Al asistir al Encuentro Nacional Municipal convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno da los mejores resultados para bien de las familias coahuilenses.
Jiménez Salinas destacó que se trabaja en el fortalecimiento de la coordinación entre el municipio, el estado y la federación para el desarrollo de proyectos, obras y programas, en donde todos los órdenes de gobierno trabajen juntos.
Agregó que en el rubro de seguridad, Coahuila es ejemplo nacional al ser una de las entidades más seguras del país y sus municipios dentro del top 15 en este rubro, así como uno de los estados con mayor generación de empleos y líder nacional en producción de automóviles y autopartes, además de estar en los primeros lugares en exportaciones.
Manolo Jiménez señaló que si le va bien a México, le va bien a Coahuila y a sus 38 municipios, por lo que reiteró su respaldo y apoyo a la Presidenta de la República en todos aquellos proyectos, obras y programas del gobierno federal que abonen a mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses en sus cinco regiones.
El Gobernador de Coahuila destacó que su administración tiene una excelente relación de trabajo con las y los 38 alcaldes de la entidad, a quienes les ha expresado su total respaldo en los proyectos de trabajo que le presentaron para sus primeros cien días de gestión.
Otro tema fundamental, que además es ejemplo nacional, es la gran coordinación que existe entre los 38 municipios, el Estado, la Federación, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, la sociedad civil y la iniciativa privada, por mantener blindado a Coahuila y seguir brindando a los habitantes de las cinco regiones paz y tranquilidad.
"Siempre hemos dicho que el trabajo en equipo y coordinado, así como la voluntad por hacer bien las cosas, es la fórmula mágica para que a Coahuila le vaya bien en todos los temas", señaló Manolo Jiménez.
En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que, precisamente, el objetivo de este Encuentro Nacional Municipal es trabajar juntas y juntos por el bien de sus municipios, de sus estados y de México.
Además de dar a conocer la nueva forma en que se distribuyó el fondo para la infraestructura social; pidió juntar los recursos federales, estatales y municipales a través de un Plan Maestro, para poder mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los municipios, en esta ocasión, para obras de acceso a agua potable; y trabajar de manera coordinada federación, estados y municipios en el tema de seguridad.
La Presidenta Honoraria de DIF Saltillo, Luly López Naranjo, inauguró en las instalaciones del organismo el "Lactario con Amor", un espacio digno, cómodo y seguro, donde las madres podrán alimentar a sus bebés con tranquilidad y confianza.
"La lactancia es uno de los actos más significativos en la vida de una madre y su bebé, es un derecho fundamental y además es el primer lazo de conexión, amor y cuidado", dijo.
Luly López mencionó que desde el DIF Saltillo se busca dignificar la lactancia desde un espacio adecuado, además de apoyar la salud y el desarrollo de la niñez.
El "Lactario con Amor" instalado en el DIF municipal cuenta con un frigobar, microondas, sillón cómodo, cambiador para bebé, termómetro, dispensadores de toallitas y gel antibacterial.
Después de realizar el corte de listón inaugural, la presidenta honoraria del DIF Saltillo invitó a la ciudadana Paola Gómez Alegría, en período de lactancia, a ser la primera usuaria.
Luly López señaló que el "Lactario con Amor" podrá ser utilizado tanto como las madres trabajadoras del DIF Saltillo, como las usuarias de la institución.
Durante la inauguración estuvieron presentes Roberto Cárdenas, director general del DIF Saltillo; Ivonne Rodríguez en representación de Olga Rosales Saade de la Liga de la Leche de Coahuila; y Tania Moreira Ortiz, coordinadora de Mujeres del DIF.
La Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con estancias infantiles para ofrecer el servicio de guardería para los hijos de las y los universitarios, con lo que el rector Octavio Pimentel Martínez, cumple con uno más de sus compromisos con la comunidad universitaria.
En el Lobby de Infoteca Arteaga, el documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez y la representante de las Guarderías con las que se firma el convenio, María Paulina Monsiváis Hernández de la Estancia Infantil Piccolo Mondo A.C., como testigos la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el Oficial Mayor, Josué Elí Garza Carrales y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAdeC, Rubén Antonio Favela.
Además, como invitados especiales los representantes de Mi Casita Azul, Educando y Compartiendo A.C., Colegio MJ Othón, Ana y el Mundo de los Niños, Estancia Infantil Tiempo Mágico, Estancia Infantil Quetzaliztli, Instituto Emilio Arizpe de la Maza, Centro Educativo Bilingüe Little Kids, Guardería Pequeñitos y del Instituto Mejores Niños.
En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, destacó que los compromisos están para cumplirse y llevarlos a la realidad, por lo que ofrecer servicio de guardería para las y los hijos de las y los universitarios representa una prioridad para su administración.
Comentó que a través de los Foros Violeta las universitarias manifestaron la necesidad de contar con el apoyo de guarderías, al tiempo que señaló que en la Universidad se busca potencializar a las mujeres y que sean ellas quienes marquen la agenda de acciones.
Por otro lado, agradeció la colaboración de las estancias infantiles por abrir sus puertas para los hijos de los universitarios, así como a todos los colaboradores de la Universidad que fueron pieza clave para que se concretara dicho proyecto.
Por su parte, María Paulina Monsiváis Hernández de la Estancia Infantil Piccolo Mondo A.C., señaló que el objetivo es apoyar a la comunidad estudiantil, docentes y al personal administrativo para el cuidado de sus hijos, brindándoles atención de calidad, bienestar y respaldo.
Este servicio se ofrece a través de la prestación que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social para sus derechohabientes, para que las universitarias cuenten con los espacios disponibles para sus hijos en las estancias infantiles con las que se firmó el convenio.
El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, siguiendo las recomendaciones del Gobernador Manolo Jiménez, se reunió con las áreas de seguridad y protección civil junto al servicio aeroportuario del Gobierno Estatal, elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y seguridad en carreteras, para coordinar esfuerzos y generar los protocolos de acción durante las bajas temperaturas que se presentarán durante el frente frío número 23 que inicia a partir del domingo 19 de enero.
"Lo más importante es la integridad física de los ciudadanos y ver, en caso necesario, cerrar vialidades o armar distintos operativos para tener un tránsito seguro para los miles de vehículos que circulan diariamente por el municipio", expresó el Alcalde al arrancar la reunión. De la junta se generaron los planes para operar en casos de contingencias en vialidades clave en Ramos Arizpe, por ejemplo, en las cercanías del aeropuerto Plan de Guadalupe.
También las salidas de Ramos Arizpe hacia la carretera a Saltillo, Monterrey, Arteaga y Carbonera en caminos libres y de cuota, así como el Libramiento Norponiente y el Óscar Flores Tapia. Gutiérrez Merino precisó que para evitar embotellamientos habrá que estar en sintonía con las diversas corporaciones, a fin de saber qué sucede en los municipios conurbados que pudieran afectar en cierto momento el tráfico en Ramos Arizpe.
Por ello, la articulación de esfuerzos y constante comunicación será para disponer de todas las rutas alternas posibles, incluso con vialidades al interior de la zona industrial, en caso de ser necesario. El Director de Seguridad Pública Municipal, Rolando Álvarez Flores, informó que el objetivo primordial es la coordinación para evitar accidentes, embotellamientos o darle celeridad a cualquier situación que se presente.
"En primer lugar es que exista la coordinación entre las corporaciones federales, estatales y municipales, los grupos de trabajo que vamos a estar generando para cualquier contingencia que se presente en una determinada ubicación, tomar acciones de manera inmediata, para que la ciudadanía se vea lo menos afectada posible".
En sesión ordinaria se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, a fin de exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones, tomen acciones que permitan contener y reducir los precios de los combustibles en el país, mismos que se han incrementado desde los primeros días del año 2025, vulnerando con ello la economía de las familias mexicanas.
En el caso particular del Impuesto Especial sobre Producción de Bienes y Servicios (IEPS), el gobierno lleva una década implementando políticas de subsidio al impuesto a la gasolina y el diésel con el objetivo de mantener el nivel de precios, no obstante, durante el 2024 se presentó una sostenida reducción a estos estímulos fiscales, lo que generó un aumento a los precios de dichos combustibles, alcanzando máximos históricos.
Es así que la última semana del año (del 21 al 31 de diciembre) las cuotas de IEPS se cobraron al 100%, sin ningún subsidio que favoreciera a las y los mexicanos durante una de las épocas más complicadas, como es el cierre anual.
La justificación de esta medida fue tratar de recuperar los ingresos perdidos en años anteriores, alcanzando una recaudación de enero a noviembre de 362 mil 24.8 millones de pesos por concepto de IEPS en combustibles. Si bien estos ingresos otorgan alivio a las finanzas públicas, lo cierto es que toda la ciudadanía se ve impactada por el alza en los costos de los combustibles, ya sea en forma directa para quien se traslada en automóvil o indirecta al influir en los costos de transporte de los productos, afectando con ello el bolsillo de las familias mexicanas.
"El consumo de combustible es una necesidad básica en los hogares y cualquier variación al alza genera un desbalance en contra de la economía familiar. Ante ello consideramos indispensable que en el marco de las atribuciones que les corresponden a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Energía, se trabaje de forma coordinada para contener y reducir los precios de los combustibles en el país, mismos que desde los primeros días del año han rebasado ya la barrera de los 24 pesos" destacó Álvaro Moreira.
El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, firmó un convenio de colaboración con Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador General de Mejora Coahuila, para Impulsar y Fortalecer un Efectivo Acceso a la Justicia, y esta llegue a todos los rincones del Estado en beneficio de la ciudadanía.