Durante la toma de protesta ciudadana de los 13 alcaldes y alcaldesas de la región Centro Desierto, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso con estos ayuntamientos al anunciar un paquete de 100 millones de pesos en obras sociales para las comunidades de esta región de Coahuila.
"Arrancamos este 2025 en Monclova en la toma de protesta de mis amigas y amigos alcaldes de todos los municipios de la región Centro-Desierto, en un hecho histórico para nuestro estado. El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados, por ello juntos vamos a llevar acabo grandes proyectos, programas y obras para esta región de Coahuila, cuentan conmigo siempre. Felicidades, les deseo el mayor de los éxitos", destacó el gobernador.
Los alcaldes y alcaldesas que hoy en conjunto tomaron protesta ciudadana fueron Carlos Fernando Villarreal Pérez, de Monclova; Daniela Elizabeth Duran Soto, de Escobedo; Fernando Juárez Santos, de Candela; Yolanda García Valdez, de Abasolo; Elías Portillo Vásquez, de Sierra Mojada; Víctor Manuel Leija Vega, de Cuatro Ciénegas; Yésica Isabel Sifuentes Zamora, de Castaños; Sara Irma Pérez Cantú, de Frontera; Adriana Valdez López, de Ocampo; Hugo Iván Lozano, de San Buenaventura; María Alejandra Huerta, de Nadadores; Magdalena Ortiz Pizarro, de Lamadrid; y Andrea Wendolin Ovalle, de Sacramento
"Estamos presenciando un evento histórico con la toma de protesta ciudadana de las 13 alcaldesas y alcaldes de esta región Centro Desierto, con la cual estamos mandando un mensaje muy importante", manifestó el mandatario estatal.
Indicó que con todas y todos tiene una gran relación y ha platicado sobre proyectos, programas y obras para bien de cada uno de sus municipios.
Manolo Jiménez reiteró que la mejor manera de honrar la confianza que tanto él como las 13 alcaldesas y alcaldes recibieron por parte de la gente, es cumpliendo, "por eso el día de hoy nos sumamos para estos primeros 100 días, con 100 millones de pesos para obras, programas y acciones de los 13 municipios de la región Centro Desierto".
Abundó que se tienen por hacer grandes obras de infraestructura, obras de agua, drenaje, bacheo, construcción de unidades deportivas; dijo que en esta región hay dos pueblos mágicos, Candela y Cuatro Ciénegas, los cuales hay que impulsarlos y fortalecerlos.
Mencionó también que se tienen áreas de oportunidad en el tema de salud, y que se tiene que seguir reforzando la seguridad de manera coordinada y trabajando en equipo.
Jiménez Salinas destacó la importancia de seguir fortaleciendo y diversificando la economía de la región Centro Desierto, por lo que reiteró su respaldo para seguir atrayendo más inversiones que generen más y mejores empleos.
Manolo Jiménez expresó que los municipios de esta región son grandiosos, y que siempre que se trabaja en equipo se pueden lograr mejores resultados.
"Por eso, el día de hoy quiero reiterar mi compromiso con ustedes, con toda nuestra gente de esta región de Coahuila, de seguir trabajando para bien de nuestras familias y para bien de nuestros municipios", puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.
Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, agradeció al Gobernador de Coahuila por su confianza y por acompañar a los 13 nuevos alcaldes y alcaldesas de esta región, en su toma de protesta ciudadana.
"Juntos, el gran equipo de Coahuila, de Monclova, y de los municipios de la región Centro Desierto, estaremos propiciando que nuestras ciudades potencialicen su desarrollo", expresó.
El alcalde de Monclova señaló que para cumplir con los compromisos asumidos en campaña y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, trabajará en cinco grandes ejes: Seguridad; Monclova Global y Competitivo; Salud; Desarrollo Humano; y Gobierno Ciudadano, Transparente y Abierto.
"El tiempo para llevar a Monclova al siguiente nivel, es ahora", indicó Carlos Villarreal.
Al encabezar la Toma de Protesta Ciudadana, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, resaltó que su gobierno será una administración que trabajará todos los días para garantizar la seguridad, mejorar la movilidad, impulsar la competitividad y el desarrollo integral de las familias saltillenses.
En la ceremonia estuvo presente el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, la esposa del alcalde, Luly López Naranjo y sus hijos Javier, Bernardo y Luly, además de sus padres y hermanos.
Díaz González indicó que nuestra capital se encuentra en un momento clave, en el que trabajando juntos, ciudadanía y gobierno, se hará historia.
Por ello, se comprometió a trabajar incansablemente, siendo un alcalde cercano, transparente y que corresponderá a la confianza que le otorgaron las y los saltillenses para encabezar el Gobierno Municipal.
"Cumpliré con mi deber con la misma pasión, dedicación y disciplina que lo he hecho en el ámbito personal, deportivo y en servicio público", dijo en un Teatro de la Ciudad, que lució abarrotado.
En ese marco, Javier Díaz señaló que la mejor manera de demostrar el amor que siente por Saltillo es con buenos resultados.
"El amor por Saltillo va más allá de las palabras y se ve reflejado en cada acción, en cada propuesta, en cada paso que damos hacia el futuro. Porque cuando hablamos de Saltillo, hablamos de nuestras raíces, de nuestra historia, de nuestra gente, de nuestros sueños".
Recalcó que la competencia electoral quedó atrás, por lo que impulsará la consolidación de un gobierno ciudadano en el que cada saltillense será escuchado.
"A partir de este momento vamos a trabajar para lograr que Saltillo se mantenga como el mejor lugar para vivir, invertir y crecer en México. Este gobierno será el de la cercanía, el de la participación de todas y todos" remarcó.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas refrendó su compromiso para trabajar junto al alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, para seguir consolidando a la capital de Coahuila como uno de los mejores lugares para vivir en todo México.
"Javier: cuenta conmigo al 100 por ciento para que juntos trabajemos por Saltillo, desarrollemos proyectos, programas y obras por el bien de nuestra ciudad; una de las ventajas es que trabajamos todas y todos en equipo y eso es fundamental para poder avanzar, poder concretar cosas buenas y que nuestro estado y ciudad sigan adelante", dijo.
Manolo Jiménez anunció que, junto con Javier Díaz, le entrarán al transporte público, uno de los temas más importantes.
"Cuenta con 100 millones de pesos para empezar este programa de movilidad", refirió.
El gobernador mencionó que también se arrancará la ampliación de la carretera a Derramadero, además de iniciar un gran proyecto para crear un recinto ferial de exposiciones y convenciones de primer mundo.
Con la responsabilidad que implica ser el alcalde más votado de la historia de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino rindió protesta como presidente municipal para la administración 2025-2027 con el compromiso de mantener un entorno de paz y tranquilidad de las familias y con obra e infraestructura elevar la ciudad al siguiente nivel.
Acompañado de su esposa Teresita Escalante y sus hijos Tomy y Arturo, además de sus padres, hermanas y demás familiares; del Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, ciudadanos, autoridades estatales y federales, líderes de la comunidad y empresarios, y ante un abarrotado Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz, el alcalde Gutiérrez Merino destacó su compromiso de trabajar cercano a la gente, y recordó que su administración estará basada en cumplir cada uno de los compromisos propuestos y adquiridos durante la campaña.
"Durante 50 años me preparé para ser alcalde y hoy les aseguro que cumpliré con todos y cada uno de los compromisos que hice con ustedes, con la gente de la ciudad y del campo", expresó. En el evento estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Miguel Mery Ayup; el diputado Jericó Abramo Masso; la diputada Edna Dávalos Elizondo, y el representante del comandante de la Sexta Zona Militar, Vicente Pérez López, el coronel Esteban Salazar, así como distintos exalcaldes de la ciudad.
En Sesión Solemne de Cabildo también se instauró el cuerpo de síndicos y regidores que conformarán el Cabildo a quienes el alcalde tomó protesta en la ceremonia protocolaria. Gutiérrez Merino explicó su plan de trabajo y dijo que va más allá de los primeros 100 días, se trata de 3 años de perseguir objetivos claros para el desarrollo del municipio por medio de cinco ejes estratégicos en Coahuila, los cuales tienen el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, entre los que destacan el orden y la seguridad, el desarrollo humano y la infraestructura sostenible. “Aquí en Ramos Arizpe vamos a trabajar muy de la mano con el gobernador Manolo Jiménez, sabemos que tenemos su apoyo y su compromiso para seguir creciendo y ser un polo de desarrollo en la región sureste”, destacó el Presidente Municipal.
La Diputación Permanente del Congreso del Estado llevó a cabo el día de hoy la Primera Sesión, del Primer Periodo del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en la cual aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo propuesto por la Junta de Gobierno para la integración del Comité de Evaluación del Proceso Judicial Electoral.
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 146 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza; 449, 452, 453,454 del Código Electoral para el Estado de Coahuila y demás relativos y aplicables, se designaron como integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, a Giovanni de la Peña Merlos, Elizabeth Colchado Galindo y Francisco de León Tello.
Por su parte, El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, tomó protesta al Comité de Evaluación del Poder Judicial, conformado por Rebeca Boone Villarreal, Armando Mercado Hernández y Victor Manuel Sánchez Valdés, quienes determinarán la elegibilidad e idoneidad de aspirantes a los cargos de personas juzgadoras para el proceso electoral extraordinario 2024-2025.
A partir de este lunes 6 al viernes 10 de enero se abren las inscripciones para el Taller de Cortometraje que convoca la Universidad Autónoma de Coahuila, que se impartirá en el Recinto Universitario Aurora Morales de López durante el semestre enero-junio de 2025.
A través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural, por primera vez se ofrecerá este Taller que forma parte del compromiso de la innovación y pertinencia en la oferta educativa que ofrece la máxima casa de estudios a la población universitaria y al público en general.
Este programa académico tiene como objetivo que los jóvenes y adultos participantes conozcan sobre el mundo cinematográfico y audiovisual de forma práctica y lúdica, mientras realizan un cortometraje y experimentarán las tres etapas de la realización: la preproducción, producción y postproducción.
Las clases iniciarán el 13 de enero y serán los lunes y viernes de 7 a 8 pm en el Recinto Universitario Aurora Morales de López, ubicado en la calle Ramos Arizpe #229 entre la calle Morelos y Allende en el Centro Histórico de Saltillo; la inscripción es de $350 pesos y mensualidades de $600 para alumnos/trabajadores UAdeC y $800 para externos, informes al teléfono del Recinto 844 410 32 03 o en el WhatsApp 844 481 88 88.
El Taller de Cortometraje será impartido por el Licenciado en Producción Cinematográfica Fernando Recio Valadez, egresado de Epic Film Institute, quien también tiene capacitación en Producción y Lenguaje Audiovisual por la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.