programas de academias deportivas en el área de básquetbol, y también invierten en programas de infraestructura deportiva, por lo que buscarán hacer sinergia en proyectos de este tipo en algunas zonas de nuestro estado.
“Hay un potencial económico importante que lo podemos dirigir hacia el turismo recreativo, turismo al aire libre, el ‘outdoors’, como lo conocen los americanos”, dijo, y agregó que dieron a conocer que en los viñedos de Coahuila se produce el mejor vino de México, y que del 100 por ciento de las medallas y reconocimientos de los vinos mexicanos, el 42 por ciento es de los vinos coahuilenses.
Manolo Jiménez subrayó que algo muy importante en materia turística que se quiere potencializar en Coahuila para 2025, es el rodeo, por lo que se reunieron con directivos del Rodeo de Houston, el más grande del Mundo, con quienes acordaron iniciar una serie de reuniones para platicar detalles de organización.
“Queremos desarrollar en Saltillo el mejor rodeo de México y uno de los mejores rodeos de Latinoamérica”, destacó.
Jiménez Salinas agregó que tuvieron la oportunidad de relacionarse con muchos empresarios de Estados Unidos, empresarios muy importantes de los sectores energéticos y de tecnología. Destacó que estuvieron con los más altos directivos de Tesla; con los más altos directivos de Dell, y de otras compañías importantes de tecnología de la capital de Texas.
“Tenemos que capitalizar esta relación para llevar desarrollo económico parejo a todas las regiones de nuestro estado, y que por ende, con este trabajo y con otros proyectos, programas y acciones que traemos aquí desde el gobierno del estado, sigamos todos los días mejorando la calidad de vida de nuestra gente”, indicó el gobernador Manolo Jiménez.
El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, asistió a la inauguración de las actividades de la Cátedra de Derechos Humanos Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, que organiza la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios UAdeC, en la que estuvieron presentes la Ministra titular de la Cátedra, el Srio. de Gobierno Oscar Pimentel y el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel.
En intensa jornada rural, el alcalde José María Fraustro Siller entregó este miércoles el programa de Mejoramiento de Vivienda, así como infraestructura para el Abastecimiento de Agua en ejidos de Saltillo, con una inversión de más de 5 millones de pesos, acciones dentro de la Semana del Campo 2024.
"En estos tres años que llevamos de gobierno se ha trabajado muy duro, en la planeación y puesta en marcha de diversos programas, y con los cuales en total hemos entregado más de 800 techos en hogares del campo de Saltillo", expresó Chema Fraustro.
El alcalde resaltó que el 3er Maratón de Obras, Saltillo Nos Une se realiza gracias al apoyo y colaboración permanente del gobernador Manolo Jiménez Salinas, además de agradecer a nombre de las y los saltillenses su gran apoyo para mejorar la infraestructura y seguridad de todo el municipio.
En el ejido Tanque del Cerro, en los límites con los estados de Nuevo León y Zacatecas, Fraustro Siller entregó 38 techos de concreto a igual número de familias afectadas por una fuerte granizada durante el pasado mes de abril, y que ahora cuentan con más seguridad y certeza a sus habitantes, con una inversión de 3.6 millones de pesos.
"Nos comprometimos con la población a ofrecer una mejor infraestructura, para asegurar que cada saltillense tenga una mejor calidad de vida", afirmó Fraustro Siller.
En representación de Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural estatal, destacó el trabajo unido en favor de las y los saltillenses del campo.
"En conjunto tenemos muchos programas y acciones enfocados en mejorar nuestras comunidades rurales, sus hogares y su economía", afirmó Montemayor Garza.
Agua para las familias
En el ejido Tanque Escondido, dentro del programa de Infraestructura para el Abastecimiento de Agua y en colaboración con el Club de Leones de Saltillo A.C. se llevó a cabo la rehabilitación del pozo, el cual va a dotar de agua a toda la localidad, que cuenta con un aproximado de 150 habitantes y garantizar su suministro, con una inversión de 1.5 millones de pesos.
Asimismo, en el ejido San Miguel, el alcalde Chema Fraustro cumplió compromiso e hizo entrega del equipamiento del pozo de agua, con la instalación de una bomba de 20 caballos de fuerza y la rehabilitación de columna de agua con 28 tubos de 6 metros, y que beneficia a más de 260 habitantes de la localidad, en la que se invirtieron 250 mil pesos.
Diego Fuentes Aguirre, director de Desarrollo Rural de Saltillo, aseguró que junto al Gobierno de Coahuila se lanzaron iniciativas con una inversión de más de 200 millones de pesos para mejorar la calidad de vida en las 106 localidades rurales, entre las que destacan la entrega de útiles escolares, vacunación ganadera, huertos familiares, y el Programa de Mejoramiento Genético, todos enfocados en fortalecer el campo saltillense y crear nuevas oportunidades para todos.
El Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Hacienda, llevó a cabo el día de hoy la capacitación a titulares de las tesorerías y contralorías de los 38 municipios del Estado, sobre la elaboración de Proyectos de Leyes de Ingresos municipales y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2025.
La capacitación tuvo lugar a partir de las 11:00 horas en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado y en la misma se contó con la presencia y la participación de la Diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Coordinadora de la Comisión de Hacienda; del Secretario de Finanzas del Estado, licenciado José Antonio Gutiérrez Rodríguez ; del Auditor Especial de la Auditoría Superior del Estado, licenciado Juan Martín Valdés Oviedo; del arquitecto Sergio Mier Campos, director del Instituto Registral y Catastral; y del licenciado Ernesto Prado Arévalo, Administrador Fiscal General. Asimismo se contó con la presencia del Auditor Superior del Estado, Manuel Rodríguez Briones, la Diputada Edna Dávalos Elizondo, Coordinadora de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, así como el Diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, Coordinador de la Comisión de Finanzas.
La Diputada Fraustro Dávila en su participación dijo estar segura que el desarrollo de los trabajos permitirá a los 38 Ayuntamientos sentar las bases para que mantengan finanzas públicas sanas y transparentes; que cada municipio cuente con el marco normativo que dé certeza y seguridad a la recaudación municipal.
Añadió que los Ayuntamientos de los 38 municipios deberán remitir al Congreso del Estado, a más tardar el 15 de octubre, las iniciativas de Leyes de Ingresos y de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2025.
Por su parte, el Secretario de Finanzas hizo una amplia exposición de las estimaciones oficiales que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la presentación de los criterios generales de política económica 2024; del comportamiento de la economía a nivel internacional y del país, del comportamiento de la inflación en México, sobre los ingresos al estado y los municipios, y de las afectaciones en el ingreso de recursos.
En tanto que el licenciado Gerardo González Flores, Secretario Técnico de la Comisión de Hacienda. Hizo una amplia exposición sobre las leyes y lineamientos que se deben seguir en la elaboración de iniciativas de leyes de ingresos municipales.
Por su parte, el Auditor Especial Valdés Oviedo habló sobre las Reglas para el Proceso Presupuestal Estatal y Municipal de las Entidades Públicas del Estado, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025, establecidas en las leyes General de Contabilidad Gubernamental y de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
El arquitecto Mier Campos hizo una amplia explicación sobre las leyes que se deben de cumplir y los lineamientos a seguir para la elaboración de las Tablas de Uso de Suelo y Construcción para 2025, que sirven de base para el cobro del impuesto predial.
Finalmente, intervino el Administrador Fiscal General para ahondar la explicación sobre los temas tratados, a fin de que puedan elaborar sus iniciativas de ley de ingresos y tengan un buen cierre fiscal y financiero los municipios.
En el ejido Anhelo, el alcalde Chema Morales Padilla entregó las obras de rehabilitación de la Iglesia del Señor del Amparo, recinto histórico que formó parte de la "Ruta de la Libertad" del cura Miguel Hidalgo. Por medio del programa "Tú Eliges", fueron destinados más de 308 mil pesos para los trabajos de reparación y mantenimiento en paredes, techos y pisos que permitan el funcionamiento de este inmueble.
"Este es un proyecto que nos solicitó toda la comunidad, y durante estas dos administraciones hemos trabajado sin distingo de ideologías políticas ni religiosas, por lo que era importante atender su petición, además de preservar un espacio con gran valor histórico, y uno de los sitios más emblemáticos de nuestro municipio", destacó el edil. El ejido Anhelo está conformado por 21 familias quienes agradecieron el respaldo del Gobierno Municipal de Ramos Arizpe para el proyecto de conservación de esta iglesia que, tradicionalmente, reúne a habitantes de poblaciones aledañas como Paredón y Amargos. De acuerdo con los datos históricos, en su paso por el norte del país, el cura Miguel Hidalgo estuvo en la cabecera municipal de Ramos Arizpe; en la exhacienda Santa María, en el ejido Mesón del Norte; en Mesillas; Paredón; y en la exhacienda de San Pedro y San Pablo del ejido Anhelo. J
José Humberto García Zertuche, secretario de Desarrollo Rural, destacó que esta es la segunda ocasión que se aplica el programa "Tù Eliges" en esta comunidad ya que, en la primera administración del alcalde Chema Morales, fueron destinados más de 190 mil pesos para obras en el canal de paso de agua, desmonte y desazolve.