8619.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión plenaria con colectivos de familiares de personas desparecidas, en la que reiteró su voluntad de trabajo conjunto, y la de todas las dependencias de la administración que encabeza, para continuar dándole seguimiento puntual a los acuerdos que se tomen en este tipo de sesiones.

En esta última reunión estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES); Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.); además del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

El Mandatario estatal instruyó a los integrantes de su gabinete a implementar los acuerdos adoptados, atender en tiempo y forma las inquietudes y necesidades que se plantearon en esta mesa de trabajo, y mantener la cercanía y el diálogo estrecho con todos los colectivos y entre todas las dependencias de manera transversal. 

En esta reunión se trataron temas como el de búsqueda, visibilización, identificación humana, investigación y seguridad, atención integral, y esquema de diálogo. 

Manolo Jiménez agradeció y reconoció la gran labor que realiza el Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) en la coordinación y organización entre todos los colectivos, el Gobierno del Estado, la fiscalía, los poderes legislativo y judicial, para poder ir avanzando y concretando los temas.

Manolo Jiménez comentó que en el pasado Consejo Nacional de Seguridad se firmó un acuerdo nacional que tiene que ver con la implementación en todos los estados del País, de protocolos y líneas de acción relacionadas al tema de personas desaparecidas y la atención o colectivos y las familias; y se destacó el modelo Coahuila en la atención al tema de personas desaparecidas, modelo que se ha venido implementando en la entidad desde hace 12 años y que año con año va mejorando sus mecanismos.

"Me da gusto que en Coahuila tengamos este modelo, este avance, esta relación, esta comunicación, que apenas en otros estados van a iniciar a través de este acuerdo nacional", comentó.

En ese sentido, agradeció y reconoció a todos los colectivos por este trabajo, por los resultados, y porque gracias a este trabajo de los colectivos se han logrado cosas importantes a lo largo de estos 12 años.

Reiteró su voluntad y compromiso de trabajo para seguir avanzando en todos los temas que se ponen sobre la mesa, y que son prioritarios para su gobierno.

El Gobierno del Estado de Coahuila, en coordinación con el municipio de Ramos Arizpe y la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC), entregó este jueves escrituras a familias ramosarizpenses, otorgando certeza jurídica sobre su patrimonio y garantizando seguridad para las futuras generaciones.

Las familias beneficiadas pertenecen a las colonias El Mirador, Año de Juárez, Eulalio Gutiérrez, Lázaro Cárdenas, Ampliación Santos Saucedo, La Soledad, Nuevo Ramos, Valle Poniente, Blanca Esthela, Cañadas del Mirador y Ampliación Mirador, en un esfuerzo conjunto que refuerza la política pública de vivienda impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT).

Durante la ceremonia, el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, destacó que este tipo de acciones consolidan el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de las familias coahuilenses:

"Cada escritura representa la tranquilidad de un hogar seguro. Hoy, 47 familias de Ramos Arizpe tienen la certeza de que nadie les podrá quitar lo que con tanto esfuerzo construyeron".

El beneficiario Valente Trejo Martínez compartió que, tras años de incertidumbre, ahora tiene la confianza de dejar a sus hijos un patrimonio sólido y legalmente reconocido.

Por su parte, el alcalde Tomás Fausto Gutiérrez Merino reconoció la coordinación con el Gobierno del Estado para brindar certidumbre al patrimonio de las familias:

"Ramos Arizpe es tierra de oportunidades, pero sobre todo es hogar de familias trabajadoras que merecen vivir con seguridad y certeza".

Estas escrituras se entregan como parte del programa Mejora Coahuila, a través del cual se acercan trámites, asesorías y apoyos a colonias, barrios y ejidos, con el objetivo de fortalecer la calidad de vida de las y los coahuilenses.

El Gobierno del Estado reiteró que estos avances son resultado de la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha puesto en el centro de su administración el bienestar social, la seguridad y el fortalecimiento del patrimonio familiar:

"En Coahuila vamos pa' delante, a pasos de gigante, construyendo juntos un estado más seguro, con más oportunidades y con hogares llenos de certeza", puntualizó el secretario Mahatma Sánchez.

Ante miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Mercadotecnia US de la Universidad Autónoma de Coahuila, el director Iván Gaher Garnica Espinoza, presentó su tercer informe de actividades correspondientes al periodo 2022-2025.

Al evento realizado en el Auditorio del plantel, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez y la coordinadora de la Unidad Sureste (US), Eva Kerena Hernández, funcionariado universitario, directivos de Escuelas y Facultades de la US y comunidad universitaria de la Facultad.

En su mensaje, el Rector felicitó al director Iván Garnica y a la comunidad de la Facultad de Mercadotecnia por los logros presentados.

Destacó la importancia de que los resultados universitarios sean tangibles y verificables, pues rel incremento del 35 por ciento en el índice de titulación en los últimos tres años.asi lo demuestra, como el esfuerzo de la Facultad para alcanzar la acreditación del programa de Mercadotecnia, cuyo dictamen oficial está próximo a emitirse.

Pimentel Martínez, reconoció el esfuerzo de los docentes e investigadores que han ingresado o refrendado su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores, lo cual consolida la calidad académica de la UAdeC.

Exhortó a mantener la unidad y el trabajo colaborativo, asegurando que la Rectoría seguirá respaldando a la Facultad de Mercadotecnia en sus proyectos presentes y futuros.

Durante su informe, el director Garnica Espinoza dijo en materia académica, informó que el 97% de los estudiantes se titulan al concluir sus estudios, lo que refleja un acompañamiento integral en su formación, asimismo, 87 alumnos egresaron en el último ciclo y la Facultad concluyó los trabajos internos y externos para la acreditación de su programa de Licenciatura en Mercadotecnia ante CIEES, cuyos resultados se encuentran en espera.

Resaltó también que el 78% de los estudiantes aprobaron el examen EGEL de Ceneval y que cuatro alumnas realizan actualmente un intercambio internacional en la Universidad de Granada, España.

En el área de servicio social y prácticas profesionales, se liberaron 73 y 67 procesos respectivamente, alcanzando un 68% de eficiencia ocupacional al egreso; el 95% de los alumnos cuenten con seguro facultativo y se fortalecieron acciones ambientales, como el mantenimiento del jardín polinizador y la obtención, por tercer año consecutivo, del Distintivo Oro de Oficina Verde.

El posgrado en Mercadotecnia e Innovación Social incrementó su matrícula a 32 estudiantes y se graduaron 12 más durante el ciclo 2024-2025.

Dijo que su claustro docente está conformado en un 37.5% por profesores con grado de doctor y tres miembros del SNII y se consolidaron convenios de colaboración con universidades nacionales e internacionales.

El Cuerpo Académico “Administración de la Mercadotecnia” reportó una destacada producción científica con 10 artículos, tres capítulos de libro y 16 participaciones en congresos, además de recibir el reconocimiento a la mejor ponencia en un coloquio internacional.

En el ámbito deportivo, se consolidaron equipos representativos en varias disciplinas, logrando importantes resultados en torneos universitarios, paralelamente, se organizaron actividades académicas, sociales y culturales como el “Merca Bazar”, la Expo Merca y el Simposium de Mercadotecnia en sus ediciones 34 y 35.

Finalmente, en Infraestructura se realizaron mejoras como la instalación de mini Split, modernización de luminarias, reacondicionamiento de canchas, renovación de la fachada principal, ampliación de áreas de descanso y mantenimiento general de edificios, lo que ha permitido ofrecer espacios dignos y funcionales para la comunidad estudiantil.

El Poder Judicial del estado de Coahuila realizó la tercer sesión ordinaria de la Sala Colegiada Penal.

En sesión del Congreso del Estado, las diputadas y diputados locales realizaron un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila con motivo del 30 Aniversario de la institución, reconociendo y felicitando la dedicación y entrega de sus integrantes, que han hecho posible a través de estos años de labor académica la consolidación, crecimiento y éxito de la UTC.

En esta sesión estuvieron presentes el rector de la UTC, Sergio Guadarrama, directivos, personal docente, alumnas y alumnos, así como el total de las y los integrantes de la Legislatura.

La diputada Edna Dávalos dio lectura a un pronunciamiento a nombre de las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, mediante el cual recordó la historia de esta institución, asimismo expresó que la UTC no solo ha generado un impacto significativo en el sector productivo, sino que también ha impulsado la investigación académica mediante proyectos innovadores apoyados por el Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila.

Destacó la vinculación estratégica que la universidad mantiene con empresas y organismos, que han permitido implementar programas de educación dual, prácticas profesionales y convenios para fortalecer la competitividad de sus egresados. Gracias a esta política institucional, la UTC se ha convertido en un motor fundamental para la industria de la región sureste en el Estado de Coahuila.

Nuestra felicitación y reconocimiento permanente...Hoy las y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, refrendamos nuestro compromiso de continuar trabajando con ustedes en el fortalecimiento de una educación de calidad, como uno de los grandes pilares en la construcción de un mejor futuro para Coahuila. ¡Enhorabuena por estos 30 años de excelencia académica, compromiso educativo y liderazgo tecnológico!" destacó la diputada Edna Dávalos en el pronunciamiento.

Posteriormente, las y los diputados entregaron una placa conmemorativa a las y los integrantes de la institución que estuvieron presentes en la ceremonia.

El Poder Judicial del estado de Coahuila llevó a cabo la quinta sesión ordinaria de la Sala Colegiada Civil y Mercantil.

Durante la reunión ordinaria de seguridad, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y quienes participan en las mesas de trabajo, reiteraron el compromiso de trabajar coordinados para mantener la seguridad en nuestra capital.

Dijo que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la seguridad es la prioridad de prioridades en su administración, por eso no se da ni un paso atrás; y con ese propósito se suma el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la iniciativa privada y la sociedad civil.

“Cuando tenemos seguridad, que es la prioridad de prioridades, se van desencadenando muchas otras acciones en beneficio de la ciudadanía, entre ellas el desarrollo económico y el desarrollo social, que impactan en la calidad de vida de nuestra gente”, comentó el Alcalde.

Díaz González reconoció el esfuerzo que realizan a diario las diferentes corporaciones en la materia y que han permitido mantener a Saltillo como la capital más segura de México.

En la reunión, el Alcalde giró instrucciones precisas para estar muy al tanto en labores de prevención y de reacción durante el desarrollo de las fiestas patrias el próximo 15 de septiembre, así como en el desfile cívico del día siguiente.

Dijo que hay que estar muy al pendiente en la zona centro, pero también en las actividades que se realicen en bares, discotecas y demás centros nocturnos, así como al interior de las colonias.

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, apuntó que, además de la buena percepción que tiene la población en el tema de seguridad, la incidencia delictiva registra una disminución de casi el 8 por ciento en lo que va del año en relación con el mismo periodo de 2024.

“Todas las áreas y agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo seguiremos trabajando de manera coordinada y sumando esfuerzos con las demás instancias en materia de seguridad”, afirmó Garza Félix.

A la reunión de seguridad también asistió el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre; el secretario Técnico, Alfonso González Vélez; el fiscal ministerial, Javier Rangel Ramírez, el delegado de la Fiscalía General del Estado en la región sureste, Julio César Loera Ruíz.

Representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, del Ejército Mexicano, del Poder Judicial del Estado, del COE; de la Agencia de Investigación Criminal, del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, del Cereso de Saltillo, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Policía Civil del Estado.