
Katy Salinas Pérez, titular del ICM, afirmó que los Centros tienen como objetivo ofrecer servicios integrales, programas y acciones dirigidos a las mujeres víctimas de violencia, a fin promover la igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres, la no discriminación, la no violencia, el ejercicio de todos los derechos humanos de las mujeres y niñas, así como su incorporación en todos los ámbitos de nuestra sociedad coahuilense.
Los servicios que brindan los Centros de Atención Especializada para las Mujeres (CAM):
1.- Orientación a través de un grupo de abogadas expertas.
2.- Acompañamiento permanente de trabajadoras sociales.
3.- Acompañamiento para recibir atención médica urgente.
4.- Terapias psicológicas.
5.- Representación jurídica para trámites familiares relacionados con matrimonio, pensión alimenticia y custodia de menores.
6.- Expedición gratuita de actas de registro civil.
7.- Acompañamiento a presentar denuncias ante la Fiscalía.
8.- Expedición de medidas de protección por personal de Fiscalía.
9.- Acceso a un refugio.
10.- Capacitación para el empleo.
11.- Canalización a bolsas de trabajo.
12.- Acceso a educación gratuita (desde el nivel de primaria hasta licenciatura).
13.- Obtención de créditos sin intereses a través del Programa Financiera "Mujeres Fuertes".
En los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) se brindan los servicios de:
1.- Orientación a través de un grupo de abogadas expertas.
2.- Acompañamiento permanente de trabajadoras sociales.
3.- Atención médica urgente.
4.- Terapias psicológicas.
5.- Representación jurídica para trámites familiares relacionados con matrimonio, pensión alimenticia y custodia de menores.
6.- Expedición gratuita de actas de registro civil.
7.- Presentación de denuncias ante la Fiscalía.
8.- Expedición de medidas de protección por personal de Fiscalía.
9.- Acceso a un refugio.
10.- Capacitación para el empleo.
11.- Canalización a bolsas de trabajo.
12.- Acceso a educación gratuita (desde el nivel de primaria hasta licenciatura).
13.- Obtención de créditos sin intereses a través del Programa Financiera "Mujeres Fuertes".
Los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) tienen como objetivo:
1.- Brindar servicio de acompañamiento, orientación, formación y vinculación, que les permita detectar las necesidades e intereses de las mujeres.
2.- Informar y orientar a las mujeres sobre programas, recursos y servicios de los tres órdenes de Gobierno y de la sociedad civil, contribuyendo a su empoderamiento e implementación de sus proyectos.
3.- Fortalecer y desarrollar las habilidades, conocimientos y capacidades de las mujeres.
4.- Asesorar y motivar a las mujeres para emprender acciones con una visión de desarrollo humano con perspectiva de género considerando sus necesidades e intereses.
5.- Motivar el emprendimiento de acciones locales que consideren las necesidades e intereses de las mujeres, vinculando e integrando a los diversos actores sociales.
Katy Salinas afirmó que, de igual manera, se brinda atención las 24 horas del día los 7 días de la semana a través de la línea 075 y en las redes sociales de la dependencia.