95294.jpegDurante la reunión de la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, la cual presidió el gobernador Manolo Jiménez Salinas junto al general Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar, se acordó una intervención total por parte del Gobierno Federal, de las Fuerzas Armadas y del Gobierno Estatal, para dar certeza a los habitantes de Torreón y de La Laguna en el tema de seguridad.

“Queremos dar certeza a todas y todos los ciudadanos, pero también a los organismos de la sociedad civil, a las cámaras empresariales que se han manifestado, decirles que estamos cerrando filas y que vamos a trabajar con mayor intensidad para fortalecer a esta región de nuestro estado”, señaló.

Manolo Jiménez informó que el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González está en la más completa disposición para solucionar los hechos que se registran en la llamada “Perla de La Laguna”, y que esta tarde se reunirán con autoridades municipales en donde se tomarán decisiones puntuales y contundentes.

“Hay un compromiso total con la seguridad de Torreón, con la seguridad de La Laguna y con la seguridad de Coahuila; sabemos que algunas situaciones, algunas inquietudes con algunos policías municipales, también les damos la certeza de que todo va a llegar a buen puerto y les decimos que vamos a fortalecer a las instituciones para que entre todos cuidemos la seguridad de Torreón, de La Laguna y de Coahuila”, manifestó el Mandatario estatal.

Acompañado además por los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como por mandos militares, integrantes del gabinete estatal y representantes de instituciones federales, Manolo Jiménez reiteró el trabajo en equipo y coordinado para mantener a Torreón y a La Laguna con seguridad.

Manolo Jiménez destacó que algo que distingue a Coahuila es que se trabaja de manera estrecha y en completa coordinación todas las instituciones de seguridad, y que el resultado de esta voluntad es que hoy Coahuila es uno de los tres estados más seguros del país, “y queremos que nuestros 38 municipios estén bien, por eso vamos a profundizar e intervenir en estos temas que están sucediendo en Torreón y tomaremos decisiones importantes que van definitivamente a garantizar y a fortalecer la seguridad de la Perla de La Laguna”, aseguró.

En Coahuila se reafirmó el compromiso con la seguridad, la tranquilidad y la justicia de las y los coahuilenses, en la Reunión de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad encabezada por elGobernador del Estado Manolo Jiménez Salinas, en la que se contó con la participación del Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup 

Previamente, durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada este viernes, uno de los puntos destacados fue el pronunciamiento formal en torno al tema de la seguridad pública, reafirmando el compromiso de los legisladores con la estabilidad y la paz social en Coahuila.

En el pleno, se acordó invitar al Fiscal General del Estado y al Presidente Municipal de Torreón para participar el próximo lunes en la Comisión de Seguridad Pública del Congreso. Esta decisión tiene como objetivo transparentar las acciones y fortalecer los mecanismos de coordinación en materia de seguridad, especialmente tras lo sucuedido en el ejido Mieleras y otros desafortunados acontecimientos de inseguridad ocurridos en Torreón.

El acuerdo fue votado a favor por las fuerzas políticas representadas en el Congreso, en un gesto de responsabilidad institucional donde se dejaron de lado tintes partidistas. Los diputados coincidieron en que, por encima de cualquier diferencia política, debe prevalecer el compromiso por mantener a Coahuila como uno de los estados más seguros del país.

Actualmente, Coahuila no solo figura como uno de los tres estados más seguros de México, sino que también cuenta con la capital más segura —Saltillo— y la frontera más segura del país.

Este modelo, señalaron los legisladores, debe ser protegido y reforzado con absoluta transparencia, colaboración interinstitucional y participación ciudadana.

Finalmente, se destacó que acciones como este pronunciamiento no buscan polarizar, sino sumar esfuerzos para fortalecer aún más el modelo de seguridad coahuilense, ofreciendo apertura, supervisión y acompañamiento desde el Congreso para seguir garantizando el bienestar de las familias.

Como parte de la estrategia de seguridad implementada por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, los municipios de Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga se unieron para fortalecer la tranquilidad, que detona en calidad de vida hacia la región sureste del estado. En este sentido, los ediles de cada municipio, Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; y Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga, se dieron cita en la entrega de una oficina móvil de seguridad, ubicada en Blvd Los Pastores y Camino al Seminario, en los límites de Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe.

En su intervención, Tomás Gutiérrez, destacó la importancia de esta acción: "Hoy damos un paso muy importante en una de las regiones más seguras de México, un proyecto que nace por la coordinación en los tres municipios. Estas casetas son un símbolo del compromiso que tenemos con su tranquilidad, su seguridad y su derecho a vivir en paz", dijo. Agregó que "por con la visión de Manolo Jiménez, se destinan recursos y voluntades, vienen más acciones como iluminación, limpieza, cámaras de vigilancia y sobre todo la coordinación de supervisión entre municipios".

Por su parte, Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, mencionó que la instalación de esta oficina móvil es un ejemplo de la articulación de esfuerzos entre los municipios para mantener la seguridad en la región, que ha sido reconocida como una de las más seguras del país. Estuvieron presentes los encargados de la seguridad pública, Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública en Coahuila y de cada región: Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo; Rolando Álvarez Flores, director de Seguridad Pública de Ramos Arizpe; y Luis Urbano Udave Flores, director de Seguridad Pública de Arteaga. Rolando Álvarez Flores, director de Seguridad Pública de Ramos Arizpe, destacó que estas oficinas de vigilancia se utilizarán también como punto de prevención y será operado por agentes de la policía de los tres municipios.

Para ofrecer mejores instalaciones para la capacitación de las y los alumnos y brindar una atención dental de calidad a la comunidad, la Facultad de Odontología Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, renovó las 11 unidades dentales de su Clínica de Posgrado en Prostodoncia.

A la entrega del equipamiento nuevo, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, la directora de la Facultad de Odontología, Shaila Esquivel Álvarez, estudiantes y docentes.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, señaló que la Facultad de Odontología es un plantel que rescata el sentido de pertenencia de Los Lobos, al tiempo que enfatizó que se continuará invirtiendo para que se cuente con el 100 por ciento de las unidades dentales renovadas de todas las clínicas del plantel.

“Cuando se trabaja en equipo y con el corazón los resultados son grandes, hay que seguir trabajando para que continúe pegando la L, hay que seguir apostándole a proyectos que tengan beneficio para las y los alumnos, porque son ustedes quienes sacarán adelante al país, a nosotros nos toca darles las herramientas para que lo hagan”, dijo.

Por su parte, la directora de la Facultad de Odontología, Shaila Esquivel Álvarez, comentó que el cambio de estas unidades dentales es histórico, ya que no se hacía desde el año 2005 y que se adquirieron con recursospropios al hacer una inversión de 462 mil pesos, así como el apoyo de la Rectoría con las gestiones para que las unidades llegaran lo antes posible.

Agregó que, los egresados de la licenciatura que están estudiando su especialidad pueden ofrecer servicios de la más alta calidad como implantes, carillas, coronas, rehabilitación fija y removible.