459E7F9F-112E-4467-9543-092C6899975A.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González encabezaron este lunes en Saltillo la entrega de seis nuevos camiones recolectores de basura, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, como parte del fortalecimiento de los servicios primarios en la capital del estado.

"Junto con nuestro amigo Javier Díaz arrancamos la semana entregando nuevos camiones recolectores de basura y equipo para el barrido manual, que va a ser de gran ayuda para que el equipo de servicios primarios del municipio siga haciendo de Saltillo una de las ciudades más limpias de México. De igual manera, en conjunto con el alcalde estaremos apoyando próximamente a varios municipios de Coahuila con camiones recolectores. En campaña dije que, además de ser Gobernador, iba a trabajar como un alcalde para los 38 municipios del estado'", señaló.

El mandatario reconoció al personal de limpieza por su labor, que ha posicionado a Saltillo como una de las ciudades más limpias y mejor cuidadas del país.

“De manera muy especial a todo el equipo de limpieza, a todas y todos los encargados de mantener a Saltillo muy bonito y gracias a nombre de toda la gente, no solamente sino de Saltillo, sino de Coahuila, porque al final de cuentas es la capital, gracias a nombre de toda nuestra gente por mantener esta ciudad impecable”, expresó.

Manolo resaltó que, a diferencia de muchos municipios del país, Saltillo cuenta con un equipo sólido, equipado y con respaldo presupuestal para brindar servicios públicos de calidad, gracias al trabajo conjunto entre el estado, el municipio y la ciudadanía.

Durante su mensaje, el gobernador destacó que, tal como se comprometió en campaña, su administración trabaja no solo como jefe del Ejecutivo estatal, sino también como aliado directo de los municipios, especialmente aquellos que enfrentan limitaciones presupuestales.

Subrayó que, en coordinación con Saltillo, se buscará extender el apoyo a otras alcaldías del estado, dotándolas de unidades y materiales necesarios para mejorar la limpieza y la atención ciudadana.

Además, hizo referencia a importantes obras de infraestructura en marcha, como la ampliación del bulevar Nazario Ortiz, que conectará la zona poniente de Saltillo con el norte industrial, beneficiando a miles de familias que diariamente se desplazan hacia sus centros de trabajo. Esta obra, con una inversión de 200 millones de pesos, busca mejorar la movilidad y reducir tiempos de traslado.

En temas clave, el gobernador destacó que la calidad de vida en Coahuila se sustenta en empleo, seguridad y bienestar social.

Subrayó que Coahuila es una de las entidades más seguras del país, donde las instituciones mandan, y en la que los jóvenes tienen oportunidades reales de crecimiento, gracias a un entorno estable y competitivo.

“La calidad de vida de las personas tiene que ver con muchas situaciones, tiene que ver con que tengan un buen trabajo, que tengan un buen ingreso, tiene que ver con que en su colonia vivan en un buen entorno y tienen que ver con que permanentemente vivan con paz y con tranquilidad”, declaró.

“Por eso el tema de la seguridad para nosotros es uno de los dos ingredientes, junto con el empleo, más importantes para que nuestra gente viva bien. Y por eso todos los días le echamos muchas ganas, junto con el Ejército, junto con la Marina, con la Guardia Nacional, con las Fiscalías, con las Policías Municipales Estatal, para blindar nuestro Estado”, añadió.

Finalmente, reiteró su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias saltillenses y coahuilenses, fortaleciendo programas sociales, infraestructura urbana, servicios básicos y seguridad pública.

Reconoció a Saltillo como la capital más segura y competitiva del país, según datos del INEGI y el IMCO, y aseguró que su gobierno seguirá apostando por la colaboración, la cercanía con la gente y el desarrollo equilibrado de las cinco regiones del estado.

“Por eso, Javier, cuenta conmigo para que, en equipo con nuestra gente de Saltillo, sigamos construyendo la grandeza de la capital de la Coahuila y la grandeza de las cinco regiones de nuestro estado. Muchas felicidades”, concluyó.

En su intervención, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz, felicitó al gobernador Manolo Jiménez por la firma del Pacto Laboral 2025, donde se puede constatar algo que no sucede en el resto del país, donde los diferentes órdenes de gobierno, donde las empresas, empresarios, universidades, sindicatos en conjunto se trabaja para poder seguir manteniendo la estabilidad y la paz laboral en Coahuila.

“Eso se refleja en el trabajo diario que todas y todos los coahuilenses realizamos desde nuestras trincheras para poder seguir construyendo la grandeza de este bendito estado y quiero felicitarte un honor porque, al otro día sale Coahuila, como uno de los estados con mayor tasa de formalidad en el país y la capital del Estado se consolida como la ciudad con mayor tasa de formalidad en el país con un arriba el 75 por ciento”, reafirmó.

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, refrenda su compromiso de fortalecer nuestras instituciones de seguridad, reconociendo la valentía y entrega de los elementos que integran la corporación policiaca.

El Edil encabezó la entrega de estímulos a los policías del mes de marzo y abril, Isidro Valdés y Abel Suárez, respectivamente, en un evento en la sala de ex regidores donde destacó la importancia del trabajo y la dedicación de los policías que sirven a la comunidad.

El Alcalde destacó la labor de los elementos policíacos y reiteró su compromiso de seguir trabajando para fortalecer la seguridad en Ramos Arizpe.

"Queremos reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de nuestros policías, quienes día a día trabajan para mantener la paz y la tranquilidad en nuestra ciudad", señaló.

El Cabildo de la administración 2025 - 2027, aprobó en meses anteriores, el otorgamiento de estímulos fiscales mensuales, a policías que se destaquen por el desempeño de sus labores; pero también por antigüedad, a quienes cumplan 15, 20 o 25 años de servicio.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe busca motivar y reconocer la labor de los elementos policiacos, así como refrendar su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

En el marco del 50 Aniversario de la Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila y a 20 años de otorgar la Presea Lobo, la tarde del martes se realizó la entrega de este reconocimiento para 102 estudiantes que han destacado por sus acciones en distintas categorías.

Al Lobby del Aula Magna del Centro Cultural Universitario de Arteaga, asistieron el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva KerenaHernández Martínez, el director del Instituto Coahuilense de la Juventud, Iván Terashima Zamora, directores de US, funcionariado universitario y familiares de los galardonados.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura llevaron a cabo en San Buenaventura una Sesión Solemne, bajo la modalidad del Congreso Itinerante, con motivo del 277 aniversario de la fundación del municipio y la declaración de su feria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila.

Presidieron la Sesión Solemne, la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; el Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; la Licenciada Cristina Amezcua González, Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, representante del Gobernador del Estado, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas; el alcalde de la ciudad, Hugo Iván Lozano Sánchez; así como la Diputada Delia Aurora Hernández Alvarado, Presidenta de la Mesa Directiva, quien tuvo a su cargo la conducción de los trabajos de este acto solemne, así como la diputada Edith Hernández Sillas, promovente de la propuesta.

En el marco de esta sesión, intervino la Diputada Luz Elena Morales a nombre de las Diputadas y  los Diputados de la Legislatura, quien señaló: "Hoy, el Congreso del Estado refrenda una vez más el compromiso que establecimos al inicio de esta Legislatura: Regresar siempre a cada uno de nuestros distritos y trabajar sumando esfuerzos y voluntades de manera cercana con nuestras amigas y amigos ciudadanos y sus autoridades municipales, consolidando la identidad, el patrimonio histórico y la riqueza cultural de cada una de las regiones de nuestro estado. San Buenaventura no es pasado, es presente que se honra y futuro que se construye".

Luego de rendirse los Honores a la Bandera Nacional y de que se entonaron los Himnos Nacional y Coahuilense, intervino la Diputada Edith Hernández Sillas, para dar lectura al dictamen aprobado por el Congreso del Estado en el declara   a "Las Tradicionales Ferias del 14 de Julio de San Buenaventura", como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Asimismo, el Alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano dio un mensaje destacando el honor de participar en esta Sesión Solemne, lo que representa un reconocimiento a la rica historia y cultura del municipio, además, un paso importante para seguir preservando y promoviendo su patrimonio a las siguientes generaciones.

Por su parte, el Magistrado Mery Ayup agradeció la invitación para que el Poder Judicial participara en este acto para celebrar la historia de esfuerzos y los baluartes de los hombres y mujeres de esta tierra.

Finalmente, la Presidenta de la Junta de Gobierno hizo entrega al alcalde Lozano Sánchez, del documento que reconoce oficialmente a la Feria Tradicional de San Buenaventura, como un orgullo estatal y parte del Patrimonio Cultural.