La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Manolo Jiménez Salinas coincidieron en que los tiempos actuales son de trabajo unido, en equipo y coordinado entre Federación y Estado, con lo que se pueden lograr mejores resultados.
"Recibimos con gusto en Saltillo a nuestra Presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum para la glosa de su 1er Informe de Gobierno. El trabajo en equipo entre los 38 municipios, el estado y la federación está dando buenos resultados, aquí hacemos lo que nos toca para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias. Aquí seguiremos trabajando coordinados porque si le va bien a Coahuila y a México nos va bien a todos. Cuente con nosotros Presienta para seguir con todo pa' delante a pasos de gigante", destacó Manolo Jiménez.
Lo anterior durante la visita a Coahuila de la Primera mandataria, la cual es parte de la gira de la Presidenta en la que estará recorriendo todos los estados de la República y la Ciudad de México para, dijo, “rendir cuentas”, luego de su primer Informe de Gobierno.
“En usted hemos encontrado una gran aliada para trabajar por nuestro estado”, mencionó en Saltillo el gobernador Manolo Jiménez, al dar la bienvenida a la Presidenta a la capital más segura y competitiva de México.
“Mas allá de los colores de partidos, lo más importante es Coahuila, lo más importante es México. Cuando trabajamos en equipo se logran mejores resultados, y aquí en Coahuila lo hacemos con las y los alcaldes de todos los municipios, con los trabajadores, con los campesinos, con la sociedad civil organizada; esa es la fórmula mágica”, indicó el Gobernador de Coahuila.
Como parte de este trabajo en equipo, destacó que en lo que va de su administración han llegado a Coahuila más de 100 mil millones de pesos en inversiones nacionales y extranjeras.
Manolo Jiménez reconoció el nuevo modelo de seguridad que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha, ya que complementa y fortalece el modelo de seguridad Coahuila.
“Junto con usted hemos desarrollado grandes operativos para dar golpes a la delincuencia. Que no quede la menor duda, aquí en Coahuila, Presidenta, mandamos las instituciones”, expresó.
El Gobernador señaló que en equipo entre el Gobierno Federal, el Estado y los municipios se están desarrollando grandes obras y programas en todas las regiones de Coahuila.
Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo en equipo con la Presidenta y con todo su equipo de trabajo, por el bien de las y los coahuilenses.
En su mensaje, Claudia Sheinbaum destacó que hay momentos para gobernar unidos, y que ese es el caso de Coahuila, por lo que agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el trabajo coordinado.
La Presidenta recordó las obras y programas que en coordinación con el Gobierno del Estado se están detonando en temas como el tren de pasajeros, ganadería, agricultura e infraestructura.
Anunció que, en equipo con las y los ganaderos y los gobiernos de Coahuila, Sonora y Durango se pondrá en marcha un programa que tiene como objetivo la producción del ganado de engorda de la mejora calidad en estos estados, para el consumo en el mercado interno y para exportación.
Informó que pondrán a disposición créditos para engorda, con una baja tasa de interés, y que se construirá un centro integral de producción de carne de alta calidad.
Mencionó que dentro de este programa, en total para Coahuila se destinarán alrededor de 650 millones de pesos.
Además, anunció que el próximo martes se dará el banderazo de arranque de la construcción del tren de pasajeros Saltillo - Nuevo Laredo, que es parte del proyecto del tren Golfo de México, que iniciará su recorrido en Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por resolver el tema de AHMSA, el cual dijo, se resolverá anteponiendo los derechos de las y los trabajadores, y que se va a recuperar esta siderúrgica de Coahuila.
De la misma manera, señaló que, en el caso de la mina Pasta de Conchos, su gobierno mantendrá los trabajos para recuperar los restos de todos los mineros.
En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a las autoridades de salud de las entidades federativas, a reforzar mecanismos de verificación y, en su caso, clausura y sanción a quienes realicen procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de carácter estético o cosmético sin contar con la certificación profesional y sanitaria correspondiente; a fin de prevenir prácticas que ponen en riesgo la vida y salud de las y los mexicanos.
Así mismo, exhortó al Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) a que, en conjunto con el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C, fortalezca los procesos de certificación y recertificación de especialistas, y difunda de manera accesible el padrón actualizado de profesionales acreditados en esta materia.
De acuerdo con lo expresado por la diputada, México se mantiene dentro de los primeros 10 países con mayor número de procedimientos estéticos/cosméticos, con casi 2 millones en 2024; siendo la liposucción, el aumento de senos y la cirugía de párpados las más solicitadas; sin embargo, esta tendencia conlleva implicaciones a la salud cuando no se realiza en instalaciones apropiadas o por personal debidamente calificado y certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva; único organismo avalado para certificar a estos especialistas.
El principal riesgo radica en la proliferación de procedimientos a cargo de personal no certificado o en clínicas clandestinas. Según los últimos datos proporcionados por el Colegio Nacional de Certificación en Medicina (Conacem), en México existen mil 988 especialistas en cirugía plástica certificados, cifra muy por debajo de la actual demanda; lo que propicia que médicos generales o incluso personas sin estudios en esta rama, realicen intervenciones sin cumplir requisitos, señaló la diputada Beatriz Eugenia.
"Discapacidad, lesiones permanentes, daños en la movilidad e incluso la muerte; son algunas de las consecuencias que puede traer una cirugía o procedimiento efectuado por personal sin las competencias necesarias y en lugares inapropiados", advirtió Fraustro
El Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza realizó jornadas de trabajo a su interior. De igual forma se llevaron a cabo las sesiones ordinarias de la Sala Colegiada Civil y Familiar, así como la correspondiente a la Sala Colegiada Penal.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró el Departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Unidad Laguna, como un espacio integral de apoyo psicoeducativo, psicológico y social, que promueve la equidad de género, la inclusión de la diversidad sexual y el bienestar emocional de la comunidad estudiantil.
En el evento, estuvieron presentes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López, la directora de FCA, Reyna Rodríguez Trejo, la coordinadora de Igualdad de Género, Lorena Medina Bocanegra, la responsable del Centro de Atención Psicológica de FCA UL, Victoria E. Sandoval, invitados especiales, docentes, estudiantes y público en general.
En su mensaje, la directora de FCA, Reyna Rodríguez Trejo señaló que el departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género, está diseñado para fomentar un ambiente libre de discriminación y estigmatización, basado en la igualdad, la justicia y el respeto.
Dijo que el enfoque del departamento combina la psicopedagogía con la atención personalizada en psicoterapia, abordando cuestiones relacionadas con la salud sexual y la diversidad sexual, siempre desde una perspectiva inclusiva de género.
Por su parte la responsable del Departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género de FCA UL, Victoria Sandoval, psicóloga y sexóloga, invitó a la comunidad estudiantil a acercarse pues estará a al servicio de quienes deseen atender la saludad mental y sexual.
Al poner en marcha los trabajos de pavimentación de varias calles de la colonia María del Carmen Cavazos, al sur de la ciudad, el alcalde Javier Díaz González, dio a conocer que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se desarrollan obras sociales en todos los sectores de Saltillo.
Díaz González apuntó que se trata de obras sociales, ya que el beneficio es directo para las familias que habitan las zonas donde se desarrollan estos proyectos y les mejora la calidad de vida.
“Con el gobernador Manolo Jiménez Salinas nos coordinamos en todos los rubros, uno de ellos es el de la obra pública, pero también en seguridad, en desarrollo social, y desarrollo económico para consolidar a Saltillo como una de las mejores ciudades para vivir”, afirmó el Alcalde.
Javier Díaz compartió con las y los vecinos algunos de los programas que están en marcha en su administración como el de “Activa Tu Parque”, “Colonias Al Cien”, “Aquí Andamos”, así como el de “Aquí Andamos Gratis”, este último con relación a las rutas troncales del transporte público que comenzarán a operar el 1 de octubre.
El diputado local, Álvaro Moreira Valdés, reconoció el intenso trabajo que ha realizado Javier Díaz González durante estos primeros ocho meses de su gobierno; dijo que eso se refleja en beneficios para toda la población.
“Esta pavimentación les va a traer muchos beneficios a quienes viven en esta colonia, felicito al alcalde Javier Díaz González por estar siempre al tanto de las necesidades de la población”, declaró el legislador.
El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, dio a conocer que en este proyecto se invierten poco más de 2 millones de pesos para la construcción de concreto asfáltico, así como los cordones cuneta.
Nerio Maltos detalló que las calles a pavimentar son: Margaritas, entre Malva y tope de calle; Clavel, entre Crisantemo y tope de calle; y Crisantemo, de Margaritas a Bugambilias, en una extensión total de 340 metros lineales.
En representación de las y los vecinos de la colonia María del Carmen Cavazos, la señora María de la Cruz Herrera Alvarado, comentó que esta obra es muy importante para su bienestar, por lo que agradeció al alcalde Javier Díaz González y al gobernador Manolo Jiménez Salinas por haber atendido su petición.
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, informó los avances de los programas Tramos de Recarpeteo y Bacheo 2025, que se han convertido en prioridad para mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de las familias.
A la fecha, se han atendido 9 sectores de la ciudad mediante obras de recarpeteo en vialidades clave como los bulevares Manuel Acuña, Analco, Valle Poniente y Arnoldo Saucedo Ayala, así como en las calles Federalismo, Óscar Flores Tapia, Gustavo Díaz Ordaz, Nueva Vizcaya y arterias colindantes de la colonia El Capitán. Estos trabajos comprenden barrido de superficie, riego de liga, aplicación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales, brindando mayor seguridad y funcionalidad a automovilistas y peatones.
Paralelamente, el programa de Bacheo 2025 ha permitido la reparación de más de 7 mil 500 baches en colonias como Analco, Escorial, Mirador, Cañadas del Mirador, Cactus, El Cura, Valle Oriente, Valle Poniente, Parajes del Valle, Manantiales del Valle, Santos Saucedo, Blanca Esthela, Revolución Mexicana, Lomas del Valle, Las Haciendas, Santa Fe, Fidel Velázquez, Centro, Jardín, El Capitán, Nuevo Ramos y el Parque Industrial Ramos Arizpe, entre otros.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que estas acciones se han intensificado tras las lluvias registradas en semanas pasadas, además de reforzar las reparaciones realizadas por la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS) en distintos sectores, sobre todo en sistemas de drenaje.
"Cuando invertimos en vialidades, invertimos en bienestar, seguridad y en la dignificación de la vida de nuestras familias. Seguiremos trabajando a marchas forzadas para que Ramos Arizpe cuente con calles seguras y funcionales, porque sabemos que la movilidad es parte esencial de la calidad de vida", expresó el edil.
Por su parte, César Flores Jiménez, secretario de Embellecimiento Urbano, destacó que los programas de recarpeteo y bacheo son permanentes, ya que no solo mejoran la imagen urbana, sino que reducen el desgaste de los vehículos, previenen accidentes y garantizan trayectos más ágiles y seguros para automovilistas y peatones.