85161.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, en el cual se invertirán poco más de 14 millones de pesos y que es parte de la estrategia de reforzamiento del blindaje de la entidad.

"Arrancamos nuestra gira por Arteaga, en San Antonio de las Alazanas pusimos la primera piedra de un nuevo cuartel militar, con el que seguimos reforzando y blindando la seguridad de la región Sureste y de todo Coahuila", destacó el gobernador

Manolo Jiménez reiteró que el seguir fortaleciendo la seguridad y el blindaje en el estado es una prioridad para su administración, por lo que se sigue invirtiendo en infraestructura y equipamiento en este tema.

Destacó que al final de este año se tendrán en la entidad, ya entregados o en proceso de construcción, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército ubicados en puntos estratégicos y con el objetivo de mantener y fortalecer el blindaje de Coahuila.

Además, se están construyendo arcos de seguridad carreteros en los límites de nuestro estado con entidades vecinas, y se fortalecerá el sistema de video vigilancia con la adquisición de cientos de cámaras que se instalarán en todas las regiones. Anunció, además, que en las próximas semanas se estarán entregando alrededor de 150 patrullas para robustecer las capacidades operativas de seguridad.

En todo este trabajo, señaló, se invierten tan solo este año alrededor de tres mil 500 millones de pesos, cifra que se replicará en los siguientes años de su gestión.

Jiménez Salinas comentó que además del trabajo que se lleva a cabo en seguridad, se han detonado grandes programas en temas como obras sociales, salud, educación, alimentario, los diversos programas de Mejora, infraestructura, desarrollo económico, entre otros. 

El Mandatario estatal reiteró su compromiso y voluntad de seguir trabajando por la seguridad de las y los coahuilenses, al expresar que Coahuila es el segundo estado más seguro de México gracias al trabajo en equipo y coordinado entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y los poderes del estado; todos trabajando en un mismo objetivo que es seguir brindando paz y tranquilidad a las y los coahuilenses.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, llevaron a cabo el día de hoy, de manera itinerante, una sesión solemne  en el municipio de Sierra Mojada, con motivo del Reconocimiento a las Personas Fundadoras del Municipio de Sierra Mojada.

La Sesión Solemne se llevó a cabo en el “Teatro Apolo”, y fue presidida por la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; por la Licenciada Hilda Flores Escalera, Representante de Coahuila en la Ciudad de México, en representación del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas. La conducción de los trabajos de la misma, estuvo a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada  Delia Aurora Hernández Alvarado.

Estuvieron como invitados especiales el alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo Vásquez; la alcaldesa de Sacramento, Andrea Wendolin Ovalle Reyna; el alcalde de San Buenaventura, Jesús Javier Flores; la alcaldesa de Sa Pedro, Brenda Güereca Hernández; la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Alemán, la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro; la Doctora Silvia Zueck, Coordinadora de los Círculos Trentinos del Norte de México; así como integrantes del Ayuntamiento de Sierra Mojada, descendientes de las personas de origen italiano fundadoras de este Municipio y representantes de la empresa minera que opera en esta región de Coahuila.

En su mensaje la diputada Morales Núñez, manifestó: “Hoy es un día de fiesta que nos permite honrar la historia, la identidad y la contribución de ustedes y sus antepasados en el Coahuila que hoy conocemos”.

Agregó que la historia moderna de Sierra Mojada se remonta a mayo de 1879, cuando Néstor Arreola descubrió por casualidad un yacimiento que pensó era de plata en un cerro llamado La Blanca. Ese hallazgo causó un intenso proceso de migración y modernización que transformó esta región en un centro minero y económico importante del norte de México, destacando además que Sierra Mojada es tierra de esfuerzo, identidad y resiliencia, un ejemplo del carácter coahuilense capaz de renacer y fortalecerse en los tiempos más adversos.

Asimismo, brindaron un mensaje el presidente Municipal Portillo Vásquez, la Licenciada Flores Escalera y la Doctora Silvia Zueck, quienes enaltecieron la historia del municipio, la grandeza de sus habitantes y su riqueza sociocultural.

Finalmente, se hizo entrega al alcalde Portillo Vásquez de una placa suscrita por  las Diputadas y los Diputados  de la LXIII Legislatura  del Congreso del Estado, reconociendo a los descendientes de los trentinos italianos, primeros pobladores de Sierra Mojada, que con su trabajo en la minería, esfuerzo y visión marcaron los orígenes y la identidad de este municipio.

El Poder Judicial del estado de Coahuila realizó la trigésima sesión ordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado, en el cual se analizaron, entre otros temas, los informes estadísticos de las siguientes salas:

  • Sala Civil y Mercantil
  • Sala Familiar
  • Sala Penal
  • Sala Regional

Además, el Poder Judicial del estado de Coahuila realizó la Cuarta Sesión Ordinaria Sala Colegiada Familiar y la correspondiente a la Cuarta Sesión Ordinaria de la Sala Colegiada Familiar. 

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, mencionó que a la fecha se han invertido 30.6 millones de pesos en el programa “Activa tu Parque”, logrando beneficiar a más de 95 mil personas que tienen a menos de 5 minutos caminando un lugar digno de recreación y esparcimiento.

Así lo dio a conocer al arrancar el programa en la plaza El Minero en la colonia La Fragua, que se verá transformada con el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, vecinas, vecinos, empresas y artistas locales.

Díaz González destacó que la rehabilitación integral de esta plaza dentro de uno de los programas insignia de la administración, será posible gracias al apoyo de la empresa Rotoplas, que colaborará con un sistema de riego por goteo.

Además del colectivo Saltillo Verde con la donación, plantación y seguimiento de arbolado, así como la adopción de la plaza para su cuidado y seguimiento; y de Promotora Deportiva que donará pasto sintético para la cancha de futbol rápido.

“Municipio participará con la rehabilitación de la cisterna de riego, juegos infantiles, pintura, mural urbano, luminarias y embellecimiento de todo el entorno. Este es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando sociedad, empresas y gobierno trabajan juntos”, dijo.

Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, Javier Díaz mencionó que a la fecha, como parte del programa “Activa tu Parque”, se han inaugurado ya la Plaza Mirasierra Spurs, la Plaza Skate Park Saltillo 2000, la Plaza de la colonia Roma y la cancha Benito Juárez, y cinco parques en proceso: Carlos R. González, Jesús Carranza, Abraham Curbelo, la Cancha Nazario Ortiz y esta de El Minero.

Alberto Salinas de las Fuentes, director del Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN, informó que con “Activa tu Parque” se impulsa el deporte, la cultura y la convivencia cerca de la gente, en sus propias colonias, como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Mencionó que en la plaza El Minero se llevará a cabo la demolición de muros en la cancha para evitar inseguridad e instalación de la malla ciclónica alrededor; pintura y mantenimiento; instalación de módulo de juegos infantiles con pasto sintético; habilitación de bomba para sistema de riego; así como diseño y pintura de mural de arte urbano.

En representación de las y los vecinos de la colonia La Fragua, Norma Alicia Jaramillo, agradeció al alcalde Javier Díaz por llevar el programa “Activa tu Parque” hasta su sector.

“Esta obra representa una gran satisfacción para las y los vecinos, porque vemos que será renovado para convertirse en un lugar de convivencia para todas las edades. Gracias, señor alcalde, y gracias al gobernador, por cumplir con hechos. Los vecinos nos comprometemos a cuidar y dar buen uso a esta plaza para que sea un espacio vivo y en beneficio de todas y todos”, señaló.

Estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila de Monclova Unidad Norte, desfilaron con alegría y entusiasmo con motivo de su bienvenida como los nuevos Lobos de la máxima casa de estudios.

El contingente estuvo encabezado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, acompañado por el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo y la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, funcionariado universitario y las y los directores de las Unidades Académicas de UN.

En el Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”, el Rector recibió a los estudiantes de nuevo ingreso, a quienes, comentó que la Universidad esta dedicada a apoyarlos y guiarlos para que cumplan sus sueños y sean las y los egresados que necesitan Coahuila y México, por lo que los invitó a hacer que pegue la L de los Lobos en todas partes.

Por su parte el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes, agradeció al rector Octavio Pimentel por el apoyo que siempre brinda a la comunidad universitaria, así como a las y los alumnos de nuevo ingreso por elegir a la UAdeC para formarse académicamente.

Durante la ceremonia se entregaron diplomas a los puntajes más altos del examen de admisión del periodo agosto-diciembre 2025: de la Facultad de Contaduría y Administración, Licenciado en Administración de Recursos Humanos, Yesenia Abigail Sánchez García; Licenciado en Derecho, María Carolina Aguilar Moya; Licenciatura en Contaduría, Ricardo Emanuel Salas Martínez; Licenciado en Administración de Empresas, Angelica Belén Rodríguez Carrillo y de la Licenciatura en Negocios Internacionales, Lee Ivana García Durán.

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Mecánica Electricista, Mary Karol Garza Cervantes; Ingeniería en Sistemas Computacionales, Leonardo Campos Pérez; Ingeniería Biomédica, Orlando Julián Calvillo Serrano e Ingeniería Mecatrónica, Iván Erubiel     Medina Pérez; Facultad de Metalurgia; Ingeniero Químico Metalurgista y Materiales, Juan Carlos García Padilla e Ingeniería en Procesos de Manufactura, Gabriel García Zapata.

De la Escuela De Psicología, Licenciatura en Enfermería, Dariela Guadalupe Estrada Puente; Licenciatura en Psicología, Dariana Alexandra González Reyes; Instituto Ejido 8 de Enero, Anuar Alejandro Barboza Sánchez y de la Escuela de Bachilleres "Prof. Ladislao Farias Campos", Regina Ayala Alvarado.                                 

 El alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó en este ejido, Tuxtepec, uno de los más alejados del municipio, una etapa más del programa "Tú Decides", ahora con la entrega de equipo de energía sustentable.

Para esta ocasión, el beneficio consistió en el suministro e instalación de baterías en equipos fotovoltaicos que generarán energía en las viviendas, con una inversión de 195 mil pesos.

El paquete incluyó 30 unidades de batería solar, 60 piezas de terminales de cobre estañado y la instalación de cada unidad en las viviendas de las 15 familias que integran el ejido Tuxtepec, conformado por 42 habitantes.

"En Ramos Arizpe trabajamos junto con el Gobernador Manolo Jiménez para que cada peso invertido se traduzca en beneficios tangibles para la gente. Con Tú Decides damos voz a la ciudadanía y cumplimos con su decisión, porque el bien común, el desarrollo social y la calidad de vida son el centro del gobierno de Manolo Jiménez y de un servidor", señaló el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

El edil recordó que hace unos meses estuvo aquí mismo con el programa "Aves de Traspatio", entregando pollitas ponedoras para apoyar la alimentación y economía de las familias y hoy regresa con un nuevo apoyo.

Durante el evento, Tomás Gutiérrez señalo que este programa ha llegado a ejidos como San Ignacio, con la entrega de un equipo de bombeo, así como San Martín de Las Vacas, Tanque Viejo y Las Esperanzas, beneficiando de manera directa a las familias con soluciones reales y acordes a sus necesidades.

La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, explicó que en cada ejido el municipio destina hasta 250 mil pesos para este programa municipal.

Acompañaron al alcalde en la entrega el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Pedro Aguirre Figueroa; Miguel Salazar, encargado de programas rurales del Municipio; y el comisariado del ejido, Marcelo Guerra.

Con acciones como esta, el programa "Tú Decides" reafirma su vocación de empoderar a los habitantes del área rural, impulsando alternativas sustentables, seguras y solidarias que impactan positivamente en el desarrollo social y en la calidad de vida de las familias de Ramos Arizpe.