Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Sesión del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Primera Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, y al inicio de la misma, guardaron un minuto de silencio en memoria de la C. Blanca Isabel Martínez Bustos, activista, buscadora de personas y defensora de los derechos humanos.
En seguida, las Diputadas y los Diputados aprobaron el Acuerdo de la Junta de Gobierno del Congreso, en los términos siguientes: Primero, el Pleno del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza acuerda que se convoque a una Sesión Solemne con motivo del Segundo Informe del Gobernador Constitucional del Estado, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas.
Segundo: La Sesión Solemne se celebrará el día 24 de noviembre de 2025 a las 9 horas, en el Salón de Sesiones del Recinto Oficial del Congreso del Estado con la asistencia de todas y todos los integrantes de la legislatura y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, el nombramiento de la C. Tayra Patricia Salcido Chávez como persona titular de la Tesorería del Congreso del Estado, quien estará en funciones durante el Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, nombramiento propuesto mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno. El Acuerdo surtió efectos a partir del momento de su aprobación. Se dispuso expedir un acuerdo en el que se haga constar lo anterior para su debida formalización.
En esta Sesión, las Diputadas y los Diputados, hicieron un pronunciamiento en voz de la Diputada Luz Elena Morales Núñez, para hacer un reconocimiento a la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila, con motivo de su Vigésimo Séptimo Aniversario impulsando la educación.
Morales Núñez manifestó que Coahuila se distingue como una de las entidades con mayor cobertura educativa del país, reflejo de un compromiso sostenido con la formación de talento y el desarrollo de sus regiones.
Mencionó que el 13 de noviembre de 1998 se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila el decreto que le dio vida a esta Universidad. El entonces Gobernador Rogelio Montemayor Seguy, dio un paso decisivo para ampliar la cobertura y oferta educativa, brindando nuevas y mejores oportunidades para que la juventud coahuilense pudiera formarse en las profesiones del futuro, sin tener que alejarse de sus municipios de origen.
Establecida en Nava, su creación respondió a una necesidad identificada por el sector productivo para estar a la altura de las demandas del mercado laboral y detonar el crecimiento industrial y de servicios en los municipios de Piedras Negras, Acuña, Allende, Morelos y Nava. Su fundación fue el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal, junto con líderes del sector privado.
Actualmente imparte trece carreras técnicas que culminan en siete licenciaturas e ingenierías, entre las que destacan programas de vanguardia como Robótica, Inteligencia Artificial, Sistemas y Tecnologías Industriales, Gestión del Capital Humano, Mantenimiento en Soldadura, Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos.
La Diputada Morales Núñez dijo: “Bajo la gestión del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, la Universidad continúa fortaleciéndose con mejor infraestructura y más recursos que le permiten ofrecer un entorno óptimo para el impulso académico, cultural y recreativo de sus estudiantes”.
Acto seguido, la Diputada Morales Núñez hizo entrega de una placa a su Rectora, la doctora María Esperanza Chapa García, de reconocimiento a la Universidad Tecnológica Del Norte de Coahuila, en la conmemoración de su Vigésimo Séptimo Aniversario impulsando la educación, el desarrollo humano y profesional de la juventud en la Región Norte de Coahuila. La Placa la suscriben todas las Diputadas y los Diputados.
Otro pronunciamiento fue hecho por la Diputada Delia Aurora Hernández Alvarado, con motivo de la “Defensa de las Mujeres en Materia de Violencia Política de Género”.
En esta Décima Primera Sesión, Diputadas y Diputados, plantearon y dieron lectura a las siguientes iniciativas:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea la reforma del artículo 89 de la Constitución Política del Estado, así como el artículo 388 del Código Penal de Coahuila de Zaragoza.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se adicione un capítulo a la Ley para el Impulso Emprendedor del Estado.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se adicione el Capítulo Tercero “Cohabitación Forzada de Personas Menores de Dieciocho Años de Edad o de Personas que no tienen Capacidad para Comprender el Significado del Hecho o de Personas que no tienen Capacidad para Resistirlo”, con su artículo 238 bis, al Título Sexto “Delitos contra el Desarrollo de la Personalidad de Menores de Edad”, del Código Penal de Coahuila de Zaragoza.
4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se deroguen y adicionen diversas disposiciones del Código Penal de Coahuila de Zaragoza; de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social para el Estado; y, de la Ley Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar la fracción V del inciso b) del artículo 261, del Código Penal de Coahuila de Zaragoza.
7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se reforme y adicione un párrafo a la fracción X del artículo 11, de la Ley para la Prevención, Protección, Atención y Asistencia a las Víctimas y Ofendidos de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado.
8.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se adicione un inciso d) al artículo 261, recorriendo los párrafos ulteriores, y se adicionen dos últimos párrafos a dicho artículo, del Código Penal de Coahuila de Zaragoza.
9.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se adicione una fracción VII con sus incisos del a) al h), del artículo 9, de la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia para el Estado.
Por otra parte, las Diputadas y los Diputados aprobaron, por unanimidad de votos, los siguientes dictámenes
1.- Dictamen de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso del Estado Independiente Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza.
2.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que se autoriza al Ayuntamiento del municipio de Torreón a reformar el Decreto número 47 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 9 de abril de 2021, en el cual se autorizó enajenar a título gratuito una superficie de 11,081.809 metros cuadrados, ubicado en el Desarrollo Ciudad Nazas-San Antonio, de Torreón, a favor del Consejo de la Judicatura Federal, ahora Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación.
3.- Dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable con Proyecto de Decreto por el que se adicionan tres párrafos a la fracción VII del artículo 179 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila de Zaragoza, para quedar como sigue:
Los colonos, habitantes o arrendatarios de los fraccionamientos podrán acordar la creación de asambleas o comités para regular la convivencia, el uso de los espacios comunes y todos los aspectos que se consideren necesarios para mejorar la calidad de vida al interior de cada fraccionamiento.
Asimismo, podrán acordar la creación de reglamentos internos para cumplir con los fines antes señalados, los cuáles serán válidos cuando sean aprobados por la mayoría absoluta de los propietarios o arrendatarios del fraccionamiento, y serán obligatorios para todos. La creación de las asambleas o comités también requiere del mismo porcentaje de votación de los habitantes del fraccionamiento.
Los reglamentos antes mencionados deberán apegarse a las leyes normas y reglamentos estatales y municipales en materia de asentamientos humanos, urbanismo, vivienda, agua potable, vialidad, seguridad pública, y respeto a los derechos humanos.
4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, mediante el cual se exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), a realizar un estudio de factibilidad integral previo a la construcción de viviendas en Sabinas y otros municipios de Coahuila.
5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Fronterizos, por el que se exhorta respetuosamente al Gobierno Federal para que, a través de las instancias correspondientes, estudie y, en su caso, agilice los protocolos de revisión y vigilancia del transporte en los principales puntos fronterizos, a fin de evitar afectaciones al intercambio comercial y turístico en estas zonas.
Por otra parte, Diputadas y Diputados plantearon 14 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron, por unanimidad de votos, las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), a implementar medidas que garanticen el adecuado funcionamiento y libre flujo vehicular en la caseta Plan de Ayala.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Educación, a fin de hacerle un llamado, para que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las acciones correspondientes para que se refuerce el Programa de Escuela para Padres, dotándolo de una estructura más sólida y organizada en sus sesiones formativas, asegurando la participación de personal capacitado y su implementación de manera constante en los centros educativos, a fin de consolidar hogares y comunidades escolares más comprensivas y emocionalmente saludables.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar al Registro Nacional de Población (RENAPO), para que en coordinación con las autoridades de los estados en materia de registro civil y de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, se refuercen los mecanismos para garantizar que todas las niñas y niños sean registrados conforme a la ley, protegiendo su derecho a la identidad.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno Federal, a establecer un diálogo permanente con la comunidad científica y universitaria, con el fin de revisar y, en su caso, adecuar los lineamientos para el acceso y la permanencia a los distintos programas y becas que ofrece el Gobierno de México, a fin de hacerlos más accesibles, transparentes y equitativos, fortaleciendo así la soberanía tecnológica nacional, ello en el marco del “Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo”.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a incluir a contratistas locales en los procesos de licitación y ejecución del Proyecto “Tren del Norte”, de Saltillo a Nuevo Laredo.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de que se envíe un atento exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y con sus homologas de los Estados, se refuercen las campañas para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; a la Fiscalía General del Estado; así como a los Ayuntamientos de los 38 municipios del Estado, para que en conjunto y en el ámbito de sus atribuciones, aseguren una mayor coordinación de sus cuerpos de seguridad pública en las carreteras de la entidad, eviten maltrato, robos y abusos en perjuicio de los paisanos que regresan de Estados Unidos a México, con motivo del periodo navideño.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a los 38 Municipios del Estado, para que, en coordinación con la PROFECO, supervisen que las empresas que prestan el servicio de grúa y arrastre en sus jurisdicciones, cumplan con los precios y cobros de derechos establecidos en la ley.
9.- Proposición con Punto de Acuerdo por el cual se exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Salud del Estado y a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, emitan e implementen las políticas públicas, acciones administrativas y previsiones presupuestales necesarias para establecer esquemas de apoyo económico dirigidos a las personas cuidadoras de pacientes oncológicos, particularmente en materia de transporte, alojamiento, alimentación adecuada y atención psicosocial, con prioridad para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
10.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Titular del CEAS, C. Lauro Villarreal, a cubrir los costos y realizar los estudios pendientes que permitan la liberación de recursos federales para el drenaje pluvial de Torreón.


