El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer la inversión de 700 millones de pesos que llega a Parras de la Fuente con la empresa textil pakistaní Artistic Milliners, la cual generará en una primera etapa 700 empleos, y que forma parte de sus compromisos de llevar desarrollo parejo a todas las regiones, siendo el empleo una de las herramientas más poderosas para mejorar la calidad de vidas de las familias.
La empresa generará, en tres etapas, hasta tres mil nuevas fuentes laborales, de las cuales mil 500 se concretarán en un año.
Sus inversionistas arriban a una entidad blindada, con altos estándares de seguridad; con la certidumbre de que les irá bien con el trabajo de hombres y mujeres echadas pa'delante, poseedoras de una mano de obra altamente calificada, expresó el Gobernador del Estado.
Jiménez Salinas anunció la nueva inversión para Coahuila desde Palacio de Gobierno, junto al Alcalde de Parras de la Fuente, Fernando Orozco Lara, de quien resaltó su trabajo y gestión para la llegada de esta nueva inversión, que forma parte de su compromiso de llevar desarrollo parejo a todas las regiones del estado.
También estuvieron presentes el Secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares Martínez y directivos de la Compañía encabezados por Guillermo Riddle, Gerente General, y Muhammed Faisal, Director de Infraestructura de Instalaciones y Sistemas.
El gobernador agregó que Parras es uno de los Pueblos Mágicos de Coahuila que recibe miles de visitantes a la semana, además de ser el centro de la producción de los mejores vinos del país y ahora brindará a su gente la oportunidad de incorporarse al empleo formal.
Artistic Milliners, cuyo lema es Denim Company of the Future (compañía de mezclilla del futuro), ya cuenta con dos naves industriales para la fabricación de sus productos, en su gran mayoría pantalones.
El gobernador Manolo Jiménez resaltó que la gente de Parras cuenta con más de 100 años de experiencia en la industria textil "y por eso los inversionistas tienen garantizada su operación.
"Porque llegan a un municipio que tiene gente muy capacitada, muy preparada y eso garantiza que el producto que van a fabricar sea de calidad, y aquellas empresas que así lo hacen, lo venden", apuntó.
Esta inversión representa una gran noticia para Parras y para nuestra gente, dijo, y añadió:
"Porque una de las herramientas más poderosas para que nuestra gente pueda prosperar, es que tenga chamba, que tenga un buen empleo porque eso le da la mejor garantía para que puedan tener ingresos para ellos y para sus familias", indicó.
Externó su satisfacción porque la inversión está ligada a los compromisos que asumió con las y los coahuilenses durante su campaña, de llevar desarrollo parejo a todas las regiones.
En ese sentido, Manolo Jiménez anunció que la semana entrante se anunciará una inversión más para La Laguna y para la Región Centro-Desierto.
Por otra parte, indicó que las condiciones de seguridad, excelentes relaciones obrero-patronales, la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, en este año ya se concretaron más de 60 mil millones de pesos, con la generación de más de 20 mil empleos.
"Esto coloca a Coahuila como uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias, empujamos fuerte el tema del empleo y el de seguridad, donde cada día seguimos blindando Coahuila en equipo con los municipios; con las policías estatales; con la Fiscalía; con la Guardia Nacional; con la Marina Armada de México", señaló.
Previamente, el Alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara, agradeció al Gobernador Manolo Jiménez y a los inversionistas de la empresa paquistaní por la determinación de instalar Artistic Milliners en su localidad.
Expresó que será de gran beneficio para su población porque tendrán la oportunidad de incorporarse al sector productivo con un empleo formal.
Luego, Guillermo Riddle, a nombre de la empresa, destacó las excelentes relaciones que se concretaron con las autoridades de Coahuila y de Parras para que este proyecto sea ahora toda una realidad.
Añadió que anualmente la compañía produce 30 millones de prendas (pantalones de mezclilla), y otros 10 millones de metros de telas.
El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, acompañado de la Diputada Luz Elena Morales, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila; Federico Montañez, Secretario de Seguridad Pública de Coahuila, y el Fiscal de Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza Gerardo Márquez, inauguró el Foro sobre el delito del Acecho
Con el objetivo principal de generar acciones de sensibilización para dar a conocer a la población lo que implica esta figura y trabajar con autoridades y asociaciones civiles, en la sede del Centro de Justicia Penal de Saltillo, se llevó a cabo una serie de foros sobre el delito del acecho, es donde participan autoridades del orden de seguridad y prevención, asociaciones femeniles y los tres poderes de gobierno.
Para el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, es imperante que la población conozca de este delito y sepa que es severamente castigado, según la legislación en este apartado del código penal vigente.
El fiscal general del estado, Gerardo Márquez Guevara, mencionó que dentro del organismo existen las formas para ejecutar la sanción a este delito, a fin de asegurar la protección de las víctimas.
La realización de la "Feria del Tamal y Pan de Pulque", así como la venta de productos y servicios de las Mujeres Emprendedoras, permitió una derrama económica de 2.3 millones de pesos en Ramos Arizpe.
Francisco Solís Rodríguez, secretario municipal de Desarrollo Social, confirmó que estos eventos, efectuados en el marco del "Ramos Fest", favorecieron a 80 comerciantes de tamales y pan de pulque, y a 35 mujeres emprendedoras con importantes ventas.
"La respuesta de la gente fue notable, hubo un gran interés por adquirir alimentos, productos y servicios, con lo que se cumple el propósito de apoyar a nuestros comerciantes, promover el consumo local y fortalecer la economía de Ramos Arizpe", resaltó.
Se estima que, durante el viernes, sábado y domingo fueron vendidos 100 mil tamales que, junto con las distintas variedades de pan de pulque, arrojaron ganancias por 2 millones de pesos.
Mientras que, las Mujeres Emprendedoras reportaron ganancias conjuntas por 380 mil pesos por su participación también durante los tres días del festival.
"Y como ya es costumbre, no solo la gente de Ramos Arizpe vino a la Plaza Principal a comprar tamales sino que también hubo gente de Saltillo y Arteaga interesada en disfrutar las variedades de pan y tamales.
Esta feria se está arraigando entre la comunidad por lo que seguiremos respaldando a nuestros comerciantes".
Solís Rodríguez destacó que se superó la derrama económica generada en ediciones anteriores dado el éxito del "Ramos Fest 2024" que, durante este fin de semana, reunió a más de 60 mil asistentes en sus diferentes actividades.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, asistió a la ceremonia oficial donde el Barrio del Ojo de Agua de Saltillo recibió la denominación como "Barrio Mágico del Ojo de Agua" por parte de la Secretaría de Turismo Federal.
En la explanada del Mirador de la Plaza México de Saltillo develaron la placa con el nuevo nombre, el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués; el gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González y el director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, Mario Mata Quintero.
Además, el párroco de la Iglesia del Ojo de Agua de Saltillo, José Flores Ramos; el director de Servicios al Turista Ángeles Verdes, José Armando García Nuño y el encargado de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Juan Ramón Garces Zamora, representantes del gobierno estatal, municipal, legislativo, judicial, y público en general.
El rector Octavio Pimentel Martínez, destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas con las autoridades federales, estatales y municipales, para promover el desarrollo integral de la región, y una muestra de ello, es la participación de la máxima casa de estudios en uno de los lugares emblemáticos de la ciudad como lo es el Barrio del Ojo de Agua.
Afirmó que el compromiso de la UAdeC es seguir apoyando y fomentando la riqueza cultural de la región con la activa participación de estudiantes de la Licenciatura en Historia de la Escuela de Ciencias Sociales, que se desempeñan como guías turísticos en el Centro Histórico de Saltillo, quienes han contribuido en la promoción de la historia del ahora Barrio Mágico del Ojo de Agua.
De acuerdo a la Secretaria de Turismo de México, la denominación de “Barrio Mágico” representa un espacio en el que se combinan diversos elementos: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes.
El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, informó que gracias al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en los primeros siete meses del 2024 se registra una disminución del 14 por ciento en la incidencia delictiva con relación al mismo periodo del año anterior.
Fraustro Siller agregó que en este logro también es clave la participación que tiene el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la iniciativa privada, así como la sociedad civil.
“Esto no es producto de la casualidad, sino del trabajo que se hace día a día, de la coordinación que tenemos con todas las instancias de seguridad y así vamos a seguir para mantener la paz y tranquilidad de las familias”, apuntó el Alcalde de Saltillo.
Las estadísticas señalan que en este mismo periodo de siete meses se destaca una disminución del 43 por ciento en el robo a persona, y un 37 por ciento menos en la modalidad de robo a casa habitación, así como un 19 por ciento menos en robo a negocio.
Luego de un pase de lista para conocer las novedades en Saltillo y reafirmar el trabajo por la paz y la tranquilidad, el Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, reconoció el trabajo realizado por los elementos y los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, del Inegi, que colocan a Saltillo como la capital más segura de México y con la segunda policía más efectiva a nivel nacional.
Garza Félix exhortó a las direcciones y agrupamientos de la Comisaría de Seguridad a no bajar el ritmo y mantenerse al tanto de las necesidades de la población en torno a la seguridad.
El Comisionado aseguró que de manera permanente se revisan las estrategias y programas en torno a la seguridad, además de ponerse en marcha nuevas, cuya implementación sólo es posible con el trabajo de cada uno de los elementos de la corporación.