Foto_Panorama_Semanal_060524.jpgProducto de su gira por Asia, y de las gestiones del gobierno estatal, de la iniciativa privada coahuilense y del fenómeno del nearshoring, el gobernador Manolo Jiménez Salinas concretó una  nueva inversión en Coahuila de la empresa asiática ZC RUBBER por más de 10 mil 95 millones de pesos.

El mandatario estatal dio a conocer que esta nueva inversión generará miles de empleos, y que es la primera de varias inversiones para Coahuila que estará dando a conocer, producto de las giras de promoción económica en Asia.

Señaló que esta gestión se comenzó desde hace varios meses en su primera gira por Asia en su calidad de gobernador electo, y en esta nueva promoción se aprovechó para darle continuidad y entablar diálogo con el Presidente de la Empresa Jin Rong Shen  y el vicepresidente  HaoYu Shen, y anunciar este gran proyecto para el estado.

"Desde Shanghái, junto con nuestro equipo de Pro Coahuila y el Presidente de ZC RUBBER, formalizamos el anuncio de inversión de esta gran empresa asiática en Coahuila, que invertirá 10 mil 95 millones de pesos (más de 500 millones de dólares) y nos ayudará a generar miles de nuevos empleos para nuestra gente. La caja ya empezó a sonar en esta gira económica, y vienen más anuncios en los próximos días", destacó Jiménez Salinas. 

Después de las actividades del Auto Show de Beijing 2024, donde mantuvieron reuniones con grandes empresas automotrices que están interesadas en invertir en las regiones Centro y  Laguna, la comitiva coahuilense encabezada por Manolo Jiménez, Blas José Flores González, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos y Luis Olivares Martínez, Director de Pro Coahuila, se trasladaron a Shanghái para continuar mantendiendo reuniones y anunciar nuevas inversiones.

El gobernador puntualizó que se encuentran en coordinación con empresarios  coahuilenses de los parques industriales para concretar este tipo de proyectos de gran importancia y que pronto dará a conocer nuevas inversiones de esta gira y de la que realizó en octubre del año pasado cuando fue como gobernador electo.

Estas actividades forman parte del eje Coahuila Global, con el cual se busca el desarrollo parejo para todas las regiones, así como el fortalecimiento económico de cada una, con más y mejores empleos.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer

Año de Ejercicio Constitucional, en la cual se conoció una Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone reformar la fracción XXVII y adicionar la fracción XXVIII al artículo 9; y adicionar la fracción VI al artículo 9 Bis, de la Ley Estatal de Educación del Estado.

Por otra parte,  en esta Sesión las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes dictámenes:

            1.- Dictamen  con Punto de Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, para  enviar un respetuoso exhorto al Instituto Nacional Electoral a fortalecer las campañas de concientización dirigidas a las y los jóvenes, para que coadyuve a incrementar la participación de este sector en la próxima jornada electoral.

2.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia,  con objeto de hacer un respetuoso exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para que a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, incluya dentro de sus planes y programas, la capacitación constante para el aprendizaje de lenguaje de señas en la modalidad viso-gestual, como herramienta de interacción, con la finalidad de garantizar el derecho de inclusión de las personas con discapacidad, para responder con una fluida comunicación, en caso de algún siniestro, desastre o emergencias.

3.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que otorga licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido al C. Leonardo Rodríguez Cruz, para separarse del cargo de Décimo Tercer Regidor del R. Ayuntamiento de Monclova; así como por el que se designa a la C. María Cristina de la Rosa Ortega, para desempeñar las funciones de Décima Tercera Regidora del Ayuntamiento de Monclova en sustitución del C.  Rodríguez Cruz, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley, y por el periodo de tiempo que dure la licencia otorgada.

4.- Dictamen con Acuerdo de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, mediante el cual se declara atendible el inicio del procedimiento de revocación de mandato del C. Leocadio Hernández Hernández, como Segundo Regidor del  Ayuntamiento de Piedras Negras.

5.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Salud y Deporte,  para hacer un atento exhorto  a la Secretaria de Salud Federal, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la Secretaría de Salud Estatal, mediante sus jurisdicciones; a la Secretaría de Educación en el Estado, así como a los 38 Municipios de Coahuila para que, conforme a sus respectivas atribuciones en materia prevención y cuidado de la salud, refuercen los programas de prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes mellitus, y se  implementen nuevos programas, estrategias y talleres a los cuales toda la población tenga acceso, para que conozcan a fondo lo que produce esta enfermedad y poder concientizarlos y prevenirlos sobre este padecimiento.

6.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, para hacer un atento exhorto al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que en la medida de sus posibilidades, lleve a cabo las acciones pertinentes para reiniciar las licitaciones que se encontraban en curso, tras haberse cancelado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los recursos destinados al Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, y Magistrados del Tribunal de Conciliación y Arbitraje acompañaron al Secretario de Gobierno Oscar Pimentel y a Nazira Zogbi, Sria. de Secretaría del Trabajo de Coahuila de Zaragoza, a la Conmemoración del Día del Trabajo.

El alcalde Chema Morales Padilla supervisó los trabajos para la construcción del Centro Recreativo y Deportivo de la colonia Analco, espacio en el que se impulsarán las actividades para el cuidado de la salud y esparcimiento para la población de todas las edades.

Junto al secretario de Obras Públicas, Omar Limón Lara, el edil constató las labores de terracería y limpieza que iniciaron en un predio localizado en el cruce de los bulevares Gustavo Díaz Ordaz y Mariano Morales al poniente de esta ciudad.

De acuerdo con el proyecto, en una superficie de más de 5 mil 500 metros cuadrados quedarán habilitadas varias canchas de fútbol 7 con pasto sintético, así como área de Jump Zone con trampolines.

Además, un Centro Comunitario con computadoras para uso de estudiantes del sector, pista para trotar, sanitarios y cajones de estacionamiento.

Se estima que la nueva Unidad Deportiva Analco quedará lista para su funcionamiento en el último trimestre de este año.

"Este tipo de acciones hacen que nuestros niños y jóvenes crezcan en el deporte y en la recreación alejados de situaciones de riesgo", comentó el edil al resaltar el compromiso para brindar mayores espacios en los que la ciudadanía pueda ejercitarse y cuidar su salud para la prevención de múltiples padecimientos.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta al M.D. Jorge Omar Rojas Zapata, como director de la Facultad de Derecho Unidad Torreón para el periodo 2024-2027.

En el Auditorio “Jorge Mario Cárdenas González”, asistió en representación del gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Desarrollo Regional, Eduardo Olmos Castro; la senadora del Congreso de la Unión, Verónica Martínez García y la octava regidora del R. Ayuntamiento de Torreón, Carla Liliana Centeno Félix.

Además, la coordinadora de Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, la coordinadora de Asuntos Académicos de la UAdeC, Adriana Centeno Aranda y el rector de la Universidad Tecnológica, Carlos Centeno Aranda, así como, directoras y directores de UT, comunidad estudiantil y docente.

El rector Octavio Pimentel Martínez, reiteró a Jorge Omar Rojas el apoyo de la administración central y de todo el equipo de la Rectoría para lograr las metas de la Facultad de Derecho, por ello, se comprometió a proveer de internet al plantel para que funcione de manera eficiente.

Agregó que se están generando espacios de diálogo para construir una mejor universidad, trabajando en equipo en el diseño de las estrategias, con la finalidad de garantizar un mejor futuro y mejores oportunidades a favor de las y los estudiantes y afirmó que se debe apostar por la consolidación de los posgrados y a desarrollar nuevas y mejores habilidades en los docentes.

Por su parte, el director Jorge Omar Rojas, agradeció a la comunidad estudiantil y al cuerpo docente de la Facultad por el apoyo que le han brindado, ya que gracias a ello asume una encomienda universitaria con responsabilidad, alegría, entusiasmo y respeto.

Señaló que ser director, representa una oportunidad para fortalecer cada una de las áreas que ha impulsado a lo largo de su formación y paso por la Facultad de Derecho, integrando el área académica con la cultura y el deporte como parte de una formación integral, al tiempo que ratificó su compromiso con la comunidad estudiantil para generar más y mejores oportunidades para su desarrollo académico personal y profesional.

En el marco de los 55 años de hermandad entre Austin y Saltillo se llevó a cabo la develación de dos murales en la capital de Texas, mismos que plasman la identidad y el trabajo colaborativo que se tiene entre ambas ciudades.

En las develaciones se contó con la presencia del alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, así como de autoridades en materia de cultura y el Comité de Ciudades Hermanas de Austin.

Previamente, en la sede del gobierno local de Austin, el alcalde Kirk Preston Watson brindó una cena para conmemorar el aniversario de colaboración con Saltillo, que fue la primera ciudad hermana de su historia.

En el Museo Mexic-Arte, Chema Fraustro destacó la participación de los pintores Chous y Ana Sofía, quienes en el 2023 pintaron el mural de la hermandad en la Plaza de las Ciudades Hermanas en Saltillo, el alcalde dijo que se continuará el impulso al talento artístico.

Los artistas Chous y Ana Sofía fueron los autores también de los murales ubicados en el Museo Mexic-Arte, en el Centro de Austin, y en la Plaza Saltillo de esta misma ciudad, y con los que se conmemoran los 55 años de hermanamiento.