81906.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” y en la develación de letras en el Muro de Magistradas y Magistrados.

"Acompañamos a nuestros amigos del Poder Judicial a la presentación del libro “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza”, una obra que comparte la trayectoria de casi dos siglos de trabajo por la justicia en nuestro estado. Además, tuvimos el honor de develar el muro con el nombre de magistradas y magistrados de Coahuila, reconociendo a quienes han dedicado su vida a fortalecer el Estado de Derecho. ¡Muchas felicidades por estos 198 años de historia, compromiso y ejemplo!", señaló el gobernador.

Ante la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la junta de Gobierno del Congreso local; y José María García de la Peña, autor del libro, el Mandatario estatal agradeció y reconoció que esta gran institución es un eslabón muy importante en la cadena de paz y seguridad en Coahuila, lo que nos ha permitido ser el tercer estado más seguro de México.

Manolo Jiménez destacó que gracias al trabajo coordinado entre los tres poderes de Gobierno, se pudo construir de manera muy responsable la nueva reforma judicial de Coahuila para que el Poder Judicial de Coahuila siguiera blindado y siguiera dando garantías a nuestra gente, sobre todo en el tema de Estado de Derecho y Seguridad,

Comentó que, a pesar de que no era lo más óptimo, en nuestra entidad se hicieron bien las cosas en la pasada elección judicial, al ser Coahuila ejemplo nacional en la instrumentación y participación ciudadana.

“Si bien somos poderes independientes, pero estamos completamente ligados y trabajamos muy en sintonía, y el entender eso es lo que ha garantizado que Coahuila sea uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias”, señaló.

Destacó que la coordinación y el trabajo en equipo siempre dan mejores resultados, y que lo importante y el punto central para la gran mayoría siempre ha sido Coahuila.

“Por eso nos va bien y por eso tenemos esa capacidad, esa madurez política de trabajar en conjunto, de hacer acuerdos y de construir grandes cosas por nuestro estado”, afirmó.

El Gobernador de Coahuila reiteró su compromiso institucional y todo su apoyo, respaldo y solidaridad con el Poder Judicial de Coahuila, y pidió a sus integrantes a seguir trabajando juntos y a cerrar filas por el bien de nuestro estado.

Felicitó al autor de la obra que se presentó y a todo el equipo editorial que trabajó en él, la que, dijo será una gran referencia en de la historia del poder judicial.

Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia mencionó que hoy Coahuila es uno de los estado más seguros y prósperos de México. Referentes en el país de equilibrio social, crecimiento económico y de estándares de productividad, competitividad y volúmenes de exportación.

Destacó que en las cinco regiones de la entidad prevalecen las condiciones propicias para el cauce adecuado de todo proyecto de inversión que confía en Coahuila, gracias el Estado de Derecho.

“El proyecto social del gobernador Manolo Jiménez ha sido fundamental para afianzar el modelo de seguridad, el modelo decisivo para Coahuila y, sobre todo, para que siga adelante en este entorno global complejo y de retos sin precedentes en el panorama internacional”, señaló.

Mencionó que los tres volúmenes de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” da cuenta del origen y evolución, así como de la consolidación de una institución pilar del desarrollo, la gobernabilidad y la prosperidad de nuestro estado.

“El Tribunal Superior de Justicia de Coahuila ratifica su compromiso de seguir siendo parte del blindaje de Coahuila ante todo enemigo de la Ley, y de cerrar la pinza en la consecución puntual de los delitos que pongan en riesgo la paz o vulneren los derechos humanos de todas las personas, en especial, las mujeres, las niñas y los niños”, refirió Mery Ayup.

Por su parte José María García de la Peña, autor de la obra, agradeció la presencia del gobernador Manolo Jiménez porque, dijo, su sola presencia en este evento no solo refleja su compromiso con la justicia coahuilense, sino que lo presenta como un gobernante respetuoso de las leyes e instituciones.

Por otra parte, gracias a las gestiones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino y a los acercamientos que ha tenido con autoridades de nivel federal, el Hospital Rural IMSS No 33 (Ixtlero) ahora será convertido en hospital ordinario del IMSS .

De esta manera se ampliaran sus servicios médicos para atender no solo a personas del área rural, sino también a personas que residan en el área urbana.

Gutiérrez Merino, sostuvo una reunión con el delegado del IMSS, José Valeriano Ibáñez, en la que se lograron importantes acuerdos para fortalecer los servicios de salud en la ciudad.

"Aquí en Ramos Arizpe seguimos el ejemplo del Gobernador Manolo Jiménez, el cual nos ha abierto la puerta ante las diversas autoridades del Seguro Social y se empiezan a ver los distintos beneficios", destacó Tomás Gutiérrez.

Este anuncio implicará una serie de ampliaciones e inversiones en materia de los servicios que ofrece el IMSS, promoción de la donación de terrenos para la instalación de Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs), y procesos de logística en conjunto y agilización de trámites ante el propio Instituto.

Estos acuerdos son el resultado de la iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe por trabajar en conjunto con autoridades de todos los niveles y del sector privado.

En febrero pasado, el alcalde sostuvo una reunión con líderes empresarios de la región, en la que se firmó una carta dirigida al IMSS para solicitar formalmente la ampliación de los servicios de salud en Ramos Arizpe.

Dicha carta fue entregada en la Ciudad de México, ante las autoridades del IMSS, en una visita por parte del edil, con el fin de cumplir con los trámites y además, refrendó el interés del gobierno municipal por mejorar los servicios de salud.

La solicitud fue firmada por miembros de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara de la Propiedad Inmobiliaria (Capi) y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y el sector privado, para realizar gestiones a la federación que redunden en beneficios para la comunidad.

"Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los ciudadanos de Ramos Arizpe, y trabajaremos para que estos acuerdos se traduzcan en beneficios tangibles para nuestra comunidad".

"La reunión con el delegado del IMSS es un paso importante para lograr nuestros objetivos", destacó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

En los próximos días, se darán a conocer los detalles específicos de los acuerdos logrados entre el Gobierno Municipal y el IMSS, así como la forma en que estos beneficios se implementarán y operarán en la ciudad. 

El alcalde Javier Díaz González se reunió con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Zona Saltillo, Roberto Velázquez Ceja, con el fin de exigir celeridad en la reparación de las fallas en el suministro eléctrico, las cuales, entre otras cosas, afectan a la captación y distribución de agua a la población por parte de Aguas de Saltillo (Agsal).

En lo que va del presente año, se han registrado 130 fallas en el suministro de energía que brinda la CFE a los pozos de agua operados por Agsal.

En la reunión, en la que estuvieron presentes responsables locales de área de la CFE; el gerente general de Agsal, Iván José Vicente García; así como el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; y el director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez; el Alcalde lamentó que en recientes meses son constantes las fallas de la CFE que repercuten en el suministro del vital líquido.

Además, Javier Díaz y Agsal consideraron como necesario que la Comisión Federal de Electricidad emita información de manera oportuna cuando ocurran estos inconvenientes, con el propósito de que la ciudadanía esté enterada y pueda tomar decisiones al respecto.

En el encuentro, el Superintendente de la CFE Zona Saltillo dio a conocer que la falla de este martes por la tarde, se produjo debido a la tormenta eléctrica que se registró al sur del municipio en el área rural y afirmó que en el transcurso de la tarde de este miércoles quedaría reparada.

No obstante, el gerente general de Agsal, Iván José Vicente García, señaló que las horas en las que los pozos no funcionan debido a la falta de electricidad, afectará en los próximos días el suministro de al menos 100 colonias del centro y poniente de Saltillo.

Finalmente, el alcalde Javier Díaz compartió que el Gobierno Municipal de Saltillo está haciendo una importante inversión en exploración y perforación para incrementar, en este año, poco más del 10 por ciento del caudal en la red de distribución de agua, sin embargo, dijo, es necesario el apoyo de la CFE en el suministro eléctrico para el funcionamiento de los pozos.

La Universidad Autónoma de Coahuila invita a sus estudiantes a potencializar su talento y participar en la Convocatoria Programa Interuniversitario: Finanzas Públicas y Desarrollo Profesional del Grupo Financiero Banorte.

Está dirigido a universitarios con un promedio mínimo de 85 que cursen del séptimo semestre en adelante de las ramas de Economía, Mercadotecnia, Administración Pública, Ciencias Políticas y Derecho de las Unidades Sureste, Laguna y Norte de la máxima casa de estudios.

El objetivo del programa es impulsar y ser el aliado del talento joven de México a través de cursos y experiencias que fomenten su formación y desarrollo, así como fortalecer la relación de Banorte con la comunidad académica.

Al término del programa los alumnos recibirán un certificado de conclusión del curso, así como la oportunidad de hacer sus prácticas profesionales dentro de la Banca de Gobierno de Banorte y recibir herramientas y equipos para apoyar su desarrollo profesional.

Los participantes tendrán asesoría de funcionarios de Banorte e invitados con perfiles de alto nivel, con acceso a Talleres sobre administración y finanzas públicas, Mentorías con directivos e invitados especiales y Asesoría y consejos de reclutamiento y selección laboral.

La fecha límite para registrarse es el 15 de agosto de 2025 en el siguiente enlace https://forms.gle/x9zLHkkttVF55gYT8, para más información escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..