Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

LA MISION

Oscar Ramírez

El día 20 de noviembre de este año 1910 a partir de las seis de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la Republica mexicana tomaran las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente gobiernan; los pueblos que estén retirados de las vías de comunicación lo harán dese la víspera: Francisco I Madero; a 5 de octubre de 1910; fragmento del Plan de San Luis.

El conocido como apóstol de la democracia es una figura paradigmática tanto en la historia de la revolución mexicana como en la política nacional del siglo pasado, nacido el 30 de octubre de 1873 en Parras de la Fuente Coahuila. Hijo primogénito de Francisco I Madero y Mercedes González, perteneciente a una de las familias porfiristas de la época más poderosas económicamente, y nieto de Evaristo Madero Elizondo, acaudalado empresario y exgobernador del estado de Coahuila.

Realizo estudios en los Estados Unidos de Norteamérica y Francia, al igual que su padre se preparaba para involucrarse y dirigir los negocios de la familia; sin embargo, consciente del gobierno opresor y de las desigualdades económicas y sociales de su tiempo se interesó en la política, así en el año de 1908 escribió y publico un libro titulado “la sucesión Presidencial”, en donde plasmaba sus opiniones sobre la séptima reelección de Porfirio Diaz Mori; en Europa claro que llamaron su atención  el arte la cultura y la arquitectura, pero sobre todo el “espiritismo” si esta doctrina basada en la en la existencia, las manifestaciones y enseñanzas de los espíritus, adquirió literatura sobre este tema y empezó a visitar centros espiritistas y empieza a desarrollar habilidades de espiritista al grado de con agrado y después de múltiples experimentos se descubre como médium escribiente.

Forma con varios amigos en San Pedro de las colonias Coahuila, un centro espirita; pronto en sus sesiones espirituales, lo empieza a visitar el espíritu de Raúl, su hermano fallecido en su niñez en un trágico accidente; conforme avanzan sus prácticas espirituales se hace presente también el espíritu de llamado ¡José ¡quien, en el año de 1907, le hace una revelación trascendental: estas llamado a prestar servicios importantísimos a la patria, de ti depende liberarla del yugo y de la postración, obtendrás una corona de laurel o de espinas que al igual de tus esfuerzos depende; con esta revelaciones hacia la persona de Francisco I Madero, se gesta la primer revolución social del siglo XX.   

El Guía

Oscar Ramírez

Sin duda el perro, este animal maravilloso, no es una simple mascota que forme parte de la familia; forma además un vinculo muy poderoso en la vida de los seres humanos; en la actualidad muchos de ellos son estrellas de cine, otros han alcanzado la categoría de héroes, pero otros más sirven de apoyo a mujeres y hombres invidentes como perros guía, constituyéndose como el mejor apoyo que pueda tener una persona carente de visión óptica, reducida o carente de ella; esta labor del perro se hizo mas notoria a partir de finalizada la primera guerra mundial, a partir del año de 1919  y por la tragedia de la conflagración que arrojo un gran número de soldados y civiles con daños ópticos, que estos perros guías alcanzaron notoriedad.

En México igualmente existen muchos canes guías, pero uno en especial, el conocido de raza Xoloitzcuintle, en la mitología de la cultura Azteca, se creía que estos animalitos tenían una relación muy especial con las personas, eran muy valorados en la vida cotidiana, pero su importancia trascendía los limites terrenales.

La creencia Azteca afirmaba que el Xoloitzcuintle tenía una conexión espiritual con el inframundo y su misión mas destacada era guiar a las almas de los difuntos en su viaje al Mictlán; el Mictlán era el reino de los muertos, un lugar lleno de peligros y obstáculos que las almas debían superar para alcanzar su descanso eterno, se creía que esta travesía ara ardua y difícil, y los espíritus requerían el apoyo de un guía especial; el Xoloitzcuintle era visto como ese guía espiritual, un ser que tenia la capacidad de proteger y acompañar a las almas a través de los desafíos del Mictalan.

                                             El Socialismo de la cuatro T

Oscar Ramírez

El anterior y actual gobierno federal son emanados del Movimiento de Regeneración Nacional, conocido como el partido político “Morena” de tendencia e ideología de izquierda, entiéndase esto como; socialista-comunista, repudiando de manera muy estruendosa la formas de lo que conocemos como capitalismo y todas sus formas parecidas; en las que se encuentra el “Liberalismo Social”, y nos preguntamos, ¿Qué plantea el liberalismo social referente al gobierno y economía? En gobierno en teoría, promueve un estado de bienestar, buscando la justicia social y una economía mixta, combinando la iniciativa privada y la intervención del estado como rector para corregir fallas del mercado básicamente del interno; ¿Qué bajo este esquema los gobiernos en turno cometieron errores? Si, bastantes; más sin embargo como lo hacen ahora; no  calificaban ni  condenaban a las clases populares y medias que suman millones en México, despectivamente  como un conjunto de ambiciosos “aspiracionistas”: tampoco se les sentenciaba a que debían de conformarse con un par de “zapatitos “y nos preguntamos, si las figuras destacadas de la izquierda mexicana del siglo pasado: muchos de ellos en su tiempo y época; perseguidos, encarcelados, torturados, vejados y en un numero notorio indebidamente desaparecidos de manera forzosa como: Hernán Laborde. Valentín Campa Salazar. Demetrio Vallejo Martínez. Arnoldo Martínez Verdugo, los jóvenes: Ignacio Arturo Salas Obregón. Raúl Ramos Zavala. David Jiménez Sarmiento, entre otros; y ellos se cuestionarían desde el más allá, ¡para eso los nuevos y actuales representantes de la izquierda alcanzaron el poder¡: ¿para que las clínicas y hospitales del sector salud carezcan de medicamentos? ¿Para que las niñas y niños que lamentablemente padecen cáncer, al igual, adolezcan de los remedios médicos necesarios? ¿Para cometer un ecocidio al devastar más de cuatro millones de árboles, solo por cumplir con un capricho del gobernante? ¿Para construir una planta refinadora, que costo cinco veces más que su presupuesto original y que aún no refina después de cinco años? ¿Para cancelar un proyecto avanzado de un nuevo aeropuerto, y sustituirlo con la edificación de uno nuevo que aun posterior a cinco años, no puede funcionar como debe ser? La pobreza extrema en la Republica de acuerdo a Coneval se ha incrementado, la inflación, aunque se trata de maquillar, continúa incrementándose y si usted tiene duda, pregúntele a cualquier consumidor a la salida de un supermercado cuando van a comprar la despensa para su hogar; y para que sus candidatos a puestos de elección popular en gran medida sean financiados por grupos de narcotraficantes. 

Sin duda alguna, aquellas figuras históricas del Socialismo-Comunismo en México reprobarían la forma en la que sus contemporáneos gobiernan. 

NOBEL

Oscar Ramírez                                          

 Alfred Nobel, científico de origen sueco, vio por primera vez la luz de la vida en la ciudad de Estocolmo en el año de 1833, su padre emigro con la familia a San Petersburgo (Rusia) en done su padre instalo una factoría en donde se fabricaba armamento, la cual tuvo que cerrar en el año de 1859, por lo tanto Alfred regreso a Suecia; y se puso a estudiar  e investigar todo los relacionado con los explosivos, logrando controlar los estallidos mediante un detonador, posteriormente perfecciono el detonador usando el mercurio, hasta que en el año de 1867 creo la dinamita, sus investigaciones lo llevaron a que: siendo este un explosivo plástico resultante de absorber la nitroglicerina  en un material solido poroso que reduce el riesgo de explosiones y accidentes, esto lo reconforto, ya que su propio hermano había muerto al realizar pruebas con pólvora.

Sus inventos fueron muy útiles para el ramo de la construcción, la minería y la industria militar; y aunado a la propiedad y explotación de varios pozos petroleros en el Cáucaso, le proporciono una riqueza personal muy importante; pero también un sentimiento de culpa por la destrucción que sus inventos causaron a la humanidad, sobre todo en los campos de batalla; por esta razón dono su fortuna a una fundación “La Fundación Nobel “ creada en el año de 1900, con la misión de premiar anualmente a las personas que hubieran aportado más a la humanidad en los campos de la medicina, física, química, la literatura y la paz; estos premios gozan de un alto prestigio internacional, en al año de 1968 el banco de Suecia decidió incluir un premio a el ramo de la economía , cabe señalar que , el galardón Nobel por la paz, lo otorga el comité del  mismo nombre en Noruega.

María Corina Machado, en el presente año fue la premiada con el premio Nobel por la paz, por impulsar la democracia en su país frente al autoritarismo en constante expansión en su país: ella es la líder de oposición más notoria en Venezuela, de acuerdo a un artículo publicado por el New York Times, esta oculta desde que el candidato que apoyaba Edmundo González,  perdió amañadamente las elecciones en 2024 frente al dictador que según él, todo lo hace por el pueblo, y para el pueblo, heredero político de Hugo Chávez. Nicolas Maduro.

Jorgen Watne Frynes, presidente del comité Noruego del Nobel, comento que este premio apoyaría a la causa que representa María Corina, y justifico que la agraciada no pudiera acudir en el mes de diciembre a recibir esta distinción, por graves amenazas contra su vida, agregan y cita”: cuando los autoritarios se disfrazan, poniéndose a su conveniencia la capa del pueblo y este es engañado, y les da el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se alzan y resisten. La democracia depende de quienes se niegan a callar, que se atreven de dar un paso al frente a pesar del grave riesgo y que nos recuerdan que la libertad nunca debe darse por sentada, sino que siempre debe defenderse: con palabras, con hechos, con valor y determinación”.

ANGELICA

Oscar Ramírez

El destino te marco desde el inicio de tu vida, desde aquel 19 de mayo, a afrontar retos de diversa índole, y los enfrentaste; primero en tu más tierna infancia, ya que aun no cumplías ni cuatro años de edad; a aquellos referentes a tu salud, de los cuales saliste airosa, como me satisface recordar en silencio a aquellos médicos que te condenaban a vivir con un mal congénito, o a los otros que, por su ignorancia y petulancia, que tuvo como consecuencia que te practicaran una segunda cirugía medica; esta ultima exitosa. Los primeros tuvieron que comerse y atragantarse sus palabras y sus diagnósticos.

Si te vieran ahora convertida en toda una mujer, profesionista, que conoce gran parte del continente americano y del continente europeo, además de parte de África y Asia; que tuvo la osadía de realizar una travesía en bicicleta desde la ciudad de Londres, Inglaterra hasta la localidad de Estambul, (la antigua Constantinopla) en Turquía.

 Que fácil se dice, o en este caso se escribe; pero recorrer mas de catorce mil kilómetros en un tiempo de poco mas de dos meses y medio, recorriendo más de catorce países como: Inglaterra. Francia. Holanda. Dinamarca. Alemania. Suiza. Austria. Montenegro. Italia. Serbia. Checoslovaquia. Grecia y otros tantos, esto no cualquier persona lo realiza, hasta donde estoy enterado y a lo mejor me equivoco; en Coahuila eres hasta ahora la única persona que lo efectuado.

Guiada en este trayecto por Jerome; cabe destacar que nunca descuidaron el aspecto artístico, cultural y arquitectónico de aquellos lugares; conocieron muchas villas, poblados y grandes ciudades, visitando diversas ruinas arqueológicas, diversos lugares de descanso, restaurantes, sin omitir museos.

Por este tipo de acontecimientos y logros no se dan trofeos, ni medallas; pues se les llama campeones a mujeres y hombres que sobresalen sobre todo en alguna diciplina deportiva, pero lo tuyo y de Jerome es un magnífico ejemplo de determinación y bien se hicieron acreedores de un galardón a la de vida, ya que estará por siempre en la memoria de ustedes como protagonistas, la de sus amigos, de sus familiares, de todo aquel que los estime bien.

Se tubo la buena idea de realizar un libro fotográfico documentado de esta hermosa vivencia, como un testimonio que pasara de generación en generación, como parte de su legado de vida.

Por otra parte, son innegables tus sentimientos fraternales; siempre al pendiente de tus progenitores, hermanos y conocidos, prestando toda clase de apoyo cuando es necesario, la vida te lo va a recompensar.

Solo me queda desearte ¡Muchas Felicidades por tu onomástico!