86109.jpegEl gobernador Manolo Jiménez puso en marcha el programa de recarpeteo y pavimentación en el municipio de Parras de la Fuente, obras en las que se aplicarán 23.6 millones de pesos.

"Hoy estamos anunciando 23.6 millones de pesos de obras de pavimento que abonarán a fortalecer el municipio", expresó el Mandatario estatal al comentar que en equipo, Estado y Municipio le siguen invirtiendo a Partas de la Fuente.

Jiménez Salinas destacó que además de todos los programas que se tienen con el campo de Coahuila, se implementan en todas las regiones de la entidad los programas de Mejora Coahuila como el programa de Leche y Huevo, las brigadas de salud, el mercadito Mejora, así como el gran programa de salud popular.

Recordó que hace días se autorizó un fondo para los Pueblos Mágicos de Coahuila, recurso con el que se podrán hacer obras de embellecimiento en Parras de la Fuente, así como en los demás Pueblos Mágicos de la entidad.

Destacó que derivado de las gestiones que se han estado haciendo con empresas de diferentes países, en Parras de la Fuente se han estado generando empleos para beneficio de sus habitantes.

"Vamos a seguir fortaleciendo el turismo para que también sea otra rama importante de la economía, y que ayude a generar más y mejores empleos para nuestra gente", expresó.

En su mensaje Manolo Jiménez señaló que se sigue trabajando en el tema de seguridad de manera coordinada con las fuerzas armadas en todas las regiones, para mantener blindado al estado, con acciones y obras de infraestructura tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano.

El Gobernador del Estado reiteró su compromiso con General Cepeda y Parras de la Fuente de seguir trabajando en equipo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Por su parte, Fernando Orozco Lara, alcalde de Parras de la Fuente, al recibir al Gobernador del Estado comentó que con estos trabajos de recarpeteo y pavimentación, el Mandatario estatal llega a este municipio con nuevas obras, más apoyos y más beneficios que mejoran la calidad de vida de las familias.

Agradeció a Manolo Jiménez por todo su apoyo en temas tan importantes para Parras como el de turismo, de empleo y de seguridad.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Segunda Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, al inicio de la cual se guardó un minuto de silencio en memoria del C. Francisco Javier Cortez Gómez, quien fuera diputado de la LXII Legislatura Local y  presidente de  la Mesa Directiva el año 2022.

En esta Sesión, las Diputadas y los Diputados, luego de aprobar por unanimidad de votos la dispensa del trámite consignado en el Artículo 163 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad de votos la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 55, fracciones VI y VII; 59 en su párrafo; 82, fracciones VI y VII; 115, fracción I, párrafos primero y segundo; 116, párrafo segundo, fracción II, párrafo segundo, y 122, Apartado A, fracciones II, párrafos primero y tercero, III, párrafo primero, y VI, párrafo tercero, incisos b) y f), y se adicionan los artículos 55, fracción VIII; 59, el párrafo segundo;82, la fracción VIII, y 116, párrafo segundo, fracción I, párrafo cuarto, el inciso c), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de No Reelección y Nepotismo Electoral.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dialogó con la comunidad universitaria de la Escuela de Bachilleres “Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides”, esto durante la reunión “Diálogos que Inspiran”, espacio en el que las y los universitarios conocen los resultados del primer año de esta administración rectoral.

Asistió el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, la titular del Tribunal Universitario, Nadia Libertad Salas Carrillo y la directora del plantel, Blanca Adriana Hidrogo Villa.

El rector Octavio Pimentel, destacó que, por primera vez en la historia de la institución se superó la barrera de los 40 mil estudiantes, algo que se dice muy fácil, pero este aumento en el número de alumnos implica más aulas y más horas de clase, esto sin haber incrementado un solo peso en los costos de colegiatura, ni en ninguna de las cuotas, además que más del 30 por ciento de los universitarios tienen algún tipo de beca y mil 388 pagan solo $10 pesos por estudiar en la UAdeC.

Por otro lado, comentó que las mujeres han sido parte fundamental del desarrollo de la comunidad universitaria, ya que actualmente representan el 58 por ciento de la matrícula y, que una de las primeras acciones que se llevaron a cabo en la administración, fue elevar de nivel de dependencia al Tribunal Universitario de Atención a la Violencia de Género.

Enfatizó en que, la UAdeC es la primera Universidad que tiene en línea el listado de personas agresoras, tanto hombres como mujeres, al tiempo que se lleva a cabo la Agenda Violeta, donde se tienen foros en cada una de las Unidades y las mujeres universitarias manifiestan sus peticiones, quejas, inquietudes y posibles soluciones.

En otro tenor, Pimentel Martínez habló sobre el nuevo sistema para las calificaciones, que fue elaborado por personal de la Universidad, lo que destaca el gran talento con el que se cuenta en la institución, herramienta que permite agilizar los procesos académicos.

El Rector, se comprometió a que este año se colocará la techumbre de la cancha, al tiempo que la comunidad universitaria del plantel le solicitó una mejora en el internet, en respuesta, este viernes próximo se instalará uno de mayor velocidad y cobertura.

 El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dio arranque al Foro Innova 5.0, organizado por el Gobierno Municipal de Saltillo en colaboración con la empresa Siemens y el Gobierno del Estado, el cual tiene por objetivo impulsar la tecnología para la automatización y el análisis de datos.

Ello beneficiará a las pequeñas y medianas empresas para integrarse a la cadena de suministro de las grandes corporaciones y mejorar su competitividad.

Con la asistencia de 3 mil personas, la realización de 29 conferencias y la instalación de 26 stands, este gran evento que se realiza los días 12 y 13 de marzo, constituye el arranque para la estrategia Saltillo Valley, resaltó el alcalde Díaz González.

"El innova 5.0 es la plataforma estratégica que nos va a permitir que las PyMEs de Saltillo y de esta región puedan aprovechar las ventajas del nearshoring" destacó.

Al tiempo, Díaz González detalló que este foro gira en torno a la inteligencia artificial y su impacto en áreas como: Electromovilidad, Manufactura Inteligente, Desarrollo de Talento en Tecnologías Emergentes, Análisis de Datos para la Industria 4.0, Ciudades Inteligentes, Sustentabilidad y Reducción de la Huella de Carbono y Automatización y Digitalización de la Industria.

Añadió que se contará con la participación de conferencistas y panelistas internacionales provenientes de Europa y Estados Unidos, incluyendo representantes de: Siemens, Microsoft, ONU Hábitat, Accenture, General Motors, We the Force Studios, entre otros.

Las y los panelistas, compartirán con académicos, empresarios y ciudadanía en general, sus experiencias en temas como: El papel de la inteligencia artificial en la revolución de la movilidad eléctrica; la transformación digital en la manufactura; la creación de ciudades inteligentes; la integración de universidades en conjunto con las empresas para desarrollar el talento especializado y las estrategias hacia una industria cero emisiones.

En ese marco, el alcalde de Saltillo resaltó que con este evento, su gobierno da un paso importante hacia la estrategia Saltillo Valley, que busca posicionar a la ciudad como un hub tecnológico y de innovación a nivel nacional e internacional.

Alejandro Canela Martínez, Vice President & General Country Manager for México & Central América Siemens Digital Industries Software, señaló que con este evento se impulsa el talento y el desarrollo de la región.

En representación del gobernador Manolo Jiménez, el Secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, reconoció el apoyo que el gobierno de Javier Díaz le da a la tecnología.

Destacó que la innovación aporta a la sociedad activos económicos, sociales y ambientales. "Estamos hablando de una contribución muy significativa a lo que conocemos como desarrollo sostenible" explicó.

Enrique Garza Naranjo, director de Fomento Económico del municipio, señaló que con innova 5.0 se da un paso hacia adelante para enfrentar los desafíos del presente y del futuro, para transformar la visión de expertos en soluciones "Estamos aquí para construir el futuro de la industria en la región" resaltó.

Durante el evento se llevó a cabo la Firma del Convenio de Colaboración en Materia de Ciencia y Tecnología, con el que se busca estrechar lazos entre instituciones gubernamentales, empresas y universidades, para impulsar a las generaciones actuales y futuras en esta materia.

El alcalde Tomás Gutiérrez y la presidenta del DIF municipal, Teresita Escalante, asistieron a la segunda edición del año de Mercadito Pa'delante, una iniciativa del Gobierno del Estado en coordinación con el Municipio, que busca desarrollar y promover la limpieza y la descacharrización en la comunidad, con incentivos de canasta básica para el hogar.

"Esta es una excelente idea del Gobernador Manolo Jiménez, el cual trabajando con la sinergia de los Municipios, podemos hacer una gran mancuerna y además llevar beneficios a las y los habitantes", sostuvo Tomás Gutiérrez. En esta ocasión, el mercadito se instaló en la intersección de la calle Valle Norte y Tehuacán de la colonia Villa Sol, y acudió también José Manuel Rodríguez Romero, coordinador de la Región Sureste de DIF Coahuila, ahí los ciudadanos del sector y colonias aledañas, pudieron acercarse con materiales reciclables como plástico, fierros y cartón, a cambio de puntos que pueden canjear por material de limpieza y de alimentación.

El Edil destacó la importancia de esta iniciativa, la cual cuenta con el apoyo de la señora Liliana Salinas, la cual además de buscar la promoción de la limpieza y la organización en la comunidad, apoya a las familias con artículos de canasta básica.

"Esta estrategia comunitaria es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos", dijo. Además, el mercadito ofrece servicios de psicología, trabajo social, discapacidad y el Programa AMA (Adulto Mayor en Abandono), que son atenciones que ofrece el DIF municipal. La segunda edición del Mercadito Pa'delante fue un éxito, con la participación de los ciudadanos de la colonia Villa Sol. Tomás Gutiérrez y Teresita Escalante, atendieron personalmente a los vecinos en el área de pesaje y canje, otorgándoles material de limpieza y canasta básica.

El Mercadito Pa'delante está proyectado para instalarse una vez al mes en diferentes colonias de la ciudad, con el objetivo de promover la limpieza, la organización y el apoyo a las familias en toda la comunidad.

Los colonos que deseen asistir a las próximas ediciones deben saber que si el material del cual desean deshacerse es demasiado, pueden ser asistidos por el DIF municipal, para trasladar muebles, juguetes, electrodomésticos, y artículos que ya no necesiten en sus viviendas.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, participó en la Sesión Informativa Mensual de Socios de la Coparmex Piedras Negras con el tema “Implicaciones en Coahuila de la Reforma al Poder Judicial”. Por otra parte, a invitación del Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Mtz, el Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, acudió a la Facultad de Administración y Contaduría de Piedras Negras a dialogar con académicos y estudiantes de las carreras de derecho, contaduría y administración sobre las “Implicaciones de la Reforma al Poder Judicial”.