46530.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, se reunieron con autoridades del Tecnológico de Monterrey con el objetivo de intercambiar ideas y experiencias sobre el exitoso modelo del Distrito Tec,  para que sirvan como referente para el proyecto de Distrito Centro de Saltillo.

Durante la reunión, se abordaron estrategias para impulsar el desarrollo económico, cultural y educativo de Saltillo, adoptando las mejores prácticas del Distrito Tec para fortalecer el tejido social y promover un entorno innovador y sustentable.

El Gobernador destacó la importancia de aprovechar el conocimiento académico y empresarial del Tecnológico de Monterrey para detonar un ecosistema que integre educación, tecnología y calidad de vida.

"Muy buena reunión con nuestro amigo Juan Pablo Murra, Rector del Tecnológico de Monterrey, orgullosamente coahuilense. Platicamos sobre los nuevos proyectos que están llevando en el país, como el modelo innovador del Distrito Tec, que nos servirá como referente para, junto con Javier Díaz, hacer un gran plan para el Centro de Saltillo. Muchas Gracias por la invitación a mi alma mater de la que tengo grandes recuerdos de los mejores momentos de mi vida", señaló Jiménez Salinas.

Por su parte, el Rector del Tecnológico de Monterrey subrayó el compromiso de la institución por contribuir al crecimiento de Saltillo, compartiendo experiencias y soluciones que han posicionado al Distrito Tec como un modelo de transformación urbana en México.

Con este acercamiento, el Gobierno del Estado de Coahuila, el Municipio de Saltillo y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su alianza para consolidar el Distrito Centro de Saltillo como un polo de desarrollo integral y referente en innovación urbana.

Como parte de su compromiso con el impulso al deporte, la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila fue elegida como madrina de la Temporada Prejuvenil 2025 de la Asociación de Fútbol Americano Infantil de Saltillo (AFAIS), la cual reúne a más de mil 500 personas, entre ellos niñas, niños, jóvenes de 14 equipos y sus familias.

Luz Elena estuvo presente en la inauguración de esta temporada, que estuvo presidida por Elizabeth García, quien es la primera mujer que ocupa el cargo de presidenta de esta asociación y cuenta con una amplia trayectoria como impulsora del deporte infantil.

La diputada Luz Elena dio un mensaje en el cual expresó el orgullo de ser la madrina de la temporada, asimismo reconoció a los padres de familia por apoyar a sus hijos con amor y a su vez contribuir a que los jóvenes estén enfocados en actividades sanas.

"Agradezco profundamente esta distinción que me conecta con el entusiasmo, la entrega y el talento de nuestras juventudes, mucho éxito en esta temporada" expresó la diputada.

Luego de cinco años de ofrecer el examen de admisión en línea, este sábado la Universidad Autónoma de Coahuila, recibió en sus instalaciones en todo el estado a 8 mil 362 aspirantes a integrarse a la casa de los Lobos en el nivel medio superior o bachillerato.

Por lo anterior, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, asistió a la Escuelas de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González” para saludar a las y los aspirantes, acompañado por la directora de Asuntos Académicos, Martha Adriana Centeno Aranda, la coordinadora de la Unidad Saltillo, Eva Kerena Hernández, la subdirectora de Control Escolar, Aurora Gómez, y la directora del plantel Claudia Elena García Vega.

Los representantes del CENEVAL Julieta Morales y Ernesto Ramírez, felicitaron a la UAdeC porque dijeron al supervisar el proceso del examen, que se tienen un alto control y logística, el acceso, la distribución de los aspirantes y aplicación de la Prueba EXANI I, que es el instrumento para evaluar integralmente habilidades académicas y conocimientos específicos de los aspirantes a ingresar a la educación media superior.

El Rector dijo estar muy contentos en la Autónoma de Coahuila por regresar a la aplicación del examen de manera presencial, con más de mil aplicadores de la prueba en todo el estado, respaldado por un organismo de los mejores a nivel nacional.

Dio a conocer que, por primera vez, el viernes aplicaron el DOMINA-BACH Avanzado que es una prueba de medición de carácter diagnóstico que evalúa los conocimientos disciplinares avanzados y las habilidades de comprensión lectora y redacción indirecta adquiridos por los estudiantes de bachillerato.

En este proceso, dijo, los alumnos que obtengan sobresaliente tendrán su pase directo a la universidad hasta el siguiente proceso, en el proceso actual los mejores promedios tienen pase directo a la licenciatura, excepto a medicina.

De igual manera anunció, que, como un hecho histórico también en la Autónoma de Coahuila por primera vez se ofrecerá el examen del Sistema Braille, ya que contamos con una aspirante invidente a la Facultad de Jurisprudencia y al ser una universidad inclusiva, dijo, tenemos la obligación de dar cabida a quien aspire y tenga la misma oportunidad, “por ello trabajamos con empresas de alto renombre nacional y prestigio y tienen la opción de la inclusividad, el lunes 31 se le llevará la guía para su examen”. 

En la UAdeC en total se aplicarán 22 mil 578 exámenes en ambos niveles, se aceptarán a 12 mil personas, lo que representa un 5 por ciento más que el proceso anterior, con el compromiso de ampliar progresivamente la matrícula de manera responsable, contando con los maestros, programas de calidad y espacios dignos.

Una mejor educación redunda siempre en mejores ciudadanos, razón por la cual Manolo Jiménez Salinas le apuesta al futuro, fortaleciendo la inversión en más y mejores planteles, aseguró el alcalde Tomás Gutiérrez Merino quien, junto con Diego Rodríguez Canales, Subsecretario de General de Gobierno y Comunicación Institucional del estado, estuvieron en el jardín de niños Miguel Hidalgo y Costilla para entregar dos aulas didácticas que beneficiarán a 150 alumnos de este plantel. La inversión, que fue realizada por Gobierno Estatal asciende a 1 millón 87 mil pesos.

Durante el evento, Gutiérrez Merino señaló la relevancia de estas acciones, especialmente en zonas en crecimiento como Valle Poniente: "Las inversiones que nos apoya el Gobernador Manolo Jiménez que se dan aquí en Ramos Arizpe, relacionadas con la educación son muy importantes. Llegan matrimonios jóvenes a nuestra ciudad y es necesario tener espacios dignos para quienes hoy se preparan porque un día llegarán a ser los líderes del sector industrial y de todos los gremios laborales en esta ciudad rica en empleo, oportunidades y de crecimiento constante", comentó.

Por su parte Diego Rodríguez Canales, destacó la labor educativa en este plantel y reconoció el compromiso del edil con el desarrollo de la ciudad: "En esta escuela se hace un gran trabajo por parte de los maestros, se ve su mano en la educación y en el compromiso que tienen con el futuro y el presente de la ciudad y del estado. "Gracias alcalde por tu cercanía, sobre todo con las escuelas y con los niños de Ramos Arizpe", mencionó el subsecretario, al compartir también que Gutiérrez Merino es un aliado constante para este plantel educativo, debido a sus gestiones en años anteriores, desde otros cargos de la función pública.

Josseline Gómez Salazar, alumna del jardín de niños, participó en la ceremonia, donde agradeció las obras para sus compañeras y compañeros.

Por otra parte, en el Poder Judicial del Estado de Coahuila recibieron a estudiantes de derecho de Universidad La Salle Saltillo. Durante su visita las y los alumnos presenciaron la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Pleno y conversaron con el Magistrado Presidente, .Miguel Mery Ayup, quien escuchó y contestó sus preguntas.