Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 17 de junio de 2025.- Las Diputada y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Sexta Sesión de Primer Periodo Ordinario de Sesiones, Correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
Al inicio de esta Sesión, la LXIII Legislatura del Congreso hizo un reconocimiento al C. Jesús Manuel López Castro por 60 años de destacada trayectoria al frente de la estación de radio XHKS, “La Voz del Tiempo en Saltillo”, y por su legado en defensa del derecho a la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo.
En el marco de este reconocimiento de las Diputadas y los Diputados, el Diputado Álvaro Moreira Valdés hizo un pronunciamiento, quien señaló:” La primera radiodifusora que de manera oficial llegó a nosotros fue XEKS, “Radio Organización Saltillo”. Fundada en 1938 y que transmitía originalmente por los 960 KHz, encendieron por primera vez los micrófonos Don Efraín López Cázares y Enrique de los Santos, bajo el slogan ‘El Vocero del Norte”.
Al fallecimiento de don Efraín, este ícono informativo quedó en manos de su hijo, Jesús Manuel López Castro. Con él llegó a Saltillo una nueva era. Aficionado del rock, este género irrumpió fuertemente en nuestra ciudad con el programa “Sábado Internacional” y su anexo, “Sábado Internacional después de las Once”, que cumplen casi seis décadas de transmisión ininterrumpida, llevando la mejor selección de este género musical. Pero su impacto trascendió más allá de un cambio en el paradigma musical.
Por su destacada trayectoria en favor de la libertad de expresión, la justicia social y el fomento a la cultura, fue electo presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, delegación Coahuila, cargo desde el que fortaleció el papel de los medios como instrumentos democráticos. Actualmente continúa como miembro activo del organismo, ahora bajo la presidencia del Lic. David Aguillón Rosales, quien mantiene firme su compromiso con la dignificación del periodismo y la insustituible labor que realizan las y los periodistas en su lucha por entregar la verdad.
Enseguida, la Diputada Luz Elena Morales Núñez y el Diputado Moreira Valdés, hicieron entrega al homenajeado de una placa con la siguiente leyenda:” La Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza expresa su más profundo respeto y admiración al reconocer al C. Jesús Manuel López Castro, por 60 años de destacada trayectoria al frente de la XHKS , “La Voz del Tiempo en Saltillo”, primera radiodifusora de esta Capital y por su invaluable e incansable aportación en la defensa de la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo en el Estado de Coahuila de Zaragoza” La placa la suscriben la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso y las Diputadas y los Diputados integrantes de la LXIII Legislatura.
Asistieron como invitados especiales el Presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión en Coahuila, Licenciado David Aguillón Rosales y distinguidos integrantes de esta Cámara.
Por otra parte, en esta Sesión se conoció una iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se reformen los párrafos quinto y sexto del artículo 173 de la Constitución Política del Estado.
En otro orden de ideas, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:
1.- Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, del Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 27 Bis, fracciones I, inciso 4, y IV, inciso 2 y 138; se reforman los artículos transitorios tercero, fracción I, incisos 1, 10 y 11; y cuarto, primer y tercer párrafos del Decreto número 218, por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa planteada por los integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia.
Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.
2.- Dictamen con vista del sentir de los Ayuntamientos de las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia; y de Transparencia y Acceso a la Información, del Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo 11 y sus fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII del artículo 7; la fracción I del artículo 167; se deroga la fracción VII del artículo 59, y la fracción V del artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, a iniciativa planteada por el Gobernador Constitucional del Estado, Ingeniero Manolo Jiménez Salinas.
Se dispuso el envío del presente Decreto al Ejecutivo del Estado para su promulgación, publicación y observancia.
3.- Dictamen de la Comisión de Hacienda con Proyecto de Decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 34, el último párrafo del artículo 38 y el primer párrafo del artículo 39; se adiciona un nuevo último párrafo al artículo 38, el segundo párrafo a la fracción VI del artículo 39, así como el artículo 39-A, todos de la Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza
4.- Dictamen de la Comisión de Finanzas con Proyecto de Decreto por el que reforma el segundo párrafo y se adiciona un tercer párrafo al Artículo Primero del Decreto número 226 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de fecha 31 de enero del 2025, mediante el cual se aprobó la contratación de un crédito simple al R. Ayuntamiento de Parras.
5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural por el que se exhorta respetuosamente al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para que en amplia coordinación con la Secretaría de Salud Federal y autoridades en los estados, refuerce la capacitación sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control del gusano barrenador y la enfermedad de miasis en humanos, con medidas específicas para los estados de la frontera norte del país.
6.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural, para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a que en amplia colaboración y coordinación con la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, implementen una ventanilla única y otros mecanismos para facilitar a las y los productores de Coahuila los trámites para acceder al subsidio en materia eléctrica.
7.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Desarrollo Rural por el que se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a que implemente de inmediato acciones para reestablecer las exportaciones de ganado de los estados del norte del país, considerando aplicar las estrategias planteadas por el Gobierno de Coahuila y la Unión de Ganaderos de Coahuila, que incluyen, entre otras, el cierre de la frontera sur y el control del tránsito fronterizo de ganado desde esa zona, así como la limitación de movimientos de ganado del sur hacia el centro y norte del país, además de establecer una ventanilla de exportación temporal para el ganado que ya ha sido certificado.
8.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, por el que se exhorta respetuosamente a los 38 Ayuntamientos a que, en la medida de sus posibilidades, impulsen la agilización de trámites y solicitudes de gestión en línea, promoviendo que la ciudadanía tenga acceso fácil a los servicios que prestan las distintas áreas municipales, además de que puedan dar seguimiento a sus gestiones por medios electrónicos.
9.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, por el que se exhorta respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a que, en el ámbito de sus jurisdicciones, refuercen las medidas técnicas, personales y de organización del trabajo que permitan a las y los trabajadores municipales que laboran a la intemperie prevenir y disminuir los riesgos asociados al ambiente y los cambios extremos de temperatura.
10.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, con objeto de exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado, a implementar en la medida de sus posibilidades, mejoras a los procesos de recaudación del impuesto predial, contribuciones, derechos por servicio de agua y demás ingresos de competencia municipal, promoviendo facilidades en los mecanismos de pagos, como son trámites en línea y módulos externos que permitan a la ciudadanía cumplir con sus obligaciones de forma más fácil y eficiente, coadyuvando a su vez a incrementar los ingresos propios que se traducirán en mejoras a sus ciudades.
11.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, por el que se exhorta respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado a que, impulsen y diseñen programas de voluntariado intergeneracional que permitan fortalecer los lazos sociales entre personas adultas mayores con niñas, niños y jóvenes.
12.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Agua, Asuntos Municipales, Metropolitanos e Interestatales, por el que se exhorta respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que a través de sus unidades de protección civil, refuercen las acciones de vigilancia e inspección para verificar qué comercios, negocios y demás establecimientos que por sus funciones almacenan materiales inflamables o de riesgo a la población, cumplan con los lineamientos y criterios para prevenir siniestros.
En esta Décima Sexta Sesión, las Diputadas y los Diputados plantearon 16 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron por unanimidad de votos, las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca la infraestructura y los programas de agua potable y saneamiento en comunidades rurales de Coahuila.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo “Por el que se exhorta respetuosamente al R. Ayuntamiento de San Pedro, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF) Municipal, del Estado y al DIF Nacional; así como a la Secretaría del Bienestar en Coahuila, y a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas atribuciones, realicen de forma urgente una revisión integral de las condiciones en las que se encuentran las personas adultas mayores residentes del asilo “Elsa Hernández de las Fuentes”, ubicado en la ciudad de San Pedro. Lo anterior, a fin de garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos de las personas adultas mayores residentes, en virtud de las denuncias recibidas respecto a múltiples omisiones y deficiencias y, en su caso, deslindar responsabilidades administrativas, civiles o penales por las posibles violaciones a los derechos humanos fundamentales de las personas adultas mayores.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo Con objeto de exhortar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como a las direcciones generales de Prestaciones Económicas y de Administración del IMSS, para que en forma inmediata, se realicen las acciones necesarias para resolver los problemas de falta de insumos, material médico y las fallas en el sistema del aire acondicionado de la Clínica 7 de Monclova, Coahuila.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, para que conforme a sus atribuciones, fortalezca los operativos para prevenir, combatir y sancionar la extracción y aprovechamiento ilegal de este recurso, del agua.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Fiscalía General de la República; a la Comisión Federal de Electricidad, así como a las Secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Economía del Gobierno Federal, a que fortalezcan los mecanismos de supervisión e inspección en los procesos de licitación de carbón mineral en la región carbonífera de Coahuila, e instalen mecanismos de presencia institucional permanente o itinerante durante los mismos.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar de manera respetuosa a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que en el ámbito de sus atribuciones y con respeto a su autonomía, realicen un censo actualizado de las empresas recicladoras que cuenten con los permisos ambientales, uso de suelo para ese giro, licencia de funcionamiento y protección civil, en caso contrario se clausuren y se promueva la regulación, con el objetivo de coadyuvar de manera legal con el manejo y disposición final del material que desechan los generadores de residuos.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un atento exhorto a los 38 Ayuntamientos del Estado, para que en el marco del próximo periodo vacacional y en la medida de sus posibilidades, instalen o reactiven los módulos de información turística en sus municipios, procurando que estos espacios cuenten con información incluyente, sobre todo con material accesible para personas adultas mayores y personas débiles visuales.
8.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al Secretario de Educación, para que en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo acciones coordinadas y efectivas, para capacitar a las maestras y maestros en la utilización de los botiquines de primeros auxilios ante los golpes de calor y los efectos de las temperaturas extremas, salvaguardando la salud de los integrantes de la comunidad educativa. Asimismo, se elabore una guía práctica visual para el uso del botiquín en casos de golpe de calor y se dé prioridad a planteles ubicados en regiones más expuestas a las altas temperaturas
9.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a los 38 Municipios del Estado, para que conforme a sus capacidades presupuestales y de acuerdo con sus necesidades particulares en el rubro, implementen los planes necesarios para favorecer y garantizar la accesibilidad de las vías públicas para personas con discapacidad, eliminando cualquier obstrucción que dificulte su libre tránsito.
10.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado, a que consideren adherirse a la iniciativa “Red Global de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores”, liderada por la Organización Mundial de la Salud, a fin de coordinar programas y proyectos en favor de un envejecimiento más activo y saludable con una perspectiva de derechos humanos.


