24370.jpegEl gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, pusieron en marcha, en la colonia Saltillo 2000, el programa “Activa tu Parque”, en el que se invertirán, en equipo con empresas socialmente responsables, universidades y sociedad civil, alrededor de 180 millones de pesos para transformar 40 espacios públicos.

En equipo con la iniciativa privada, este programa llegará a todos los sectores de la ciudad, para transformar la infraestructura de espacios públicos y dotarlos de vida, con la participación de promotores deportivos y culturales. Con ello se beneficiará a más de 430 mil personas.

Javier Díaz González afirmó que se trata de un programa insignia de la actual administración municipal, que será clave para la transformación urbana y social de la capital de Coahuila.

“Este programa nació de ustedes, de las necesidades y aspiraciones que escuchamos en cada colonia. Activa tu Parque es nuestra respuesta. Queremos que cada parque se convierta en el corazón de la vida, verdaderos motores de cultura, deporte y recreación”, afirmó el Alcalde.

El gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, reconoció el intenso trabajo que ha realizado el alcalde Javier Díaz González durante sus primeros 80 días de administración, dijo que esa labor se refleja en la calidad de vida de la ciudadanía.

Como parte de este proyecto Jiménez Salinas, tomó protesta al Consejo Ciudadano “Activa tu Parque”, que está integrado por funcionarios municipales, ciudadanos, representantes de la iniciativa privada y de universidades, organismo que se encargará de dar seguimiento a las acciones que se realicen.

“Una de las mejores cosas que podemos hacer como gobierno es dignificar nuestros espacios públicos porque con esto se mejora la calidad de vida de nuestra gente. Aquí no solo se van a rehabilitar estos lugares, sino que se va a trabajar para que tengan vida”, apuntó el gobernador Manolo Jiménez.

El director del Instituto Municipal de Planeación, Alberto Salinas de las Fuentes, detalló que en Activa tu Parque, por parte de la administración local, participarán 10 dependencias bajo la coordinación del Implan Saltillo.

Dijo que la iniciativa privada colabora en este esquema aportando paquetes conformados por mobiliario diverso que pueden ser utilizados en las plazas, tales como bancas y juegos infantiles; mientras que las universidades en coordinación con el Gobierno Municipal ofrecerán actividades culturales y deportivas.

Además, la administración municipal, con el apoyo de las y los vecinos beneficiados, se encargará de mantener en buenas condiciones las áreas rehabilitadas a fin de que puedan ser disfrutadas por las familias.

“El compromiso de la administración que encabeza el alcalde Javier Díaz González es mantener a Saltillo como una ciudad competitiva, dinámica, segura e inclusiva, esto se logrará gracias al trabajo unido y Activa tu Parque es un ejemplo de esto”, declaró el Director del Implan.

A su vez, Salinas de las Fuentes indicó que los sectores en los que opere este programa serán beneficiados con el aumento en la plusvalía de sus viviendas.

A nombre de las vecinas y vecinos de la colonia Saltillo 2000, Xóchitl Coronado Méndez, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas y al alcalde Javier Díaz González por atender el área pública de este sector que se ubica en el bulevar Museo del Desierto.

“Un parque o una plaza pública es mucho más que solo bancas o jardines, sino que es el corazón de la comunidad, es el espacio en el que conviven nuestros hijos, por eso es muy importante que esté en buen estado”, apuntó Coronado Méndez.

En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, el diputado Guillermo Ruíz Guerra, exhortó a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) a brindar asesoría y apoyo técnico a los estados y municipios de vocación industrial; a fin de promover e implementar sistemas de gestión energética, que permitan reducir su consumo y aumentar su eficiencia en beneficio de la competitividad local.

De acuerdo con Ruíz Guerra, optimizar los procesos industriales y hacerlos más eficientes es una de las principales estrategias para que la industria mexicana siga siendo competitiva a nivel global. Por ello es importante implementar prácticas de ahorro energético, como el uso de iluminación LED en las instalaciones; hasta la implementación de sistemas más complejos como la automatización de procesos, la utilización de equipos de alta eficiencia energética y el uso de fuentes de energía renovable.

"Aunque son muchos los beneficios económicos, sociales y ambientales de implementar sistemas de gestión energética, también existen desafíos. Entre ellos, se encuentran los costes iniciales de la implementación de tecnologías más eficientes, la necesidad de capacitación a los empleados y formación para adaptarse a los nuevos procesos y tecnologías, entre otros" aseguró Guillermo Ruíz.

La experiencia ha comprobado que la asesoría y apoyo técnico especializado que brinda la CONUEE impulsa buenas prácticas entre el sector industrial: en medianas y grandes empresas; ayudándoles a evitar el desperdicio de energía, mantener niveles óptimos de intensidad energética e incluso mejorar de acuerdo con las oportunidades que brinda el cambio tecnológico.

Los sistemas de gestión de energía han demostrado su efectividad como una metodología costo-efectiva, para mejorar el desempeño energético de las empresas; independientemente de su tamaño o actividad, con mejoras en el rendimiento energético de 10% o más de las instalaciones o sistemas donde se aplican, con la mayoría de los ahorros a partir de mejoras operativas de bajo o nulo costo, destacó Guillermo Ruíz Guerra.

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, se une junto a los Saraperos de Saltillo para invitar a la comunidad a apoyar una noble causa que beneficiará directamente a los ciudadanos de Ramos Arizpe a través de los programas sociales del DIF. El martes 1 de abril, a las 19:30 horas, se hará sonar el ¡¡play ball! con el partido de béisbol entre Saraperos de Saltillo y Toros de Tijuana en el Estadio Francisco I. Madero. El boleto tendrá un costo de solo $50 para facilitar el acceso a este evento con causa y maximizar los ingresos para los programas sociales del DIF. La presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, explicó que los programas sociales que se beneficiarán con este evento son aquellos que apoyan a mujeres y personas enfermas de cáncer, así como programas de atención médica, psicológica y actividades en las brigadas del DIF. "Nosotros damos apoyo con análisis, radiografías, apoyos económicos para los estudios; y gestionamos para que les bajen el costo, pero además hacemos donaciones y programas para ayudar con el recurso; si la gente acude a este evento van a divertirse y van a sumarse con personas que requieren que estemos unidos por causas que sí trascienden y le sirven a la sociedad", expresó. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino agradeció a la institución deportiva por este tipo de eventos que benefician a la comunidad y refuerzan el valor del deporte como generador de bien común.

"Nos van a permitir hacer el juego en su estadio, donde habrá más gente, donde hay más cabida y gracias a ello podremos reunir más participación, es una actividad que demuestra como el deporte genera mejores condiciones de vida, no solo para quienes lo practican, sino para quienes se unen a través de esto", dijo.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, acompañado del Oficial Mayor, Manuel Gil, se reunió con el Presidente Municipal de Saltillo, Javier Díaz, para revisar acciones que se implementarán en cuestiones de seguridad y movilidad de las personas usuarias que acudan a la Ciudad Judicial. 

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, recibió en su despacho a los integrantes de la Tuna Universitaria de Saltillo, quienes le presentaron los premios obtenidos en el Séptimo Certamen Internacional de Tunas, celebrado el 20 y 21 de febrero de 2025 en Arica, Chile, y organizado por la Universidad de Tarapacá.

Durante el Certamen, la Tuna Universitaria de Saltillo logró un destacado desempeño, obteniendo cuatro premios en las categorías de Mejor Solista, Mejor Serenata, Mejor Pasacalles y Mejor Tuna, consolidándose como una de las agrupaciones sobresalientes en este tipo de eventos y reafirmando su compromiso con la preservación de la tradición en el ámbito universitario.

En la reunión estuvieron presentes el coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural, Feliz Ibarra Linares; la subcoordinadora de Difusión Cultural, Ana Elena Flores; el jefe del Departamento de Grupos y Talleres, Jesús Posada Hernández; el responsable de Logística de Grupos y Talleres, José Leija Montes.

Así como los integrantes de la Tuna Roberto Contreras, jefe de la Tuna y guitarrista; Gustavo Malacara, director musical y percusionista; Fausto Castillo, ejecutante de laúd; Fernando Martínez, bandurrista; Antonio Carbajal, guitarrista; David García, bandurrista; Osiel García y Gerardo Hernández, guitarristas, quienes compartieron con el Rector la experiencia de su viaje y el orgullo de haber representado a la UAdeC en el certamen.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, destacó el impacto de la Tuna Universitaria en la proyección internacional de la Universidad, ya que dijo, su labor ha puesto nuevamente a la UAdeC en el mapa cultural; al tiempo que reconoció el esfuerzo, la transformación que el grupo ha logrado y  el reto de mantener su liderazgo en México y Latinoamérica.

Pimentel Martínez, refrendó el compromiso de seguir apoyando a la Tuna en su crecimiento para continuar con la responsabilidad de este legado, y recaiga en las nuevas generaciones; ya que dijo, su entusiasmo y dedicación serán clave para consolidar a la Tuna Universitaria como referente cultural de la UAdeC.

Por su parte, los integrantes de la Tuna agradecieron el respaldo de la UAdeC para la realización del viaje y, como muestra de gratitud y reconocimiento al Rector, le otorgaron su Beca, el tradicional paño morado en forma de "V" que simboliza la identidad de la agrupación, con lo que Pimentel Martínez fue nombrado “Tuno Honoris”.

Además de compartir sus logros, la agrupación aprovechó la reunión para dialogar sobre la celebración de su próximo aniversario, que tendrá lugar el 11 de abril, así como la organización de un Certamen de Tunas para el año 2026, en el que buscarán la participación de agrupaciones de diferentes estados y del extranjero.