Con la finalidad de continuar reforzando la colaboración, la comunicación, la coordinación y las acciones conjuntas, los gobernadores Manolo Jiménez Salinas, Samuel García Sepúlveda y Américo Villarreal Anaya, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, encabezaron la tercera Reunión de Seguridad Noreste de Seguridad Pública, que tuvo como sede a Ciudad Victoria.
"Asistimos a la Tercera Reunión Regional Noreste de Seguridad Pública en Ciudad Victoria, donde junto con los gobernadores Américo Villarreal de Tamaulipas y Samuel García de Nuevo León, y los mandos de las Fuerzas Armadas de esta región de México, le dimos seguimiento a los acuerdos establecidos para fortalecer la seguridad en nuestros límites interestatales y la frontera con Estados Unidos. Seguimos trabajando con voluntad, coordinación y haciendo todo lo necesario para blindar Coahuila.”
Junto a sus respectivos equipos de trabajo, mandos militares de las regiones y zonas correspondientes, y representantes de dependencias federales, en esta mesa de trabajo se le dio seguimiento a acuerdos que se tomaron anteriormente, además de establecer acciones y operativos en conjunto que tienen que ver con mejorar la seguridad en esta región de México.
En su participación, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció el apoyo y el trabajo en conjunto con los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, así como con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, con quienes, dijo, se está en completa coordinación en varios operativos.
Reiteró el compromiso de todo el gobierno de Coahuila de seguir trabajando para blindar al estado y para contribuir a la seguridad de esta región y del país.
"Hay que aprovechar los buenos tiempos, los tiempos de paz y de tranquilidad, para robustecernos cada día más y que, de esa manera, cada día tengamos una mejor manera de combate contra quienes intenten atentar contra nuestros estados", puntualizó.
Jiménez Salinas informó a los participantes en esta reunión, de los logros e indicadores que hoy tienen a Coahuila como el tercer estado más seguro del país, y que además tiene la frontera más segura de México.
Explicó las obras, proyectos y programas que en la entidad se han detonado, así como la gran cantidad de recursos que se aplican en el tema de seguridad para infraestructura, equipamiento de las fuerzas de seguridad, capacitación, entre otras.
Abundó que de la mano con el Ejército Mexicano, se construyen o rehabilitan cuarteles en puntos estratégicos de la entidad, así como para la Policía Estatal, con lo que se mantiene el blindaje en la entidad.
"Coahuila reitera su compromiso de trabajo conjunto interestatal con los estados de Nuevo León y Tamaulipas, para continuar con la coordinación que abone a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona, así como el desarrollo económico de esta potente región de México", señaló Manolo Jiménez.
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aseguró que los acuerdos que resultaron de esta reunión fortalecerán las actividades particulares de cada entidad y seguirán estrechando la coordinación entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
"Es muy satisfactorio que esté madurando y rindiendo buenos frutos nuestra colaboración, especialmente en seguridad, que es el tema que hoy nos convoca", señaló.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, expresó su satisfacción porque la región noreste se esté consolidando como una región segura, pero al mismo tiempo, dinámica y económicamente muy potente.
Además, en esta reunión se trataron temas como el reforzamiento de acciones para el blindaje en las zonas limítrofes de los tres estados; definición de un espacio común de patrullaje en la franja ribereña de Coahuila y Nuevo León, así como de la franja de Hidalgo a Colombia; reforzamiento de la frontera con Estados Unidos para la erradicación del tráfico de drogas y armas; concepto estratégico de la Región del Golfo; contención y regulación del flujo migratorio.
- En un paso firme hacia la internacionalización y el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales, el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, acompañado por los directores de área del municipio, sostuvo un encuentro clave con autoridades de la Ciudad de Mercedes, Texas, encabezadas por el mayor Oscar Montoya, con el propósito de concretar un acuerdo de hermandad que fomente el desarrollo económico y la colaboración en diversas áreas estratégicas.
El acuerdo contempla iniciativas conjuntas en fomento y promoción económica, además de programas de capacitación y colaboración para las corporaciones de policía y bomberos de ambas ciudades.
Además de la posibilidad de donación de vehículos para dar servicio de emergencias a Ramos Arizpe.
"Es fundamental que Ramos Arizpe, como capital industrial de Coahuila, abra sus horizontes a nuevas alianzas con ciudades clave como Mercedes, Texas. El intercambio económico y cultural entre nuestras comunidades, reforzado por nuestra cercanía fronteriza, ofrece oportunidades que debemos capitalizar", expresó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, el cual estuvo acompañado de su esposa Teresita Escalante.
El alcalde añadió que, como parte del intercambio, se busca promover la publicidad para que los ramosarizpenses viajen a Mercedes y conozcan sus atractivos, al tiempo que se mostrarán las bondades de Ramos Arizpe para atraer inversión y turismo.
"Conocimos una planta de Aloe Vera y queremos mostrarles también cómo Ramos Arizpe tiene bondades para que vayan e inviertan", destacó.
Además, el acuerdo formaliza proyectos a futuro, como la certificación de Bomberos y en materia de seguridad, lo que fortalecerá la cooperación entre ambas ciudades.
El sector industrial de Mercedes ve con buenos ojos las bondades fiscales y de mano de obra de Ramos Arizpe, lo que representa una oportunidad para el crecimiento económico de ambas partes.
Como parte de esta misión, la delegación de Ramos Arizpe visitó una fábrica de producción de café en Mercedes, donde se identificaron potenciales vínculos industriales, como el abastecimiento de depósitos y componentes fabricados en plantas de Ramos Arizpe, abriendo así la puerta a un intercambio comercial significativo.
Por su parte, Oscar Montoya, Mayor de Mercedes, destacó la relevancia de este acercamiento:
"Más del 60% del comercio en nuestra ciudad está vinculado al mercado y a la población mexicana. Establecer un acuerdo de hermandad permitirá ampliar nuestras oportunidades y fortalecer los lazos económicos con Ramos Arizpe."
La ciudad de Mercedes se encuentra a menos de cuatro horas por carretera desde Ramos Arizpe, lo que facilita el flujo comercial y la colaboración logística.
Esta acción marca el inicio de una alianza con visión de futuro, que busca consolidar una red binacional de cooperación en beneficio de ambos municipios y sus habitantes.
Durante la reunión, estuvieron presentes Alberto Pérez, city manager de Mercedes y distintos comisionados del ayuntamiento texano y por parte del Ayuntamiento de Ramos Arizpe regidores y funcionarios de diversas áreas, como secretaria del ayuntamiento, tesorería, fomento económico y protección civil, quienes junto al alcalde expusieron el interés de Ramos Arizpe en abrir nuevas rutas de cooperación internacional.
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés mediante el cual exhorta a la "Comisión para poner fin a toda Forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes" (COMPREVNNA), a que fortalezca las capacidades institucionales de los sectores educativos y de salud, a fin de impulsar respuestas integrales que permitan prevenir, detectar y sancionar cualquier acto de violencia u omisión de cuidado en niñas, niños y adolescentes.
El diputado mencionó que en Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez ha puesto la defensa de la infancia en primer lugar con la creación de la Fiscalía de la Mujer y la Niñez, institución especializada en investigar y resolver estos casos bajo el principio del interés superior en la infancia. Esta dependencia, como cualquier otra en materia de procuración de justicia, debe ser la última instancia de tutela. La tarea inicial es y siempre deberá ser promover la convivencia armónica, cuidado y respeto a niñas y niños, más aún desde sus hogares.
"Desafortunadamente, la paz, amor y resguardo que deben sentir por parte de sus cuidadores no siempre es recibida y la violencia sigue creciendo. Por esa razón, se requiere necesariamente la participación activa de toda la sociedad: padres, madres, abuelos, tíos, vecinos, maestros, médicos, enfermeras, cuidadores y todo aquel que rodea el entorno del niño debemos convertirnos en sus protectores", expresó el diputado.
Por ello, hizo un llamado a que la COMPREVNNA articule políticas transversales; para fortalecer las capacidades de quienes están en esa primera línea de defensa: quienes asisten y procuran a los menores en sus primeros días, meses o años de vida -como es el personal de salud y docentes-; para que cuenten con conocimientos y herramientas necesarias para detectar y estar alerta a cualquier indicio que represente un riesgo para ellos.
"Debemos seguir luchando por la vida y felicidad de todos los niños y niñas. No dejemos que ninguno vuelva a sentir tristeza, miedo y soledad; que ninguno vuelva a experimentar el dolor y la agonía.
Como diputados debemos impulsar cambios en nuestras leyes, políticas, protocolos y programas que refuercen el entorno familiar de nuestros niños", externó Moreira Valdés.
En un paso más para la eliminación de la burocracia en el Gobierno Municipal, el alcalde Javier Díaz González, puso en marcha la Ventanilla de Construcción Simplificada, VECS, que servirá para consolidar a Saltillo como la ciudad más competitiva de México.
Díaz González explicó que a través de esta ventanilla, en un solo expediente, se otorgarán tres licencias que se requieren en proyectos de construcción, además el tiempo de espera se reduce de 30 a 10 días.
“Cada hora de burocracia que eliminamos se convierte en inversión para nuestra economía local; cada hoja que digitalizamos es transparencia al alcance de un clic”, comentó el Alcalde. “La coordinación interinstitucional es la llave que abre esta puerta de eficiencia”, agregó.
El Edil agregó que esta ventanilla se suma al programa de Trámite Exprés los días martes, que se puso en marcha hace unas semanas, así como a la plataforma Saltillo Fácil y al Chat Bot Municipal.
La directora de Desarrollo Urbano, Nayeli Castro Gutiérrez, explicó que en la VECS se fusionan el dictamen de seguridad y operación, que otorga la Dirección de Protección Civil; la licencia ambiental única, que compete a la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; así como la licencia de construcción, que se tramita en la Dirección de Desarrollo Urbano.
Castro Gutiérrez añadió que la VECS está pensada para edificaciones de bajo impacto con una construcción menor a mil metros cuadrados, con lo que se benefician familias, emprendedores e incluso empresas.
Óscar Alfonso García, beneficiario de esta Ventanilla de Construcción Simplificada, agradeció al alcalde Javier Díaz González por impulsar este tipo de mejoras que son de mucho beneficio.
“Para nosotros es un gran apoyo porque, además permite impulsar el desarrollo económico; con estas mejoras nos hacen sentir que el Gobierno Municipal está con nosotros”, apuntó el señor García.
Por otra parte, Se realizó la vigésima primera sesión ordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza
La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Unidad Norte y su Departamento de Cultura, prepara el lanzamiento oficial de la “Revista Cultural FIME”, una nueva publicación digital que celebra la convergencia entre la Ciencia, el Arte y el pensamiento crítico.
El evento de presentación se llevará a cabo el viernes 6 de junio de 2025 a las 18:00 horas en la Sala Audiovisual de la FIME, donde se dará a conocer el contenido de esta primera edición que ha sido resultado de un trabajo colectivo impulsado por el Departamento de Cultura FIME.
La Revista incluye una selección diversa de textos y propuestas visuales elaboradas por integrantes de la comunidad universitaria; en esta edición inaugural destacan temas como “Mecatrónica: un puente entre la innovación y el desarrollo regional”, “Ley Vendetta: la nueva voz del rock desde Monclova”, así como una reflexión sobre el arte pop japonés de Takashi Murakami y artículos dedicados a los Premios Nobel 2024 y la literatura de Octavio Paz.
Además de resaltar los logros académicos y culturales de estudiantes y docentes, el proyecto busca abrir un espacio de expresión donde la ingeniería dialogue con otras disciplinas, demostrando que la formación integral también incluye el arte, la música, la literatura y el pensamiento contemporáneo.
Al respecto el director de la Facultad, Roberto Gerardo Adán Sánchez, celebró el lanzamiento de la primera edición de la Revista Cultural FIME, como una iniciativa que busca enriquecer no solo el aprendizaje académico, sino también el desarrollo integral de los estudiantes puesto que la cultura es un componente esencial en la formación del ingeniero, pues fomenta una comprensión más humana, creativa y reflexiva del entorno.
Agradeció a quienes hicieron posible este proyecto, en especial a la editora de la revista, Faye Alejandra Ferrel Trejo y auguró que esta publicación se convierta en un espacio de crecimiento, reflexión y diálogo continuo para toda la comunidad universitaria.
Desde la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica se extiende la invitación a la comunidad universitaria y al público en general a formar parte de este momento que marca el inicio de una etapa editorial en la vida cultural de la Facultad; la primera edición estará disponible tras el lanzamiento oficial y podrá consultarse a través de la página de Facebook de la FIME https://www.facebook.com/FIMEMVAUAdeC.