El gobernador Manolo Jiménez Salinas enfatizó que el trabajo integral por las mujeres en Coahuila es permanente, que no hay un solo día que no se trabaje en ese sentido, por lo que su administración seguirá desarrollando diferentes proyectos y programas a su favor.
"En el marco del Día Internacional de la Mujer, nos reunimos para evaluar los avances de la Estrategia Integral de Mujeres, porque el cambio solo es posible con diálogo, compromiso y acciones concretas. Seguimos trabajando para cuidarlas, fortalecer su seguridad, impulsar su empoderamiento y mejorar su calidad de vida. Las mujeres coahuilenses son la base de la grandeza de nuestro estado. Gracias por su fuerza y ejemplo, que nos inspira a construir un Coahuila más justo, fuerte e incluyente", señaló.
Agregó que este es un mensaje muy poderoso la nuestra comunidad, porque las mujeres coahuilenses tienen certeza de que se trabaja por ellas, y que la mejor manera de hacerlo es en equipo con voluntad y coordinación.
Lo anterior, durante la ceremonia en la que se presentaron los resultados y avances de la Estrategia Integral de las Mujeres en Coahuila, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Manolo Jiménez recordó que hace un año se instaló este Consejo desde donde se planteó un proyecto, un plan ejecutivo, una serie de acciones que de manera transversal ayudarían a fortalecer temas que tienen que ver con las mujeres del estado, y que desde entonces se han detonado muchas cosas que han impactado positivamente en nuestra comunidad y en el desarrollo de las mujeres.
Reconoció y felicitó a todas quienes hoy expusieron estos resultados, ya que, dijo, se ha hecho un gran trabajo completamente integrado, donde cada una de las áreas del gobierno está en sintonía para poder llegar a buen puerto con este gran proyecto.
Destacó que en este evento estuvieron presentes integrantes del Poder Ejecutivo, titulares de las diversas dependencias del Gobierno Estatal; el Fiscal General del Estado, la Fiscal de las Mujeres y la Niñez; alcaldesas y alcaldes, titulares de los sistemas DIF, diputadas y diputados, magistradas y magistrados; además de empresarias y empresarios, líderes de todos los partidos políticos, integrantes de la sociedad civil organizada.
"Quiero mandar un mensaje muy especial a todas las mujeres en nuestro estado, a las adolescentes, a las jóvenes, a las mujeres, a quienes ya son adultas mayore; queremos decirles que todos los días trabajamos y tenemos la intención de que haya más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices y seguras en nuestra entidad; que no tengan la menor duda de que en Coahuila, quien se mete con las mujeres, se mete con todas y con todos nosotros, se mete con las instituciones", puntualizó.
Manolo Jiménez reiteró su total compromiso con todas las mujeres de Coahuila, porque, dijo, las mujeres en este estado son el gran pilar que hace de Coahuila uno de los mejores estados de México para vivir con nuestras familias.
Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, en su mensaje mencionó que en Coahuila, las mujeres son visibles, que su voz se escucha y que son parte del empuje pa'delante de Coahuila.
Agregó que existe un firme compromiso para construir mejores condiciones de vida para las mujeres coahuilenses, por ello, expresó que el gobernador Manolo Jiménez, desde que inició su administración puso en el centro a las mujeres de Coahuila a crear la Secretaría de las Mujeres y, con ella, una estrategia de mujeres coahuilenses como uno de los 20 proyectos estratégicos de su gobierno.
En este evento se dieron a conocer los resultados y avances de esta estrategia integral, en los ejes: Mujeres Felices y empoderadas; Mujeres Es Familia; Mujeres Seguras; Mujeres y Estado de Derecho; Mujer y Justicia.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, dio a conocer los resultados y avances dentro del eje Mujeres Felices y Empoderadas; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expuso los resultados en el eje Mujer-Es-Familia.
Además, Katy Salinas Pérez, fiscal de las Mujeres y la niñez, comentó las acciones y avances dentro del eje Mujeres Seguras; Gabriela Guadalupe Franyutti García, subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, informó sobre la estrategia general de seguridad.
Asimismo, María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva,, dio a conocer todo o referente dentro del programa Punto Violeta, en el mismo eje de Seguridad.
El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup acompañó al Gobernador Manolo Jiménez Salinas en la presentación de los Resultados y avances de la estrategia integral de las mujeres coahuilenses, en el marco de la conmemoración del Día Internacional.
Con la participación de manera interinstitucional de dependencias estatales y municipales, el Titular del Instituto Coahuilense de la Juventud, Iván Terashima Zamora junto al Presidente Municipal, Tomás Gutiérrez Merino, Dieron banderazo en las instalaciones de la CETIS No. 60 a la novena Jornada de Prevención "Mente Chida, Juventud Sana" con un alcance de 9 mil estudiantes beneficiados llegando a las regiones de la norte, laguna y sureste.
Destacó, el titular del ICOJUVE que por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez se están recorriendo las regiones para llevar este programa de prevención mediante temas que se centran el cual se atiende la salud mental y emociones, la educación sexual y reproductiva, estilos de vida saludable y la prevención de adicciones entra la juventud.
Precisó que durante la jornada "Mente Chida, Juventud Sana" se estarán realizando en las instituciones educativas de nivel medio y superior a través de actividades como charlas de prevención, módulos informativos, dinámicas lúdicas, activación física, conferencias y foros.
En coordinación con la Secretaría de Salud del Estado detonaron, precisamente como parte de las acciones de prevención el programa "Detective de la Salud" a través de esta estrategia de participación comunitaria que impulsa a los jóvenes a realizar acciones de educación y salud en su escuela entregaron los primeros gafetes a los jefes de grupo de esta institución educativa
Al encabezar el relanzamiento del Centro de Reclutamiento, Vinculación y Capacitación Laboral, el alcalde Javier Díaz González aseguró que en su gobierno se trabaja todos los días para generar más y mejores empleos.
El presidente municipal afirmó que gracias al impulso del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, en Saltillo hay más oportunidades laborales bien pagadas para las y los jóvenes.
Ello se da, agregó, gracias a que nuestra ciudad es la más competitiva del país y la capital más segura de México, lo que la pone en ventaja a nivel nacional para la atracción de inversiones.
En ese marco, Javier Díaz indicó que una de las tareas que desarrollará de manera permanente su gobierno, es acercar a las y los empleadores con las y los saltillenses que buscan integrarse a nuevas oportunidades de trabajo.
Muestra de ello es el relanzamiento del Centro de Reclutamiento. Al respecto, el director de Fomento Económico del Gobierno Municipal de Saltillo, Enrique Garza Naranjo, recordó que el Centro de Reclutamiento, Vinculación y Capacitación Laboral se encuentra en la calle de Purcell número 142, frente a la Alameda Zaragoza y funciona de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Agregó que se cuenta con espacio para que 35 empresas de manera simultánea puedan realizar sus procesos de reclutamiento y selección, por lo que puso este lugar a disposición de las diferentes firmas.
Como parte del evento, se firmó un convenio entre el Gobierno Municipal de Saltillo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila, con el objetivo de que se brinden cursos para capacitar en diversos ámbitos a personas que así lo necesiten.
El director del ICATEC, Marco Antonio Cantú Vega, agradeció la disposición del alcalde Javier Díaz González para trabajar en conjunto a favor de la ciudadanía, lo cual se refrenda con la firma del convenio.
"Estamos dispuestos a la suma de esfuerzos para brindar oportunidades de capacitación y empleo, Saltillo es una ciudad competitiva y también lidera en la tasa de formalidad laboral en el país", destacó.
El subsecretario de Empleo y Productividad en el Estado, José Luis Chapa Reséndez, subrayó la importancia de este tipo de espacios, ya que representa un vínculo entre quienes buscan empleo con aquellas empresas que cuentan con vacantes.
Para reconocer el alto desempeño académico, el compromiso social, las actividades de vinculación, la calidad humana de estudiantes y docentes de las Instituciones de Educación Superior pertenecientes al Consejo de Vinculación Universidad – Empresa Coahuila Sureste, este miércoles lanzaron la convocatoria para los Premios Vinculación 2025 abierta del 5 de marzo al 13 de mayo de 2025.
En esta ocasión la sede de la premiación seremos la Universidad Autónoma de Coahuila, ceremonia a celebrarse el 24 de junio a las 10:00 horas en el Lobby del Aula Magna del Centro Cultural Universitario de Arteaga, por lo cual el rector Octavio Pimentel Martínez, agradeció la confianza para que evento se desarrolle en las instalaciones de la UAdeC.
Afirmó que el trabajo en equipo es lo que distingue a este organismo, integrado por instituciones de educación superior y del sector empresarial, para buscar siempre proyectos en común que beneficien a nuestra comunidad, y participemos de manera muy activa hacia un mismo rumbo.
La rueda de prensa fue en el Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, presidieron la conferencia de prensa su director Adrián Fernando González, el Presidente del Consejo de Vinculación Empresa y de Coparmex, Alfredo López Villarreal, así como los rectores, directoras y directores de la Universidad Autónoma de Coahuila, del Instituto Tecnológico de Saltillo, de la Universidad Americana del Noreste, de la Universidad Tecnológica de Coahuila, del Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, de Universidad La Salle Saltillo, de la Universidad Tecnológica de Saltillo, la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe y de la Universidad Carolina.
Y representantes de las distintas cámaras empresariales de COPARMEX Coahuila Sureste, CANACINTRA Coahuila Sureste, AIERA Ramos Arizpe y Canaco Saltillo, y de dependencias como COECYT, Secretaría de Economía, Secretaría de Educación y Secretaría del Trabajo.
Alfredo López Villarreal, presidente del Consejo Universidad Empresa, agradeció al Comité organizador del premio de vinculación por el esfuerzo que ha puesto, además a las empresas que participan, que de alguna forma les están reconociendo su trabajo y esfuerzo en pro de la vinculación, además del desempeño académico y el compromiso social, la calidad humana de los estudiantes y docentes de las instituciones de educación superior participantes.
En la convocatoria además de reconocer el alto desempeño académico a alumnos y docentes, se reconocerán a las empresas que se destacan por ser ejemplo de formación en calidad, a través de la vinculación con las distintas Universidades y Tecnológicos.
Asimismo, se reconocerá a empresas, organizaciones o fundaciones que fomentan el emprendimiento, labor social o que tienen impacto positivo en Instituciones en favor de la paz y la justicia, basándose en algunos de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
La documentación deberá ser entregada vía correo electrónico al enlace institucional de la Universidad a la que pertenecen, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 13:00 horas del día 16 de mayo del 2025; la recepción de postulaciones son del 6 marzo al 13 de mayo 2025; del 14 al 29 de mayo 2025 la Evaluación Interna de Cada Institución Educativa; del 30 de mayo al 12 de junio 2025 la Evaluación del Comité de Difusión y Valores, y del 13 al 16 de junio la Selección Definitiva de Galardonados.
Las y los galardonados recibirán como premios el Diploma de reconocimiento por parte del Consejo de Vinculación, publicación de sus nombres y documento curricular en el Boletín electrónico 180 Grados, órgano de difusión del Consejo de Vinculación.
El Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza abrió el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, periodo que inicia el 1 de marzo y concluirá a más tardar el 30 de junio de 2025, en complimiento a lo dispuesto por el Artículo 46 de la Constitución Política del Estado, y lo señalado en los Artículos 226 y 227 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
Luego de comprobarse el quórum legal al registrarse la asistencia de la mayoría de las Diputadas y los Diputados, la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Delia Aurora Hernández Alvarado, hizo la declaratoria de Apertura.