Foto_Panorama_Semanal_Coahuila_140524.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia de conmemoración del Bicentenario de la fundación del estado Coahuila y Texas, en la cual estuvo presente Shirley Temple, directora de Comercio Internacional de Texas y representante del gobernador Greg Abbott. 

Se dieron a conocer las actividades y eventos culturales, turísticos, históricos, artísticos, económicos, educativos y demás con las que se celebrará este bicentenario, mismas que tendrán lugar desde hoy y hasta el 16 de septiembre, en coordinación con los tres poderes, los 38 municipios, las universidades, la sociedad civil, así como el Gobierno del Estado de Texas.

Además, el gobernador Manolo Jiménez firmó la iniciativa de Decreto para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso del Estado una leyenda conmemorativa de los 200 años de la integración del estado de Coahuila y Texas, como parte de la Federación Mexicana.

Acompañado por su esposa Paola Rodríguez López, presidenta Honoraria de Inspira Coahuila, Manolo Jiménez recordó que, en su etapa como gobernador electo, platicó con el gobernador Gregg Abbot de la historia de Coahuila y Texas, de la grandeza de ambos estados, de la buena relación que ha existido por muchos años, y de lo que pueden hacer en cultura, turismo, economía y otros muchos temas.

Destacó que Coahuila está puesto para seguir trabajando con mucha contundencia en el tema de seguridad y migración; mencionó que en Coahuila la seguridad es un tema serio en el que trabajan todos juntos, alcaldesas y alcaldes, el Gobierno del Estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la sociedad civil organizada y la iniciativa privada. 

"Es buen momento de que llevemos la relación de Coahuila y Texas al siguiente nivel. Están las condiciones, estamos los actores de ambos lados para fortalecer y estrechar estos lazos", aseguró. 

Jiménez Salinas agregó que en el tema de desarrollo económico gracias al fenómeno del nearshoring, Coahuila tiene un potencial impresionante para Texas y para Estados Unidos, por eso es importante que esas inversiones texanas o americanas tengan como primera opción invertir en nuestro estado y qué  condiciones particulares se les da a las empresas texanas que quieran invertir en Coahuila.

Anunció que en las próximas semanas se estará abriendo la oficina de Coahuila en Austin, Texas, lo que permitirá tener un trabajo de desarrollo económico y gestión económica de la mejor manera permanente, pero también, fortalecer la cultura y el turismo, y destacó el gran trabajo en equipo y en coordinación entre Coahuila y Texas que se está haciendo en el tema de seguridad y de migración.

Manolo Jiménez agradeció a la representante de Texas, Shirley Temple, por apoyar a Coahuila a detonar los festejos de estos 200 años del nacimiento de Coahuila y Texas y reiteró su invitación al gobernador Abbot a que visite nuestro estado, para que conozca nuestra gastronomía y exquisitos vinos. Además, agradeció la presencia del cónsul Roger C. Rigaud, con quien en los próximos días tendrá una gira de trabajo junto al Embajador Ken Salazar,

"La relación entre México y Estados Unidos es fundamental en todos los sentidos, al ser los principales socios comerciales, por lo que para Coahuila es sumamente importante la relación y colaboración con el gobierno de Estados Unidos", expresó.

De la misma manera, destacó la presencia de los poderes del estado, de las y los diputados de todas las bancadas del Congreso del Estado, porque para todos los que estamos aquí, dijo, el partido y la bandera más importante es Coahuila.

Asimismo, agradeció la presencia del general Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, a quien reconoció el trabajo coordinado del Ejército Mexicano en el tema de la seguridad.

"Hoy empezamos estas celebraciones para fortalecer la relación entre México y Estados Unidos a través de Coahuila y Texas. Aquí tenemos calidad de vida, estado de derecho, estabilidad laboral; es momento de seguir potencializando la grandeza de Coahuila y de celebrar estos 200 años con nuestros hermanos y vecinos de Texas", externó el gobernador Manolo Jiménez.

Por su parte Shirley Temple mencionó que el gobernador Greg Abbott apoya esta iniciativa de la celebración de la amistad entre Coahuila y Texas. Aseguró que estas celebraciones estrecharán los lazos comerciales, económicos y culturales, y reiteró su respaldo para apoyar cualquier iniciativa que fomente la colaboración de los dos estados.

"Sabemos que esta alianza que se ha venido construyendo a través de los 200 años y va a generar un futuro muy próspero para ambos estados", expresó.

Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado en su mensaje destacó que, a lo largo de 200 años, las y los coahuilenses hemos forjado un carácter que demuestra que con arduo trabajo, con amor por nuestra tierra y una actitud de lucha constante, hemos avanzado juntos.  

"Por ello, desde el Congreso del Estado, nos sumamos con mucho entusiasmo a esta celebración por los 200 años de Coahuila y de su Congreso, donde llevaremos diversas actividades como parte de un reconocimiento a las y los coahuilenses que a lo largo del tiempo han hecho de Coahuila un estado de grandeza", mencionó la diputada.

Blas José Flores González, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos presentó el plan de actividades para la conmemoración del Bicentenario Coahuila – Texas, de las que, informó, se documentará todo lo vivido y se depositará en una cápsula del tiempo a finales de septiembre, la cual será sellada y se volverá a abrir dentro de 20 años.

Dentro de las principales actividades, dijo, se realizará el documental Coahuila – Texas 200 años de grandeza; Sesión Solemne e Inscripción con Letras Doradas en el Congreso del Estado; Actividades de promoción económica, turística, cultural, educativa bilaterales para reforzar las relaciones con Texas; el festival "Coahuila Fest"; concurso de dibujo infantil "Mi Familia, mi Comunidad, mi Coahuila en 20 años"; conmemoraciones municipales y la  Cápsula del Tiempo "200 Años, 200 Historias".

En este último proyecto, Blas Flores comentó que se busca capturar la esencia del momento histórico que se está viviendo y preservarlo para darlo a conocer a las futuras generaciones. 

Comentó que se instalarán cabinas de fotografías en los municipios, e invitó a la ciudadanía de todo el estado a participar a través de fotografías, documentos, escritos, dibujos, entre otros, que serán recibidos a partir del 16 de mayo en lugares designados que se pueden ubicar en la página oficial y redes oficiales del Gobierno del Estado. 

Al participar en el anuncio de inversión de la empresa Excellent Quality Manufacturing Services (EQMS), el alcalde Chema Morales Padilla destacó que Ramos Arizpe se mantiene como líder estatal en generación de empleos y captación de inversión  consolidándose como la capital industrial de Coahuila.

El edil acompañó al gobernador Manolo Jiménez Salinas en la bienvenida a los representantes de la compañía de capital austriaco, dedicada a la fabricación de hornos industriales, quienes dieron a conocer que invertirán 30 millones de dólares para la generación de más de 300 empleos.

"La creciente globalización en materia industrial que experimentan Coahuila y Ramos Arizpe es la clara muestra del arduo trabajo para promover y facilitar la inversión.

Reconocemos y agradecemos a la administración estatal,  ya que estas políticas han permitido que tengamos el noveno anuncio de llegada de inversión a nuestra ciudad en lo que va de este año".

Daniel Shut, gerente comercial del Grupo Ebner, destacó que la decisión de iniciar operaciones en Ramos Arizpe estuvo motivada por la amplia infraestructura coahuilense y la cercanía a Estados Unidos, la calidad de mano de obra, así como las facilidades ofrecidas por el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de Ramos Arizpe.

"Para nosotros es fundamental la preparación de los trabajadores porque, al final, la fabricación de los hornos es un trabajo manual y es fundamental la capacidad y calidad de los técnicos, soldadores, paileros, y operadores de máquina involucrados", resaltó.

El alcalde Chema Morales agradeció la confianza del Grupo Ebner por apostar a su desarrollo a través de una planta de 25 mil metros cuadrados que, en próximos meses, iniciará operaciones en Ramos Arizpe.

El Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, sostuvo una reunión con la directora de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaría de Educación Pública, la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, para fortalecer vinculación en la gestión de recursos extraordinarios.

Para continuar trabajando en conjunto y a beneficio de la máxima casa de estudios, la reunión versó en la participación de las distintas convocatorias que emite  la DGESUI, como la U079 que en este año logró 21 millones de pesos para proyectos específicos en la UAdeC.

Acompañado por el director de Planeación Jesús Alberto Montalvo, el Rector presentó a la Dra. Rodríguez Armenta, las primeras acciones implementadas en su administración e informó sobre el Plan de Austeridad que genera productividad por la optimización de recursos en pro de la calidad educativa.

Resaltó las estrategias de igualdad y equidad con las que cuenta la universidad y explicó las reformas estructurales que pretende realizar para cumplir las expectativas en su plan de trabajo.

La Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), es una dirección que depende de la Subsecretaría de Educación Superior y que participa en la elaboración y gestión de las políticas públicas vinculadas a la educación superior para orientar e impulsar el desarrollo integral de las universidades públicas estatales.

Así como de apoyo solidario e intercultural a través de la gestión y ministración del subsidio ordinario federal, del diseño y operación de diversos programas relacionados con la oferta y asignación de recursos ordinarios y extraordinarios al presupuesto.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, intercambia buenas prácticas de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar con el Magistrado Presidente Raúl Mendoza, Magistradas y personal del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, además de Beatriz Robles y Liliana López de Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur.

Al acompañar al gobernador Manolo Jiménez Salinas al abanderamiento de la delegación Coahuila que participará en los nacionales Conade 2024, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, afirmó que la educación y el deporte son parte fundamental del desarrollo integral de las personas.

Chema Fraustro felicitó a los atletas y entrenadores, a la par, reconoció el esfuerzo que realizan a diario, lo que les permitirá representar a su estado en diferentes disciplinas deportivas a nivel nacional.

“En estos juegos tendrán la oportunidad de mostrar al país entero el espíritu indomable de los coahuilenses. Con cada paso que den en la competencia estarán escribiendo una página más en la historia del deporte en nuestra tierra”, afirmó el Alcalde.

130524