92194.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha el programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante en el municipio de Parras de la Fuente en donde se invertirán 69.3 millones de pesos en acciones de pavimentos, agua, drenaje, electrificación, rehabilitación de espacios públicos, educativos y deportivos, al interior de las colonias, barrios y ejidos.

"Cerramos la semana en el hermoso pueblo mágico de Parras, donde junto con mi amigo el alcalde Fernando Orozco arrancamos el programa "Obras Sociales a Pasos de Gigante", con una inversión de 69.3 millones de pesos en pavimento, agua, drenaje e infraestructura educativa. De igual manera, entregamos la rehabilitación del campo de Béisbol y Sóftbol Parras 91, que lo van a disfrutar miles de parrenses. ¡Seguimos cumpliendo y avanzando con todo!", destacó el gobernador.

En el arranque de este programa, el gobernador junto al alcalde Fernando Orozco Lara entregaron la rehabilitación del campo de béisbol y sóftbol Parras 91, en el que se invirtieron 5.7 millones de pesos.

"Las diferentes obras que llevamos a cabo el Estado en coordinación con los municipios tienen que ver con mejorar la calidad de vida de nuestra gente", dijo el mandatario estatal.

Agradeció y reconoció al alcalde Fernando Orozco por el gran trabajo que está realizando en este municipio, y por ser un gran aliado de su gobierno.

Señaló que además de las obras que se realizan mediante este programa, su administración trabaja en otros temas igual de importantes como los programas de Mejora Coahuila, como el Despensón, o los Mercaditos Mejora.

Además del Gran Programa de Salud Popular gracias al que se ha mejorado la atención a la salud de las y los coahuilenses en las clínicas y hospitales estatales, en donde existe un 85 por ciento de abasto en los medicamentos. Comentó que con la Tarjeta de la Salud Popular, miles de adultos mayores sin seguridad social tienen acceso gratuito a consultas, medicamentos, operaciones y análisis.

Mencionó que el deporte es una parte muy importante para la formación de las niñas, niños y jóvenes, y que por eso le apuestan a obras deportivas como la que hoy se entregó en Parras; además de las miles de becas para niñas, niños y jóvenes de escuelas públicas.

Destacó que en el tema educativo, en las próximas semanas se estarán entregando de forma gratuita más de 500 mil paquetes de útiles escolares a alumnos de escuelas públicas de educación básica.

Manolo Jiménez mencionó que en coordinación con el alcalde Fernando Orozco anunciaron la inversión en Parras de dos grandes empresas que estarán contratando a más de cinco mil trabajadores, con lo que están cumpliendo con el compromiso de traer a este municipio más y mejores fuentes laborales.

De la misma manera, reiteró su compromiso con la seguridad y de seguir trabajando por el bien de nuestras familias, detonando acciones para seguir blindando a Coahuila.

El Mandatario estatal convocó a las y los habitantes de Parras de la Fuente, así como a las y los coahuilenses de todo el estado, a seguir trabajando en equipo para, juntos, seguir construyendo la grandeza de Coahuila.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora mencionó que hoy en todo Coahuila hay un desarrollo parejo gracias a las acciones que impulsa el gobernador Manolo Jiménez.

Recordó que con el programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante se invierten más de mil 500 millones de pesos en todo el estado para obras de recarpeteo, pavimento, agua, drenaje al interior de las colonias, y que en Parras, con la entrega de esta obra, dignificarán la práctica del deporte. 

"Hoy nuestro gobernador le cumple a Parras y le cumple a Coahuila", expresó.

El presidente Municipal Fernando Orozco Lara agradeció a Manolo Jiménez por su respaldo e informó que con el espacio deportivo que hoy se entrega, suman dos los espacios de este tipo a los que se les ha dado nueva vida en Parras.

Agregó que el ejemplo del gobernador los impulsa a trabajar hombro con hombro para mejorar la calidad de vida de las familias.

A nombre de las y los beneficiarios, Miguel Ángel Herrera Chávez agradeció a Manolo Jiménez y a Fernando Orozco por esta inversión que motivará a más niñas y niños a alcanzar sus metas deportivas.

Con un mensaje de motivación y orgullo universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dio la bienvenida a la comunidad estudiantil de la Facultad de Mercadotecnia.

El diálogo se llevó a cabo en el patio central del plantel, donde también estuvieron presentes el director de la Facultad, Iván Gaher Garnica Espinoza, así como personal docente, administrativo y manual.

En su mensaje, el rector enfatizó que la tarea principal de la Universidad es contribuir a que sus alumnos se formen como mejores personas y alcancen sus sueños, apoyados por un equipo de universitarios comprometidos.

Recordó además que la UAdeC, trabaja diariamente para ese propósito, unificando a todas sus Escuelas y Facultades bajo el mismo espíritu de los Lobos, por lo que todos los que son parte de la Autónoma de Coahuila pertenecen a la manada que siempre se cuida, se protege, se acompaña, se impulsa, trabaja en equipo y no permite que nadie se quede atrás, esto a través de valores como la Lealtad, Libertad, Lucha, Liderazgo y Legado.

Pimentel Martínez compartió que, la Universidad tiene presencia en tres unidades regionales: Sureste, Laguna y Norte, abarcando 16 municipios, en los cuales se concentra el 90 por ciento de la población de Coahuila, con 20 bachilleratos e institutos, 45 escuelas y facultades, 8 centros de investigación, 3 hospitales universitarios y una Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Por su parte, el director de la Facultad de Mercadotecnia, Iván Garnica Espinoza, agradeció la presencia del Rector y señaló que este tipo de encuentros  motivan a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que la Facultad y la Universidad ofrecen.

Así como invitó a los estudiantes de semestres avanzados a recibir con entusiasmo a los de nuevo ingreso, al resaltar que la Facultad de Mercadotecnia se distingue por su ambiente positivo, de buena vibra y la actitud de compañerismo que caracteriza a su comunidad.

En el marco del Día del Bombero, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, reconoció la labor de las mujeres y hombres que integran la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

Este día se entregaron reconocimientos, uniformes y equipo de trabajo, entre el cual destacó una nueva unidad móvil destinada a la atención ciudadana.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino subrayó el carácter ejemplar de quienes integran este cuerpo de emergencia:

"Hoy es un día especial en el que rendimos homenaje a mujeres y hombres que han hecho de su vida una vocación de servicio, entrega y valentía: nuestras y nuestros bomberos.

"El Día del Bombero no es sólo una conmemoración del calendario, es una oportunidad para decirles en voz alta lo que representan para Ramos Arizpe: coraje, disciplina, solidaridad y un compromiso inquebrantable con la comunidad. Son personas que, sin importar la hora, el clima, el riesgo o cómo haya sido su día, están siempre listas para acudir a un llamado", dijo.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, refrendó el respaldo de la administración hacia estos héroes y detalló la entrega de uniformes y estímulos.

En su intervención, el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Javier Sánchez Aguirre, presentó un balance de resultados y destacó el compromiso absoluto de la corporación con la ciudadanía:

"Me honra reconocer públicamente a nuestro cuerpo de bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil, quienes tan solo en este periodo han brindado más de 3 mil 100 servicios de emergencia gratuitos, demostrando su compromiso absoluto con nuestra comunidad.

Entre estos servicios destacan:

  • • Mil 140 traslados de personas enfermas a hospitales.
  • • La atención de 14 infartos, estabilizados y entregados con vida.
  • • 546 accidentes automovilísticos
  • • Mil 220 valoraciones sin traslado y 349 apoyos diversos atendidos con sensibilidad y eficacia.

En materia de incendios, respondieron a 740 emergencias, entre ellas:

  • • 31 en casas habitación.
  • • 30 en vehículos.
  • • 7 en empresas.
  • • 1 en comercio.

Este desempeño no es casualidad, sino el resultado del respaldo decidido desde el primer día de gobierno de Tomás Gutiérrez, otorgando el Gobierno Municipal un aumento salarial de más del 50 por ciento a los elementos.

Hoy contamos con 39 elementos de base, organizados en tres guardias, y con el invaluable apoyo de voluntarios comprometidos.

A través de la coordinación con 22 empresas, se capacitaron a más de mil brigadistas internos en primeros auxilios, control de incendios, búsqueda y rescate, y evacuación.

Además, gracias a gestiones institucionales, se han recibido donativos estratégicos:

  • • 1 equipo Starlink.
  • • 2 drones.
  • • 8 tablets.
  • • 1 cámara térmica.
  • • 15 radios Kingwood.
  • • 1 dosificador de espuma.
  • • 30 garrafas de retardante

Durante el evento, también se rindió un homenaje póstumo a los elementos que se adelantaron en el camino, acto en el que participaron familiares de los compañeros, quienes recibieron el reconocimiento de la administración municipal y de la comunidad.

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Hacienda, llevó a cabo el día de hoy la Reunión de Capacitación con funcionarios de los 38 Ayuntamientos del Estado, sobre la elaboración de las iniciativas con Proyecto de Decreto de las Leyes de Ingresos Municipales y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción, para el ejercicio fiscal 2026.

La reunión tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Congreso y al inicio de la misma, la diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, dio la bienvenida al Secretario de Finanzas del Estado, José Antonio Gutiérrez Rodríguez; al Auditor Superior del Estado, Manuel Rodríguez Briones; así como a las diputadas Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, María Guadalupe Oyervides Valdez, Edna Dávalos Elizondo, el diputado Jorge Arturo Valdés, tesoreros, directores de ingresos y egresos, directores de catastro y directores de organismos operadores de agua potable de los 38 municipios del Estado.

La diputada Luz Elena Morales mencionó que este tipo de reuniones tienen por objeto fortalecer el trabajo de los municipios, de las alcaldesas y alcaldes, y que para el Congreso del Estado es muy importante esta colaboración y poder trabajar en conjunto para el fortalecimiento de las economías de los municipios.

En seguida, por la Comisión de Hacienda que coordina la diputada Beatriz Fraustro, intervino la Secretaria Técnica Silvia Garza de la Garza, quien hizo una amplia exposición sobre el proceso   para la elaboración  de las iniciativas municipales de las Leyes de Ingresos y de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el ejercicio 2026, las cuales, una vez que fueron aprobadas por los cabildos municipales,  deberán de entregarse al Congreso del Estado a más tardar el 15 de octubre próximo.

Intervino el Auditor Especial, de la Auditoría Superior del Estado, Juan Martín Valdés Oviedo, quien hizo una presentación sobre las Reglas para el Proceso Presupuestal Estatal y Municipal de las Entidades Públicas del Estado correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026.

En tanto que la Directora Jurídica del Instituto Registral y Catastral del Estado, Sandra Lucía Ruiz Ortiz,  en forma amplia explicó el procedimiento para la elaboración de las iniciativas de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción municipales, para el ejercicio fiscal 2026.

La reunión concluyó con un mensaje del Secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, dirigido a los participantes en la misma.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, en compañía de la Magistrada Isadora De Lourdes Rodríguez, encabezó reunión con personas juzgadoras y personal del Distrito Judicial de la Región Carbonífera. 

El Gobierno Municipal de Saltillo, que encabeza el alcalde Javier Díaz González, continúa apoyando e impulsando acciones que fomentan el deporte en la ciudad como el Torneo de Tenis “Fiestas Patrias A Tiempo 2025” en el Club Deportivo San Isidro que arrancó la tarde de este miércoles.

César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, asistió en representación del Presidente Municipal, donde reiteró todo el respaldo del Ayuntamiento para la realización de la edición 26 de este torneo del Club Deportivo San Isidro que se lleva a cabo en coordinación con A Tiempo.

“Este es el torneo de tenis más grande en Coahuila en el que participarán 400 jugadoras y jugadores desde niños hasta adultos. Reconocemos que participen y fomenten el deporte en familia”, dijo. 

Mencionó que para el alcalde Javier Díaz el deporte es prioridad y en este sentido desde el inicio de su administración se creó el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte.

Asimismo, Saltillo ha sido sede de grandes eventos deportivos que ponen a la ciudad en la mira nacional e internacional como el World Archery México Championship 2025 y el Clásico de Leyendas con exjugadores de los clubs América y Chivas.

Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, mencionó que cuando se trabaja en equipo se logran grandes eventos como este.

“Cuentan con todo el apoyo del gobernador y del alcalde de Saltillo, cuando hay trabajo todo embona, mi reconocimiento a los 400 atletas que se van a estar activando aquí en la disciplina del tenis”, refirió.

Durante el evento estuvieron presentes, Edgar Omar Puentes Montes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; José Ángel Reyes Dávalos presidente del Club Deportivo San Isidro; Marcelo de la Peña, director de Proyectos Especiales de A Tiempo; así como representantes de la Asociación de Tenis.