Gran parte por lo cual hoy Coahuila es el estado más seguro de México y uno de los tres estados más seguros de todo el país, es porque tenemos a las y los mejores policías”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas en la ceremonia en la que se entregaron patrullas a diversos municipios del estado, así como equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública, y becas universitarias a hijos de policías estatales y elementos de la Fiscalía.
"Entregamos patrullas, armas, equipo táctico y becas para las y los hijos de nuestros policías. Seguimos fortaleciendo la seguridad de Coahuila", destacó.
Manolo Jiménez expresó que su gobierno seguirá trabajando para fortalecer la actividad profesional de las y los policías ya que para su administración es muy importante la labor que desempeñan al brindar paz y tranquilidad a las familias de Coahuila.
“Para nosotros como equipo, como gobierno, la dignificación de la profesión de un policía es fundamental, por eso durante este año homologamos los sueldos de mil 500 policías, arrancamos también el programa de becas para sus hijas e hijos; tenemos un proyecto para la dignificación de la carrera profesional de nuestros policías con el tema de los seguros de vida, seguro de gastos médicos, becas, incremento de sueldos, y un gran programa de vivienda”, informó.
El Mandatario estatal resaltó lo importante que debe ser que, mientras los elementos de seguridad andan haciendo su trabajo cuidando a las y los coahuilenses, cuidando a nuestras familias, su certeza laboral, de salud y de vivienda esté cubierta, para que puedan concentrar todas sus capacidades en cuidar la seguridad de Coahuila.
Recordó que durante este 2024 se realizó la entrega de 150 patrullas, a parte de las 63 de este día, lo que suman más de 200 patrullas y vehículos tácticos entregados en este primer año, así como la construcción de arcos de seguridad carreteros.
Asimismo, se están construyendo cuarteles para la Policía Estatal pero también, comentó, se está trabajando parejo con el Ejército, con la Marina, con la Guardia Nacional, invirtiendo en infraestructura y en vehículos.
Anunció que, en conjunto con la Fiscalía General del Estado, se realizará un proyecto para fortalecer esta gran institución.
“Para nosotros en Coahuila, el tema de la coordinación y el trabajo en equipo es un pilar fundamental para lograr los indicadores que hoy tenemos. Aquí trabajamos en equipo todas las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Nos reunimos permanentemente para hacer estrategias, y para ponernos de acuerdo”, señaló.
Manolo Jiménez hizo un reconocimiento a las alcaldesas y los alcaldes de Coahuila, por su compromiso con la seguridad, así como a los poderes Legislativo y Judicial, con quienes se tiene un engranaje y comunicación total.
De igual manera, agradeció y reconoció al Ejército Mexicano en la persona del general Vicente Pérez López, comandante de la VI Zona militar, por su apoyo incondicional en las labores de seguridad.
“Otro factor muy importante es que aquí sí le entramos con todo, en todos los niveles; porque la voluntad política y la voluntad de entrarle al tema de seguridad, no cualquiera”, expresó, y señaló que este trabajo en equipo, a final de cuentas, se traduce en calidad de vida para nuestras familias.
El Mandatario abundó que gracias a que somos un estado seguro, solo en este año llegaron 95 mil millones de pesos de inversiones, que se traducen en 30 mil nuevos empleos para nuestra gente.
José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo, comentó que la colaboración constante y comprometida entre el Estado, los municipios y las instituciones de seguridad ha hecho de Coahuila un referente nacional en seguridad, competitividad y desarrollo social.
“La entrega de equipamiento de seguridad, y becas universitarias que hoy presenciamos es un reflejo del éxito de un modelo de gobierno que entiende que la seguridad es el pilar fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra gente”, señaló Fraustro Siller.
Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública informó que este día se entregaron 63 patrullas a diferentes municipios; 300 armas cortas y más de 500 chalecos balísticos de excelente calidad; así como becas universitarias a hijos de elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía.
Antonio Coello Juárez, Policía Estatal, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por la beca universitaria que recibió su hija, ya que es un regalo invaluable, porque acerca cada vez más a su hija a alcanzar sus sueños académicos.
El DIF Ramos Arizpe trabaja incansablemente para fortalecer a las familias del municipio, brindando apoyo social, médico y alimentario a través de programas y acciones que buscan un impacto positivo en las familias del campo de Ramos Arizpe” (Ramos Arizpe, Coahuila, 20 de noviembre 2024).
Por instrucciones de la presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe, la Lic. Ana Lucía Cavazos Cuéllar, se llevó a cabo una brigada invernal en las comunidades rurales de Anhelo y Coyote, beneficiando a más de 50 habitantes, con servicios y apoyos esenciales para esta temporada invernal.
Uno de los principales beneficios y objetivos de estas brigadas, es la entrega de Capas invernales, las cuales son diseñadas y confeccionadas en el DIF, para proteger a los habitantes del frío durante esta temporada.
Durante la brigada, los habitantes de ambas comunidades, fueron beneficiados con:
Servicios de salud; consultas médicas gratuitas, entrega de medicamentos y vacunación contra la influenza para niños y adultos.
Artículos de higiene personal, que incluye rastrillos y toallas sanitarias.
Apoyo alimentario, con la entrega de leche y latas de alimentos no perecederos para fortalecer la economía de las familias.
Los más pequeños de la comunidad, también disfrutaron de beneficios al recibir juguetes, bolos de dulces, jugos y pelotas.
Además, los familias del campo también recibieron, ropa, chamarras, zapatos, bolsas de dama y carteras, para finalmente disfrutar de un delicioso chocolate caliente.
Cavazos Cuéllar reafirmó el compromiso del DIF con las familias del municipio:
“Nuestro objetivo es trabajar con el corazón para apoyar a las familias de Ramos Arizpe, especialmente a quienes viven en el campo y enfrentan mayores retos durante la temporada invernal “.
El DIF Ramos Arizpe continuará con la realización de las brigadas invernales en distintas comunidades rurales del municipio, garantizando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, impartió la charla “Hablemos de resiliencia” a 500 alumnas y alumnos de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, durante la cual compartió su experiencia de vida.
La directora del plantel, Elena García Vega, comentó que la resiliencia es un tema importante, ya que todos afrontamos situaciones difíciles, por ello, agradeció al Rector por acudir a impartir esta conferencia y con ello apoyar a los estudiantes.
Durante su charla, el rector Octavio Pimentel González, comentó que su objetivo es compartir con los demás lo que la vida le ha enseñado, para que tengan las habilidades y herramientas para lograr lo que se propongan.
“Todo parte con el sueño de quién quieres ser y qué es lo que quieres lograr, tal vez ya tienes una idea de dónde quieres estar y en ese momento empiezan las broncas, los obstáculos, entramos en lo complejo de la situación, pero es ahí donde tenemos que salir adelante y sobreponernos”.
Destacó que la resiliencia es la capacidad de resistir y de seguir luchando ante cualquier adversidad, algo que aprendió de sus padres, por lo que es una palabra que lleva tatuada, “La resiliencia es algo que tenemos para reponernos y volver a luchar, la gente que logra sus sueños no es la gente que se dobla, porque la vida siempre va a ser dura”.
Señaló que, pese a que todos pasamos por circunstancias diferentes en nuestras vidas, todos debemos de contar con resiliencia, porque esto permite tener las herramientas para seguir avanzando y estar dispuestos a luchar por lo que queremos conseguir.
Compartió que desde los 12 años tenía el sueño de ser rector de una Universidad, algo que el día de hoy es una realidad, por ello, enfatizó en que pese a que en el camino a la meta existían obstáculos solo hay dos opciones, ganar o aprender.
Por otro lado, dijo que su padre siempre le inculcó lo siguiente: “Cámbiale la vida a la gente y pídeles que ellos también cambien la vida de alguien más, para contribuir a tener una mejor sociedad”.
Pimentel Martínez, enfatizó en que todos podemos cumplir nuestros sueños, pues a él le costó más de 20 años estar donde está actualmente, “He aprendido que debo sacrificar cosas, a ser valiente, disciplinado, a trabajar en equipo y a esforzarme siempre más que los demás”.
Agregó que si todos los que conforman a la Universidad Autónoma de Coahuila creen en el proyecto, esta llegará a ser la mejor de México; al finalizar la directora Elena García Vega, le entregó un reconocimiento por impartir la charla en el plantel.
En sesión del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad de votos la designación del C. Federico Fernández Montañez como Fiscal General del Estado de Coahuila, por lo cual la Mesa Directiva del Poder Legislativo le tomó la protesta de ley, en presencia del total de las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura.
Previo a esta sesión, la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia llevó a cabo el proceso legislativo para el nombramiento de la persona titular de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, desde la emisión de la convocatoria para los aspirantes, la recepción y revisión de expedientes de los interesados, la recepción de la terna por parte del Ejecutivo del Estado, la entrevista a los candidatos, y finalmente la emisión del dictamen con la propuesta de la persona idónea para ocupar el cargo, mismo que en la sesión de este jueves fue aprobado de forma unánime por las diputadas y diputados de todas las fracciones y grupos parlamentarios.
Cabe destacar que las y los integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, coordinada por la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, llevaron a cabo todas las etapas del proceso con total apego a la legalidad y transparencia; asimismo la candidatura que se presentó en el citado dictamen obtuvo un consenso mayor y suficiente para ser propuesto por la Comisión al Pleno.
El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, asistió a la Inauguración de los Juzgados Cívicos Municipales del Gobierno Municipal de Saltillo, en el que se reafirmó el compromiso del Poder Judicial del estado de Coahuila con una justicia cercana y de solución de conflictos, a través de la capacitación en mediación y conciliación a las y los jueces cívicos.